© 1999 Prentice-Hall, Inc. Chap. 2 - 1 Estadistica Basica: Conceptos & Aplicaciones Obtención de los Datos La Encuesta Capítulo 7.4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
Advertisements

INVESTIGACIÓN Dioela Cortés Estelle Cheval Ericka Peña
Herramientas para la auditoría informática
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD CARRERA DE DISEÑO INTEGRAL MFC. LIC. OSCAR RIVERO Septiembre, 2009 IV TRABAJO.
ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
UT 3: “INVESTIGACIÓN COMERCIAL Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOS” INTRODUCCIÓN: Importancia de las ventas en las empresas.
Recolección de los datos Cuantitativos
ESTADISTICA APLICADA A LAS COMUNICACIONES: CONCEPTOS EN LA INVESTIGACION POR MUESTREO Docente : Fernando Camones SESION 01 Lima, 26 de Octubre 2010.
Estudios de usuarios de archivo TEMA 12. Estudios de usuarios de archivo Entendemos por estudio de usuarios a: las herramientas de planificación, análisis.
Estimación de los Errores de Muestreo Encuestas de Salud Reproductiva   RHS Usando SPSS 19.
CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
Asesorías Metodológicas LAPSO (2011-2) Fase II
Métodos de recolección de datos
Monitoreo y evaluación de resultados
INVESTIGACION DE MERCADO
CUESTIONARIO El Cuestionario es un instrumento de investigación. Esta constituido por un conjunto de preguntas orientadas a obtener información específica.
TALLER DE TRABAJO FINAL
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
Escuela de Administración MARKETING I
DISEÑO DE INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCION DE DATOS PROPOSITO:
Formas de obtener Información para su Negocio
Análisis de Contenidos
Muestreo Obtención de evidencia confiable y pertinente, suficiente para brindar una base razonable sobre la cual emitir una opinión. Procedimientos que.
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPITULO III – MÉTODO Paso 4 – Describe la.
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
. Determinación del método para la recopilación de datos
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Proceso de la investigación de mercado
Satisfacción del cliente ¿Qué es? ¿Es importante? ¿Cómo se mide y cómo mejorarla? ActinQ consulting, training & auditing in Quality Bob Alisic V1.3 1.
Estadística Básica Conceptos & Aplicaciones
ENCUESTA DE SATISFACCION USUARIOS ISP 2009 PRODUCTO COSMETICOS
LISTA DE PREGUNTAS QUE ES EL CUETIONARIO?  Es una técnica para recopilar los datos de información para una base de datos.  Instrumento para recoger.
I NVESTIGACIÓN DE MERCADOS “4.3 ETAPA DE EJECUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ” Presenta: José Eduardo Torre Falcon.
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
RESUMEN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION
MERCADOS CONSIDERACIONES
DISEÑO DE ENCUESTAS EN SALUD.
Diseño de cuestionarios
Estadistica Basica: Conceptos & Aplicaciones
En una encuesta a 50 colegios se preguntó cuantos accidentes habían ocurrido en el año, los resultados fueron los siguientes:
 1999 Prentice-Hall, Inc. Chapt. 1-1 EstadísticaBásica Conceptos & Aplicaciones Introdución Capítulo 1.
Universidad de Managua U de M
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
RECOLECCIÓN DE DATOS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN 
Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “Investigación de Mercados” por Naresh K. Malhorta.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
/ Los procedimientos de recolección de datos permiten obtener en forma SISTEMÁTICA, información acerca del objeto de estudio y de la situación.
Elaborado por Victor Herrera Bautista
U.D. 3. Investigación Comercial
Realizar encuestas de evaluación de necesidades
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
PRUEBAS NO ESTANDARIZADAS
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
IMPLEMENTACIÓN DE ITIL EN 10 PASOS
Elaboración de ítems de producción de respuesta
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
Elaboración de artículos científicos
Objetivos de la estadistica ramas de la estadistica
Análisis e Interpretación de datos cuantitativos
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
Métodos de recolección
RECOLECCIÓN Y TABULACIÓN DE DATOS
Presentación del Curso GESTIÓN DE LOS COSTOS Directora del Curso LUZ DARY CASTELLANOS.
Cómo escribir un informe de investigación
EL CUESTIONARIO Y la entrevista
Podría el investigador suponer que: “ la metodología incide en el aprendizaje” HIPÓTESIS La hipótesis al ser puesta a prueba, permite constatar, a través.
INVESTIGACION CUANTITATIVA Métodos, Técnicos y Procedimientos para el estudio de los Derechos Humanos Jesús Conde C.I: Metropolitano I.
INVESTIGACION DE MERCADOS
Transcripción de la presentación:

© 1999 Prentice-Hall, Inc. Chap Estadistica Basica: Conceptos & Aplicaciones Obtención de los Datos La Encuesta Capítulo 7.4

© 1999 Prentice-Hall, Inc. Chap Reto al Pensamiento ¿Qué pasos usted tomaría para determinar las actitudes de los estudiantes hacia los alimentos servidos en la cafetería? © T/Maker Co.

© 1999 Prentice-Hall, Inc. Chap Colectar Datos (Trabajo de Campo) 5.Preparar Datos  Editar  Codificar 6.Analizar Datos 7.Interpretar Hallazgos 8.Reportar Resultados Pasos de la Encuesta 1.Definir el Propósito 2.Diseñar el Cuestionario 3.Seleccionar Diseño de la Muestra  Tipo de Muestra  Tamaño de Muestra

© 1999 Prentice-Hall, Inc. Chap Diseño del Cuestionario 1.Modo de Respuesta ▪ Entrevista personal ▪ Entrevista via telefónica ▪ Correo 2. Identificar las categorias a encuestar. Las categoría deben ser excluyentes ej., color, tamaño, olor, textura…etc © T/Maker Co.

© 1999 Prentice-Hall, Inc. Chap Diseño del Cuestionario 3. Contenido de la(s) Pregunta(s) ▪ Hay una relación inversa entre la longitud del cuestionario y la tasa de respuesta. Mientras más extenso, menos responden ▪ Hay que evaluar cada pregunta para determinar si es necesaria ▪ Si la pregunta es necesaria, hay que poner sumo cuidado en cómo formularla ▪ Las preguntas deben ser lo más corta y clara posibles. Libre de ambiguedades. Deben estar fundamentadas en definiciones operacionales ▪ Definición operacional: una definición universalmente aceptada que provee significado a un concepto o variable y puede ser comunicado a otros

© 1999 Prentice-Hall, Inc. Chap Diseño del Cuestionario (cont…) 4. Prueba Piloto ▪ Es esencial para evaluar el cuestionario en cuanto a longitud y claridad ▪ Con un grupo pequeño. El grupo puede arrojar luz encuanto a ambiguedades en las preguntas o si se necesitan preguntas adicionales

© 1999 Prentice-Hall, Inc. Chap Diseño del Cuestionario (cont…) 5. Carta: Si el cuastionario se envía por correo se debe incluir. Debe ser breve e indicar el propósito y objetivo final de la encuesta y la importancia de responder. Debe proveer garantia de anonimato y posiblemente un incentivo (no monetario) por participar