PLURALISMO METODOLOGICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recolección e Interpretación de Datos Cualitativos
Advertisements

Habilidades Sociales En TDAH
UNIDAD III. Lo procesual artístico
Lenguaje Escrito.
Metodología de la Investigación Social
¿QUE ES INVESTIGAR? ¿PARA QUE INVESTIGAR? ¿COMO INVESTIGAR?
ORIENTACION CUALITATIVA DE LA INVESTIGACION
METODOS CUALITATIVOS DE RECOLECCION DE DATOS
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
MODELO INTERPRETATIVO
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Taller de evaluación de exposiciones
Investigación Cualitativa
LAS TEORIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
Metodología: Historias de vida
¿Comunidad con actitud depredadora o de sobrevivencia?
TIPOS O ENFOQUES DE INVESTIGACION
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Universidad Los Leones
SEMINARIO METODOLÓGICO TFG
Formulación de la metodología
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
Investigación Cualitativa en Salud Pública Sesión IV: Grupos Focales Karen Andes.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Métodos y Diseño de Investigación II
PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
1.2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
PLURALISMO METODOLOGICO
La investigación cualitativa
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
Modelo o Enfoque Naturalista Cualitativo
MODULO : DISEÑO CURRICULAR
MÉTODO FENOMENOLÓGICO
ÁREAS QUE CONSTITUYEN EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
Análisis de Entrevistas a egresados de la Maestría en Lingüística Aplicada. Por: Natzyelly Kesne Gonzalez G.
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
LA INVESTIGACION DE MERCADO Carlos A. Palomino Pareja.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
PEDAGOGIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Estrategias de Aprendizaje
TEORIAS DE APRENDIZAJE
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
El ojo sólo ve lo que su mente le permite.
TECNICAS CUALITATIVAS
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Enfoque de la investigación
Tío Mario Araya Profesor de Historia y Cs. Sociales
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
La Teoría Socio-cultural
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
LAS COMPETENCIAS.
Gloria Campos – Sociología Actividad 2.2 blackboard Ana garza
Metodología de la Investigación
Valoración en Enfermería
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
La creatividad Concepto :La creatividad, invento, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la.
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
EL JARDIN DE INFANTES LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA. LA ESCUELA EN LA COMUNIDAD ASPECTOS ESPACIALES ASPECTOS ESPACIALES CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA SITUACIÓN:
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Psicología como Disciplina
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
Transcripción de la presentación:

PLURALISMO METODOLOGICO COMBINACION DE DISTINTOS ENFOQUES *CUANTITATIVO *CUALITATIVO AMBOS SON NECESARIOS Y COMPLEMENTARIOS PERMITEN ENTENDER LA REALIDAD DE LA MANERA MAS COMPLETA POSIBLE METODOLOGIA DE INVESTIGACION

PLURALISMO METODOLOGICO CUANTITATIVO * ORIGENES: MATEMATICA Y CS. NATURALES * FUERZA Y SEGURIDAD DEL NUMERO * LA EXTENSIÓN, LA CANTIDAD *DESCRIBE *METODO HIPOTETICO-DEDUCTIVO *TRABAJA SOBRE LO MANIFIESTO CUALITATIVO * ORIGENES: CS. HUMANAS Y CS. SOCIALES * LA RIQUEZA DE LA PALABRA * BUSCA LA PROFUNDIDAD *REFLEXIONA *METODO INDUCTIVO. INTUICION *TRABAJA SOBRE EL NIVEL LATENTE METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA INVESTIGACION EN LA QUE LAS OBSERVACIONES NO SE EXPRESAN NORMALMENTE CON CIFRAS. PUEDE REALIZARSE ANTES O DESPUES DE UNA INVESTIGACION CUANTITATIVA, O EN TODO CASO SIN ELLA. EN TANTO QUE SU ESCALA PUEDE SER PEQUEÑA, MEDIA O GRANDE. METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA MATERIA PRIMA LENGUAJE DISCURSO LIBRE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL GESTOS, EXPRESIONES LENGUAJE CORPORAL COMPORTAMIENTO ACCION METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA MUNDO INTERIOR PENSAMIENTO SENTIMIENTOS EXPECTATIVAS MEMORIA ACTITUDES MUNDO EXTERNO COMUNICACIÓN NO VERBAL LENGUAJE ACCION METODOLOGIA DE INVESTIGACION

