Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL HERMOSO MUNDO DE LAS VENTAS.
Advertisements

Segmentación Mercados Industriales
Proyecto de programación. Empresa EN ESTA TABLA PODEMOS INGRESAR LOS DATOS DE NUESTRA EMPRESA.
Es fundamental que la empresa conozcan a profundidad
Presupuesto de Ventas.
Fundamentos de Marketing
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
Programa de Lealtad para clientes
CONCEPTO DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
EL CONSUMIDOR – CLIENTE – COMPRADOR “Personalidad, Impulso, Imagen”
Trabajo Estructurado.
Setiembre 2009 Apoyando el crecimiento de tu negocio.
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
4/14/2015 Convención ASI 2014 Puebla, México Escribir una propuesta de proyecto (una breve descripción) Theodore Jaria (Comunicación -ASI Unión del Caribe)
GIOVANNY LEMUS CRISTIAN CASTAÑO
Mónica Gabriela Baños Acebedo Astrid Milena Palma Avalos Guillermo Samuel De León Rodríguez Gerson David Bonilla Gámez Grupo 3.
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
o todos somos diferentes tenemos diferentes necesidades. o determine quien es su cliente o que espera el cliente con la compra; (prestigio, reconocimiento,
TIPOS DE CLIENTES los tipos de clientes que existen están clasificados según su relación actual o futura con la empresa.
Es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera u otro medio de pago. El Cliente no depende de nosotros, nosotros dependemos.
Razones para establecer un t.ventas Que es un territorio de venta
GESTION DEL CAMBIO Los presencia continua de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías de información e informática.
Práctica profesional uniminuto
FUNCIONES DE LAS FINANZAS EMPRESARIALES
La comercialización de productos
María Jesús Barrios B Sección 4 Gerente de Marketing.
PRESENTADO POR: DANIELA PARRA LUISA TABARES SANDRA MURILLO
LOS CLIENTES.
28/04/2015 Sistemas Sierra, SA de CV 1 Sistemas Sierra Sistema Cliente Frecuente.
FUSIONES Y REORGANIZACIONES
MARKETING RETAIL UNIDAD II Prof. Enrique Clement1.
Documentación contable
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 1 ¿Qué es un proyecto?
Canales de Marketing Prof. César Mora Contreras.
CLIENTE En economía el concepto permite referirse a la persona que accede a un producto o servicio  a partir de un pago. Existen clientes que constantes,
Iris Delgado, CFM DHS-FEMA Region II- Caribbean Division Floodplain Management & Insurance Program Coordinator Los Cambios al Programa del Seguro de Inundación.
Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
Ing. John Toasa Espinoza 2012 GESTION DE PROYECTOS DE SOFTWARE.
1º LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Pronósticos.
EL BALANCE GENERAL.
La Planta tiene una superficie de 1500 m2
PRESENTADO POR: DANIELA PARRA LUISA TABARES SANDRA MURILLO
Son las que permiten a los fabricantes identificar nuevas oportunidades de consumo para detectar vías de innovación y crecimiento.
INFORME DE PREVISION DE VENTAS
METODOS PARA DETERMINAR EL PRESUPUESTO
PRESENTADO POR: Diana Sofía Torres Díaz Administración de empresas comerciales I semestre.
Estimación por casos de uso.  Un caso de uso representa una unidad de interacción entre uno y el sistema. Un Caso de Uso es una unidad simple de trabajo.
Tema 2: La función comercial
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
LA COMUNICACIÓN PARA UNA VENTA EXITOSA
Máster en Finanzas Análisis de estrategias con opciones financieras y desarrollo de un software optimizador de estrategias orientado al usuario Trabajo.
Cuadro Social Situación Actual. Cuadro Social Situación Actual Total Mundial (Julio-Septiembre 2010) Clubes Rotaract8,383 Clubes Rotary Patrocinadores7,741.
Gestión de stocks Stock = Inventario.
La distribución es el conjunto de actividades desarrolladas por una empresa desde el momento en que el producto o servicio sale de la empresa hasta que.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
FUENTES DE NUEVAS IDEAS  El Servicio De Investigación De Mercados De La Empresa:  en el caso de que se limite exclusivamente a controlar la información.
The Noisy Cart Greendog Cliente ocasional Cliente recurrente.
Emprendimiento Y Marketing R3INVENTA TU FUTURO!.  RESPALDAR Y MOTIVAR AL GRUPO  ASIGNAR RESPONSABILIDADES  PRESUPUESTOS  CONVOCAR REUNIONES  TIEMPO.
 TEMA: PRESUPUESTO DE VENTAS E.A.P: CONTABILIDAD CURSO: PROYECTO Y PRESUPUESTO C.P.C.C: ELMER SALINAS INTEGRANTES: PONCE PRIMO, Pilar ALBORNOZ TREJO,Quetma.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO. o La fase de introducción (también llamada presentación ) ocurre justo después en que un nuevo producto se introduce en el.
Tipos de Clientes por Uso del Producto o Servicio Empresas productivas Empresas intermediarias Gobiernos y municipios Instituciones Personas.
Relaciones Humanas National University College Marcelino Rancano Baro Est#
LAS VENTAS Alejandro García Kevin Alvarez Marolyn Franco Uribe.
Técnicas de Ventas y Negociación
PROMOCIÓN. M EZCLA DE PROMOCIÓN Es persuadir al cliente y otros interesados sobre la empresa, sus productos, y ofertas etc. Es el conjunto de herramientas.
Técnicas de venta.
Venta de garaje, venga y compre Venga y compre cosas usadas en muy bue estado Todo a 50%
Transcripción de la presentación:

En las siguientes secciones se detallan los tipos de clientes clasificados según su relación actual o futura con la empresa.

Clientes de compra frecuente Clientes de compra habitual Clientes de compra ocasional

son aquellos que realizan compras repetidas a menudo o cuyo intervalo de tiempo entre una compra y otra es más corta que el realizado por el grueso de clientes.

son aquellos que realizan compras en mayor cantidad que el grueso de clientes, a tal punto, que su participación en las ventas totales puede alcanzar entre el 50 y el 80%. Por lo general, éstos clientes están complacidos con la empresa, el producto y el servicio; por tanto, es fundamental retenerlos planificando e implementando