PLAN ESTRATÉGICO Plan estratégico Misión A través de este “Concurso” de cocina familiar, ayudar al mejoramiento de las relaciones entre los integrantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PLAN DE NEGOCIOS.
Advertisements

CULTURA ORGANIZACIONAL ORIENTADA A LAS VENTAS
EL SERVICIO COMO FACTOR COMPETITIVO PARA EL DESARROLLO SOCIAL UNA PASIÓN DIGNA DE LOS MEJORES Ciudad de México, Junio de 2008.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
Abriendo Caminos / Derrumbando Obstáculos. Concepto Para poder alcanzar a nuestros clientes, tenemos que volver al comienzo y pensar estratégicamente.
DEL INGRESO AL REGIMEN DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA.
Casa Club TV, fundado en julio de 1997 y operado por MGM Networks Latin America LLC, es el primer canal pan regional en Latinoamérica dedicado a mejorar.
Organización de una estación de televisión
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
EL PLAN DE MARKETING.
CURSOS DE ADMINISTRACION DEPORTIVA
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
¿Está usted satisfecho con los resultados de su empresa? EL PLAN DE NEGOCIO ¿Está bien enfocada su operación; cuenta con un proyecto y una planeación a.
Tus Comunicaciones La comunicación continúa…. TusComunicaciones.es le invita a formar parte de nuestra red de distribuidores de marca privada. ó a quien.
Estrategias de ventas Las acciones del éxito.
Fijación de precios de los productos: estrategias
PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS
BENCHMARKING IVAN LOPEZ BALLANO.
UNIVERSIDAD NACIONAL “DANIEL ALCIDES CARRION”
Mezcla de Marketing ANDRES SALAZAR.
Los siete hábitos de la gente altamente efectiva.Stephen covey
El Precio.
Analisis de escenarios, tacticas y estrategias
Regresa a la pantalla de Sony Entertaiment Television la franquicia más exitosa en su 4ta temporada. Una producción filmada en uno de los países.
Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional
LANZAMIENTO DE LA IDEA DE NEGOCIO
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
Tema 3. Plan de Mejora.
ESTRATEGIAS DE MARKETING
La decisión esta en TÍ. Piensa ideas o soluciones ¿Es Factible? Elabora el Plan¡Ya puedes empezar! Mi Negocio.
Presentado por:Mercedes Olimpia Beltran de Navidad
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Casi más importante que la propia idea o diseño es saber proponerla correctamente al cliente. Casi más importante que la propia idea o diseño es saber.
INSTITUTO DE FORMACIÓN EMPRESARIAL Y DEL TRABAJO PRESENTADO POR: VIVIANA ERAZO CARDOZO JIMENA GARCIA PEREZ LUISA AVENDAÑO CRUZ ANGIE GARZÓN CASTILLO PRESENTADO.
1. COMIENCE POR SABER QUE SUS NECESIDADES PERSONALES ESTAN FUERA DEL NEGOCIO: una actividad comercial que sea, que le consume todas las energías, no le.
Promoción del Espíritu Emprendedor en Nicaragua. Socios del Proyecto  Universidades Participantes Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Universidad.
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
INFORME DE MATERIA DE GRADUACIÓN. “DIRECCIÓN DE ARTE ENFOCADO A LA CREACIÓN DE LA LÍNEA GRÁFICA DEL PROGRAMA ZONA VIP DE ESPOL TV”
La operadora quiere aprovechar su fuerte posición en el negocio de acceso a Internet y móvil para captar anunciantes online, un segmento en crecimiento.
INDICE: 1.-OBJETIVO GENERAL. 2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 3.- METODOLOGIA EMPLEADA. 4.-PRINCIPALES HALLAZGOS. 5.- CONCLUSIONES. 6.-RECOMENDACIONES. 7.-ANEXOS.
GASTRONOMÍA MEXICANA S.A DE C.V Nos dedicamos a preservar la típica gastronomía mexicana con diferentes platillos que conservan el sabor tradicional.
Un programa de Músicos Chilenos y su música.
COMO EMPRENDER UNA EMRESA
AGENCIA DE VIAJES. HUPALUPA SAS.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
La política de PROMOCIÓN
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 7.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Integrante: Lissette Chen UNIVERSIDAD ECOTEC UNIVERSIDAD ECOTEC Del mar a su paladar….
1.4.1) Los problemas a resolver
CIENCIAS ECONOMICAS. Grado (s) 10° y 11°  INSTITUCION EDUCTIVA BENICIO AGUDELO Rector: AIDER ENRIQUE TRIANA PEREZ TIERRALTA - CORDOBA BARRIO ESCOLAR.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
Bajo Tejar San Ramón BAJO TEJARES SAN RAMÓN.  Mejorar los canales de comunicación en donde la intolerancia y la violencia no sean alternativas por.
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
¿SABÍA UD. QUE?  El crecimiento del parque automotor de Quito, en el año 2014, superó el promedio de los últimos 4 años. Ese año se sumaron alrededor.
José Manuel Arias  Licenciado en Economía- UCR Máster Administración Empresas – INCAE Oficina 01 – Escuela de Economía.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
Trabajamos para Usted. NEGOSERVIS 1 Quienes Somos 2 Porque NEGOSERVIS 3 Como Funciona Trabajamos para Usted Servicio Gratuito 4VENTAJAS.
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
Aspectos que conforman un Estudio de Factibilidad SEMINARIO FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS Ing. Estrella Bascaran Castanedo.
Departamento de Programación Diseña las cartas de programación de la estación con base en los estudios de audiencia, toman en cuenta sexo y edad de la.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Andrés Katz. CONTENIDO  Contenido 1°corte  Ideas principales  Sesión 1 Método de estudio Condiciones externas del método de.
Producto adquirido por un consumidor final para su consumo personal.
Transcripción de la presentación:

