Digestión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anatomía del aparato digestivo Dientes Lengua Glándulas salivales Estómago Vesícula biliar Colon Ciego Apéndice Hígado Páncreas Intestino delgado Intestino.
Advertisements

FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
Sistema digestivo.
Sistema Digestivo FUNCIÓN DIGESTIVA
Sistema Digestivo T. Andrea Carvajal.
FASES DE LA NUTRICIÓN HETERÓTROFA PLURICELULAR
Departamento de Ciencias Naturales.
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Aparatos implicados en la nutrición
SISTEMA DIGESTIVO (II)
ESTOMAGO ABSORCIÓN Y DIGESTIÓN FUNCIONES:
El aparato digestivo.
FUNCIÓN DIGESTIVA.
NOMBRE: REYNA VARGAS GARECA
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
INGRESO DE LOS ALIMENTOS HASTA LA ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS
SISTEMA DIGESTIVO Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra
Conceptos básicos Sistema digestivo.
CONCEPTO DE NUTRICION Conjunto de procesos a través de los cuales

SISTEMA DIGESTIVO Componentes Intercambio materia y energía
El sistema digestivo.
Sistema digestivo Colegio Santa Sabina Sexto año básico
DIGESTIÓN. CARLOS FERNANDO CARDONA Ing. Alimentos.
EL APARATO DIGESTIVO.
es un proceso de transformación...
Elaborado por Nacho Diego
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 9 diapositivas
Aparato Digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Maria José García Rodríguez
Aparatos Introducción: Un órgano es la parte de un animal o planta, formado por tejidos especializados en una función. Ej.: corazón, riñón, cerebro, hoja,
DIGESTIÓN.
El aparato digestivo Susana Pinedo 6C.
¿QUÉ ES LA DIGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS?
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Miss Marcela Saavedra A.
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
Sistema Digestivo.
Sistema Digestivo.
Aparato digestivo Juan Alberto Lucia.
SISTEMA DIGESTIVO.
EL PROCESO DIGESTIVO.
Aparato Digestivo La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN. Nutrición: función a través de la cual los seres vivos obtienen la materia y energía necesarias para crecer y mantenerse.
Seres Vivos: Aparato Digestivo
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo, con varias glándulas asociadas, cuya función es transformar los alimentos en sustancias más sencillas,
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
Ciencias Biológicas 1 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk Bruce E. Byres.
PRESENTACIÓN DE POWERPOINT
Sistema digestivo.
1 Paulette Valenzuela.  Si te nombran aparato digestivo probablemente lo primero que se te venga a la mente será un estomago, intestinos u órganos que.
Cuerpo humano Aparato digestivo.
E L SISTEMA DIGESTIVO Por :adriana Villanueva. Primero interviene la boca donde los dientes mordiendo, las glándulas salivares segregando saliva y la.
Autor: Anthony Hawkins
Sistemas de Organismo: “Sistema Digestivo”
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO (enzimas)
DIGESTIÓN.
PROFESOR: Carlos Iglesias A. 5° Básico. Imagenes tomadas de “El cuerpo humano” Zeta Multimedia SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo.
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
Grado tercero de primaria
SISTEMA DIGESTIVO NUTRICIÓN: Absorción y transporte de nutrientes hasta llegar a las células. DIGESTIÓN: Degradación de alimentos o.
Prof. Alberto Atoche Lopez
Transcripción de la presentación:

Digestión

Tipos de sistemas digestivos Sistema incompleto: una sola abertura para tragar alimento y excretar deshechos Sistema completo: una abertura para tragar alimento (boca) y otra abertura para excretar deshechos (ano).

Funciones del sistema digestivo completo Procesamiento mecánico: para mover, mezclar, triturar Secreción: para añadir sustancias digestivas (enzimas, ácidos, bilis) Digestión: para deshacer moléculas complejas en moléculas mas sencillas y pequeñas Absorción: para pasarlas al sistema circulatorio y de ahí a los tejidos y células del cuerpo Eliminación: para sacar aquellas sustancias que el cuerpo no puede o debe utilizar

Animación: animal_digestion, rumiant Los sistemas digestivos están adaptados en maneras convenientes para las diferentes especies en función de su dieta y estilo de alimentación específicos. Animación: animal_digestion, rumiant

Sistemas digestivos y estilos de vida Gusano plano: parásito, metabolismo lento, forma alargada y chata; sistema incompleto. Paloma: consume rápido, metabolismo alto; sistema completo, buche para almacenar Sapo: consume poco, metabolismo lento; sistema completo. Rumiante: consume mucha celulosa; sistema completo, varios estómagos, asociación con bacterias para digerir, remasticar para extraer mas nutrientes

Sistema digestivo humano Componentes principales: Boca Estómago Intestino delgado Intestino grueso Órganos complementarios: Glándulas salivales Hígado Vesícula biliar páncreas

La boca prepara los alimentos Masticar para reducir a partículas pequeñas Mezclar con saliva Para lubricar Para comenzar digestión de almidones

El estómago expande la digestión Jugos gástricos acidifican al material alimenticio Continua la digestión de almidones Comienza la digestión de proteínas Controla el paso de alimentos por el resto del sistema digestivo Tanto el estómago como el intestino delgado reducen el alimento en fragmentos que terminan en moléculas pequeñas para ser absorbidas.

Enzimas digestivas Cuatro tipos generales: Producidas por: Carbohidrasas: para disacáridos y almidones Pepsinas y peptidasas: para proteínas Lipasas: para grasas Nucleasas: para ácidos nucleicos Producidas por: Glándulas salivales Estómago Páncreas Recubrimiento intestinal

Procesamiento en el intestino delgado El material que llega del estómago es bien ácido El páncreas secreta bicarbonato para reducir la acidez Las carbohidrasas terminan reduciendo los polisacáridos a monosacáridos. La bilis secretada por el hígado emulsifica las grasas para mantenerlas en partículas pequeñas; luego las lipasas pueden digerirlas Las pepsinas y peptidasas terminan reduciendo las proteínas a aminoácidos. Las nucleasas terminan reduciendo los ácidos nucleicos a nucleótidos y bases nitrogenadas.

Absorción en el intestino delgado La pared del intestino posee muchos dobleces Algunas de las células poseen microvellosidades Ambas estructuras aumentan el área de superficie para aumentar la eficiencia de absorción de los nutrientes

Absorción en el intestino delgado Agua: por osmosis Monosacáridos y aminoácidos: transportados através del epitelio intestinal Los ácidos grasos y monoglicéridos se reagrupan en triglicéridos dentro de las células del epitelio y son expulsados al ambiente interno por exocitosis Más adelante esos compuestos pasan a la sangre para transporte a donde se vayan a utilizar.

Procesamiento en el intestino grueso Agua + material no digerido + bacterias = heces fecales Se concentra y almacena en el intestino grueso para luego ser expulsado

Trastornos del sistema digestivo Ulceras estomacales: Perforación de la pared estomacal Una bacteria implicada en muchos casos Algunas pueden resultar cancerosas Estreñimiento: Espera excesiva para defecar Perdida de agua reduce movimiento intestinal Ayuda ingerir más agua, dieta con más fibra. Apendicitis: inflamación de la apéndice Pólipos: Puede ser hereditario Benignos pero pueden hacerse cancerosos