NUTRICIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

GUÍA PRÁCTICA PARA ALUMNOS SOBRE ALIMENTACIÓN
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN
SILVIA PÉREZ CASTRO (1º BACHILLERATO A) I. E. S OTERO PEDRAYO. OURENSE
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
V JORNADAS DE SALUD COMUNITARIA
La alimentación.
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila plantel Agujita jóvenes Paulina Anahí Ramírez guerrero Leslie Elizabeth Leija.
NUTRICIÓN GENERAL.
Integrantes: Manuel Carvajal Ivonne Carrillo Natalia Godoy
SOBREPESO y DESAYUNO DEFICIENTE El Desayuno es la comida mas importante del día para cualquier persona, pero en especial para aquellos que quieren bajar.
Proteínas, carbohidratos, grasas, nutrientes.
LA ALIMENTACIÓN Para mantener el organismo en el mejor estado de salud posible, los alimentos que componen la dieta diaria deben combinarse de forma equilibrada.
Unidad II: Nutrición Colegio Hispano Americano Depto de Ciencias Ciencias Naturales 5to Básico.
COMITÉ AMBIENTAL DE LA IEE «CARLOS WIESSE» DE JUANJUI
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Escuela de Alimentación Correcta
Consejos para una alimentación saludable
Crear unos hábitos alimentarios saludables durante
Cómo debe ser mi alimentación/hidratación
Lic. Silvina Wanzenried. SI !!! Y PARA ESO HAY QUE SABER ELEGIR BIEN.
Dra Mariví Rodríguez Miguélez
LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PARA UN CRECIMIENTO SANO
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 12 diapositivas
“Bienestar Físico,Mental y Social”
LOS ALIMENTOS FLORENTINA CIFUENTES P..
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Escuela de Alimentación Correcta Semana 2
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
Nutrición Deportiva Lic. Mercedes Fasano
Alimentación básica para el paciente con AR
ALIMENTACION EN LA ETAPA ESCOLAR
ALIMENTACION SALUDABLE
HÁBITOS ALIMENTARIOS EN LA INFANCIA. El niño tiene en su interior las estructuras necesarias para comer adecuadamente.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO.
La salud y el ejercicio físico. LA ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO.
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
Los alimentos Educación Parvularia.
¿YA TIENES TUS RESULTADOS? SALUD INTEGRAL CAMBIOS ESTILO DE VIDA HABLEMOS DE LOS TRIGLICERIDOS.
Código 24 / 2010 Comer Sano Para Vivir Mejor Enero 2010.
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Desayuno castellano Desayuno sano.
NUTRICION DEPORTIVA Club Atlético Olimpia Ent. Mario Enrich
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO
la alimentación y el deporte
“LA ALIMENTACIÓN” EN LA EDAD PREESCOLAR..
“LA ALIMENTACIÓN” EN LA EDAD PREESCOLAR..
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
Colegio Santa Sabina Quinto año básico Depto. De Ciencias
Nutrición.
Carbohidratos.
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Estefanía Oyarzún M. Nutricionista. LOS NUEVOS NIÑOS CHILENOS MALA ALIMENTACIÓN SEDENTARISMO.
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
Alimentación Saludable
National University College Division Online Wendelyne Araúd Galarza Bachillerato en Ciencias de Enfermería Nutrición en los adolescente.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
LA NUTRICIÓN.
Transcripción de la presentación:

NUTRICIÓN

COMENCÉ A HACER ACTIVIDAD FÍSICA ¿QUÉ DEBO COMER? Existe la creencia que llevar una vida activa es sinónimo de comer mucho. Sin embargo, lo ideal es llegar a un equilibrio entre lo que se come y lo que se gasta con todas las actividades a realizar.

¿QUÉ CANTIDAD DE ALIMENTOS DEBEMOS INGERIR POR DÍA CUANDO PRACTICAMOS EJERCICIO ? Se deben tener en cuenta algunas variables como: Género. Talla. Peso. Contextura física. Edad.

¿QUÉ CANTIDAD DE ALIMENTOS DEBEMOS INGERIR POR DÍA CUANDO PRACTICAMOS EJERCICIO ? El total de las calorías deben ser aportadas por los nutrientes de la siguiente forma: Carbohidratos en un 60%. Grasas en un 25%. Proteínas en un 15% del valor calórico total.

DESAYUNO Es el primer alimento que ingerimos después de un largo ayuno de 6 a 8 horas en el que el cuerpo esta en reposo y luego procedemos a ingerir los nutrientes que el organismo necesita de acuerdo a la actividad a realizar y gasto de energía, para el buen funcionamiento del organismo.

¿POR QUE ES IMPORTANTE UN BUEN DESAYUNO? Aporte energético calórico . Equilibrar la ingesta . Nos permite lograr un adecuado rendimiento tanto físico como intelectual. Contribuye a la prevención de obesidad en los niños. Prevención de trastornos alimentarios Gastritis, acidez, estreñimiento, hipoglicemia, etc.

¿QUÉ PASA CUANDO NO DESAYUNAMOS BIEN? Aporte energético calórico es bajo. No rendimos muy bien en la actividad a realizar, tanto físico como intelectual. Tenemos carencia o exceso de nutrientes. Se baja la Presión, Debilidad, mareo, nauseas, vómito, hipoglicemia, etc. Baja la glucosa

¿EN QUÉ CONSISTE UN BUEN DESAYUNO? Lácteos: 1 vaso de leche, 1 yogur fresco o queso. 2. Cereales: pan, galletas, pan integral, arepa o cereales de desayuno. 3. Frutas o zumo. Proteínas: huevo, queso. Azúcar y Grasa : miel, mantequilla, mermelada, etc.