ALIMENTACION SALUDABLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICION Y SALUD.
Advertisements

LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
PROCESO DE ALIMENTACIÓN
GUÍA PRÁCTICA PARA ALUMNOS SOBRE ALIMENTACIÓN
La dieta mediterranea.
Blanca González Arevalo Enfermera IES Carlos III
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Plan de alimentación SISTEMA DE RACIONES
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
La alimentación.
Profesora Fortunata Paula ASILLO
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
LA ALIMENTACIÓN Y DIETA MEDITERRANEA
Integrantes: Manuel Carvajal Ivonne Carrillo Natalia Godoy
DIABETES TIPO II.
LOS ALIMENTOS.
La nutrición y la salud.
ALIMENTACION EN ENFERMEDAD PULMONAR
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
COMITÉ AMBIENTAL DE LA IEE «CARLOS WIESSE» DE JUANJUI
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Consejos para una alimentación saludable
Cómo debe ser mi alimentación/hidratación
Lic. Silvina Wanzenried. SI !!! Y PARA ESO HAY QUE SABER ELEGIR BIEN.
Dra Mariví Rodríguez Miguélez
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 12 diapositivas
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 06 “VICENTE GUERRERO” TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN II MORALES MARTINEZ JAZMIN.
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
Alimentación básica para el paciente con AR
Alimentación Sana Florentina Cifuentes 2° A 2011.
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
Febrero 2015 Triturado 5-6 meses Triturado Pollo patata zanahoria calabacín Lácteo Triturado Pollo patata zanahoria y puerro Fruta del tiempo Triturado.
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
Desayuno castellano Desayuno sano.
NUTRICION DEPORTIVA Club Atlético Olimpia Ent. Mario Enrich
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
la alimentación y el deporte
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
Realizar el siguiente proyecto para la evaluación final del Módulo IV. Una vez terminado el proyecto mandar la presentación PowerPoint al correo electrónico.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Alimentación Saludable
OBESIDAD CAUSA DE MUCHOS PROBLEMAS DE SALUD
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
TEMA 2: LA SALUD.
Nutrición.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
CONSEJOS PARA CUIDAR TU ALIMENTACIÓN
Alimentación Saludable
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
TEMA 3. LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
Alimentación Saludable
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
National University College Division Online Wendelyne Araúd Galarza Bachillerato en Ciencias de Enfermería Nutrición en los adolescente.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
La Pirámide Alimenticia by Denise Carroll Comiendo adecuadamente a diario.
ALIMENTACION SALUDABLE. INDICE 1.Cambios fisiológicos de la edad. 2.Importancia de una dieta adecuada. 3.Distribución de las comida. 4.Consejos. 5.Ejercicio.
Transcripción de la presentación:

ALIMENTACION SALUDABLE

INDICE Cambios fisiológicos de la edad. Importancia de una dieta adecuada. Distribución de las comida. Consejos. Ejercicio práctico. Elaboración menú. Evitar el estreñimiento.

COMER ES UNA ACTIVIDAD COTIDIANA Y PLACENTERA, SI LO HACEMOS DE FORMA SANA Y EQUILIBRADA CONSEGUIREMOS MEJORAR NUESTRA SALUD Y NUESTRO BIENESTAR.

1.DISMINUYE LA NECESIDAD DE ENERGÍA (es la que consume nuestro organismo en situaciones de reposo para mantener las funciones vitales: mantenimiento de la temperatura corporal, bombeo de sangre, etc)

LIMITAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS QUE LOS CONTENGAN. Cambio de las zonas de acumulación: se centra en abdomen y en los órganos internos Aumento de riesgo cardiovascular LIMITAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS QUE LOS CONTENGAN.

MANTENER ESTADO ÓPTIMO DE SALUD. PREVENIR EL DESARROLLO DE ENFERMEDADES: muchas enfermedades están directamente ligadas a hábitos incorrectos de alimentación. MUCHOS DESARREGLOS DE LA SALUD están ligados a: ¿Qué comemos? ¿Cómo comemos? ¿Cuánto comemos?

TIPOS DE ALIMENTOS ENERGÉTICOS Pan, cereales, arroz, pasta, patatas, grasas y aceites. REGULADORES (aportan vitaminas y minerales) Frutas, verduras y hortalizas. PLÁSTICOS (mantienen y reparar nuestro cuerpo y nos protegen de infecciones) Leche, pescados, huevos, carnes, legumbres…

UNA DIETA ADECUADA ES BUENA POR: Favorece los procesos depurativos: eliminar las sustancias de desecho del organismo. Aumenta la producción de orina: ingesta de líquidos, un 1,5 o 2 litros diarios. Favorecer la función hepática: frutas y hortalizas (alcachofa, berenjena, manzana, uva, plátano, fresa) Evitar el estreñimiento: consumir vegetales. UNA DIETA ADECUADA ES BUENA POR:

DISTRIBUCIÓN DE LAS COMIDAS -Mantener el mismo horario de comida todos los días. -Comidas separadas e irregulares NO ACONSEJABLE= hipoglucemia: sofocos, mareos, desmayos… -Realizar 3 comidas principales: desayuno-comida-cena -Según necesidades persona: almuerzo y merienda pero poco abundantes. -Desayuno es la comida más importante ya que el organismo lleva muchas horas sin ingerir alimentos. Se aconseja: lácteos y cereales + zumo o fruta.

1.Beber agua en todas las comidas. 2.Tomar lácteos: leche, yogur, queso. 3.Comer cereales, pan, arroz, pasta, patatas todos los días 4.Consumir a diario verduras y hortalizas. 5.Elegir alimentos de fácil digestión: pollo, pescado, huevo.. 6. Utilizar aceite de oliva. 7. Preparación alimentos: al horno, a la plancha, hervidos. EVITAR FRITOS. 8. Tomar fruta fresca. CONSEJOS SEGUIR UNA BUENA DIETA ( alimentación variada)

1. Aumentar el consumo de frutas. 2. Aumentar el consumo de verduras y hortalizas. 3. Aumentar el consumo de pescado 4. Disminuir el consumo de carnes. 5. Disminuir el consumo de grasas. 6. Comer dulces de manera ocasional. 7. Incluir legumbres dos o 3 veces/semana. 8. Planificar un menú semanal es bueno para conseguirlo. CONSEJOS SEGUIR UNA BUENA DIETA ( alimentación variada)

CONSEJOS SEGUIR UNA BUENA DIETA (II) 9. CUIDADO CON LA SAL: asociada a hipertensión muchos casos. Evitar comidas preparadas, productos enlatados… 10. Disminuya el consumo de té y café, afectan a el sueño, además son diuréticos, provocan deshidratación, al beber poco líquido. 11. Si se retienen líquidos si es importante consumir ALIMENTOS DIURÉTICOS siempre que aumente la ingesta de líquidos: sandía, alcachofa, té, perejil…. CONSEJOS SEGUIR UNA BUENA DIETA (II) ( alimentación variada)

Elegir alimentos variados. Consumir alimentos propios de la época del año. Los productos congelados son igual de nutritivos que los frescos 4.No realizar compras excesivamente grandes, de manera que los alimentos que utilice sean lo más frescos posibles. 5.Decida que alimentos quiere consumir cada día.