Contenidos actitudinales y valóricos Fomento lector Evaluaciones externas y estandarizadas Evaluaciones internas Contenidos programáticos Contenidos procedimentales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESEÑA 1. RAE: "Una narración sucinta
Advertisements

Unidad 1.
Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
Evaluación por Competencias
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON EL MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA
INTERCAMBIO CULTURAL CON UTILIZACION DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
TALLER Nº 7 Construyendo un Video Animado 3D en Línea Adrián Villegas Dianta.
La programación por competencia
Curso Sello Metodología del Ensayo y la Investigación Bibliográfica
La Caja de Herramientas del Joven Investigador
CORNERSTONE L E V E L S 1ST TO 5TH GRADE 1, 2, A, B, C.
El desinterés por la lectura
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
MARCO CONCEPTUAL La ley 115 de Educación, plantea la importancia que tiene “el desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender,
ESTANDARES DE LENGUAJE
CURSO DE LITERATURA CLASICA I
FOTOS. Nos enseña a tomar fotografías y a crear una galería con ellos en donde aprendamos sobre el contenido de un curso. También aprender a realizar.
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DE TEXTOS ESCOLARES
¿Cómo escribir una interpretación literaria?
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje ASIGNATURA: Lengua y Literatura NIVEL.
PROPUESTA PARA UN COMENTARIO DE TEXTO NARRATIVO
METODOLOGIA.
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago MARZO.
El mundo mágico de los mitos
1 CEM “BRÍGIDA WALKER” ANEXO BÁSICO CUENTA PÚBLICA DEL AÑO 2013.
LA BIBLIOTECA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
TÍTULO : Dimensión informativa: lectura y comprensión. OBJETIVO: ReflexionarReflexionar sobre la lectura y su comprensión. Proponer actividades para su.
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
III DESPUÉS DE LA LECTURA
Situación Problema ¿Las formas de evaluación y enseñanza son el fracaso para los estudiantes que cursan el espacio pedagógico de español?
DLL Tema 5: Recursos didácticos Apartado 2.1b: Encuentros con autores. Cómo preparlos.
CLASE DE ESPAÑOL DOCENTE PAOLA OSPINA.
IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATÉGIA DEL ANTES, DURANTE Y DESPUES PARA ACOMPAÑAR EFICIENTEMENTE EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS DE LOS GRADOS.
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad de Ciencias y Humanidades Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura.
TALLER Nº 6 Construyendo un Video Animado en Línea Adrián Villegas Dianta.
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
EL CINE TE INVITA A LEER Y A CONOCER LA HISTORIA CEP CASTILLEJA, MARZO-ABRIL 2010.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
Magia de la palabra PREGUNTA PROBLEMATIZADORA INTENCIONALIDADES
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
Los libros de Textos y las Historia de matemáticas Luis Carlos Rocha Pilarte UNED Tendencias de las matemáticas.
Los materiales impresos pueden ser utilizados con diferente funcionalidad dentro del curso, con ellos podemos presentar la información sobre el curso (Finalidad,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
Título del libro. Autor. Nombre. Clase. Fecha.
TEMA 5.- COMPETENCIAS, OBJETIVOS YCONTENIDOS. DIDÁCTICA GENERAL. 1º curso Diplomatura Magisterio en Educación Primaria.
Mapas de Progreso del Aprendizaje: Lectura.
PLAN DE TRABAJO 1º ENCUENTRO PALMA DEMALLORCA 2-3 DICIEMBRE 2010.
Crítica y comentario.
Propuesta didáctica para la escritura de textos académicos.
CURSO DE LITERATURA CLASICA II Institución Educativa Nuestro Esfuerzo 2012.
Contexto de producción de las obras literarias
PREGUNTA ESENCIAL ¿Qué permite la literatura? PREGUNTAS DE UNIDAD ¿La lectura y análisis de diferentes tipos de textos fortalece las habilidades comunicativas?
COMPRENDIENDO CUENTOS
ÁREA SOCIAFECTIVA ENTREVISTA PERSONAL
Tema 1. Los textos literarios y la literatura
PARTE IV: LITERATURA: ESTUDIO CRÍTICO. Geografías (1984)
6.1 El libro 6.- LOS TEXTOS ACADÉMICOS El Proceso de Investigación en ITES Los Cabos Plantilla Portada del libro.
Plan lector individualizado 2016
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
Medir la competencia literaria: un instrumento para la investigación en educación literaria Xavier Mínguez-López, Departament de Didàctica de la Llengua.
I.E. MONSEÑOR FRANCISCO CRISTOBAL TORO YOLANDA RENDON CALLE ADRIANA OCAMPO RAMIREZ.
Transcripción de la presentación:

Contenidos actitudinales y valóricos Fomento lector Evaluaciones externas y estandarizadas Evaluaciones internas Contenidos programáticos Contenidos procedimentales Labor docente

Habilidades y destrezas Pisa y Simce Lectura y escritura (comprensión y producción de textos) Informativos y literarios A mayor comprensión, mayor goce.

Literatura ¿Cómo podemos trabajar las habilidades en el aula a través de la literatura? Programas de actividades

Reformulados y actualizados Programas de actividades 1.Estructura. 2.Actividades basadas en habilidades Pisa y MPA (lectura). 3.Descargables desde página web.

Programas de actividades Estructura 1.Objetivos generales y específicos (habilidades, Tics, OFT, etc.). 2.Contexto de producción Biografía del autor, aspectos literarios a considerar, síntesis del argumento, información contextual histórica, social, estética, aspectos destacados, premios y reconocimientos, reediciones, éxito de ventas, antigüedad de la 1º edición, adaptaciones al cine o teatro, etc. 3. Aspectos literarios Fortalezas literarias, fortalezas de la obra.

4. Orientaciones metodológicas: a)Antes de la lectura b)Durante la lectura c)Después de la lectura Actividades no fotocopiables: título que describa o indique brevemente la actividad + orientaciones metodológicas. Orientaciones metodológicas de las actividades fotocopiables (para cada actividad). 5. Fichas fotocopiables.

Conozcamos los programas de actividades…

Descarga de los Programas de Actividades

1. Regístrate

2. Revisa tu Descarga de los Programas de Actividades

3. Ingresa a la página web.

Descarga de los Programas de Actividades 4. Busca el título según la serie.

Descarga de los Programas de Actividades 5. Abre o guarda.

Descarga de los Programas de Actividades