Implementación del SCT-Chile en procesos de Innovación Curricular Elisa Marchant Mayol Experta SCT-Chile, Universidad de Santiago de Chile Coordinadora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

Notas sobre Planeación e Instrumentación Didáctica
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Martha Lucia García Naranjo
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
MOVILIDAD VIRTUAL Universidad Nacional Autónoma de México
EL MODELO “V” DE LA UDUAL PARA LA EVALUACIÓN-PLANEACIÓN EN AMÉRICA LATINA. ANÁLISIS ESTRUCTURAL INTEGRATIVO DE ORGANIZACIONES UNIVERSITARIAS (AEIOU) Expositora:
AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCT-CHILE Fernanda Kri Amar Vicerrectora Académica.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMISIÓN MOVILIDAD Y PORTABILIDAD Agosto 15, 2014.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
Comisión Sectorial de Enseñanza Unidad Académica / JORNADA ÁREA SOCIO-JURÍDICA FACULTAD DE DERECHO PAUTAS BÁSICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
Una experiencia de reforma: FCS - Plan 2009 Mariángeles Caneiro Luis Senatore.
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
CARTA DE BALANCE Diagnóstico Mg. Elisa Marchant Coordinadora Proyecto FIAC SCT/USA 1116.
Mapa Curricular en el marco del Modelo Universitario Minerva.
R eforma de los estudios de pregrado. Reforma del Pregrado – Universidad de Chile Antecedentes y Referentes para la Reforma Ciclos básicos: Modelo del.
LA TRANS FORMACIÓN DOCENTE EN EL BACHILLERATO GENERAL ESTATAL
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
Resultados Preliminares Diagnóstico 2013 de Movilidad Estudiantil en Universidades del CRUCH Rodrigo del Valle, PhD Universidad Católica de Temuco.
Sistema de Créditos Académicos Transferibles SCT-Chile
Diagnóstico FIAC – SCT Julio, 2012 Sistema de Créditos Transferibles SCT- Chile.
SOCIALIZACIÓN ESTUDIANTES CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA OCTUBRE 2012.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Fabián Gutiérrez / José Luis González
1 Cambios en la Educación Superior La Renovación Curricular Chilena Universidad del Bío-Bío Concepción, Chillán, 16 de Marzo de 2006.
FUNDACION CIDCA MODELO DE AUTOEVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO A LOS LOGROS DEL ESTUDIANTES Y LA ACCIÓN DOCENTE EN LOS PROGRAMAS VIRTUALES 2011 Bogotá Pereira.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES.
Proyecto MECESUP USA “Desarrollo de un programa para la consolidación de la Implementación del Sistema de Créditos Transferibles en las Instituciones.
Secretaría de Educación Acciones programáticas para la ejecución de metas estratégicas República de Honduras Secretaría de Educación La Gestión y la Formación.
Socialización estudiantes CARRERA DE ADMINIsTRACIÓN PÚBLICA
Manual para la Implementación del SCT-Chile Dra. Fernanda Kri Amar Vicerrectora Universidad de Santiago Directora Proyecto FIAC SCT/USA 1116.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Coordinación General de Autoevaluación y Acreditación 14 de Febrero de 2013 Criterios de calidad (para.
Diagnóstico Planes de estudio en SCT-Chile Mg. Elisa Marchant Mayol Coordinadora Proyecto USA 1116 Universidad de Santiago.
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
MODELO EDUCATIVO UCINF ¿Cuánto hemos avanzado?. ¿MODELO EDUCATIVO? ¿Debemos tener modelo educativo?
ADAPTACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS AL SISTEMA DE CRÉDITOS ECTS Implicaciones:Académicas:Metodológicas:Contenidos:
Ministerio de Educación
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
María José Lemaitre Secretaria Técnica Junio 2006 Aseguramiento de la calidad en Chile: Impacto y proyecciones 6° Congreso Internacional Retos y Expectativas.
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
SCT-CHILE POSTGRADO Pamela Ibarra Palma RTI SCT
Clasificación de los indicadores por categoría
Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
Set, 2010 Organizado por Lileya Manrique y Diana Revilla.
SEGUNDO SEMINARIO TALLER REGIONAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/VALIDACÓN DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN.
Escenarios ante el PNPC-2 “Pertinencia, fundamentación de calidad académica y visión hacia la internacionalización”
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
¿QUÉ ESPERAMOS DE PROFESORES Y ESTUDIANTES? Facultad de Filosofía y Humanidades Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas Acreditación 2015 LLI - Acreditación.
MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN SCT Pamela Ibarra Palma. Universidad de La Frontera 3ª Estadía de Trabajo Conjunto Universidades del CRUCH PROYECTO FIAC SCT/
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Encuentro Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Los desafíos de la implementación del SCT-Chile en Duoc UC
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Innovación Curricular en UPN Etapas, Resultados y Beneficios.
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
Transcripción de la presentación:

Implementación del SCT-Chile en procesos de Innovación Curricular Elisa Marchant Mayol Experta SCT-Chile, Universidad de Santiago de Chile Coordinadora del Proyecto FIAC SCT/USA 1116

SCT-C HILE S istema único para las instituciones de educación superior del país. C réditos basados en la carga académica de los estudiantes. T ransferibles- legibles entre instituciones de educación superior nacional e internacional.

