Proceso de Interacción DIPLOMADO EN LIDERAZGO. Primera interacción Tipo de persona Tipo de junta Habilidades a enfatizar Resultados El desconocido Colaborador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE 3: EL EMPOWERMENT Universidad Ricardo Palma
Advertisements

Diplomado en gestión estratégica del Recurso Humano
MEDIACION ESCOLAR.
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
Discurso Dialógico…………
FORMACIÓN DE DELEGADOS.
Programa Escuelas de Calidad
DISEÑO – PREPARACIÓN – PREPRODUCCIÓN POSTPRODUCCIÓN – MONTAJE
PROYECTO AULA REPORTE DE APLICACIÓN DE LA TAREA/ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Presenta: M. C. Jesús Medina Cervantes Xalapa, Ver., Julio de 2009.
Team Building.
PROGRAMA DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO AL NODO MUNICIPAL DE LENGUAJE
XVI Reunión Ordinaria Convención Nacional Hacendaria San Luis Potosí, SLP. 23 de Abril 2004.
La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid
PROPUESTA DE CREACION DE UN MANUAL DE MOTIVACION PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL DEL PERSONAL CIVIL DEL ITSA.
III Jornada de Gerencia de Proyectos de TI
Somos Colegio Nazareth 3er. grado San Luis Potosí, S.L.P.
Principales características y comportamiento de un buen líder
Comité de clima Banco Estado 2011 M-BE-AB2.
Asignatura de Tecnología
La Planeación de un Grupo Scout
Trabajo en Equipo.
ABP.
LIDERAZGO PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
Técnicas para dirigir discusiones grupales
1 Proyecto de Solución de Problemas con Programación Verano 2008.
Xxxxx-xx/Footer ROLES Y RESPONSABILIDADES (I) Posición Perfil Nivel de estudios: Carrera Profesional de universisdad reconocida. Tener automóvil.
Investigación por parte de los alumnos 2.- Socialización de la información mediante un diálogo en mesa redonda donde todos los estudiantes están.
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Voluntariedad de las partes.
Mecanismos para la resolución pacífica de conflictos
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
JORGE A. GONZALEZ ALARCON
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
“ Aprendizaje Cooperativo “
Finalidad e importancia de los procesos
Administración de proyectos
Capítulo 1 Discurso Dialógico
Dirigir grupos de enfoque
El Proceso de Toma deDecisiones. El Proceso de Toma deDecisiones.
Abril, Fases Razones Estrategias Posiciones Mirar Relacionar Visualizar Valor Cambio Continuidad.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
Un conjunto de herramientas para integrar la sostenibilidad en las empresas navarras.
Resolviendo dudas persona consultora - gerencia 1 Resolviendo dudas Persona consultora - gerencia.
Page 1 YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
Organización Techint 18/04/2017 Método del Caso.
Inducción para Nuevos Directivos Maristas SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.
SESIÓN de octubre de 2013, 09:00 hrs. ORDINARIA Elección de los Vicepresidentes y del Secretario de Actas del Consejo Social.
RESULTADO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS KENNETH ESCOBAR Modelo: JEFE DE MARCA 01/06/2007 CONTENIDO: Modelo de competencias desarrollado Resumen de la evaluación.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
¿Qué Personas Intervienen En Un Laboratorio de cómputo?
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Actitudes asertivas ante los conflictos.
GESTIÓN DEL CAMBIO.
GERENCIA EN SALUD.
PLANEACION Y PRODUCCION GRÁFICA
Dirigir grupos de enfoque
PASOS AL EXITO Pasos al Éxito: Pasos al Éxito: Ensenado por Kristine Mier.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Concepto, características y tipos de discursos
Propuestas de Mejora Clima Laboral :
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
BASES DE LA RETROALIMENTACIÓN: el confort comunicativo El confort comunicativo es una percepción de entendimiento mutuo en que se experimenta igualdad.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES CUARTA SESIÓN ORDINARIA
PANEL Valor del reactivo Aspectos a evaluar Cumple Observaciones SINO El instructor introduce el tema. El instructor presenta a los expositores. El instructor.
CONTRALORIA DE BOGOTÁ DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Elaborado por: Nancy Alfonso.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento de enfermería clínica departamental aplicada. Nivelación de licenciatura.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Secretaría de Desarrollo Económico.
El Trabajo Colaborativo
Transcripción de la presentación:

Proceso de Interacción DIPLOMADO EN LIDERAZGO

Primera interacción Tipo de persona Tipo de junta Habilidades a enfatizar Resultados El desconocido Colaborador no directo Comunicar Analizar Aportar Vender Motivar Objetivos: Propósito: Presentarle un proyecto de planeación anual administrativa al encargado de mantenimiento Exponer importancia : Se le presentaron las bondades realizar el proyecto y se entusiasmo. Obtener información : Se le pidió si podía apoyar dándonos información necesaria que solo el conocía y le gusto apoyar Seguimiento : Durante un mes se estuvo afinando el proyecto y en el segundo mes se implemento estableciendo medidas de control para el buen cumplimiento. Falto Clarificar aspectos vitales del proyecto. Compartir los resultados del inicio del proyecto Relación Primero de rechazo por suponer mas trabajo Luego de cooperación al ver los resultados inmediatos

Segunda interacción Tipo de personaTipo de junta Habilidades a enfatizar Resultados El estrella Colaborador directo Comunicar Analizar Aportar Decidir Proponer alternativas Clarificar Exponer importancia Concretar acuerdos Objetivos: Obtener información : Se le presenta la alternativa de llevar un control adecuado de las actividades realizadas. Complementar alternativas : Al escuchar la propuesta nos realiza una serie de adecuaciones que se agregan al programa presentado. Compartir: Solicita compartir el programa de Excell con los responsables de sección Relación De escucha y de preguntar dudas y sobretodo mucho interés por ser un mecanismo de control de actividades mensuales.

Tercera interacción Tipo de personaTipo de junta Habilidades a enfatizar Resultados La amenaza Equipo Comunicar Vender Resolver Motivar Objetivos: Exponer el propósito: Recordarles el objetivo de realizar un trabajo de misiones. Resumir información : Se les informo en una reunión el reglamento de las misiones y la forma de trabajo así como los equipos. Concretar acuerdos : Se les pidió su opinión solo si deseaban continuar con el proyecto bajo esas condiciones. Relación De rechazo al inicio pero como la comunicación terminó motivando al trabajo en equipo la mirada y actitud fue cambiando solo falta revisar los resultados.