UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

Planteamiento del Problema
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
¿QUE ES INVESTIGAR? ¿PARA QUE INVESTIGAR? ¿COMO INVESTIGAR?
Ejemplo La empresa Producciones Valencianas, en el análisis de sus operaciones del último trimestre, muestra una disminución de la producción en comparación.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Médicas
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Momento I Contexto de Estudio.
ESQUEMA DE PRESENTACION DE ANTEPROYECTOS Bogotá 2008 Ing. Angélica Fontalvo.
¿Cuál es la finalidad del estudio?
DEL TEMA AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Justificación.
Investigando Paso a Paso
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
COMO SE ORIGINAN LAS INVESTIGACIONES
Objetivos Metodología de la Investigación
INICIANDO LA INVESTIGACIÓN:
Proceso investigativo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Objetivos de Investigación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CRITERIOS PARA ELABORAR OBJETIVOS
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
Métodos y Diseño de Investigación II
Seminario Trabajo de Grado
2.- SIGNIFICATIVIDAD DE LA INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION
MAESTRÍA EN NEUROCIENCIAS SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
Los Objetivos en la Investigación
ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Biología, Microbiología y Biotecnología.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Planteamiento del PROBLEMA.
Planteamiento del PROBLEMA
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
IDEAS DE INVESTIGACIÓN
TEMA 2: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
PROBLEMA CUANTITATIVO
Pasos a Seguir Para Desarrollar un Proceso Investigativo
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
Evaluación de la justificación
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
árbol de problemas y objetivos
Metodología de la Investigación Científica
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
Introducción a la Investigación.
Planteamiento del problema
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION. LOS OBJETIVOS n ORIENTAN LAS DEMÁS FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. n DETERMINAN LOS LÍMITES Y LA AMPLITUD DEL ESTUDIO.
ASESORIA EN INVESTIGACION
PreguntasElementosEjemplo ¿Qué investigar?Unidad de estudio ¿Buscando qué?Variable (s) ¿Dónde? ¿Quiénes?Espacio y muestra ¿Cuándo?Tiempo.
Universidad Autónoma del Estado de México
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Deben ser claros y precisos para evitar confusiones o desviaciones; sin embargo esto no implica que no puedan cambiarse durante la investigación. Objetivos.
LOS OBJETIVOS.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION.
SEMINARIO PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Tema: OBJETIVOS, METAS Y VARIABLES Expositores: M.A.D. Abelardo Castillo Galeana M.A. Oswaldo Aguilera Muñoz.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
UNIDAD 2: PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
EL HOMBRE Y LOS PROBLEMAS: ” De todas las experiencias que puede vivir un ser humano, la mas común es que tiene problemas”
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD OBJETIVOS, JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION, TIPOS, CRITERIOS DE FORMULACION

OBJETIVOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACION Los Objetivos del proyecto de investigación, expresan el FIN que pretende alcanzarse y por lo tanto, todo el desarrollo del trabajo se orientará al logro de los OBJETIVOS Asimismo.............................

OBJETIVOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACION Orientan las demás fases del Proceso de Investigación Determinan los límites y la amplitud del estudio

OBJETIVOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACION Permiten definir las etapas que requiere el estudio. Sitúan al estudio dentro de un contexto general.

CRITERIOS PARA FORMULAR LOS OBJETIVOS

CRITERIOS PARA FORMULAR LOS OBJETIVOS *Deben estar dirigidos a elementos básicos del problema. . *Deben ser medibles y observables. *Deben seguir un orden, ya sea metodológico o lógico. *Deben ser claros y precisos.

*Deben estar expresados en verbos en infinitivo.

DELIMITACION DE OBJETIVOS Los objetivos pueden presentarse en dos niveles: * A nivel de un objetivo General y * A nivel de objetivos específicos.

Expresa el logro terminal a alcanzar en el estudio EL OBJETIVO GENERAL Ejemplo: “Experimentar los efectos de un programa de aprestamiento en el desarrollo Intelectual del niño”.

LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS Expresan las acciones y operaciones necesarias que hay que realizar para llegar al Objetivo general LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS Para ello pueden plantearse dos o más Objetivos específicos.

“ Identificar las características del desarrollo intelectual del niño” EJEMPLO: “ Identificar las características del desarrollo intelectual del niño” “ Elaborar y aplicar un programa de aprestamiento para promover el desarrollo Intelectual ” “ Demostrar los efectos de un Programa de aprestamiento en la promoción del rendimiento Intelectual del niño”

Cuando el estudio lo requiere pueden plantearse dos o más objetivos generales, sin embargo ésta presentación puede dificultar el trabajo de investigación, en tanto que implicaría mayor número de acciones y estrategias por realizar.

