CONCLUSIONES Y PROPUESTAS MESA V CERTIFICACIÓN DOCENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TURÍSTICA “CONAET-AMESTUR” 2009 BAJA CALIFORNIA, MÉXICO. OCTUBRE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Advertisements

DR. RAFAEL PÉREZ PACHECO
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “NORMALISMO MEXICANO” CLAVE: 24DNL0004K
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR GRUPO # 6 TEMA: ACREDITACIÓN A NIVEL SUPERIOR Y LA FORMACIÓN.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Conclusiones y propuestas MESA V FORMACIÓN PRÁCTICA Y MODELOS DE VINCULACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011 Monterrey, México.
Conclusiones y propuestas MESA IV RED DE PROGRAMAS ACREDITADOS POR CONAET Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR-COLTUR 2010 Ciudad de.
Conclusiones y propuestas MESA IV INVESTIGACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre 2006.
CONVENIO SNTE - UNIVES POSGRADOS. La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 19 años de experiencia.
Conclusiones y propuestas MESA V PROPUESTAS A PARTIR DEL ESTUDIO DE LOS 4PUNTOS SOBRE EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS RECOMENDADO POR CONAET. VII Congreso Nacional.
PLAN DE APOYO A LA GESTIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE PUERTO CABELLO (VENEZUELA) Autores: Antonio J Gutiérrez.
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior
Conclusiones y propuestas MESA V INVESTIGACIÓN I FORO DE LA RED-CONAET DE PROGRAMAS ACREDITADOS Y REACREDITADOS (VIGENTES A MARZO DE 2013) UAEM, Toluca,
Conclusiones y propuestas MESA I ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre.
Conclusiones y propuestas MESA IV ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES / HOSPITALIDAD Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET- AMESTUR” 2008 Nuevo.
Conclusiones y propuestas MESA II MODELOS EDUCATIVOS PERTINENTES PARA LA EDUCACIÓN TURÍSTICA Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011.
Conclusiones y propuestas MESA I CERTIFICACIÓN DOCENTE Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET- AMESTUR” 2007 Chiapas, México. Octubre 2007.
Conclusiones y propuestas MESA V TUTORÍA Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre 2006.
Conclusiones y propuestas MESA I EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011 Monterrey, México 6 al 9 de abril.
ACCIONES REALIZADAS EN EL CIIDET Período Enero-Febrero 2010.
Componentes del Diseño Curricular
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS MESA I EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TURÍSTICA “CONAET-AMESTUR” 2009 BAJA CALIFORNIA, MÉXICO. OCTUBRE.
Diseños Curriculares en matemáticas
Conclusiones y propuestas MESA II EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS: ¿MODA O NECESIDAD? Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR-COLTUR.
Conclusiones y propuestas MESA V RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET- AMESTUR” 2008 Nuevo Vallarta, México. Octubre.
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior abril de 2010 Proceso de Certificación CERTIDEMS.
Taller de Diagnóstico Docencia UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
Integración del Programa Operativo Anual 2009 Proceso candidato a la certificación ISO 9001:2000.
Conclusiones y propuestas MESA I BUENAS PRÁCTICAS PARA LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN I FORO DE LA RED-CONAET DE PROGRAMAS ACREDITADOS Y REACREDITADOS.
Conclusiones y propuestas MESA III EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre 2006.
1 CONCLUSIONES Y PROPUESTAS MESA III RECOMENDACIONES CURRICULARES PARA EL PERFIL DE TURISMO ALTERNATIVO CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TURÍSTICA “CONAET-AMESTUR”
CERTIFICACION E-LEARNING
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL Instituto Politécnico.
Conclusiones y propuestas MESA I PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET- AMESTUR” 2008 Nuevo Vallarta, México. Octubre.
La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 20 años de experiencia educativa, pionera a nivel nacional.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Conclusiones y propuestas MESA VI FORO ABIERTO DE AMESTUR SOBRE TUTORÍAS VII Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR VERACRUZ 2012 Veracruz,
Conclusiones y propuestas MESA II GESTIÓN EMPRESARIAL Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET- AMESTUR” 2008 Nuevo Vallarta, México. Octubre.
Conclusiones y propuestas MESA III RECOMENDACIONES CURRICULARES PARA EL PERFIL DE TURISMO ALTERNATIVO Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR.
Conclusiones y propuestas MESA IV Estrategias, Producción de Recursos y Evaluación del Aprendizaje acordes a los Modelos Educativos actuales I FORO DE.
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS MESA II RECOMENDACIONES CURRICULARES PARA PROGRAMA DE TSU Y PA CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TURÍSTICA “CONAET-AMESTUR” 2009.
Conclusiones y propuestas MESA III APRENDIZAJE DE IDIOMAS: PROBLEMÁTICA TRADICIONAL DE LA EDUCACIÓN TURÍSTICA Congreso Nacional de Educación Turística.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Ingreso al SNI Bradly Condon Tapen Sinha. Plan Chismes y mitos Plan de Acciones.
Reorganización Institucional. Desconcentración, Descentralización y Departamentalización La Docencia en la Universidad Veracruzana un Enfoque desde el.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Junio 2009.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURIA
Centro Tecnológico Naval
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1979), maestra en Psicología Educativa (1984) y doctora en Pedagogía (1998),
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Objetivo 1.7 Establecer las competencias para la vida y el trabajo que todos los estudiantes de bachillerato deban desarrollar y que sean la unidad común.
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
Conclusiones y propuestas MESA V FORO ABIERTO SOBRE CUERPOS ACADÉMICOS - AMESTUR Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR-COLTUR 2010 Ciudad.
Conclusiones y propuestas MESA II VINCULACIÓN Y FORMACIÓN PRÁCTICA I FORO DE LA RED-CONAET DE PROGRAMAS ACREDITADOS Y REACREDITADOS (VIGENTES A MARZO.
Conclusiones y propuestas MESA III Resultados del Aprendizaje de Idiomas basados en el “Estudio de los 4 Puntos de CONAET” I FORO DE LA RED-CONAET DE.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición Actividad Integradora Nodo 1 M.T.E. Yazmin Santiago Martínez.
El presente material se realiza a partir del análisis del documento: Estudios Multidisciplinarios en Turismo que en su primer capítulo plantea el tema:
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
CONCLUSIONES MESA IV “ LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN LA EDUCACIÓN TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA: IGNORANCIA Y ASIGNATURA PENDIENTE DE LAS IES ” IX CONGRESO NACIONAL.
U NIVERSIDAD A UTONOMA D E B AJA C ALIFORNIA Facultad de Idiomas Facultad de Ciencias Humanas Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California Cuerpo.
Transcripción de la presentación:

