Semiología sistema endocrino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES METABOLICA
Advertisements

SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO (SOP)
Restriccion de Crecimiento Fetal
La obesidad, el sedentarismo y la diabetes
GDS_ _D_v5 1 Sesión D – Práctica Clínica Casos de Estudio.
Las hormonas y la piel ¿Siempre se debe visitar al endocrinólogo por estos problemas?¿Quién debe solicitar la evaluación?
Martinez L. Mariño M .Baulo C.Vilariño D. Córtes A. Bendaña A. Perez M. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
NUTRICIÓN.
Ausencia de menstruaciones o amenorrea
OBESIDAD.
Ciclo SEXUAL FEMENINO.
OBESIDAD Y EJERCICIO FITNESS LASTICS.
Obesidad Perspectiva desde la actividad física Prof. Pedro Coleff
Nataly Salazar Acevedo
LAS HORMONAS Dra. Silvia Luluaga de Baricco Cardióloga Universitaria
¿Qué son? ¿A quien afecta? ¿Qué cambios sufre el cuerpo?
SINDROME METABOLICO Dra. Ruth Sarantes Medico Interno Año 2012.
Problemas causados por la obesidad
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-OVARIO
DIABETES MELLITUS.
1 CONCEPTOS DE NUTRICIÓN Y LACTANCIA JTP - Dr. Martinez Ribó Gerardo Cátedra de Obstetricia UNT.
GENERALIDADES DE LA DIABETES
OBESIDAD CAUSALES Y CONSECUENCIAS
Evaluación del estado nutricional del adulto
OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO
OBESIDAD.
Obesidad La obesidad es una patología en la cual existe un exceso de masa de tejido adiposo, es decir hay mayor presencia de grasa en el cuerpo del que.
Claudia L. Robayo M. MD E.S.M. CATAM
Dr. Guillermo Fanghänel Salmón
ES LA SUMA DE LOS PROCESOS QUE INVOLUCRAN:
ALIMENTACIÓN Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS
Lic. Ma. del Carmen Iñarritu
3er CLASE CURSO INTRODUCTORIO REPERCUSION GENERAL
Tejido adiposo 13/04/ :20.
Obesidad EU Magdalena Ramirez. definicion Es un trastorno o enfermedad caracterizada por exceso de grasa corporal que altera la salud del individuo y.
Obesidad.
¿Qué son la obesidad y el sobrepeso? La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial.
ANALISIS PROTOCOLO DE TALLA Y PESO
OBESIDAD Endika Escudero Miravalles 3º ESO.
Diabetes mellitus.
OBESIDAD.
OBESIDAD Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro. OBESIDAD Acumulación excesiva de grasa corporal Indice de masa Corporal > 25% Sobrepeso 25% a 29% Obesidad.
Tema 1. Conceptos e indicadores de salud
El tratamiento con 20 mg de rimonabant reduce la prevalencia de síndrome metabólico y mejora el perfil metabólico de los pacientes Després JP, Golay A,
Valoración nutricional Laboratorio de Habilidades Clínicas 2012 UNLaM Departamento de Ciencias de la Salud.
El Sistema Endocrino.
PERFIL HORMONAL FEMENINO
TRANSTORNOS MENSTRUALES
¿Qué marcador de obesidad muestra una mejor relación con el riesgo de cardiopatía isquémica? Yusuf S, Hawken S, Ôunpuu S, Bautista L, Franzosi MG, Commerford.
OBESIDAD. ENFERMEDAD Epidémica Epidémica Metabólica Metabólica Crónica CrónicaHeterogénea Estigmatizada Multifactorial Multifactorial.
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS: CIRCUNFERENCIAS CORPORALES
La obesidad. La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significacifras obesidad.xlsx riesgo para la salud.
OBESIDAD EN PEDIATRIA Dra. Dora Ma. Matus Obregón Hospital Nacional de Niños Pediatría Universidad de Iberoamérica Septiembre, 2012.
PERFIL HORMONAL FEMENINO
Dr. Andy Ng. P.H.E.C. “Donde se aprende a vivir”.
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
I.M.C. Dr. L. U. Eliseo Oropeza M..
ENFERMEDADES METABÓLICAS Y DEGENERATIVAS
SÍNDROME METABÓLICO Epidemiologia clínica 5ta rotación
La obesidad, es una enfermedad crónica caracterizada por el almacenamiento en exceso de tejido adiposo en el organismo.
Hipertensión arterial
Sobrepeso y obesidad efectos sobre la salud
OBESIDAD.
Síndrome metabólico.
REVISTA: Circulation. 2007;116: TÍTULO: Burden and Prognostic Importance of Subclinical Cardiovascular Disease in Overweight.
REVISTA: Endocrinol Metab Clin N Am 2008; 37: TÍTULO: Insulin Resitance: the link Between Obesity and Cardiovascular Disease.
OBESIDADOBESIDAD. ENFERMEDAD CRÓNICA Y MULTIFACTORIAL. ENFERMEDAD CRÓNICA Y MULTIFACTORIAL. PRESENCIA DE UN EXCESO DE GRASA CORPORAL PERJUDICIAL PAR LA.
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
Los grandes problemas de la sociedad: la obesidad y sobrepeso. Hecho por: Mara Acuña, Diana Jimenez, Valeria Orantes y Sofía Alvarado del 1grado, grupo.
Transcripción de la presentación:

