Exposición: DIMENSIONES DEL GOBIERNO LOCAL y PRESUPUESTO MUNICIPAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seite 1 Programa Desarrollo Rural Sostenible – PDRS Plataformas nacionales y los procesos de desarrollo sostenible El problema no es tanto que.
Advertisements

EL CICLO PRESUPUESTARIO
1 Marco de referencia del sistema de planificación 2 El planeamiento en la AFIP 3 Gestionando la planificación 4 Consideraciones finales.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Proceso de Implementación de la Estrategia de Municipios Saludables
El Enfoque de la Planificación Participativa Municipal
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
EVALUACION DE LA GESTION PUBLICA CONCEPTOS
¿COMO DESARROLLAR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL CUANDO NO HAY UNA PARTIDA ORDINARIA DEL PRESUPUESTO ASIGNADO.
TRABAJO EN GRUPOS POR PAIS: El Salvador III Encuentro Regional con Partidos Políticos.
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES - PAC DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Diciembre 2011.
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES
Programa de Descentralización y Buen Gobierno
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
Director General de Presupuesto Público
PLANIFICACIÓN – UN NUEVO RETO
CONVENIOS DE ADMINISTRACION POR RESULTADOS-CAR
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
Banco Interamericano de Desarrollo CONSULTORIA SOBRE OBRA PUBLICA: IMPACTO Y PRINCIPALES RETOS.
EL COPARE TUMBES LES SALUDA FRATERNALMENTE DESEANDO QUE EL TRABAJO POR AFIANZAR LOS AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS PACTADOS SE CRISTALICE EN.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP)
 Durante la vigencia del proceso de formulación de los presupuestos se ha recogido experiencias participativas y se reconoce la participación de la población.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
Secretaria de Descentralización
CONTROL DE GESTIÓN.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Planeamiento Estratégico y PpR del Sector Público 2013
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES S.N.I. Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación,
Organigrama Actual de las UGELs
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
PLAN POLITICO DE GOBIERNO Se le denomina a la planificación de programas del Gobierno Central a desarrollar, en los cuatro años.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
Exposición: DIMENSIONES DEL GOBIERNO LOCAL y PRESUPUESTO MUNICIPAL Eduardo Carhuaricra Meza- AMPE RPM # RPC
EL PRESUPUESTO EDUCATIVO EN LAS PROVINCIAS. La relación entre la pedagogía y los números El presupuesto como expresión de la política educativa del gobierno.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
Desnutrición crónica según regiones, Elaboración: CARE PERÚ Fuente: ENDES 2000, INEI p = 0,035 en Madre de Dios p > 0,05 en el resto de.
Maestría en Gestión Pública
Constitución de la Republica Instituto 1 Proyecto 1 Asamblea Nacional Presidencia Proyecto de ley de presupuesto Planes Operativos Anuales Institucional.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
EN QUE CONSISTE Metodología estándar para las entidades de orden nacional, departamental y municipal, para la construcción, seguimiento y control del Plan.
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS: PERSPECTIVAS DE DESAFIOS ACTUALES EN PARTICIPACION DEL CONSEJO REGIONAL DESARROLLO Secretaría Técnica de Planificación.
GESTIÓN EDUCATIVA CONCERTADA EN EL TERRITPRIO DE LA PROVINCIA DE CAMANÁ MUNICIPALIDADES Y UGEL TRABAJANDO JUNTOS POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Presupuesto Público Giovanny Alvarado José Castellanos Jacobo Cortez
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
RESULTADOS DEL SISTEMA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2011.
RESULTADOS DEL SISTEMA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2010.
Lecciones de Experiencias Brasileñas de Presupuesto Participativo CEPAL Santiago de Chile Enero 2005 POLIS.
LA PLANIFICACIÒN ESTRATÈGICA Y EL PRESUPUESTO: Herramientas para el Buen Gobierno Municipal Elaborado para el XVII “SEMINARIO REGIONAL DE POLÌTICA FISCAL”
La Agencia Internacional de Cooperación de la Asociación de Municipios de los Países Bajos Misión Comprometida con el fortalecimiento de los gobiernos.
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
Programa de Mejoramiento de la Gestión 2015 SUBSECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
Proyecto: Gestión Financiera Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión administrativa y financiera CódigoPDI – DI – GFIN
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
EL CONSEJO HONDUREÑO DE LA VIVIENDA SOLIDARIA (COHVISOL) Y SU LUCHA POR LA VIVIENDA SOLIDARIA.
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
CONSTRUYENDO JUNTOS GOBIERNOS MAS ABIERTOS El apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina y el Caribe Segundo Diálogo Regional de Política.
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
ASISTENCIA TECNICA PARA MUNICIPIOS DESCENTRALIZADOS Proceso para la Elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Turìstico.
Transcripción de la presentación:

Exposición: DIMENSIONES DEL GOBIERNO LOCAL y PRESUPUESTO MUNICIPAL ENCUENTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES: «INDUCCION Y EL DESAFIO DE LOS PRIMEROS 100 DIAS DE LA GESTION MUNICIPAL» Exposición: DIMENSIONES DEL GOBIERNO LOCAL y PRESUPUESTO MUNICIPAL Eduardo Carhuaricra Meza ecarhuaricra@ampeperu.gob.pe

