ESTRATEGIA, PLANEACION Y CONTROL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ciclo de vida de un proyecto
Advertisements

Herramientas Modernas de Gestión
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BSC)
BALANCED SCORECARD Nombres del Sistema de Gestión.
Leonardo Ortiz Díaz Planeación II Séptimo B
SISTEMA DE INFORMACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA GESTIÓN
SISTEMAS DE CONTROL DE GESTIÓN “URANTIA”
INTRODUCCIÓN.
Planeamiento Estrategico
Cuadro de Mando Integral
Calidad & Ingeniería Integral
TABLERO DE COMANDO BALANCED SCORECARD (BSC)
Verificando el cumplimiento de los objetivos
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
PROYECTO GOBIERNO POR RESULTADOS
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Formulación de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
ESTRATEGIA, PLANEACION Y CONTROL
Modelo de Comunicación y Operación COPARMEX. Agenda  Introducción  Plan de trabajo y avances  Definición de próximos pasos.
ESTRATEGIA, PLANEACION Y CONTROL
ESTRATEGIA, PLANEACIÓN Y CONTROL
CAPACIDAD PARA LEER Y ADAPTARSE AL MERCADO PROSPECTIVA EMPRESARIAL
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS INGENIERA INDUSTRIAL MARLYTH PEDRAZA.
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
CMI, Cuadro de Mando Integral
LOS CUADROS INTEGRALES DE MANDO
BALANCED SCORECARD Juan Pablo Sánchez C.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
Jack Burga Carmona Julio, 2010 Enfoque para Desarrollar Capacidades en las Redes en Gestión del Desempeño Social.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
CONSULTORIA DE DESARROLLO DE EQUIPOS EFECTIVOS San Salvador 14 de diciembre de 2001.
Satisfacción de los Clientes Año 2008 Clases Cinco y Seis
El Cuadro de Mando Integral
ESTRATEGIA, PLANEACION Y CONTROL
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
Poner la estrategia en acción
GERENCIA ESTRATÉGICA PROYECTOS ESTRATÉGICOS:
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Concepto de gestión ambiental
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
FUNDAMENTOS DEL BALANCED SCORECARD
La estrategia el Balanced Scorecard utiliza dos elementos básicos:
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCE SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI) Balance Scorecard (BSC) NIDIA RIVEROS MARTHA código 8493 Jornada Nocturna, ESAP Herramientas: Mapas Mentales y Mapas.
Innovación Productos Estrategias Empresas Gerencia de Diseño
Balanced Scorecard – BSC
balanced Scorecard-BSC
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
Área Metodológica Formulación Estratégica con Balanced Scorecard (FES)
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
PRESUPUESTO OPERATIVO PRESUPUESTO ESTRATEGICO
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
“Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica”
Estrategia Resultados futuros Conocimiento Interno Conocimiento Externo Entorno.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
CONSULTORIA EMPRESARIAL EN LAS EMPRESAS CONSULTORIA EMPRESARIAL.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIA, PLANEACION Y CONTROL GRAN ALIANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No. 5211540. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede ser reproducida o utilizada en ninguna forma o por ningún medio sin permiso del Comité de Coordinación y Control.

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA ESTRATEGIA 2 Planear la estrategia Desarrollar la estrategia 1 Mapas y temas estratégicos Medidas / objetivos Portafolio de iniciativas Fondeo/STRATEX Misión, Valores, Visión Análisis estratégico Formulación estratégica Medición del desempeño 3 6 Alinear la organización Probar y ajustar Plan estratégico Unidades de negocio Unidades de soporte Empleados Mapa Estratégico Balanced Scorecard STRATEX: (Strategyc Expenditures) Análisis de rentabilidad Correlación de las estrategias Estrategias emergentes Resultados 4 Planear la operación Monitorear y Aprender 5 Plan Operativo Mejora de los procesos clave Planeación de ventas Plan de recursos Presupuesto Cuadros de Mando Proyección de ventas Requerimientos de recursos Presupuestos Revisión de la estrategia Revisiones operativas Medición del desempeño Resultados EJECUCIÓN PROCESO INICIATIVA Tomado de KAPLAN, R. NORTON, D. The Execution Premium, Harvard Business Press, Boston Massachusetts, 2008, pag. 60