Semiología sistema endocrino

La obesidad: Es un factor de riesgo vascular independiente. Se define por el Indice de Masa Corporal. La obesidad es el precursor más prevalente de la diabetes tipo 2.

La obesidad: definición IMC Peso insuficiente < 18,5 Normopeso 18,5 – 24,9 Sobrepeso grado I 25 – 26,9 Sobrepeso grado II (preobesidad) 27 – 29,9 Obesidad Tipo I 30 – 34,9 Obesidad Tipo II 35 – 39,9 Obesidad Tipo III (mórbida) 40 – 49,9 Obesidad Tipo IV (extrema) 0,66-0,80 Peso (en Kgrs) IMC = Talla2 (en metros) Aranceta J, y cols. Estudio SEEDO 2000. Med Clin (Barc) 2003; 120: 608-12)

La obesidad: Relación entre el Indice de Masa Corporal (IMC) y la mortalidad

La grasa abdominal El aumento de la grasa abdominal se asocia con aumento de resistencia a la insulina y aumento del riesgo de diabetes y de enfermedad cardiovascular. No es el exceso de tejido adiposo, sino su distribución en el abdomen, lo que supone aumento de riesgo vascular.

El perímetro abdominal Se mide por el punto medio entre la cresta ilíaca anterosuperior y el reborde costal (nivel L4-L5) Limites superiores: 88 cms en la mujer 102 cms en el hombre 3. El aumento de la grasa abdominal se asocia con aumento de resistencia a la insulina y aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular.

CAUSAS ENDOCRINOLÓGICAS DE OBESIDAD SÍNDROME DE CUSHING HIPOTIROIDISMO ACROMEGALIA POLIQUISTOSIS OVÁRICA

CAUSAS ENDOCRINOLÓGICAS DE PÉRDIDA DE PESO HIPERTIROIDISMO INSUFICIENCIA SUPRARRENAL

CAMBIOS DERMATOLÓGICOS EN ENDOCRINOLOGIA

ACANTOSIS NIGRICANS

Hirsutismo

Ferriman Gallwey Evaluation of Hirsutism

Mixedema pretibial

Onicolisis

CUSHING: ESTRÍAS PURPÚRICAS

Transtornos menstruales Oligomenorrea: menstruación en período mayor de 35 días y menor de 90 días Polimenorrea: menstruación en período menor a 21 días Amenorrea primaria: Ausencia de menstruaciones en menores de 14 años sin desarrollo puberal o16 años con algún grado de desarrollo Amenorrea secundaria: Falta de sangrado por más de 90 día en mujeres que han menstruado

Definición de galactorrea La galactorrea o secreción de las mamas, consiste en la secreción de leche a través de los senos de la mujer, fuera del periodo de embarazo y lactancia.

Galactorrea

Proliferación de tejido glandular en la mama de un varón. Ginecomastia Proliferación de tejido glandular en la mama de un varón.