Orientaciones para la redacción de la Metodología en el Plan Global

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos didácticos en historia
Advertisements

"Educar no es dar carrera para vivir,
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS
DIDÁCTICA = DIDÁCTICA GENERAL Didáctica en educación sabe
DIPLOMADO EN EDUACION SUPERIOR - UMSS
“PEDAGOGÍA MARXISTA Y EDUCACIÓN, SIGLO XXI”
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
PRESENTACIÓN DEL CURSO. MODELOS PEDAGÓGICOS
práctica pedagógica, psicología del desarrollo y
Recorrido conceptual final
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
1 I. E Nº EL FAIQUE Propuestas Pedagógicas en Aula Multigrado García Guadalupe, Aldert Duilio 2011.
Elementos conceptuales
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APOYADA EN LAS TIC
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMERA PARTE.
Orientación- Aprendizaje: Es un proceso de interacción, con criterios de horizontalidad y participación entre personas adultas motivadas por un acto educativo.
Modelos Pedagógicos.
TEORIAS DE APRENDIZAJE
MODELOS PEDAGÓGICOS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
MODELOS PEDAGÓGICOS “Enseñar no es una función vital porque no tiene el fin en sí misma. La función vital es aprender” Aristóteles.
Filosofías educativas
Evaluación Constructivista vs. Tradicional
MODELOS PEDAGOGICOS.
Competencias Pedagógicas.  Un herramienta conceptual para entender mejor un evento; es la representación del conjunto de relaciones que describen un.
Introducción a la planificación por competencias
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Enfoques CURRICULARES
LOS RINCONES DE APRENDIZAJES O DE JUEGO
Teorìa del Aprendizaje Yanet Betzabe Consuelos Ruiz Hector Gomez Rivera José Lara Ruiz Omar Pérez Romero Eliel.
CURRÍCULO: CONCEPTO El currículo es un proyecto global, integrado y flexible que muestra una alta susceptibilidad, para ser traducido en la práctica concreta.
MODELOS PEDAGOGICOS.
CURRÍCULUM????? EDUCACIÓN????? MODELO??????.
LIC. ROSAURIS ARTEAGA QUINTERO
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
PASO 7 REPORTE Y SÍNTESIS DE LA NUEVA INFORMACIÓN ADQUIRIDA
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
No se pueden reformar las instituciones
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Las Nuevas Tecnologías en la educación
MODELOS PEDAGÓGICOS Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Reyna Emma Escudero Clark
MODELOS DE DISEÑOS CURRICULARES
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
"Educar no es dar carrera para vivir,
Comparación de los contenidos de los modelos pedagógicos
CUADRO COMPARATIVO: DISEÑOS CURRICULARES Y EJEMPLOS DEL USO DE TECNOLOGÍAS Julia Soto Agosto, 2013.
Modelos pedagógicos HERMELINA ACEVEDO.
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Joaquín Rojano De La Hoz
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
Modelos Pedagógicos Tradicional, Romántico, Socialista, Conductista y Desarrollista Según Rafael Flórez.
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
1. TRADICIONAL 2. ROMANTICO 3. CONDUCTISTA 4. DESARROLLISTA 5. SOCIALISTA 6. CONSTRUCTIVISTAS 7.CONECTIVISTA Y Son:
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES:
MODELO PEDAGÓGICO.
Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle - Venezuela Prof. Ana Leyda Palma C.I:
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." Pitágoras.
Transcripción de la presentación:

Orientaciones para la redacción de la Metodología en el Plan Global UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE GRADUADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA Orientaciones para la redacción de la Metodología en el Plan Global

Concepto de desarrollo Contenidos Metodología Evaluación MODELOS PEDAGÓGICOS Modelo: es una construcción conceptual elaborada por los especialistas para entender las relaciones que describen un fenómeno. Modelo Pedagógico: Es una herramienta conceptual (representación de la realidad) para entender las características y relaciones entre los distintos elementos que intervienen en la educación: Metas Concepto de desarrollo Contenidos Metodología Evaluación Relación Docente – Estudiante

Modelos pedagógicos Tradicional Conductista Experiencial – Romántico Cognitivo – Constructivista Social cognitivo

MODELO TRADICIONAL

Metas Desarrollo Contenidos MODELO TRADICIONAL Metas Humanistas Metafísicas Religiosas Desarrollo Desarrollo de las facultades humanas y del carácter a través de la disciplina y la implantación del buen ejemplo. Contenidos Disciplinas y autores clásicos

Relación docente-estudiante MODELO TRADICIONAL Relación docente-estudiante Vertical Autoritaria Metodología Verbalista Transmisionista Memorista Repetitiva Evaluación Memorístico Repetitivo Evaluación producto Evaluación=califi-cación

MODELO CONDUCTISTA

Metas Desarrollo Contenidos MODELO CONDUCTISTA Metas Moldeamiento de conductas técnico productiva. Relativismo ético Desarrollo Acumulación y asociación de aprendizajes Contenidos Conocimiento técnico Destrezas observables

Relación docente-estudiante MODELO CONDUCTISTA Relación docente-estudiante Vertical Docente Ejecutor de la programación. Metodología Fijación a través del refuerzo. Control del aprendizaje a través de objetos conductuales. Evaluación Conductas esperadas. Evaluación según criterios estandarizados. Evaluación sumativa.

MODELO EXPERIENCIAL ROMÁNTICO

MODELO EXPERIENCIAL ROMÁNTICO Metas Máxima autenticidad y libertad individual Desarrollo Desarrollo natural, espontáneo y libre. Contenidos Lo que el alumno solicite

Relación docente-estudiante MODELO EXPERIENCIAL ROMÁNTICO Relación docente-estudiante Maestro auxiliar Metodología No interferencia Libre expresión Evaluación No evaluación No comparación No calificación

MODELO COGNITIVO CONSTRUCTIVISTA

MODELO COGNITIVO CONSTRUCTIVISTA Metas Acceso a niveles intelectuales superiores Desarrollo Progresivo y secuencial Estructuras jerárquicamente diferenciadas Contenidos Experiencias de acceso a estructuras superiores

Relación docente-estudiante MODELO COGNITIVO CONSTRUCTIVISTA Relación docente-estudiante Facilitador, estimulador del desarrollo Metodología Creación de ambientes y experiencias de desarrollo según etapa evolutiva Aprender haciendo Evaluación Evaluar no es calificar Por procesos

MODELO SOCIAL COGNITIVO

MODELO SOCIAL COGNITIVO Metas Desarrollo individual y colectivo pleno Desarrollo Progresivo y secuencial. El desarrollo impulsa el aprendizaje en la ciencias. Contenidos Científico-técnico

Relación docente-estudiante MODELO SOCIAL COGNITIVO Relación docente-estudiante Horizontal Metodología Variado según el nivel de desarrollo y contenido. Énfasis en el trabajo productivo. Confrontación social Evaluación Evaluación grupal o en relación con parámetros. Teoría y praxis.

¿Qué modelo(s) orientará nuestro trabajo? ¿Cómo entendemos las finalidades de nuestra asignatura? ¿Cómo entendemos el rol docente? ¿Cómo entendemos el rol del estudiante? ¿Qué metodología seguiremos? ¿Cómo realizaremos la evaluación? …