EL LENGUAJE ASOCIACION DE IDEAS Y PALABRAS “ASOCIACION LIBRE” (PSICOLOGIA) CONSTELACIONES DE IDEAS CARGADAS EMOCIONALMENTE, QUE GIRAN ALREDEDOR DE ALGUNA TEMATICA. METODOLOGIA DE INVESTIGACION

EL LENGUAJE DISCURSO LIBRE (METODO CUALITATIVO) PERMITE CONOCER LOS VERDADEROS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS, DESEOS Y ACTITUDES DE LAS PERSONAS. MEZCLA SU MUNDO CONCIENTE, PRE-CONCIENTE E INCONCIENTE IMPLICANCIAS: ANALIZAR, COMPRENDER E INTERPRETAR LOS ASPECTOS LATENTES. METODOLOGIA DE INVESTIGACION

EL DISCURSO LIBRE UNICO PRECEPTO A OBEDECER: EN EL RELATO, INCLUYA TODAS LAS OCURRENCIAS QUE CONSIDERE PERTURBADORAS Y TODOS AQUELLOS PENSAMIENTOS QUE CREA SON COLATERALES…EN FIN…DIGA TODO LO QUE LE PASE POR LA MENTE… LOS NIVELES CONCIENTES CONOCER LA NATURALEZA CADENAS ASOCIATIVAS DE LA RELACION DE LA PERSONA AFLORAN LOS ASPECTOS LATENTES CON SU MEDIO METODOLOGIA DE INVESTIGACION

EL DISCURSO LIBRE SE TRABAJA SOBRE DOS NIVELES: MANIFIESTO: INFORMACION RACIONAL CONCERNIENTE AL INDIVIDUO. LATENTE: ACTITUDES, MOTIVACIONES Y RESISTENCIAS QUE EXPLICAN EL COMPORTAMIENTO. EMOCIONAL I N T E R P A C O METODOLOGIA DE INVESTIGACION

FASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA 1-PROBLEMA A ANALIZAR 2-PROYECTO 3-FILTRO DE CAPTACION 4-CAPTACION 5-LINEA DE PUNTOS 6-TRABAJO DE CAMPO 7-ANALISIS E INTERPRETACION 8-INFORME 9-EXPOSICION/PRESENTACION METODOLOGIA DE INVESTIGACION

ESTUDIOS CUALITATIVOS NIVELES MACROGRUPO MICROGRUPO INDIVIDUO MODELOS UP-DOWN DOWN-UP METODOS CUANTITATIVO CUALITATIVO SOCIEDAD INTERACCION ENTRE SUJETOS UN SUJETO SOCIOLOGIA PSICOLOGIA SOCIAL METODOLOGIA DE INVESTIGACION

PAUTAS PARA LA INVESTIGACION CUALITATIVA 1-ACTITUD CUALITATIVA HACIA LA VIDA. 2-TENER “QUIMICA” CON LAS LETRAS, EL LENGUAJE Y LA INTERPRETACION. 3-ADQUIRIR CONOCIMIENTO DE DISTINTAS DISCIPLINAS. 4-GENERAR EXPERIENCIA 5-ESTILO CIENTIFICO, SERIO Y PROFESIONAL. 6-ENCONTRAR FUENTES DE MOTIVACION EN EL CINE Y LA LITERATURA (empatía, intuición, imaginación, creatividad) METODOLOGIA DE INVESTIGACION

PAUTAS PARA LA INVESTIGACION CUALITATIVA ACTITUD CUALITATIVA HACIA LA VIDA. SENTIR CURIOSIDAD POR CONOCER FENOMENOS PSICOLOGICOS Y SOCIOLOGICOS, APLICANDO Y DESARROLLANDO: LA ESCUCHA OBSERVACION EMPATIA CAPACIDAD DE INTROSPECCION METODOLOGIA DE INVESTIGACION

