COMPORTAMIENTO Y MOTIVACION EN EL LIDERAZGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PODER, AUTORIDAD Y LIDERAZGO
Advertisements

QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Resumen por Jorge Everardo Aguilar Morales
Recursos Humanos: Guías de Supervisión
DIRECCIÓN EMPRESARIAL
Es el uso del poder como capacidad de hacer o influenciar por parte de un miembro del grupo en situaciones determinadas, siendo estas situaciones aquellas.
El Proceso Administrativo Dirección
CONDUCCIÓN DE GRUPOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO
HABILIDADES DIRECTIVAS
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
Liderazgo. Liderazgo Bases de influencia del liderazgo. Significado de liderazgo Liderazgo: Una relación de influencia entre líderes y sus seguidores,
Materia: Fundamentos de administración
LIDERAZGO: "actividad de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo". IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO.
TALLER DE LIDERAZGO.
La Tarea de Liderar Grupos
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
Trabajo en Equipo.
Creando un modelo de liderazgo en el Servicio de Personal Docente Investigador, Retribuciones y Seguridad Social de la Universidad de Cantabria Parte I.
LIDERAZGO.
Liderazgo Es la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo,
Liderazgo Teorías conductuales del liderazgo.
Ética en el Recurso Humano
Planear – Organizar – Dirigir – Controlar
Liderazgo y Gestión de Organizaciones
L I D E R A Z G O DEFINICIÒN: “influencia” Es el arte o proceso de influir sobre las personas para que se esfuercen voluntariamente y entusiastamente para.
Qué significa Liderazgo?
Promoviendo una nueva perspectiva de liderazgo
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
LIDERAZGO Profa. Z. González.
TEORIA X/Y ( MC GREGOR ) TEORIA X : - LAS PERSONAS SIENTEN UN DESAGRADO HACIA EL TRABAJO Y LO EVITARAN SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. - LAS PERSONAS SIENTEN.
Prof. Pedro Montoya "No esperes por el momento preciso. Empieza ahora. Hazlo ahora. Si esperas por el momento adecuado, nunca dejarás de esperar."
Dirección y Control.
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
TEORIAS DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE BLAKE Y MOUTON JAIR AICARDO USME CATALINA MARTIN DIEGO ARENAS.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
Ing. PAUL TANCO FERNANDEZ
Unidad 4 La motivación laboral
¿Qué es la Administración?
TEMA 7 EL PODER Y LA POLITICA CAPÍTULO 7: EL PODER Y LA POLÍTICA
Plan de Acción para el desarrollo de líderes en la comunidad
Liderazgo empresarial
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
EMPODERAMIENTO.
LIDERAZGO SITUACIONAL Mg. Oscar Esquivel Gonzáles
DEFINICION DE LIDERAZGO
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
Estilos de liderazgo.
Liderazgo en el Aula María Elisa Castro Olivares
Destrezas básicas de liderato
LIDERAZGO GLOBAL.
Liderazgo “ Es el proceso de dirigir las actividades laborales
¿Evolución del liderazgo?
LA PIEDRA ANGULAR DE LAS ORGANIZACIONES
Unidad 15 La dirección de recursos humanos. Dirección de recursos humanos El capital humano es una fuente de ventaja competitiva. Análisis de las competencias.
¿ Qué es el Liderazgo ?.
LIDERAZGO.
se refiere a la manera particular en que una persona responsable de un proceso organizacional desarrolla su rol. este elemento representa el modo o la.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Dirección como fase del proceso Administrativo
Administración de Recursos Humanos
+ Alejandra Garcia A. Olivia Onnasis Zarate V. Gabriela Ramirez L.
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
Comportamiento Humano en las Organizaciones “Campo de estudio que investiga el que los individuos, grupos y estructuras ejercen sobre el comportamiento.
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
Dirección En el proceso administrativo llega un momento en el cual el administrador realiza planes de acción buscando obtener una respuesta alentadora.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
AL PRIMER SEMINARIO PARA LIDERES VISIÓN
Transcripción de la presentación:

COMPORTAMIENTO Y MOTIVACION EN EL LIDERAZGO

Estilos de Liderazgos Autocratico: Toma decisiones Da ordenes Supervisa de cerca Democratico: Alienta a la participacion Voz y voto en la toma de decisiones Trabaja con los empleados No supervisa muy de cerca Estilos de Liderazgos