CONCLUSIONES Y PROPUESTAS MESA V CERTIFICACIÓN DOCENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TURÍSTICA “CONAET-AMESTUR” 2009 BAJA CALIFORNIA, MÉXICO. OCTUBRE 2009 MODERADOR: RELATOR: (UABC)

CONTENIDO  Consideraciones generales  Propuestas sobre las preguntas clave de la Mesa  Enunciados a incluir en Declaraciones a:  Rectores  Sector público  Iniciativa privada  Nombre e institución de participantes  Relación de anexos

 La certificación docente es una necesidad, que traerá actualización didáctica y disciplinaría por perfiles, considerados en la guía de recomendaciones para el diseño curricular en el área de turismo  Respetando las políticas institucionales Publicas y Privadas.  La certificación docente, se hará cada 3 años a través de la AMESTUR, direcciones regionales.  Certificar a docentes de instituciones afiliadas a la AMESTUR Consideraciones generales

Variables e Indicadores a considerar para la certificación docente:  Grado académico  Licenciatura, especialidad, maestría y doctorado.  Actualización didáctica y disciplinaria por perfil.  Diplomados por módulos  Cursos formales, cursos en línea, etc.  Talleres PROPUESTAS

PROPUESTAS Estrategias opcionales para considerarse como actualización Estancias docentes en Empresas Turísticas Estancias docentes en Empresas Turísticas Talleres en la Institución por expertos del sector productivo. Talleres en la Institución por expertos del sector productivo. Presentación de ponencias arbitradas en congresos o eventos académicos. Presentación de ponencias arbitradas en congresos o eventos académicos. Publicaciones (Libros o capítulos, revistas especializadas, entre otras) Publicaciones (Libros o capítulos, revistas especializadas, entre otras)

 AL SECTOR PRIVADO  Apoyo institucional para permitir la realización de estancias docentes.  Facilitar el acercamiento de expertos con los docentes, para impartir cursos, talleres. DECLARACIONES

 AL SECTOR PÚBLICO:  Apoyo para crear sinergia en el sector turismo y educativo.  Cursos institucionales por sector. DECLARACIONES

DECLARACIONES  A LOS RECTORES Y DIRECTORES INSTITUCIONALES: Importancia de contar con docentes actualizados que apoyen el proceso de acreditación de programas educativos.  Incluir la certificación docente en los programas de apoyos y estímulos internos.  Establecer estrategias de alianza entre instituciones acreditadas a fin desarrollar programas conjuntos de actualización disciplinaria.

PARTICIPANTES Universidad de la Salle Bajío, León Gto.  Rafael Guizar Montufar Politécnico Nacional  María Eugenia L. Pichardo A Centro de Estudios Superiores de San Ángel  Gina Tello Peón

PARTICIPANTES  Ed. IFGP Ciudad de México  Alma Cervera Carrola  Experto en marketing, Ed. Trillas.  Javier Cordero Ramírez  Universidad Autónoma de Baja California  Juan Carlos Flores Trejo  AMESTUR  Onésimo Cuamea Velázquez