UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Límite finito en el infinito
Advertisements

Propiedades de las Funciones Continuas
Longitudes de Arcos de Curva
Problemas resueltos del Teorema Fundamental del Cálculo
Problemas resueltos de áreas e integrales definidas
UNIDAD No. 1 El proceso de integración
Integrales VI Sesión.
ANALISIS MATEMATICO PARA ECONOMISTAS
Longitud de arco..
UNIDAD No. 4 Integral Impropia
Aplicaciones de la Integral definida
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
Derivación numérica Condiciones: 1)f definida en [a, b] y sus primeras (n+1) derivadas son continuas en el intervalo (a, b)  contenido en el intervalo.
La integral de Riemann.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema 10 * Integrales DEFINIDAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato C.T.1 INTEGRAL DE RIEMAN Tema 16.2 * 2º BCT.
División de un segmento en una razón dada
Tasa de variación media en un intervalo
UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida
TEOREMA FUNDAMENTAL DEL
Límite de una función en un punto.
FUNCIÓN RACIONAL Lucas Picos.
45 Integrales Longitud de arco
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 INTEGRALES PACFGS * TEMA 130.
12 Cálculo de derivadas Derivada.
La integral Determina la antiderivada más general.
INTEGRAL DEFINIDA Prof. Evelyn Davila.
Integral Definida Es un concepto asociado al cálculo del área de la región limitada lateralmente por las rectas de ecuaciones x=a y x=b, inferiormente.
Métodos iterativos Álgebra superior.
Teorema de Taylor Si una función f y sus primeras n+1 derivadas son continuas en un intervalo (a, x), entonces el valor de la función en x está dado por:
Estudios Profesionales para la Empresa
¿En qué intervalos la función crece (decrece.)?
Juan Manuel Rodríguez Prieto I.M., M.Sc., Ph.D.
Integrales dobles
Límites y continuidad Podríamos empezar diciendo que los límites son importantes en el cálculo, pero afirmar tal cosa sería infravalorar largamente su.
Clase 9.1 Integrales.
Clase 9.1 Integrales.
Prof: María Consuelo Cortés – Guiomar Mora de Reyes
Ing. Antonio Crivillero
JESÚS VERA Una superficie de revolución es aquella que se engendra haciendo girar una curva y = f(x), ala cual llamaremos curva generatriz. alrededor.
UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 1 * 4º ESO Opc B NÚMEROS REALES.
DERIVADA DÍA 41 * 1º BAD CT.
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
Introducción al cálculo integral
Asíntotas horizontales.
Integrales dobles.
Cálculo de volumen.
Límites Límite de una función en un punto
LÍMITES Y SUS PROPIEDADES
JOHNY QUINTERO Tema 2. Límites 1 Límites 1.Índice 2.¿Qué es el Cálculo? 3.El problema del área 4.Introducción a los límites 5.Límites que no existen 6.Definición.
Valor promedio de una función Trabajo
Cálculo diferencial e integral de una variable 1 Continuidad Clase 2.1.
Prof. León Hurtado. b a La Integral definida x y Prof. León Hurtado f(x)
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 DERIVADAS U.D. 8 * 1º BCT.
para Ingenieros Químicos
Elaborado por: Nelson Boschmann. Definición Distancia entre dos puntos Punto medio Pendiente y ángulo de una recta Fuente bibliográfica.
Aplicaciones de la integral Cinta de medir. Imagen obtenida y modificada del banco de imágenes del ITEbanco de imágenes del ITE.
1 CALCULO DE ÁREAS A2A2 A4A4 A3A3 A1A1 INTEGRAL DEFINIDA Y ¿Área?
LIMITES. CÁLCULO DE LÍMITES POR MEDIO DE LOS MÉTODOS GRÁFICO Y NÚMERICO.
METODOS DE APROXIMACIÓN DE CÁLCULO DE ÁREA INTEGRANTES: VIVIANI LEANDRO H. MAJEVSKI ALEJANDRO GRUPO: ¨MAJEVI 3° MATEMÁTICA.
TEMA 2 INTEGRAL DE RIEMANN.
Cálculo de área por medio de la sumas de Riemann Alumnas: Maciel Gisella, Uliambre Sabrina Profesora: Nancy Debárbora Curso: 3er año del prof. En matemáticas.
CÁLCULO DE ÁREA.
Fundamentos para el Cálculo
Trabajo Práctico N°1 Espacio: Taller I “Aplicaciones de las Integrales Definidas” Integrantes: Correa Romina y Aguirre Federico.
Integrales curvilíneas
Trabajo y Energía Daniel Quintana. TrabajoTrabajo El concepto de trabajo se introduce para medir el efecto acumulado de una fuerza al mover un cuerpo.
35 Volumen de sólido mediante secciones.
1 Longitud de arco.. 2 LONGITUD DE ARCO DE CURVAS PLANAS Considérese una función f(x) continua y positiva en todo punto de algún intervalo [a,b]. Sea.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida Longitud de arco de curvas planas

LONGITUD DE ARCO DE CURVAS PLANAS Considérese una función f(x) finita, continua y positiva en todo punto de algún intervalo [a,b]. Sea L la longitud del arco definido por f(x) desde x=a hasta x=b. ¿Cuál es el valor la longitud de arco de la curva plana?

LONGITUD DE ARCO

LONGITUD DE ARCO... Es posible aproximar el valor de la longitud de arco mediante la consideración de UN segmento de recta entre los DOS puntos x=a y x=b.

LONGITUD DE ARCO... Podemos mejorar la aproximación dada en el proceso anterior, considerando en lugar de uno, ahora DOS segmentos de recta entre TRES puntos.

LONGITUD DE ARCO... Podemos mejorar aún más la aproximación dada en el proceso anterior, considerando en lugar de dos, ahora TRES segmentos de recta entre CUATRO puntos.

LONGITUD DE ARCO... Considerando un gran número (n) de segmentos de recta sobre la curva de f(x) es posible mejorar aún más la aproximación de la longitud de arco. Pero ¿cómo se determina la longitud de cada uno de los segmentos?

LONGITUD DE ARCO... De acuerdo con el Teorema de Pitágoras: Por lo tanto:

LONGITUD DE ARCO... Si multiplicamos y dividimos por :

LONGITUD DE ARCO... Es claro que la aproximación a la longitud de arco puede ser cada vez mejor entre mayor sea el número de segmentos de recta considerados, pero será igual sólo considerando el valor límite cuando el número de segmentos sea infinito. Así:

LONGITUD DE ARCO... Lo anterior también puede ser expresado mediante la integral definida como:

PROBLEMAS Determinar la longitud de la gráfica de la ecuación dada en el intervalo indicado. En los siguientes problemas exprese sin evaluar la integral