Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

Gestión Tecnológica en la Empresa
TRANSPORTE RELAMPAGO LTDA
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN PLATAFORMA E-LEARNING APROXIMAR LAS TIC A LOS CIUDADANOS MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE.
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
ANÁLISIS EXTERNO (I). EL ENTORNO DE LA EMPRESA
En el ámbito de la globalización se requiere, cada vez de sectores especializados que conduzcan a fortalecer las áreas productivas y los entornos competitivos.
Análisis de la Competitividad de la Empresa
PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL
Capacitación Institucional Coordinación Estatal de Carrera Administrativa.
Competividad Sistémica Regional Los factores microeconómicos del entorno de negocios Bolsa de Comercio de Córdoba - IIE Grupo BAPRO Mapa de Expectativas.
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
Comité Ejecutivo Cluster Cosméticos Septiembre 17 de 2014.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Profesor Rodrigo Ahumada
Academia de Gestión Municipal y Regional Planificación Estratégica 2012.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
El Proceso de Descentralización Principales Avances
SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Asociación Chilena de Municipalidades.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
REDES PARA EMPRENDEDORES SEMINARIO - TALLER “METODOLÓGIAS ACTIVAS DE APOYO A EMPRENDEDORES” 25 y 26 de octubre – Mar del Plata Provincia de Buenos Aires.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
 Determinar segmentos donde se puede alcanzar el éxito (posición estratégica)  Conseguir ventajas competitivas.  Agrupación en cluster.  Empresas.
Planificación Estratégica ADMINISTRACIÓN. Planificación Estratégica Necesidad de la Planificación Misión – Visión – Valores – Objetivos … Herramientas.
Definición de Sika Bolivia S.A.
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Convenio Asociación Chilena de Municipalidades Ministerio de Salud Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión de Salud de la Atención Primaria Municipal.
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
VNIVERSITAS ONVBENSIS SAPERE AVDE
“plan estratégico y análisis del entorno”
MÓNICA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ SANTILLÁN
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
Introducción a la Gerencia
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Objetivo de la sesión Entender la planeación estratégica como una herramienta de gestión que facilita el diseño de organizaciones mas competitivas.
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ASPECTOS BÁSICOS PARA FORTALECER LAS REDES ASOCIATIVAS DESDE UNA ESTRATEGIA COLABORATIVA. J AIME P ILOWSKY G REENE.
� SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL SECRETARÍA EJECUTIVA SUBDERE.
EL DIAMANTE DE PORTER El modelo de las cinco fuerzas de Porter.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
Río de Janeiro, Brasil Mayo Desafío del Estado en una modernización democrática Nuevas formas de interacción con una ciudadanía que ha cambiado.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
ANÁLISIS COMPETITIVO DEL ENTORNO GENERAL
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
TÉCNICAS DEL ANÁLISIS INTERNO
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Índice El SNIP de Chile OCDE: Principios para una Inversión Pública Efectiva Desafíos del SNIP de Chile.
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
TENDENCIAS CONTEMPORANEAS ADMINISTRATIVAS AMERICAS DOFA.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal

Sistema Nacional de Capacitación Clusters o Cumulos 2 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior Contexto para la estrategia y la rivalidad de las empresas Condiciones de la demanda Sectores afines y auxiliares Un contexto local que fomenta inversión y mejora continua Competencia fuerte entre los locales Condiciones de los factores Calidad y costo de factores naturales humanos capital infraestructura administrativo información tecnología Clientes locales informados y exigentes Necesidades de los clientes que prefiguran Demanda local inusual en segmentos especializados a los que es posible atender universalmente Presencia de proveedores locales capacitados Presencia de sectores afines competitivos

Sistema Nacional de Capacitación Posición Relativa Gobierno de Chile | Ministerio del Interior OPORTUNIDADES DEBILIDADES Visión Misión Negocio EMPRESA INDUSTRIA: “ambiente sectorial” Intensidad de la rivalidad Amenaza de nuevos participantes Amenaza de sustitutos Poder de negociación Proveedores Poder negociación Compradores AMENAZAS FORTALEZAS OBJETIVOS ESTRATEGICOS POSICION ESTRATEGICA * corporativa * negocios * funcional MACROENTORNO Político – Legales Económicos Socioculturales Tecnológicos Ideología