PAUTAS PARA LA INVESTIGACION CUALITATIVA ACTITUD CUALITATIVA HACIA LA VIDA. LA ESCUCHA SE INTENTA COMPRENDER EL SIGNIFICADO DEL CONCEPTO ATENCION FLOTANTE DISCURSO LIBRE SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS DEL INVESTIGADOR INTERPRETACIONES DEL DISCURSO METODOLOGIA DE INVESTIGACION

PAUTAS PARA LA INVESTIGACION CUALITATIVA ACTITUD CUALITATIVA HACIA LA VIDA. LA OBSERVACION LA COMUNICACIÓN NO VERBAL (posturas del cuerpo, gestos) Y LA FORMA EN QUE SE CUENTAN LAS COSAS TAMBIEN DICEN ALGO. QUE SUCEDE CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA, LA TECNOLOGÍA, NUEVAS TENDENCIAS EN EL DISEÑO, LA MODA, LA PUBLICIDAD, ETC. METODOLOGIA DE INVESTIGACION

PAUTAS PARA LA INVESTIGACION CUALITATIVA ACTITUD CUALITATIVA HACIA LA VIDA. LA EMPATIA COMPRENDE DOS FASES 1- PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO, SUMERGIRSE EN EL UNIVERSO LINGÜÍSTICO PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE COMUNICACION 2- ALEJARSE, TOMAR DISTANCIA, PARA DAR PASO A LA INTERPRETACION. METODOLOGIA DE INVESTIGACION

PAUTAS PARA LA INVESTIGACION CUALITATIVA ACTITUD CUALITATIVA HACIA LA VIDA. CAPACIDAD DE INTROSPECCION IMPLICA CONOCERSE A SI MISMO (VALORES, FORTALEZAS, DEBILIDADES, ETC) PARA EVALUAR EL EFECTO DE NUESTROS SESGOS Y EVITAR LA SUBJETIVIDAD EN EL PROCESO DE INTERPRETACION. METODOLOGIA DE INVESTIGACION

TECNICAS CUALITATIVAS REUNION DE GRUPO ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD TECNICAS PROYECTIVAS TECNICAS CREATIVAS METODOLOGIA DE INVESTIGACION

TECNICAS CUALITATIVAS REUNION DE GRUPO Conformada por un microgrupo de personas que representa un segmento de la realidad social, del cual se extraen diversos puntos de vista sobre un determinado tema. Los protagonistas no son los individuos, sino el grupo. METODOLOGIA DE INVESTIGACION

TECNICAS CUALITATIVAS REUNION DE GRUPO Elementos moderador participantes tema/tarea lugar tiempo/duración METODOLOGIA DE INVESTIGACION

TECNICAS CUALITATIVAS REUNION DE GRUPO Consejos para moderadores Conectarse consigo mismo Ser flexible y creativo Disfrutar de la moderación Escuchar a los demás Adaptarse al tipo de público Crear una atmósfera democrática y de participación Saber leer el ritmo del grupo Concentrarse en la tarea Mantener los objetivos siempre en mente METODOLOGIA DE INVESTIGACION

TECNICAS CUALITATIVAS REUNION DE GRUPO Tipos de participantes Cabezota LIDER Narcisista Contradictorio Roles Tímido Sabelotodo Manipulador AGRESIVO Perezoso METODOLOGIA DE INVESTIGACION

TECNICAS CUALITATIVAS ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD Se profundiza en el punto de vista de una persona y se puede estudiar en detalle la interrelación de fenómenos psicológicos y sociológicos. El individuo es el protagonista. Se estudia la relación entre: Lo que piensa NIVEL COGNITIVO Lo que siente NIVEL EMOCIONAL Lo que dice NIVEL LINGÜÍSTICO Lo que hace NIVEL CONDUCTUAL METODOLOGIA DE INVESTIGACION

TECNICAS CUALITATIVAS ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD Rol del entrevistador # Intervenciones neutrales # Permitir la espontaneidad # Evitar juicios de valor # Aplicar la ESCUCHA # Empatizar # Interesarse por la visión del entrevistado METODOLOGIA DE INVESTIGACION

TECNICAS CUALITATIVAS TECNICAS PROYECTIVAS PROYECCIÓN Atribuir los aspectos negativos de la propia personalidad a los demás IDENTIFICACIÓN Atribuirnos aspectos positivos de los demás Yo Ideal Proyección Yo Real los otros Identificación METODOLOGIA DE INVESTIGACION