PLAN ESTRATÉGICO

Plan estratégico Misión A través de este “Concurso” de cocina familiar, ayudar al mejoramiento de las relaciones entre los integrantes del hogar. Visión Ser un programa en el que se busque no solo entretener al espectador, sino llegar a convertirnos en una herramienta válida para acercar a las personas entre sí, a través del trabajo en equipo y reforzando la confianza entre ellos. Pag 20

MARCOCONCEPTUAL

Marco conceptual Machismo Falta de comunicación Actuales programas de cocina Hay algunos 3 problemas específicos de los que partimos para la realización de este proyecto: Pag 21

CONTENIDO Marco conceptual Aprender a cocinar de forma fácil y sencilla, con consejos prácticos para el ama de casa. Tips que serán de mucha utilidad no solo para el ama de casa, sino para toda la familia. Pag 33

Marco conceptual DISTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA Nuestro programa está dividido en 4 partes, teniendo 3 cortes comerciales como separación de cada bloque, y está conformado de la siguiente forma: Pag 34

Marco conceptual HORARIO DE TRANSMISIÓN Debido a la información, target, y contenido que maneja nuestro programa, el horario más apropiado para su transmisión será de 12h30 a 13h00 de lunes a viernes. Pag 34

TARGET Marco conceptual Debido a que es considerada como la mejor televidente, nuestro programa está dirigido principalmente a las amas de casa, ya que el contenido de nuestro programa les proveerá de una herramienta válida para ayudarle en su quehacer diario. Pag 34

DESCRIPCIÓN GENERAL Marco conceptual Nuestro programa tendrá un Presentador que no necesariamente sea experto en rama gastronómica. Además contaremos con un panel de jueces, quienes serán los encargados de evaluar a los concursantes de nuestro programa. Pag 40

Marco conceptual JUECES Serán los encargados de evaluar los platillos de los participantes y darán consejos útiles no solo para el ama de casa, sino también para toda la familia. Pag 41

CRONOGRAMA GENERAL Y COSTOS DE LA PRODUCCIÓN

ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CRONOGRAMA GENERAL Cronograma general de la producción. Pag 59

COSTOS DE LA PRODUCCIÓN COSTOS DE LA PRE - PRODUCCIÓN Pag 68

COSTOS DE PRODUCCIÓN SOBRE LA LÍNEA COSTOS DE LA PRODUCCIÓN COSTOS DE PRODUCCIÓN BAJO LA LÍNEA Pag 68

COSTOS DE LA PRODUCCIÓN COSTOS DE LA POST - PRODUCCIÓN SOBRE LA LÍNEA COSTOS DE LA POST - PRODUCCIÓN BAJO LA LÍNEA Pag 68

COSTOS DE LA PRODUCCIÓN COSTOS DE PRODUCCIÓN Pag 68

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ECONÓMICA

Género Contenido Horario/Target Duración Rating ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ECONÓMICA FACTORES QUE AFECTAN LOS INGRESOS: Pag 83

RENTABILIDAD DEL PROGRAMA ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ECONÓMICA Ingresos del programa Rating 3 puntos. Corte comercial 8 minutos Número de cuñas 16 C.PR. $80 Ocupación 70% Pag 86

INGRESO POR CUÑAS Ingreso por cuñas= C.P.R. X Rating X Cuñas X Ocupación Ingreso por cuñas= 80 X 3 X 16 X 70% = $ INGRESO POR MENCIONES Ingreso por menciones= Ingresos por cuñas X 25%de menciones. Ingreso por menciones= $ X 25%= $ INGRESO TOTALES Ingreso totales= Ingresos por cuñas + Ingreso de menciones. Ingreso totales= $ $672.00= $ ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ECONÓMICA RENTABILIDAD DEL PROGRAMA

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ECONÓMICA RENTABILIDAD DEL PROGRAMA  Rentabilidad esperada= Ingreso totales-Costo del programa por capítulos.  Rentabilidad esperada= $ $ = $  Rentabilidad esperada = $ por capítulo. La utilidad por cap í tulo es de $ esto quiere decir que el proyecto es viable y competente para poder venderlo en un canal de TV.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ECONÓMICA ASPIRACIONES COMERCIALES PROPUESTA PARA PRODUCIR EL PROGRAMA. Se propone que el costo total de $ que representa el costo de la producción de cada uno de los episodios de nuestro programa, sea financiado por nosotros mismos y, una vez obtengamos el resultado final, vender cada uno de los capítulos al canal de televisión interesado, a un costo de $ , teniendo una utilidad de $ por capítulo. Utilidad para el canal de televisión – = $ Pag 88

CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES

La idea del proyecto puede ajustarse a cambios para mejorar calidad del contenido que es ofrecida al público. Una vez que se implemente el programa, en próximas temporadas el escenario del mismo puede variar de locación. RECOMENDACIONES

¡MUCHAS GRACIAS!