Ante la crisis que persistía en esa época (década de 1930) esta idea filosófica se proponía reconstruir los valores, el respeto al medio ambiente, eliminar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“El maestro tiene un puesto clave en el plan de la escuela sabática; el destino de las almas dependerá de su trabajo”. Enseñemos, 16.
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDRAL “EDUCACION Y PATRIA” C. C
VALORES EDUCATIVOS SEGÚN EL CARISMA
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
Educación para la Democracia en Bolivia
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
Diseño Curricular para el Nivel Inicial
Currículo por competencias
La Modernidad como Proyecto Educativo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Escuela Primaria Lic. Ramón Beteta Turno Matutino
¿Es posible una Educación Universal?
Filosofía Institucional.
Escuela Preparatoria Oficial N° 11 Cuautitlán Izcalli
Cultura de la paz Escuela Preparatoria Oficial Número 11
Mi responsabilidad en la comunidad
Educación para la Paz.
Profa. Marieli Rivera Ortiz
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Encuesta de Responsabilidad Social Universitaria
Ética – Sustentabilidad y Responsabilidad Social
Sociología del Derecho
El futuro desde la perspectiva de Caritas ¡Todos hambrientos de justicia, equidad, sostenibilidad ecológica y corresponsabilidad!
Presentado por:Mercedes Olimpia Beltran de Navidad
COLEGIO TRINIDAD DEL MONTE BIENVENIDOS años.
Problemas de la obligatoriedad moral
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
Filosofías educativas
Por: Nataly Morales y José Ramón Castro.. Ante la crisis que persistía en esa época (década de 1930) esta idea filosófica se proponía reconstruir los.
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
La FE, es una filosofía o una ideología?
Por Alejandra Grifferos Aguilar
Los valores.
1. LIDERAZGO, FUNDAMENTO Y PRINCIPIO DE LA COPARMEX.
Pragmatismo.
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
DEFINIENDO EDUCACION.
JESUCRISTO Y EL MAESTRO
DERECHOS HUMANOS Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar.
GESTION EDUCATIVA MEDIOAMBEINTAL
TRAYECTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº2 DE 20 MATADEROSLUGANO NOVIEMBRE 2009 NOVIEMBRE 2009.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
Rol del Docente.
Los valores.
EL EXISTENCIALISMO Se denomina Existencialismo a la corriente filosófica que se desarrolló en Europa entre las dos guerras mundiales (situación cultural.
PLANEACIÓN.
DERECHOS Y DEBERES DE NIÑOS Y NIÑAS
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Etica y valores dentro del aula. como estrategia para promover en los grupos, la motivación hacia los aprendizajes de temas como valores, moral y ética,
Valores fundamentales de la vida social
FORMACION DE VALORES ¿QUÉ SON LOS VALORES?
Vayan y enseñen Identidad y misión de la escuela católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
Plan y programa de educación primaria Segundo Grado
Identificar y conocer principales rasgos y características de la Reforma por la que se Articula la Educación Básica Clarificar trabajo Guía para la educadora.
ContextoMaestro/a alumno actitud de apertura sociabilidad El alumno tiene que ser guiado por el educador católico hacia una actitud de apertura.
ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR TIC´S EN EDUCACION MTRO: GABRIEL HERNANDEZ GUZMAN CD, ECATEPEC A
Modelo Pedagógico I.E.R. Palomos. Adriana María Córdoba Rojas Corporación Universitaria Minuto De Dios UNITOLIMA Facultad De Educación Gerencia de Instituciones.
Escuela Primaria Niños Héroes
Valores humanos.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Universidad de las Americas.
Los pilares de la Educación Inicial
 La problemática de los valores ha sido abordada sistemáticamente por las ciencias sociales desde diversos ángulos, en tal sentido la Filosofía, la Psicología,
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
30 de abril 2016 LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE TEXTO CLAVE: Mateo 11:12 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 5.
Santiago Quintana Montoya 11-2 Tecnología e Informática Copacabana, Antioquia 2012.
Transcripción de la presentación:

Ante la crisis que persistía en esa época (década de 1930) esta idea filosófica se proponía reconstruir los valores, el respeto al medio ambiente, eliminar la desigualdad en la distribución de recursos, no al racismo, responsabilidad en el uso de la tecnología. DEFINICIÓN

BASE FILOSÓFICA Es el pragmatismo (busca las consecuencias prácticas del pensamiento y pone el criterio de verdad en su eficacia y valor para la vida)

Las escuelas que reflejan los valores sociales dominantes, transmitirán meramente las enfermedades sociales a menos que estos den un cambio positivo. (Igualdad, Respeto, Paz, Unidad, Solidaridad, Justicia, Democracia, etc.)

ROL DEL MAESTRO Los principales ideólogos de esta corriente pusieron demasiada confianza en el poder de los maestros y otros educadores, para actuar como instrumentos primarios del cambio social.

ROL DEL MAESTRO El maestro es un orientador, moderador para guiar a los alumnos a proyectos enfocados a la solución de los problemas existentes. El docente induce a los alumnos a ideas innovadoras, los concientiza acerca de la problemática de la época y los forma como agentes de cambio.

La educación formal puede llegar a ser un poderoso agente en la reconstrucción del orden social. Las escuelas deben estar a la cabeza en la creación de una sociedad más justa.

Las ciencias sociales, la antropología, economía, sociología, ciencias políticas y sicología, forman un fundamento curricular útil que los reconstruccionistas utilizan para identificar las grandes áreas de controversia, conflictos e inconsistencias. CURRICULO RELEVANTE

La ternura necesaria para cuidar esos hermosos objetos de la creación de Dios, tienden a vivificar la mente y refinar y elevar el carácter. Conducción del Niño, p. 55. Las paredes divisorias del sectarismo, las castas y las razas se desplomarán cuando el verdadero espíritu misionero entre en los corazones de los hombres. El prejuicio es eliminado por el amor de Dios. Recibiréis Poder, p. 340 La obra de la redención debía restaurar en el hombre la imagen de su Hacedor, devolverlo a la perfección con que había sido creado, promover el desarrollo del cuerpo, la mente y el alma, a fin de que se llevase a cabo el propósito divino de su creación. Este es el objeto de la educación, el gran objeto de la vida. La Educación, p. 16. La Biblia y Dios son el fundamento de la educación. Es a través de ellos que el joven llegará a ser una personal integral en la sociedad.