TECNICAS CUALITATIVAS TECNICAS PROYECTIVAS NIVEL RACIONAL Aspectos mas superficiales sobre un tema NIVEL MOTIVACIONAL Aspectos mas profundos de la personalidad del individuo OBJETO: ENRIQUECER EL ANÁLISIS MOTIVACIONAL (emociones) ALCANZAR EL NIVEL SIMBÓLICO (inconsciente) METODOLOGIA DE INVESTIGACION

TECNICAS CUALITATIVAS TECNICAS PROYECTIVAS SE UTILIZAN DE FORMA COMPLEMENTARIA A LA REUNION DE GRUPO SON ADECUADAS CUANDO SE REQUIERE LA OPINIÓN DE LAS PERSONAS, PREGUNTANDO POR LAS REACCIONES DE OTROS. Y CUANDO SE BUSCA LA REACCIÓN EMOCIONAL Y SIMBÓLICA DE UNA PERSONA CON FACTORES EXTERNOS. METODOLOGIA DE INVESTIGACION

TECNICAS CUALITATIVAS CREATIVIDAD * SI BIEN NO SE ENSEÑA, SE ACLARA QUE TODOS POSEEN POTENCIAL CREATIVO. * SUPONE UNA ACTITUD DIFERENTE HACIA EL ENTORNO. METODOLOGIA DE INVESTIGACION

