Seminario de Titulación (3)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Advertisements

Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Metodología de la Investigación Social
Niveles de investigación. Investigación cuantitativa
EL DISEÑO PARA LA COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS
Enfoques de la investigación:
La Investigación Cuantitativa y Cualitativa
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.
Unidad 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
TIPOS O ENFOQUES DE INVESTIGACION
EXPERIENCIA DE SEMINARIO DE INVESTIGACION
FORMULACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION
ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO, SUS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
ELEMENTOS DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN BASE A MARCELA ROMAN C
El método científico y sus etapas
Metodología Investigación Científica
• Enfoque cualitativo El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas.
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
Etapas del proceso de investigación
Cap. 1 Definición de Investigación
Investigar.
Elementos en común Los enfoque cuantitativo y el cualitativo tienen varios aspectos en común. Según Grinner (referido en Hernández Sampieri) son entre.
Metodo Cientifico: REPÙBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Metodología EN LA Investigación
ETAPAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Seminario de Titulación (3)
Fundamentos de Investigación
Métodos y Diseño de Investigación II
El positivismo como paradigma de Investigación
1.2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
Definiciones (dimensiones) Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo
Partes del proyecto de investigación
SEMINARIO DE TESIS I.
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Práctica de Investigación
HIPÓTESIS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA EN ACCIÓN
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
Seminario de Investigación (3)
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
DEFINICION DE ENFOQUE CUANTITATIVO- CUALITATIVO, SIMILITUDES Y DIFERENCIAS CARRERA DE PEDAGOGIA LIC. REINA RODRIGUEZ.
Procesos de Investigacion
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
METODOS DE INVESTIGACIÓN Lic. Alicia Reyes Mendoza
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
La investigación científica
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Estadística para la gestión educativa Conceptos básicos Mtra. Ing. Rosa María Lamadrid Velazco T.
Tipos de Investigación
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativos y cuantitativos los enfoques cuantitativo y cualitativo son paradigmas de la investigación científica,
PRESENTADO POR JOHANNA JEREZ DAVID COY CARLOS RIVAS JORGE LOPEZ.
Metodología de la Investigación
ENFOQUE CUANTITATIVO Y ENFOQUE CUALITATIVO
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JUAN PABLO SÁNCHEZ MARTÍNEZ.
INVESTIGACION CUANTITATIVA Métodos, Técnicos y Procedimientos para el estudio de los Derechos Humanos Jesús Conde C.I: Metropolitano I.
Introducción a la Metodología de la Investigación.
ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACION.
Seminario de Titulación (4)
Transcripción de la presentación:

Seminario de Titulación (3) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Enfoques de Investigación Cuantitativo Auguste Comte (1798-1857) y Emile Durkheim (1858-1917) estudio "científico”sujeto de medición Cualitativo Weber (1864-1920) “entendimiento”descripción/medición+significados subjetivos y entendimiento del contexto

1ª. Realidad: Subjetiva (interna) 2ª. Realidad: Objetiva (externa) Investigación cuantitativa Creencias del investigador (h) Realidad (fenómeno) Realidad (fenómeno) Se acepta la hipótesis como válida, se prueba la teoría coinciden Realidad (fenómeno) Se rechaza la hipótesis, se debe modificar junto con la teoría No coinciden

Cuantitativo: Cualitativo: recolección y análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis previas confía en la medición numérica (conteo y estadística) establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población. Cualitativo: descubrir y refinar preguntas de investigación También se pueden probar hipótesis métodos de recolección de datos sin medición numérica  descripciones y las observaciones preguntas e hipótesis surgen de proceso flexible vaivén del evento a su interpretación, de las respuestas al desarrollo de la teoría Propósito: reconstruir la realidad como la observan los actores

5 fases: Observación y evaluación de fenómenos Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación Prueban y demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento. Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis. Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar, cimentar y/o fundamentar las suposiciones e ideas; o incluso para generar otras.

(Sampieri, p. 11)

Cuantitativo: realidad objetiva Recolección y análisis de datos experimentos, instrumentos de medición estandarizados Cualitativo: variedad de técnicas Observación no estructurada/medible con números “natural”, sin control sobre las variables

Elaboración del reporte de resultados idea Planteamiento del problema Revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico Visualización del alcance del estudio Elaboración de hipótesis y definición de variables Desarrollo del diseño de investigación Definición y selección de la muestra Recolección de datos Análisis de los datos Elaboración del reporte de resultados

Literatura existente (marco de referencia/teórico)

¿Se pueden unir los dos enfoques? ¿Por qué unir los dos enfoques? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno?

Modelo de dos etapas Modelo de enfoque dominante Modelo Mixto

Tipos de Investigación ¿De qué tipo es mi investigación? Finalidad Proponer Acción: utilizar métodos participativos, estudios de campo, proponer acciones específicas de acuerdo a la información que se obtuvo. Descripción: objetivo descriptivo sobre un tema del que no se cuenta información; se presenta la información tal cual, se describe/indica su situación en el momento. Fundamento de otras investigaciones posteriores: tras la descripción se interpreta, infiere y evalúa. Experimental: generalmente dos grupos involucrados, el de la experimentación y el de control. Determinar las diferencias al final, comparar resultados. Hipótesis siempre necesaria

Explicación: indicar relaciones de causalidad entre variables Explicación: indicar relaciones de causalidad entre variables. Investigación posterior a los hechos. Además de objetivo hipótesis necesaria. Exploratoria : explicar algún tema de interés con conclusiones tentativas. Debe indicarse que la intención es indagatoria. Toma de decisiones. Investigación teórica: elaborar hipótesis con base en una teoría, la cual se confirma o modifica según los resultados. Objetivo principal: confirmar, modificar o invalidar la teoría. Investigación de campo: exploración, observación, encuesta, experimento. Contacto directo con el objeto de estudio. Recopilación de testimonios. Según el objeto, el nivel de análisis, las técnicas, disciplina, etc.

Actividad Seleccionar uno de los temas elaborados en la actividad previa y proponer tres variantes de investigación cualitativa/cuantitativa que correspondan a los modelos de dos etapas de enfoque dominante Mixto

Tarea Leer capítulo 3 del libro Metodología de la Investigación de Hernández Sampieri et. al Pasar en limpio sus propuestas de la actividad y enviarlas por inbox/correo