ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS EN LA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL Prof. Elena Malaffo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Advertisements

Programa 2004 sobre Resolución de Conflictos. Programa de formación sobre resolución de conflictos Cursos 2004: –Curso taller sobre tratamiento de conflictos.
Habilidades Sociales en el Aula
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
MASTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
CURRÍCULO UNIVERSITARIO BASADO EN COMPETENCIAS
Reunión de Experto/as Curso Virtual Género y Salud 29 y 30 de marzo de 2010 Metodología y Resultados Esperados.
CONTENIDOS DE UN MODULO FORMATIVO BAJO EL ENFOQUE DE LAS COMPETENCIAS
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
Curso A abril 2010 ¿Por qué el Enfoque de Competencias?
Propósitos: Que las personas jóvenes y adultas:
Introducción Nota para el facilitador:
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Profra: Verónica Pérez Rosas Introducción a la Programación Universidad Politécnica de Altamira.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Competencias: la clave del sistema
CURSO TALLER DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA FASE EXTENSIVA
Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina - CRESPIAL MÓDULO I: La UNESCO y la Salvaguardia del Patrimonio.
Taller de Enfoque por competencias
Congreso Internacional de Educación 2014 Mejorando los Aprendizajes a través de la Profesionalización Docente Métodos para la enseñanza y el aprendizaje.
Docente de la Escuela de Ciencias administrativas, Contables, económicas y de Negocios adscrita al CEAD La Guajira, soy Ingeniera Industrial, especialista.
Este es un curso que tiene una duración de 16 semanas, para un total de 2 créditos académicos. Es un curso de tipo metodológico (teórico-práctico) y.
Seminario Taller No 2 Experiencias de Integración CurricularExperiencias de Integración Curricular SEM-USCO-Facultad de Educación- PACASEM-USCO-Facultad.
C URSO DE FORMACIÓN TUTORES DE ACOGIDA ACOGIDA DEL ALUMNADO INMIGRANTE EN EL CENTRO EDUCATIVO.
Colegio de Bachilleres
AECI Agencia Española de Cooperación Internacional Instituto Chi Pixab’ (Lugar del Consejo) IV EDICIÓN MAESTRÍA EN GERENCIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
“ESTADO Y SOCIEDAD FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS” ANÁLISIS DE CASO: EL GRAN CÓRDOBA - COLANCHANGA Y MENDIOLAZA.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Bienvenidas(os) al curso de:
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Rol del Profesor Conocimientos y habilidades en el manejo de las TIC´s: Internet, correo electrónico, foros, chat, grupos de discusión y búsqueda de información.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
COLOMBIA DESDE LA REGIÓN: Una visión prospectiva COLOMBIA DESDE LA REGIÓN: Una visión prospectiva OBJETIVO GENERAL Fortalecer la conciencia de nuestra.
Antropología Filosófica y Educativa Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los.
Mantenimiento de Equipos de Computo Justificación, Competencias, diagnóstico (Primera Sesión) Componente teórico-práctico para la construcción del perfil.
1. Fundamentación  Quiénes y para qué: conocimiento del grupo meta.  Qué: concepto de lengua  Cómo: proceso de aprendizaje de las lenguas,  Dónde:
ADAPTACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS AL SISTEMA DE CRÉDITOS ECTS Implicaciones:Académicas:Metodológicas:Contenidos:
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
GUIA PARA TRABAJO EN GRUPOS. Momentos metodológicos: Cada sesión debe pasar por tres momentos: 1. cómo nos sentimos al respecto 2. qué sabemos y qué se.
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias.
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo El Rol de motivador de equipos Madrid,
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
¿Qué son las competencias?
Sesión 5 Curso: Desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la escuela II 31 de mayo de 2014 a) Estilos de aprendizaje b) Articulación.
Bienvenidas(os) al curso de:. Presentación del curso Propósitos  Que el estudiante pueda identificar, comprender y aplicar las técnicas de investigación.
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
SEGUNDA SESIÓN Repensando las Estrategias de Planeación Didáctica. El Estudiante en el Centro de la Acción Educativa.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
EVALUACIÓN Cochabamba - Bolivia UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
El conflicto Componentes Etapas • Etapa de generación de la causa
CURSO DE METODOLOGIA JURIDICA Y SOCIAL- Agosto de 2015 El proceso de Investigación. La multidisciplinariedad en el abordaje del objeto jurídico. La programación.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DEL SENA ETAPA LECTIVA: Periodo de tiempo en el cual el alumno recibe la formación integral en las aulas que facilitan el logro.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas PRESENTACIÓN DEL CURSO DERECHO CIVIL PERSONAS Código:
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
CONTENIDOS 1.-Reglas de carácter general que debe caracterizar toda comunicación eficaz 2.- La comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje.
TECNÓLOGO EN GESTION LOGÍSTICA. Para que se creo La Tecnología en gestión Logística ? se creó para brindar al sector productivo tecnólogos con capacidad.
Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios de Postgrado Especialización en Informática Educativa Diseño Instruccional I Por: Vanessa Reyes PROYECTO.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS EN LA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL Prof. Elena Malaffo

2 > formación teórico-práctica en comunicación y negociación: expresiones y aplicaciones > estudio de los orígenes de la negociación internacional y de conceptos para la resolución de conflictos > desarrollo de habilidades de análisis de los procesos de negociación: reconocer la contraparte Objetivos

3 > definición y clasificación de culturas: elementos antropológicos y dimensiones distintivas > Estudio de los factores básicos de la competencia comunicativa: verbal y no verbal - atribución > Análisis contrastivo de diferentes reglas de negociación a nivel internacional: construcción de una pragmática de la negociación intercultural Módulos del curso

4 Metodología aplicada > el curso tendrá carácter de seminario introductivo > las nociones se estudiarán y elaborarán a través de la discusión activa de los conceptos presentados en cada sesión > se analizarán casos reales y ficticios para practicar autonomamente y en grupo las técnicas y las estrategias adquiridas