Innovación y Creatividad La problemática Los seres vivos tenemos inteligencia. Somos capaces de solucionar problemas cotidianos. Las organizaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La creatividad.
Advertisements

Innovación de productos y servicios turísticos
TIPOS DE PENSAMIENTO Pensamiento Analítico: Consiste en comprender una situación dividiéndola en partes pequeñas o determinando las implicaciones de una.
Bloqueos de la Creatividad
La competencia científica en
Innovación y Creatividad Innovación y Creatividad AMDG.
INDUCCION SENA 2010 TECNICO OFICIAL DE CONSTRUCCION
Hemisferios Cerebrales:
Pensamiento.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
EDUCAR PARA LA VIDA UN NUEVO AMANECER NECESIDAD DE UNA NUEVA VISIÓN DEL MUNDO……..
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
CREATIVIDAD E INNOVACION
Estilos de aprendizaje
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO DE BUENA CALIDAD?
ORIGEN DE IDEAS Productos existentes a nuevos clientes
TALLER PARA APODERADOS 2014 “APRENDIENDO A PENSAR”
EL PENSAMIENTO Se considera también al pensamiento como un proceso psíquico por medio del cual se van a formar las representaciones generales y abstractas.
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 165
EMPRESA FAMILIAR Y SU TRANSICION GENERACIONAL
Facultad de Estomatología Profesora: Alicia del Carmen Ramírez Romero DHPC Horario: 12-1 Equipo: 5 Amado Espinosa Elisabet Flores Cuautle Rocio Tzoni Moreno.
Inteligencia emocional y pensamiento creativo Dr. Carlos Hué García I Seminario Interdisciplinar de Desarrollo en Teruel SIDºTER 18 de octubre de 2008.
Estilos de aprendizaje
Concepto de Ciencia Social
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
CREATIVIDAD, MOTIVACIÓN Es una comprensión de los procesos mentales implicados en el proceso creativo puede ayudamos a explotar nuestra energía creativa.
Creatividad: Es la producción y generación de situaciones, ideas y objetos novedosos, que impactan y transforman la realidad presente.
IDENTIDAD Es el reconocimiento de la persona misma dentro de un contexto, se construye a través del reconocimiento personal y la relación con los demás.
Desarrollo moral.
PENSAMIENTO, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL CREATIVO
ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN INTEGRAL Adopción de la FORMACIÓN INTEGRAL como principio orientador del proceso de formación y el de FLEXIBILIDAD CURRICULAR.
Creatividad.
Equipo playa Integrantes: Sylvia Martínez Rico
Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser Adquirir instrumentos para COMPRENDER EL MUNDO Placer por aprender Atención Memoria.
Sector de Educación Matemática La Matemática ha vivido con nosotros desde que el hombre necesito de ella para resolver sus problemas cotidianos.
Teoría Psicogenética de Jean Piaget
Imagina Juego y Creatividad
Pensamiento divergente y convergente
TALLER NRO. 1 Introducción Identificación del problema.
Esquema de las competencias básicas
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO
Creatividad e Innovación
HERRAMIENTAS BASICAS PARA TENER EN CUENTA EN LA PRUEBA DE ESTADO
Tipos De Pensamiento.
La facultad reguladora es la Imaginación
Integrado por: Milena Mendoza
PENSAMIENTO, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL CREATIVO
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
La inteligencia El perfil del adolescente y la práctica docente.
Aprender Aprendizaje como proceso no como producto: (Enfoque tradicional de la enseñanza): Fijarse en el recorrido que conduce al lugar, no en los objetivos.
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
RAZONAMIENTO COMPLEJO
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Integrantes: Diana Margarita Mayerly Tatiana Yojana.
Imagen Personal y Profesional
LAS COMPETENCIAS.
TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Planeación > Selección de campos formativos, competencias y aspectos para el diseño de la situación didáctica > Aprendizajes esperados •Situación didáctica.
VALOR DE LA CREATIVIDAD MADRID AGUDELO MARIA PAOLA.
Áreas problemáticas del desarrollo psicológico MADUREZ PSICOLÓGICA Individuo capaz de realizar acciones de manera eficaz y eficiente El desarrollo de.
IMAGEN PERSONAL Y PROFESIONAL ESTILOS DE APRENDIZAJE Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Aportes de la Neurociencia Aportes. NEOCORTEZA: a) Hemisferio Derecho b) Hemisferio Izquierdo LÍMBICO: Emociones, miedos, afectos, motivaciones. BÁSICO.
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRÍTICO Simón Ochoa C.I UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE ORIENTE Unidad Experimental UEPO Curso: Básico Semestre: I Código: 009 – 1012 N° de Créditos: Horas Semanales:
Innovación y Creatividad
Transcripción de la presentación:

Innovación y Creatividad

La problemática

Los seres vivos tenemos inteligencia. Somos capaces de solucionar problemas cotidianos. Las organizaciones son innovadoras, capaces de transformar nuestro entorno.

Instituto de Investigación Nomura... la “Era de la Innovación”. x.html x.html x.html Edward De Bono... las personas más valoradas serán aquéllas que se dediquen a pensar... “Era de la Creatividad”.

Competencia: Concepto y formación. Competencias genéricas. Competencias gerenciales. Competencias del puesto.

Emocional MatemáticaComunicacionalTecnológicaMatemáticaComunicacionalTecnológicaCientíficaCreativaCientíficaCreativa Crítica Ecológica

Supuestos Teóricos

¿Qué es innovación organizacional? ¿Qué es creatividad organizacional? ¿Cuál es la relación entre Innovación y Creatividad?

La creatividad es una actitud mental y una técnica de pensamiento. De Bono. La innovación es la creatividad aplicada y se entiende como el resultado, objetivo y tangible, de una idea creativa, la cual puede comercializarse exitosamente.

En relación con la creatividad, se identifican cuatro tipos principales de pensamiento.  Convergente y divergente.  Inductivo y deductivo.

Pensamiento Convergente: Vertical.  Una sola respuesta.  Las ideas se determinan por la cadena de razonamiento: Natural. Lógico. Matemático.

Por ejemplo:  Primer presidente de México.  Término Segunda Guerra Mundial.  Autor del “Lago de los Cisnes”.

☻☻☻ ☻☻☻ ☻☻☻

☻☻☻ ☻☻☻ ☻☻☻

La metodología

Varias respuestas. Organización no convencional y genera arreglos que infringen lo establecido.  Considera ideas intermedias, irrelevantes o ficticias,  Permite explorar, buscar rutas desconocidas.  Genera rupturas de patrones convencionales de pensamiento y estimula la creatividad.

Planteamiento del P/N Periodo de incubación IluminaciónIluminación FinFin InicioInicio ¿Resuelto?¿Resuelto? BarrerasBarreras AccionesincubaciónAccionesincubación AccionesiluminaciónAccionesiluminación EntrenamientocerebroEntrenamientocerebro

Intelectuales.  Definición inadecuada de un problema, empleo de una metodología limitada, uso de datos incorrectos y parcial de los sentidos. Barreras

Emocionales.  Miedo a ser uno mismo, a ser criticado y rechazado, a fracasar, elección equivocada en la vida. Barreras

Culturales.  Tendencias a ser lógicos, racionales, no salirse de roles preestablecidos, pensar que el jugar es cosa de niños, miedo a fantasear y a soñar despierto y miedo a intentar algo nuevo. Barreras

Acciones Incubación

Iluminación

Entrenamiento cerebro

Innovación y Creatividad