LISTA DE PREGUNTAS QUE ES EL CUETIONARIO?  Es una técnica para recopilar los datos de información para una base de datos.  Instrumento para recoger.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Advertisements

Diseño de cuestionarios: una introducción
Metodología de la Investigación Social
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Del portafolio. ¿Qué es? Una discusión/proyección de 800/1000 palabras de una o varias entrevistas que investiga un tema, que es investigado en uno de.
Unidad 4.
SEXTO PASO El investigador debe concibir la manera práctica y concreta de responder a la preguntas de investigación y cubrir sus objetivos ó intereses.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Estudios de usuarios de archivo TEMA 12. Estudios de usuarios de archivo Entendemos por estudio de usuarios a: las herramientas de planificación, análisis.
LA ENTREVISTA.
Levantamiento de Información
CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
FORMULACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION
CUESTIONARIO El Cuestionario es un instrumento de investigación. Esta constituido por un conjunto de preguntas orientadas a obtener información específica.
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN EDILMA NARANJO VÉLEZ ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN EDILMA NARANJO VÉLEZ ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín
Escuela de Administración MARKETING I
DISEÑO DE INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCION DE DATOS PROPOSITO:
Formas de obtener Información para su Negocio
Paso 1: Definición del Problema
Investigaciones con variables CAP
Capítulo 8 Instrumentos de recolección de información
ESPINOSA RODRÍGUEZ ELLIOT MOISÉS GRIMALDO SILVA ANGELO JOSAFAT
INICIANDO LA INVESTIGACIÓN:
Encuestas de campo Estructuradas y semiestructuradas
DIAGNÓSTICO RURAL RÁPIDO (DRR)
HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE ENTREVISTA SEMANA 6.
© 1999 Prentice-Hall, Inc. Chap Estadistica Basica: Conceptos & Aplicaciones Obtención de los Datos La Encuesta Capítulo 7.4.
Algunos apuntes sobre la Investigación la Investigación acerca de la Imagen Publica y las Percepciones acerca de una entidad TALLER.
Validación de materiales
Educación Tecnológica Primeros Medios Samanta González Farías
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
I NVESTIGACIÓN DE MERCADOS “4.3 ETAPA DE EJECUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ” Presenta: José Eduardo Torre Falcon.
La pregunta como herramienta principal en la entrevista en Trabajo Social Dra. Norma L. Batista SOWO 3801 Inter Fajardo.
MERCADOS CONSIDERACIONES
Metodos de comunicacion.
© 2002 Cheskin.
Diseño de cuestionarios
METODOS PARA RECOLECCION DE INFORMACION PRIMARIA
La palabra entrevista deriva del latín y significa “Los que van entre sí” LA ENTREVISTA.
Técnicas e instrumentos para la Recolección
Cuestionarios para La Investigación.
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN: LA ENCUESTA. Hoy en día la palabra "encuesta" se usa más frecuentemente para describir un método de obtener información.
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
LA MONOGRAFÍA.
Maestra Bibliotecaria
Sondeo rápido de mercado
Como Evaluar Proyectos y Programas Escolares
Universidad del Valle de Puebla Investigación documental y redacción: La entrevista Lic. Nelson José Gallardo y Furlong.
Título del Trabajo (problema de investigación abreviado)
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
PRUEBAS NO ESTANDARIZADAS
ENCUESTA.
Instrumentos de Recolección de Datos
Integrantes: Camilo Aguirre Nahuel Coñopan
Reconocimiento de una situación:
JOHANA PAOLA HIDALGO CEPEDA
Elementos de información
Diseño de Adiestramientos
LA ENCUESTA.
Nashaly C. Laboy Amil Prof. Felicita Berrios
LA ENTREVISTA Es básicamente una conversación entre dos o mas personas que nos permite recoger información sobre un tema especifico.
La Encuesta y el Cuestionario
Como realizar una encuesta
TIPOS DE CUESTIONARIOS ENCUENTAS
Las Técnicas de la Investigación
Asunto de Estado: Y tú, ¿qué opinas Cómo se obtiene la información en un estudio estadístico Imagen de Marshall Astor - Food Pornographer bajo licencia.
EL CUESTIONARIO Y la entrevista
Katherine Santamaría Nina
Transcripción de la presentación:

LISTA DE PREGUNTAS

QUE ES EL CUETIONARIO?  Es una técnica para recopilar los datos de información para una base de datos.  Instrumento para recoger información para la realización de estudios-  Recolección de datos para ser analizados.  Es un medio útil y eficaz para recoger información en un tiempo relativamente breve.

OBJETIVOS  1.El cuestionario debe motivar, alentar al entrevistado invitándolo a participar.  2. El cuestionario debe evitar aburrir al encuestado.  3 Se debe acomodar las preguntas en orden apropiado.  4.Determinar el tipo de cuestionario que se desea diseñar-

MEDIOS Existen medios para realización de resultados en un cuestionario.  Personal  Telefónica  Correo

TIPOS DE CUESTIONARIOS  Estructurado (Restringido o cerrado) Es el que hace la pregunta especifica con varias opciones de respuesta de la cual solo se escoge una.  No Estructurado. (No restringido o abierto). Es aquel donde se realiza la pregunta y el entrevistado responde con sus palabras.  Semi-estructurado. Combina los tipos anteriores.

RECOMENDACIONES  1.La preguntas deben formularse en un lenguaje entendible  2. Realizar preguntas cortas y concretas.  3. Realizar preguntas neutrales  4. No incluir preguntas difíciles o de calculo

 5. Realizar preguntas en un tono agradable para que el entrevistador se sienta en una conversación formal.  6. realizar preguntas de manera que el entrevistado no se sienta aludido.  7.las preguntas sencillas deben ir de primero luego las de más profundidad.

COMO CONSTRUIR UN CUESTIONARIO  Determinar el propósito del cuestionario  Identificar el tema al cual se relaciona el cuestionario.  Establecer la secuencia de los temas  Investigar el tema antes de realizar el cuestionario.  Se deben numerar las preguntas

 Abrir la opción de otros para que las personas que no están de acuerdo con las opciones tengan una participación.  Organizar las respuestas en forma vertical para evitar confusiones.  Ej.: ________excelente _______ regular ________bueno _______malo y _______pesimo  La forma correcta es:  Excelente  Regular  Bueno  Malo  Pésimo   Evitar hacer dos preguntas en una.

CONSEJOS SOBRE LA PRESENTACION  1.La apariencia del cuestionario es la imagen del entrevistador.  2. la hoja no debe verse sobrecargada  3. tener buena redacción  4. las preguntas no deben estar en negativo  5. No se debe abreviar  6. se debe analizar y evaluar los resultados antes de llevar a cabo la encuesta dentro del cuestionario.  7.realizar consultas de estadísticas y procesamiento de datos.

AHORA TU TURNO DE RESPONDER NUESTRO CUESTIONARIO

“GRACIAS”