UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Químicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALIMENTOS Digestión mecánica Digestión enzimática DIGESTIÓN
Advertisements

Composición de los alimentos
Repaso - autoevaluación
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Aditivos Alimentarios
LAS GRASAS (LÍPIDOS O ESTERES)
BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
Y SUS COMPONENTES.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.
LÍPIDOS Compuestos orgánicos formados por CHO
Moléculas Inorgánicas Sales minerales Gases Agua Orgánicas
PARA REFLEXIONAR... ¿ Hay días que no logra comer por lo menos tres
Estructura Molecular y Propiedades Físicas
La nutrición y la salud.
NUTRICIÓN.
BARRA DE PROTEÍNA Es un producto a base de proteína de Suero y una combinación de carbohidratos de absorción rápida y de absorción lenta que provee energía.
ADITIVOS Y ENZIMAS Frutas y Verduras.
Átomo de carbono.
Los Nutrientes.
EXI-OMEGA 3 (35% EPA – 25% DHA) 180 cápsulas blandas
1º Secundaria Biología Introducción a la Biología
Preservación de alimentos mediante aditivos químicos
Ácidos carboxílicos naturales
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
BOLLERIA.
Escuela de Alimentación Correcta
¿QUÉ NOS DICE UNA ETIQUETA?
Metabolismo de los Lípidos (Triglicéridos: grasas y aceites)
Grasas. Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
LOS LIPIDOS.
LÍPIDOS EN NUTRICIÓN Tema 5
OMEGA 3, 6 y 9 KATHERIN VARGAS HAMMES GARAVITO 9-3
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
BIOMOLÉCULAS
Ácido pantoténico Estructura: Fuente natural: Fuentes de origen animal: todos los alimentos del reino animal contienen esta vitamina. De todas maneras.
2.2 LAS PRINCIPALES BIOMOLÉCULAS
María Fernanda Muñoz 905 JM
Biomoléculas inorgánicas
Carbohidratos.
Universidad del Valle de Mexico
Nicolás Esteban González Biología 904 GENERALIDADES DE PROTEÍNA.
LA QUIMICA DE LA VIDA: COMPUESTOS ORGANICOS
CARBOHIDRATOS.
LA QUIMICA DE LA VIDA: COMPUESTOS ORGANICOS
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
IXZULI CORTES Compuesto por moléculas orgánicas hidroxilos (-OH) Contiene cadenas polihidoxiladas O Aldehído || Carbonilos –C – Cetonas.
GRASAS O LÍPIDOS.
¿QUE SON LOS CARBOHIDRATOS?
Biología Biología humana y salud
Conceptos básicos de nutrición
BIOMOLÉCULAS Lic. José Pinela Castro.
ADITIVOS ANTIFÚNGICOS
PP # 6 ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS: LÍPIDOS. 1. LÍPIDOS Llamados también grasas  Sirven de cojín y protección a los órganos internos. Su estructura posee.
CONCEPTOS BASICOS DE ALIMENTOS
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
Nutrición.
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
Fecha: 9 de noviembre Tema: Los nutrientes Objetivo: Analizar las necesidades de nutrientes de los seres vivos para tener una mejor alimentación.
Mg. Zoila Riveros Rivera. Lípidos Poseen la propiedad común de ser insolubles en el agua y solubles en los disolventes orgánicos (éter, cloroformo, benceno,
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
C ARBOHIDRATOS. El término "hidrato de carbono" o "carbohidrato" es poco apropiado, ya que estas moléculas no son átomos de carbono hidratados, es decir,
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
PHILLIUM Mezcla de Linaza con Aloe Vera, Salvado de Trigo, Fibra Prebiotica, Omega 3,6 y 9, Ganoderma Lucidum y Plantas Diuréticas Alcachofa y Diente de.
Carbohidratos integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde.
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
 Algunos microorganismos son esenciales para la producción de muchos alimentos, como el vino, la cerveza, pan, yogurt, entre otros  En muchos de estos.
Los microorganismos en la industria de alimentos
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
 Por producto lácteo se entiende un “producto obtenido mediante cualquier elaboración de la leche, que puede contener aditivos alimentarios y otros ingredientes.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Químicas Química Orgánica III TEMA: Compuestos Naturales que presentan el grupo carboxilo Integrantes: Guadalupe Nasimba, Química Farmacéutica Miriam Díaz, Química de Alimentos