Sistema Nacional de Capacitación ¿Quienes Somos? 4 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior  Existimos desde el año 2008 como unidad activa del Departamento de Desarrollo Municipal de la SUBDERE.  La razón de ser de esta unidad es coordinar la oferta y la demanda de capacitación de los funcionarios municipales.  Buscamos contribuir a que las autoridades electas democráticamente tengan la capacidad de tomar más y mejores decisiones gracias a la existencia de mayores competencias y recursos en sus municipios.  Cerca de funcionarios municipales se han capacitado desde el año 2008 a la fecha.

Sistema Nacional de Capacitación ¿Cuál es Nuestra Misión? 5 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior Complementar útiles, pertinentes, oportunas y de calidad Complementar las iniciativas de capacitación Municipal, para que estas sean útiles, pertinentes, oportunas y de calidad, contribuyendo con ello a fortalecer sus capacidades de buen Gobierno para el desarrollo de los territorios.

Sistema Nacional de Capacitación ¿Cuáles son nuestros Objetivos? 6 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior  Promover el desarrollo de una Política Nacional de Capacitación Municipal.  Apoyar técnica y metodológicamente a los municipios en la detección de necesidades y formulación de planes de capacitación.  Desarrollar capacitación en áreas estratégicas para la gestión municipal.  Promover iniciativas de capacitación horizontal y gestión de redes.

Sistema Nacional de Capacitación ¿Cómo llegamos a los Municipios? 7 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior DIPLOMADOS PERFILES OCUPACIONALES ASIGNACION ACHM ASIGNACION MUNICIPAL SEMINARIOS Y TEMAS EMERGENTES

Sistema Nacional de Capacitación Diplomados 8 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior adquirir o actualizar Esta línea de financiamiento está orientada a capacitar a funcionarios municipales que requieran adquirir o actualizar conocimientos y técnicas en materias de alta especialización. aplicación practica Este tipo de capacitación es en un contexto teórico práctico orientado a la aplicación practica de destrezas en sus propios municipios.

Sistema Nacional de Capacitación Diplomados 9 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior  Diplomados 2010 Durante el año 2010 se realizaron dos Diplomados de Desarrollo Económico Local con las Universidades del Mar y Santo Tomas en las regiones de Tarapacá y Atacama para un total de 60 funcionarios Municipales ligados al Fomento Productivo  Diplomados 2011 Para el año 2011 esta programado mantener esta iniciativa de capacitación con tres Diplomados de Desarrollo Económico Local para un total de 90 funcionarios Municipales ligados al fomento productivo. Este programa será licitado entre los meses de Diciembre 2010 y Enero 2011.

Sistema Nacional de Capacitación ¿Como Llegamos a los Municipios? 10 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior DIPLOMADOS PERFILES OCUPACIONALES ASIGNACION ACHM ASIGNACION MUNICIPAL SEMINARIOS Y TEMAS EMERGENTES

Sistema Nacional de Capacitación Perfiles Ocupacionales 11 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior competencias laborales Esta línea de financiamiento busca capacitar a funcionarios municipales en perfiles de cargos municipales asociados a competencias laborales. “capacidad de un funcionario de responder exitosamente una demanda compleja o llevar a cabo una actividad o tarea, de acuerdo a determinados criterios de desempeño o estándares definidos como adecuados”

Sistema Nacional de Capacitación Perfiles Ocupacionales 12 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior GESTORES AREA DE DESARROLLO ECONOMICO  Gestor de Desarrollo Económico Local  Encargado de Desarrollo Económico Local de Turismo  Encargado de Desarrollo Económico Local de Pesca  Encargado de Desarrollo Económico Local Agropecuario

Gracias.