CONTENIDO DE LA SOLUCIÓN EMPRESARIAL Parte 1. Introducción Parte 2. Concepto de estrategia Parte 3. Desarrollo de la Estrategia 3.1. Misión, valores, visión. 3.2. Análisis estratégico 3.3. Formulación de la estrategia Parte 4. Planificación de la Estrategia 4.1. Mapas y temas estratégicos 4.2. Indicadores y Metas Parte 5. Alineación de la estrategia 5.1. Unidades de negocio 5.2. Unidades de soporte 5.3. Empleados 6. Planeación de la operación, Monitoreo y Aprendizaje y, Prueba y Ajuste

ETAPA 4: PLANEACIÓN DE LAS OPERACIONES Busca la mejora de procesos claves y el desarrollo del plan de recursos y capacidades Proceso de desarrollo de la Estrategia Objetivo Barreras Herramientas representativas Mejorar procesos clave ¿Qué cambios en los procesos del negocio son necesarios para ejecutar la estrategia? Asegurar que los cambios requeridos por los temas estratégicos son trasladados a los cambios en los procesos operativos. La falta de alineación entre las prioridades estratégicas, la calidad y los programas continuos de mejoramiento. Administración de la calidad total Mejoramiento de procesos del negocio Factores clave de éxito Mejoramiento en procesos clave 2. Desarrollar el plan de recursos y capacidades ¿Cómo se puede asociar la estrategia con los planes operativos y los presupuestos? Asegurar que la capacidad económica, los planes operativos y los presupuestos reflejan las directrices y necesidades de la estrategia Formulación independiente de los pronósticos, presupuestos y planes operativos de la planeación estratégica Pronósticos Modelos de costo basados en la actividad Planeación de recursos Presupuestación Finanzas pro forma Tomado de KAPLAN, R. NORTON, D. The Execution Premium, Harvard Business Press, Boston Massachusetts, 2008

ETAPA 5: MONITOREO Y EL APRENDIZAJE Relacionada con el monitoreo y el aprendizaje de los planes definidos para mejorar sus procesos Proceso de retroalimentación y aprendizaje Objetivo Barreras Actividades representativas Reuniones de revisión operacional ¿Están nuestras operaciones bajo control? Monitorear y manejar el desempeño operativo y financiero en el corto plazo. Mejoramiento de procesos clave y tableros de indicadores que los gerentes revisan pero que no son centrales a la estrategia. Modelos de Análisis de varianzas Revisión de indicadores procesos clave Resolución de problemas en equipo Programa de seguimiento 2. Reuniones de revisión de la estrategia ¿Estamos ejecutando nuestra estrategia de manera correcta? Monitorear y manejar las iniciativas estratégicas y el Balanced Scorecard Tiempo inadecuado para discutir la implementación de la estrategia en las reuniones Las iniciativas estratégicas intra negocios no son monitoreadas o administradas para el resultado Monitoreo de los temas Monitoreo del portafolio de iniciativas Equipos de temas estratégicos Administración de las agendas 3. Prueba de la estrategia y Reuniones de adaptación ¿Nuestra estrategia esta funcionado? Asegurar periódicamente si los resultados hipotéticos en los diagramas de causa efecto están sucediendo anticipadamente Falta de datos para revisar y monitorear las hipótesis que delimitan la estrategia Inadecuada capacidad en análisis de la estrategia para probar la estrategia Falta de compromisos de los empleados para proponer nuevas opciones estratégicas Estudios analíticos Estudios de rentabilidad de productos y clientes Prueba y análisis de las causa efecto Revisión de estrategias emergentes Tomado de KAPLAN, R. NORTON, D. The Execution Premium, Harvard Business Press, Boston Massachusetts, 2008

ETAPA 6: PRUEBA Y ADAPTACIÓN Es la última fase del sistema y busca definir si la estrategia definida esta o no funcionando Proceso de retroalimentación y aprendizaje Objetivo Análisis de rentabilidad Aprender acerca de la validación de la estrategia y modificar y adaptar la estrategia sobre el tiempo 2. Estrategias de correlaciones 3. Estrategias emergentes Tomado de KAPLAN, R. NORTON, D. The Execution Premium, Harvard Business Press, Boston Massachusetts, 2008

Luz Miriam diaz patigño Consultora luzmiriamdiaz@hotmail.com Agosto 2014