Estilos de Liderazgos Centrado en el trabajo: Enfasis en los objetivos Facilitacion del trabajo Centrado en los empleados: Satisfaccion de necesidades de los empleados Fomenta las relaciones interpersonales Estilos de Liderazgos

Rejilla de Liderazgo Lider empobrecido (1,1) Poco interes en la gente y en la produccion Lider Autoridad y Obediencia (9,1) Gran interes por la produccion y poco por la gente Lider Club Campestre (1,9) Alto interes en la gente y poco en la produccion Lider de Medio Camino (5,5) Mantiene un equilibrio entre la gente y la produccion Lider de equipo (9,9) Se esfuerza por lograr el desempeño y la maxima satisfaccion de los empleados Rejilla de Liderazgo

Liderazgo y principales teorías de la motivación

TEORIA DEL CONTENIDO DE LA MOTIVACION

Propone que los empleados se motivan por factores de motivación, más que factores de mantenimiento. Teoría Bifactorial

TEORIA DEL PROCESO DE LA MOTIVACION Entender porque la gente tiene diferentes necesidades. Equidad Expectativas Por Objetivos TEORIA DEL PROCESO DE LA MOTIVACION

INFLUENCIA: PODER, POLITICA, CREACION DE REDES Y NEGOCIACION

La influencia potencial del líder sobre los seguidores. PODER

Fuentes de poder Poder por posición Poder personal Se deriva de la alta gerencia y se delega en forma descendente Fuentes de poder Poder personal Se deriva de los seguidores con base en el comportamiento del lider

Fuentes de poder Poder legítimo Poder de recompensa Se basa en el poder por posición de quien lo ostenta y el cual es conferido por la organización Fuentes de poder Poder de recompensa Se fundamenta en la capacidad de quien lo ejerce para influir en los demás con algo de valor para ellos

Fuentes de poder Poder referente Poder experto Se basa en las relaciones personales con los demás. Fuentes de poder Poder experto Se basa en la habilidad y conocimiento del usuario

Fuentes de poder Poder por información Poder por conexión Se basa en los datos del usuario deseados por los demás Fuentes de poder Poder por conexión Se basa con las relaciones del usuario con las personas influyentes

Adquisición y perdida del poder El poder personal se gana y se pierde con mayor facilidad que el poder por posición Adquisición y perdida del poder

Política Organizacional La política es el proceso de ganar y utilizar el poder Política Organizacional

Proceso para desarrollar relaciones con el propósito de socializar y hacer política Creación de Redes

Reciprocidad Creación de obligaciones y el desarrollo de alianzas para utilizarlas con los objetivos

Coaliciones Comportamiento político, cada parte ayuda a los demás a obtener lo que pretenden

El poder, la política y la creación de redes comparten algo: influir y ayudarse entre sí.

El proceso de creación de redes: Realice una autoevaluación y establezca metas. Elabore su autopromoción de un minuto Desarrolle su red Realice entrevistas para la creación de redes Mantenga su red Creación de Redes

Los pasos para realizar una entrevista son: Establezca un entendimiento mutuo Mencione su autopromoción de un minuto Plantee las preguntas preparadas Obtenga contactos adicionales para su red Pregunte a sus contactos como les puede ayudar De seguimiento con una nota de agradecimiento y con un reporte de estatus Creación de Redes

Es un proceso en el que dos o mas partes entran en conflicto e intentan llegar a un acuerdo Negociación

El proceso de negociación: El Plan Las negociaciones Tal vez un aplazamiento Un acuerdo o no acuerdo Negociación

El Plan Investigue a las otras partes Establezca objetivos Trate de desarrollas opciones y concesiones Anticipe las preguntas y las objeciones y prepare sus respuestas El Plan

Desarrolle un entendimiento mutuo y enfóquese en los obstáculos no en las personas Deje que la otra parte plantee la primera oferta Escuche y plantee preguntas para enfocarse en satisfacción las necesidades de la otra parte No ceda demasiado rápido y pida algo a cambio Negociaciones

La ética y la influencia El poder no es bueno ni malo. Lo es lo que se hace con el

Liderazgo