DIMENSION INTERNA y EXTERNA LA FINALIDAD DEL GOB. LOCAL ES LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA PDC Plan Desarrollo Concertado Actores en la Mesa de Desarrollo Medición con Índices de Desarrollo Humano VISION del DESARROLLO DIMENSION EXTERNA Adecuarse a la VISION y OBJETIVOS de mejor calidad de vida POI Plan Operativo Institucional Plan de Desarrollo de Capacidades Evaluación y retroalimentación MISION INST. DIMENSION INTERNA

DIMENSION de la CONCERTACION Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Provincial Periodistas de la localidad Concejo Municipal Mesa de Cooperantes Trabajadores Nombrados y CAS Organizaciones Sociales de la Localidad Autoridades Locales en Mesa de Diálogo

DIMENSIÓN de las ETAPAS de la GESTIÓN MUNICIPAL Primer Año PLANIFICADOR Y FORMULADOR DE PROYECTOS Segundo y Tercer Año EJECUTOR DE OBRA Y MEJORA DE SERVICIOS Cuarto Año COMUNICADOR y . . . . . . Continuar la carrera política

LO URGENTE dimensión distinta de LO IMPORTANTE Transferencia de Gestión: Ahora corresponde informar a Contraloría y DN de Contabilidad Pública. Hasta el 23 de enero (15 días útiles después de suscripción). 2.- Exigencia de Demanda: Dejarlo enfriar o dejarlo en manos de terceras comisiones de regidores o funcionarios. Emergencia Administ. Aprovechar para actualizar el Plan Operativo Institucional. POI, que incluya la visión y los objetivos de la gestión. Actualización del PDC Plan de Desarrollo Concertado Que incluya la línea y los compromisos políticos. Oportunidad de participación.

LO URGENTE dimensión distinta de LO IMPORTANTE Racionalización de Personal Disminuye gastos, pero es necesario evaluar y brindar estabilidad de algunas funciones. Declaración de Austeridad Previa evaluación, principalmente cuando se trata de servicios públicos. 3. Determinar Plan de Desarrollo de Capacidades. En personal y áreas estratégicas. Quienes se capacitan requieren estabilidad en el cargo. 4. Decisiones de Simplificación Administrativa. Pensar en el ciudadano y sus tramites en menos tiempo. TRAMIFACIL y otros

Dimensión de lo ESTRATEGICO Ante la corrupción en el sector público. Dos o tres hechos que marcan distancia y sanción. Facultades y facilidades a Control Interno Ante la revocatoria. Convocar a los competidores. Brindar resultados p.e. ejecutando el Ppto Participativo. Ante disminución sistemática y gradual del Presupuesto. Formulación de proyectos alineados al PDC y capacidad de gestión de oportunidades financieras.

TENDENCIA DEL PRESUPUESTO PÚBLICO EN LOS 3 NIVELES DE GOBIERNO 2009 – 2015 (NUEVOS SOLES) NIVEL DE GOBIERNO LEY 29289 LEY 29465 LEY 29626 LEY 29812 LEY 29951 LEY 30114 PROYECTO AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 PPTO. 2015 G. Nacional 47,402,194,703 58,953,779,648 62,593,785,792 64,972,875,130 72,635,027,279 83,195,553, 964 95,387,154,088 G. Regionales 12,515,637,012 13,006,620,011 13,839,277,025 14,789,300,997 17,633,667,360 18, 795, 075,027 19,423,143,802 G. Locales 12,437,666,169 9,896,879,038 12,027,557,096 15,772,459,019 18,150,214,920 16,943,624,922 15,810,993,083 TOTAL 72,355,497,884 81,857,278,697 88,460,619,913 95,534,635,146 108,418,909,559 118,934,253,913 130,621,290,973

TENDENCIA PORCENTUAL EN EL PRESUPUESTO PÚBLICO 2007 - 2015 Gobierno del Presidente GARCIA Gobierno del Presidente HUMALA NIVEL 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Local 14.0 % 15.3 % 12.1 % 13.5 % 16.5 % 14.25% Regional 16.8 % 16.4 % 17.3 % 15.7 % 15.8 % 15.4 % 16.2% 15.77% 14.9% Nacional 69.2 % 68.3 % 65.5 % 70.8 % 68.1 % 67.1% 69.99% TOTAL 100.0% Millones de Soles 61,627 71,050 72,356 81,858 88,461 95,535 108,419 118,934 130,621 17.2% 12.1% 16.7% 12.1% 72.2 % 73.0% Fuente: Leyes del Presupuesto Público Anual, Congreso de la República del Perú Elaboración: Asociación de Municipalidades del Perú- AMPE

El Presupuesto Público 2015 y su incidencia en los Gobiernos Locales Crecimiento del Presupuesto Público 2015 global en S/. 11, 687 millones; no obstante su incremento, en los Gobiernos Locales DISMINUYE en - S/. 1,132 millones NIVELES DE GOBIERNO PRESUPUESTO 2014 PROYECTO PRESUPUESTO 2015 VARIACIÓN S/. % G. Nacional 83,195,553,964 69.95 95,387,154,088 73.03 12,191,600,124 3.07 G. Regionales 18,795,075,027 15.80 19,423,143,802 14.87 628,068,775 -0.93 G. Locales 16,943,624,922 14.25 15,810,993,083 12.10 -1,132,631,839 -2.14 TOTAL 118,934,253,913 100.00 130,621,290,973 11,687,037,060 9.83 Fuente: Ley del Presupuesto y Proyecto de Ley del Presupuesto Público 2013, Congreso de la República. Elaboración: Asociación de Municipalidades del Perú - AMPE.