Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Trabajo Estructurado
2
ORGANIZACION Dos o mas personas con objetivos comunes que realizan un trabajo estructurado, para alcanzar dichos objetivos.
3
Trabajo Estructurado VISION MISION
Establecidas la misión y visión: ¿Cómo cumplo la Misión? ¿Cómo alcanzo la Visión?
4
Formas de trabajo Para estos fines, el trabajo en la organización se puede estructurar de varias maneras. ?
5
Formas de trabajo Trabajo recurrente Trabajo no recurrente
Para esto se debe tener en cuenta que en las organizaciones, el trabajo se puede clasificar en dos tipos o formas Trabajo recurrente Trabajo no recurrente
6
...por ejemplo: cursos, talleres, etc...
Formas de trabajo Como su nombre lo indica, el trabajo recurrente es aquel que se repite y, usualmente, es el que mantiene las funciones de la organización Trabajo recurrente ...por ejemplo: cursos, talleres, etc...
7
Formas de trabajo Trabajo no recurrente
En este caso, las acciones son de carácter singular y no se repiten, es decir se dan por única vez... Trabajo no recurrente ...por ejemplo: construcción de auditorios, implementación de laboratorios, etc, etc.
8
Formas de trabajo Trabajo recurrente Trabajo no recurrente
Acciones que mantienen el funcionamiento de la organización Trabajo recurrente Trabajo no recurrente Acciones que desarrollan la organización
9
Formas de trabajo Programas Planes Proyectos Planes Para Actividades
recurrentes Para Actividades no recurrentes Programas Planes Proyectos
10
¿En que se parecen? Programas Proyectos
El trabajo para actividades recurrentes y no recurrentes requiere de los recursos de estructura (gente, cosas, dinero y tecnología). Programas Planes Proyectos
11
¿En que se diferencian? Las actividades no recurrentes son para una sola vez Las actividades recurrentes son permanentes Programas Planes Proyectos
12
Formas de trabajo Instrumentos Para Actividades recurrentes Planes
13
¿Que es un Plan de trabajo?
Un plan es una forma de trabajo estructurado en la que se interrelacionan los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos disponibles para el cumplimiento de objetivos previamente establecidos.
14
¿Que tipo de planes estratégicos existen?
Multianuales De Desarrollo Operativos
15
Plan Estratégico multianual
Los planes estratégicos multianuales son aquellos que contemplan el futuro de las decisiones actuales en un lapso igual o mayor a 5 años Por el horizonte de tiempo se considera un plan de largo plazo
16
Plan estratégico Operativo
Un plan operativo es un plan anual. Por el horizonte de tiempo se considera un plan de corto plazo
17
Trabajo estructurado Analogía entre el horizonte de planeamiento y el nivel de detalle Planes estratégicos operativos
18
Trabajo estructurado Planes estratégicos de desarrollo
19
Trabajo estructurado Planes estratégicos multianuales
20
Trabajo estructurado Nivel de detalle de las acciones a planificar según el período de trabajo: Corto plazo: específica; abarca actividades, definidas en el tiempo, con responsables explícitos.
21
Trabajo estructurado Nivel de detalle de las acciones a planificar según el período de trabajo: Largo plazo: genérica; abarca políticas, estrategias y etapas.
22
Planes estratégicos ¿En que se diferencian? Horizonte de tiempo
Alcance Grado de detalle Mutianual Operativo
23
Planes estratégicos
24
¿Deben estar integrados?
Un plan de corto plazo y debe guardar coherencia con los planes de mayor alcance - de desarrollo y multianual- y estar orientado a alcanzar sus objetivos
25
SISTEMA INTEGRADO DE PLANIFICACION
Alineamiento: los planes de largo plazo deben “contener” a los de corto plazo PLAN ESTRATEGICO PLAN OPERATIVO
26
Trabajo estructurado para actividades no recurrentes
Instrumentos Para Actividades no recurrentes Programas Proyectos
27
¿Qué es un Proyecto?
28
Proyecto Es una forma estructurada u organizada de trabajo que tiene:
Objetivos específicos: Remodelación de las oficinas administrativas Plazo: 80 días Costo: NS.289,098
29
¿Que es un Programa?
30
Programa Es otra forma estructurada u organizada de trabajo que da respuesta a un problema específico y que se ejecuta hasta la resolución del mismo, contando para ello con recurso calificado
31
¿Cuando uso programas o proyectos?
Si identificado el problema conozco su solución, en que tiempo lo puedo solucionar y cuanto me va a costar entonces uso un proyecto. Usualmente esto se da en la adquisición de equipos o la dotación de infraestructura.
32
¿Cuando uso programas o proyectos?
La elección de un programa se da en los casos de problemas menos estructurados, en los que para ser resueltos es necesario el empleo de recursos calificados. Como ejemplos, desastres, brotes epidémicos, mejora de la calidad, generación de capacidades, etc.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.