SE RECOMIENDA: Que los Objetivos, ya sean generales o específicos, deben ser claros y expresar los logros que realmente es capaz de alcanzar el investigador.

SE RECOMIENDA: Que los Objetivos de preferencia, se planteen en términos OPERATIVOS y para ello se puede iniciar su formulación, empezando con un verbo en Infinitivo que exprese la acción a realizar.

POR EJEMPLO : Puede iniciarse la presentación de un objetivo general con cualquiera de los siguientes verbos: * Diagnosticar * Caracterizar * Conocer * Experimentar, etc.

* Diagnosticar * Caracterizar * Conocer * Experimentar, etc. Para la presentación de los Objetivos Específicos pueden usarse cualquiera de los siguientes verbos : * Comprobar * Demostrar * Correlacionar. Etc. * Diagnosticar * Caracterizar * Conocer * Experimentar, etc.

En consecuencia : EL OBJETIVO GENERAL : Debe reflejar la esencia del Planteamiento del problema y la idea expresada en el Título del Proyecto de investigación. Determinar en forma clara y precisa los fines que se consideran posibles de alcanzar con el proyecto de investigación planteado.

Los Objetivos concretos de una Investigación, son en general las consecuencias deducidas de la HIPOTESIS y consisten en señalar detalladamente lo que se pretende investigar, responde a la pregunta ¿PARA QUE? Se quiere investigar.

¿ PARA QUE ? Esta pregunta nos evita el riesgo de carecer de algunas informaciones importantes y de efectuar un gasto inútil de tiempo, esfuerzo y dinero, observando y registrando elementos que ya han sido obtenidos o que no interesan.

Entonces: El hecho de definir los objetivos de un estudio es la única manera que permite al investigador: * Conocer claramente que características del fenómeno deben analizarse ( CAUSA, EFECTO, INTENSIDAD, VARIABILIDAD, etc ) * Que utilidad precisa se dará a la información a recolectarse ( ACCIÔN A SEGUIR )

LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS : Se desprenden del Objetivo General y deben ser Formulados de forma que estén orientados al logro del Objetivo General. Es Decir: Cada Objetivo Especifico está diseñado para lograr un aspecto de aquel y todos en su conjunto, la totalidad del objetivo general.

Los Objetivos específicos son los pasos que se realizan para lograr el Objetivo General. Son enunciados que resultan de desagregar el objetivo general del proyecto de Investigación; y que precisan las actividades que deberán ejecutarse para concretar los logros específicos a obtener, deben ser enunciados en términos operativos y específicos para evaluar sus logros.

Los objetivos de una investigación pueden ser modificados : Si se ve que por alguna circunstancia no es factible su cumplimiento. Toda modificación debe ser efectuada en la etapa del Planteamiento, para que de esa manera la ejecución de la Investigación se realice con objetivos definidos.-

Por lo tanto: Es preferible formularse varios Objetivos sencillos, a tener que formular una sola de carácter general.

ES IMPORTANTE RECORDAR QUE LA DEFINICION DEL PROBLEMA Y LA FORMULACION DE LOS OBJETIVOS SON LA BASE, EL EJE Y EL PUNTO DE PARTIDA FUNDAMENTAL PARA CUALQUIER INVESTIGACION Y QUE EN LA MEDIDA QUE LOS OBJETIVOS ESTÈN BIEN FORMULADOS, SERÀ MÀS FACIL LA PLANIFICACIÒN Y LA EJECUCIÒN DEL ESTUDIO.

CRITERIOS DE JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

CONVIVENCIA ¿Qué tan conveniente es la investigación ¿ ¿ Para que sirve ?

RELEVANCIA SOCIAL ¿ Cuál es su trascendencia para la sociedad ? ¿ Quienes se beneficiarán con los resultados de la investigación ? ¿ De qué modo ? En resumen : ¿ Qué alcance social tiene ?

IMPLICANCIAS PRACTICAS ¿ Ayudará a resolver algún problema práctico ? ¿ Tiene implicancias trascendentales para una amplia gama de problemas prácticos ?

VALOR TEORICO ¿ Se llenará algún vacío de conocimiento ? ¿ Se podrán generalizar los resultados a principios más amplios ? ¿ La información que se tenga servirá para comentar, desarrollar o apoyar una teoría ? ¿ Puede surgir ideas, recomendaciones e hipótesis a futuros estudios ?

UTILIDAD METODOLOGICA La investigación ¿ Puede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar o analizar datos ? ¿ Ayuda a la definición de un concepto, variable o relación entre variables ? ¿ Pueden lograrse con ella mejoras de la forma de experimentar con una o más variables ?

Justificación y Objetivos de la Investigación LABORATORIO Nº 5 Justificación y Objetivos de la Investigación