Deseamos desarrollar un programa de huerto en el que participe toda la comunidad educativa, en el que todos pongamos nuestra pequeña “semillita de sabiduría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

Las Competencias Básicas
El método científico.
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Servicio de Inspección Educativa. Sevilla
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Fundamentación Básica
Competencias básicas y modelo de Centro
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
COLEGIO SAN CAYETANO Villa Adelina
El huerto y la educación ambiental.
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
UN HUERTO ENTRE CULTURAS Raquel Viñas Yolanda Martínez.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
¿POR QUÉ EL ECTS EN LA ASIGNATURA DE DIDÁCTICA GENERAL DE PRIMERO DE PRIMARIA DE LA TITULACIÓN DE MAESTRO? DIDÁCTICA GENERAL.
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
Resumen de la unidad La presente unidad tiene por finalidad desarrollar en los niños una conciencia de cuidado de los lugares en los cuales ellos interactúan.
Programa educación preescolar 2004.
ESTRATEGIA DE LA EXPERIMENTACION
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Proyecto educativo / Proyecto curricular
1. Competencia en comunicación lingüística
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
CAPACITACION DE ASESORES PARA FERIA DE CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA Resolución N° 0051 SPECE 2014 Mayo - Junio de 2014.
PROGRAMA DE TRÁNSITO INFANTIL - PRIMARIA
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
INTRODUCCIÓN  El área de educación musical sigue estando integrada en el área de educación artística.  Ambas se articulan a través de la percepción.
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Programa “A no fumar me apunto”
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Propósitos de la educación preescolar
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INICIO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CEIP ALEJANDRO CASONA.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
INDAGACION COMO MODELO INTEGRAL.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Naturaleza de la ciencia y la ciencia escolar
Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser Adquirir instrumentos para COMPRENDER EL MUNDO Placer por aprender Atención Memoria.
AULA TALLER SOLAR GRUPO 3 : Miguel Álvaro Tordesillas Juana Ester Arellano Gómez María Carrasco Nieto Encarnación García Sánchez Manuel Fontella María.
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
Esquema de las competencias básicas
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
TAREA 1: COMPETENCIAS Realizado por: Sarai Rodríguez González.
WEBQUEST 4º de primaria V EL CICLO DEL AGUA.
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
Plan de estudios Educación Básica
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
Planeación > Selección de campos formativos, competencias y aspectos para el diseño de la situación didáctica > Aprendizajes esperados •Situación didáctica.
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS BÁSICAS Innovación docente e iniciación a la investigación científica. Marina Ortuño García Grupo: Orihuela REALIZACIÓN.
Aprendizaje basado en proyectos
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
Proyecto: ¿Cómo nos alimentamos? Creamos nuestra propia huerta.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

Deseamos desarrollar un programa de huerto en el que participe toda la comunidad educativa, en el que todos pongamos nuestra pequeña “semillita de sabiduría hortelana”, y aquellos que carezcan de ella, puedan adquirirla y experimentarla. Pretendemos que todos aprendamos de todos y, fundamentalmente, aprendamos a valorar a esa tierra que nos da sus frutos si la cuidamos. Queremos que nuestro alumnado plante una semilla de cebolla o de lechuga, la abone, la riegue, la vea crecer y pueda recogerla, llegando incluso a comerla. Toda una experiencia que deseamos sea compartida y experimentada por toda la Comunidad Educativa, llegando a convertirse en un lugar ideal de encuentro entre generaciones. El huerto escolar pretende convertir a nuestro centro educativo en un lugar que posibilite a nuestro alumnado múltiples experiencias acerca de su entorno natural y rural, para que entiendan las relaciones y dependencias que tenemos con él, y pongan en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental.

Además del carácter educativo transversal, el huerto será un recurso didáctico para trabajar objetivos educativos contemplados en las áreas de Conocimiento del Medio, Ciencias Naturales o Tecnología, por lo que el presente proyecto se desarrolla insertando las actividades propias del huerto en la actividad docente relacionando objetivos de las programaciones didácticas de los cursos implicados con los objetivos planteados para el trabajo en el huerto escolar.

En cuanto a la metodología, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: Actividad investigadora: se pretende que el alumnado haga observaciones, plantee dudas, formule hipótesis y realice comprobaciones, conecte sus ideas y conocimientos con nuevas fuentes de información y obtenga sus propias conclusiones. Trabajo cooperativo: el alumnado tendrá que organizar su trabajo en grupo, rotando en las actividades, intercambiando informaciones, tratando de llegar a acuerdos para solucionar los problemas que surjan o prever lo que pueda ocurrir, convirtiéndose, de principio a fin, en verdaderos protagonistas en esta tarea. Globalidad: el huerto escolar será un recurso medioambiental y educativo en el que se estudiarán temas como el consumo, la alimentación, las basuras y el reciclaje, la salud, etc… Será el entorno que ayudará y contribuirá a descubrir e interpretar la realidad, descubriendo la globalidad de la naturaleza, en la que todo está relacionado, nada está incomunicado y todo forma parte de todo: el agua, el aire, el sol, la tierra, los alimentos que nos ofrece y nuestro esfuerzo al trabajarlo.

Experimentar Observar Registrar Controlar variables Elaborar hipótesis Pensar y trabajar en equipo

El Huerto será el marco idóneo para trabajar las Competencias, ☼Conocimiento y la Interacción con el Medio Físico, pues en él tienen cabida temas como el consumo, la alimentación, las basuras y el reciclaje, la salud y el desarrollo de los pueblos; y valores como la apreciación de todas las formas de vida, la equidad y la solidaridad para con las demás personas y el planeta. ☼Comunicación lingüística: riqueza del intercambio comunicativo, nuevo vocabulario para trabajar sobre el tema. ☼ Matemática: medidas, numeración, capacidades, etc… ☼Tratamiento de la información y competencia digital: trasladar e informatizar todo el proceso, uso de internet para la búsqueda de información. ☼Social y ciudadana: trabajo colaborativo en equipo. ☼Artística: texturas, formas, espacios, etc… ☼Aprender a aprender: exploración inicial hasta el resultado final,… ☼Autonomía e iniciativa personal: búsqueda de soluciones y realización personal.

Al tratarse de un proyecto que se encuentra fase de inicio, en una implantación que pretende ser progresiva y, teniendo en cuenta las características y disponibilidad de instalaciones en nuestro colegio, hemos seleccionado para el curso la participación de un curso por cada etapa que realizará las actividades en los siguientes espacios: 2º Curso de Infantil: contará con cuatro mesas de huerto construidas sobre palets reciclados que se ubicarán en la azotea de Cultura. 1º Primaria: contará con cuatro mesas de huerto construidas sobre palets reciclados que se ubicarán en la terraza del pasillo de Primer Ciclo de Primaria. 1º ESO: terrario ubicado en el área de Cultura. 4º ESO: material necesario para el desarrollo de un vivero de plantas autóctonas que se ubicará en el lavadero de la azotea principal del colegio.

CURSOS, ÁREAS Y PROFESORES IMPLICADOS En el curso CursoÁreasProfesor responsable 2º InfantilConocimiento del entorno Lola Torres y Elisabeth Theugels 1º PrimariaConocimiento del medio Lourdes Sánchez y Cristina Camarasaltas 1º ESOCiencias NaturalesMercedes de la Cruz 4º ESO y 1º BachBiologíaMarta de Luna

EVALUACIÓN En el trabajo en el huerto se deberán evaluar principalmente las actitudes de los alumnos. Curiosidad Creatividad Confianza en si mismo Apertura a los demás Toma de conciencia y utilización del medio social-natural Pensamiento crítico