P RINCIPALES HITOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCT-C HILE

Situación Actual Existen 349 planes de estudio expresados en SCT

Proyección 2014 En 2014 habrán 636 planes de estudio expresados en SCT

Modelo de Implementación del SCT- Chile

Nivel 1. Acuerdos CRUCH para la instalación del SCT- Chile.  Componentes del Sistema  Principios del Sistema  Valores referenciales  Acuerdos recientes sobre prácticas profesionales y planes de estudio de jornada parcial.

P RINCIPIOS DEL SCT-C HILE

Modelo de Implementación del SCT- Chile Nivel 2. Implementación en la Política Institucional: Se sugiere la creación de normativas a nivel de los instrumentos de gestión institucional, que dirijan la implementación del Sistema. La normativa institucional deberá establecer, los valores del SCT en la institución y garantizar procedimientos de movilidad estudiantil basados en el Sistema. Se deberán determinar los mecanismos de desarrollo de competencias en el Sistema en académicos, administrativos y actores clave de la institución. Se deberá desarrollar un proceso para la innovación curricular que incorpore el SCT en cada una de sus etapas. Se sugiere la vinculación de los Expertos SCT a los procesos de innovación curricular y los CMD.

Modelo de Implementación del SCT- Chile Nivel 3. Implementación Macro Curricular La Implementación del SCT- Chile se puede realizar por dos vías: a)Innovación Curricular b)Implementación en un Currículo ya Innovado

IMPLEMENTACIÓN DEL SCT - CHILE EN UN PLAN DE ESTUDIOS

Modelo de Implementación del SCT- Chile Implementación del SCT- Chile en el proceso de innovación curricular de un plan de estudios: Implementación Implementación Macro Curricular Micro Curricular * Existe un formato básico de plan de estudios y programa de asignatura, acordado por la Red de Expertos SCT. Perfil de Egreso Estructura Curricular Asignaturas

Modelo de Implementación del SCT- Chile La Implementación del SCT- Chile en el proceso de innovación curricular de un plan de estudios es una oportunidad para considerar: 1)Flexibilidad curricular: posibilidad de distintas trayectorias formativas, cursos electivos, especialidades, diplomados, etc. 2)Movilidad estudiantil: distinguir asignaturas o grupos de asignaturas que son posibles de ser cursadas en otras IES.

Ejemplo de un plan de estudios que fomenta la Movilidad Estudiantil en SCT-Chile

La Implementación del SCT- Chile a nivel macro curricular Implementación del SCT- Chile a la estructura curricular de un plan de estudios:

La Implementación del SCT- Chile a nivel macro curricular Definir los perfiles de egreso de cada uno de los ciclos formativos. Considerar el perfil de ingreso de los estudiantes. Definir las áreas de formación del plan de estudios y el peso relativo de cada una de éstas para el logro del perfil de egreso. Considerar todas las actividades necesarias para lograr el perfil de egreso: tesis, prácticas, etc. para considerarlas posteriormente en la estructura curricular.

La Implementación del SCT- Chile a nivel macro curricular Estimar el tiempo de formación de un resultado de aprendizaje. Considerar la necesidad de “presencialidad” para el logro de un determinado aprendizaje. Definir el peso relativo de las diversas asignaturas a las que se asignan créditos, para lo cual se sugiere hacer estimación de la carga académica de los estudiantes.

La Implementación del SCT- Chile a nivel macro curricular Tener las siguientes consideraciones: Relativas al estudiante: perfil del estudiante y nivel en la trayectoria formativa. Relativas a lo metodológico: enfoque centrado en el estudiante. Relativas a lo institucional: infraestructura y equipamiento. A partir de lo anterior, se debe realizar la asignación preliminar de créditos SCT- Chile

La Implementación del SCT- Chile a nivel micro curricular La implementación del SCT- Chile en las asignaturas de un plan de estudios considera dos procesos: Elaboración del programa de la asignatura Elaboración de la planificación del desarrollo de la asignatura.

La Implementación del SCT- Chile a nivel micro curricular Diseñar las actividades de enseñanza y evaluación de la asignatura, que permitan hacer más eficiente el proceso formativo. Considerar el uso de tecnologías que hacen más eficiente dicho proceso. Estimar la carga académica que implica la bibliografía obligatoria de la asignatura. Considerar la distribución de las actividades de evaluación durante el semestre, para evitar la sobrecarga de trabajo en los periodos finales.

R ECOMENDACIONES PARA EL S EGUIMIENTO DEL SCT-C HILE

Implementación del SCT-Chile en procesos de Innovación Curricular Elisa Marchant Mayol Experta SCT-Chile, Universidad de Santiago de Chile Coordinadora del Proyecto FIAC SCT/USA 1116