TECNICAS CUALITATIVAS TECNICAS CREATIVAS * SON GRUPALES Y SE DEBE CONTAR CON UN MODERADOR * SUPONEN UN LUGAR AMPLIO, BIEN ILUMINADO * PUEDEN EXTENDERSE DURANTE UN FIN DE SEMANA * COMPRENDE TRES ETAPAS 1-PLANTEO DE LA SITUACION/PROBLEMA 2-CREATIVA 3-RELACION DE LA IDEA CON EL PROBLEMA METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS E INTERPRETACION * EL OBJETIVO DEL ANALISIS CUALITATIVO ES DESCUBRIR EL SENTIDO DE LOS DISCURSOS GENERADOS POR LOS PARTICIPANTES - SE TRATA DE ADOPTAR EL ANALISIS MENOS SUBJETIVO - APLICAR LA TEORIA DESPUÉS DEL ANÁLISIS - SE TRATA DE UNA TAREA COMPLEJA: IMPLICA REARMAR LENGUAJE, COMUNICACIÓN NO VERBAL Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS PARTICIPANTES CON CREATIVIDAD Y UNA FUNDAMENTACIÓN SÓLIDA METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS E INTERPRETACION * COMBINACION DE: - METODO; RESPONDE A REGLAS Y PROCEDIMIENTOS, Y TRATA DE ELIMINAR LOS SESGOS DE LA SUBJETIVIDAD PARA LLEGAR AL ANALISIS “MAS OBJETIVO” - ARTE; LA IMAGINACION, LA INTUICION, LA CREATIVIDAD Y LA INSPIRACION PERMITEN “REARMAR”, COMBINAR, ENCONTRAR SENTIDO A LA DIVERSIDAD DE DATOS OBTENIDOS. METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS E INTERPRETACION * NIVELES DE ANALISIS: Discurso libre Análisis de contenido Análisis estructural Interpretación METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS E INTERPRETACION * NIVELES DE ANALISIS: Análisis de contenido SE ESTRUCTURA EN BASE A TRES DIMENSIONES *VERBAL (QUE DICEN) *PARA-VERBAL (COMO LO DICEN) *NO VERBAL (GESTOS, EXPRESIONES) TRANSCRIPCION DEL DISCURSO EN UN TEXTO (FORMADO POR PALABRAS) AL QUE SE DEBE DOTAR DE SENTIDO, IDENTIFICANDO LOS PRINCIPALES CONCEPTOS, TEMAS Y CATEGORIAS; COMO ASI TAMBIEN LAS ACTITUDES QUE LOS ACOMPAÑAN. METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS E INTERPRETACION * NIVELES DE ANALISIS: Análisis estructural SE ESTABLECEN RELACIONES, COMBINACIONES, CONEXIONES, ENTRE LOS CONCEPTOS, TEMAS, CATEGORIAS Y DIMENSIONES IDENTIFICADOS EN LA ETAPA ANTERIOR. LOS DIFERENTES COMENTARIOS DE LOS PARTICIPANTES PUEDEN SER COMBINADOS HASTA DAR LUGAR A UNA ESTRUCTURA INVARIABLE, Y ES EN ESA MISMA ESTRUCTURA EN DONDE EL SENTIDO PODRÁ SER CONSTRUIDO A PARTIR DE DICHAS RELACIONES. ASI COMIENZA A GENERARSE UN MODELO (EL ADECUADO) INTERPRETATIVO. METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS E INTERPRETACION * NIVELES DE ANALISIS: Interpretación IDENTIFICAR LOS MECANISMOS PSICOLÓGICOS DE LOS PARTICIPANTES (IDEALIZACION, PROYECCION, IDENTIFICACION). RECONOCER CARACTERISTICAS (EDAD, GENERO, CLASE SOCIAL, ZONA GEOGRAFICA, ETC) CONOCER EL CONTEXTO CULTURAL (VALORES, PRESUNCIONES, HISTORIA, REALIDAD SOCIAL). IMPLICA COMBINAR ARTE (CREATIVIDAD) Y CIENCIA (METODO CIENTIFICO). METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS DE UN SPOT PUBLICITARIO “AMISH” RENAULT SCENIC METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS DE UN SPOT PUBLICITARIO EN JULIO DE 1999 RENAULT RELANZA EN ESPAÑA EL MONOVOLUMEN “RENAULT SCENIC”. LA IDEA ES CAPTAR AL PUBLICO JOVEN DE ENTRE 25- 35 AÑOS QUE VIVEN SOLOS, TRABAJAN Y SON INDEPENDIENTES. LO QUE INTERESA CONOCER A LA MARCA, ES EL POTENCIAL DE DICHA COMUNICACIÓN “AMISH”. -PRE-TEST (ANIMATIC AMISH) -POST-TEST (SPOT PUBLICITARIO) METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS E INTERPRETACION COMENTARIOS DE LOS PARTICIPANTES DE LOS CUATRO GRUPOS DE DISCUSION 2 EN MADRID (GRUPO TIPO 1 Y 2) 2 EN BARCELONA (GRUPO TIPO 1 Y 2) GRUPO TIPO 1: 50% HOMBRES-50% MUJERES, EMPLEADOS 25-35 AÑOS INDEPENDIENTES, CON AUTO CLASE MEDIA-ALTA, INTENCION DE CAMBIAR VN GRUPO TIPO 2: HOMBRES, EMPLEADOS 30-40 AÑOS, CASADOS, CON AUTO METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS GRUPAL E INTERPRETACION CASO: “VACAS LOCAS” METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS GRUPAL E INTERPRETACION MODELOS TEORICOS >ANTROPOLOGICO >COGNITIVO >PSICOSOCIAL >PSICODINAMICO >TRANSACCIONAL >ARQUETIPOS >SEMIOTICO METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS GRUPAL E INTERPRETACION >ANTROPOLOGICO AVANCE + - CULTURA METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS GRUPAL E INTERPRETACION >COGNITIVO ESTIMULO SISTEMA EMOCIONAL SISTEMA COGNITIVO SISTEMA DE ACCION METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS GRUPAL E INTERPRETACION >PSICOSOCIAL SPOT PUBLICITARIO VALENCIA POSITIVA VALENCIA NEGATIVA DISONANCIA METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS GRUPAL E INTERPRETACION >PSICODINAMICO + EL VEHICULO COMO SIMBOLO - METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS GRUPAL E INTERPRETACION >TRANSACCIONAL PADRE AMISH MAYOR ADULTO AMISH JOVEN NIÑO RENAULT SCENIC METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS GRUPAL E INTERPRETACION >ARQUETIPOS METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA ANALISIS GRUPAL E INTERPRETACION >SEMIOTICO METODOLOGIA DE INVESTIGACION

INVESTIGACION CUALITATIVA FIN DE PRESENTACION METODOLOGIA DE INVESTIGACION