Ácidos grasos omega 3 y 6 Son grasas poliinsaturadas que aparecen como aceites. Los ácidos grasos omega se encuentran dentro de los denominados como esenciales por la razón de que el propio cuerpo humano no lo produce, y son insaturados porque en su estructura presentan dobles enlaces. Omega 3 Omega 6

Fuentes naturales: Los ácidos grasos Omega 3 y 6 se encuentran en altas concentraciones en los pescados, y en menor proporción semillas y aceites vegetales como lino, soja, zapallo y nueces. semillas Función biológica: El cuerpo requiere energía para efectuar todas sus funciones biológicas. Esta energía es proporcionada por las grasas que están compuestas de los denominados ácidos grasos, los cuales se clasifican en saturados e insaturados. Los ácidos grasos producen un efecto de disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos, y a su vez reducen la agregación plaquetaria en las arterias. Esto implica que las plaquetas que circulan en la sangre no se adhieren unas con otras, previniendo así la formación de coágulos.

Colorantes Ácido carmínico Es una sustancia química compleja utilizada como colorante rojo. Estructura:

Fuente natural: Extraído de la cochinilla (Dactylopius coccus) u otros insectos. Aplicaciones: Este colorante es utilizado como aditivo en alimentos, medicamentos y cosméticos. Es probablemente el colorante con mejores características tecnológicas de entre los naturales, pero se utiliza cada vez menos debido a su alto precio. Confiere a los alimentos a los que se añade un color rojo muy agradable, utilizándose en conservas vegetales y mermeladas.

CONSERVANTES DE ALIMENTOS Los conservantes alimentarios, a las concentraciones autorizadas, evitan la proliferación de microorganismos. ESTRUCTURA: El ácido sórbico o ácido 2,4-hexadienoico es un compuesto orgánico, de fórmula química C6H8O2. FUENTE NATURAL: Frutas del género Sorbus (Sorbus aucuparia).

Función biológica: Metabólicamente se comporta en el organismo como los demás ácidos grasos, es decir, se absorbe y se utiliza como una fuente de energía. APLICACIONES: Son utilizados en contra de mohos y levaduras. Los sorbatos se utilizan en bebidas refrescantes, en repostería, pastelería y galletas, en derivados cárnicos, quesos, aceitunas en conserva, en postres lácteos con frutas, en manteca, margarina, mermeladas y en otros productos.

SECUESTRANTES DE METALES También denominadas sinérgicos de antioxidantes, que tienen acción antioxidante por un mecanismo específico, el secuestro de las trazas de metales presentes en el alimento. ESTRUCTURA: Es un ácido carboxílico, con un grupo hidroxilo en el carbono adyacente al grupo carboxilo, lo que lo convierte en un ácido α-hidroxílico (C3H6O3).

Detienen la reacción en cadena de oxidación de las grasas. FUENTE NATURAL: A partir del azúcar de la leche (lactosa) con el Bacillus lactis acid Almidón, azúcar de uva (glucosa) o azúcar de caña (sacarosa) utilizando el Bacillus Delbrücki La obtención de ácido láctico con enzimas o microorganismos vivos Función biológica: Detienen la reacción en cadena de oxidación de las grasas. Eliminan el oxígeno atrapado o disuelto en el producto. Elimina las trazas de ciertos metales, como el Cu o el Fe, que facilitan la oxidación Aplicaciones: Por su acción antioxidante, como conservantes, especialmente en repostería, y como reguladores de la acidez en las bebidas refrescantes a los derivados cárnicos, conservas vegetales, las salsas preparadas o los helados

Bibliografía GOOGLE http://www.scientificpsychic.com/fitness/aceites-grasas.html 09/07/2011 08/07/2011 14:00 GOOGLE http://www.zonadiet.com/alimentacion/omega3.htm 09/07/2011 16:00 GOOGLE http://www.botanical-online.com/medicinalesomega3.htm 09/07/2011 16:00 GOOGLE http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/meiq/perez_l_oa/capitulo4.pdf 10/07/2011 14:00 GOOGLE http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_carm%C3%ADnico 10/07/2011 16:00 GOOGLE http://www.pasqualinonet.com.ar/Colorantes.htm 10/07/2011 18:00 GOOGLE http://es.wikipedia.org/wiki/Ácido_láctico 10/07/2011 19:30