Chile 2010. o Latinoamérica y el Caribe tienen un atractivo muy especial como destinos turísticos. o Estimados de la Organización Mundial de Turismo indican.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADAPTABILIDAD AL CAMBIO
Advertisements

Cuentas Clave 1.
PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
Introducción: Las personas luchan constantemente para conseguir mas por menos, como consumidores nos agradan mucho las ofertas, cada vez que compramos.
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PROEXPORT COLOMBIA.
El análisis de mercados, el conocimiento de la demanda y su importancia en la adecuación de los productos turísticos competitivos
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
MODELO DE NEGOCIO CAMBIO DE MONEDA DE BAJA DENOMINACION A COMERCIO AL DETAL EN LOS BARRIOS DE BOGOTA.
Ventajas de Trabajar en una Propiedad Vacacional.
Corporación Interamericana de Inversiones La única institución multilateral regional en el mundo que por mandato de sus países miembros proporciona.
TEcnología EcologÍa.
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
¿Qué es la Mercadotecnia de Servicios?
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
Comienza el viaje de la curiosidad…
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
Ministerio de comercio industria y turismo
“Impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia una mejor gestión y responsabilidad social”
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Programa de Generación de Donaciones y de Contribuciones Para Iglesias y Organizaciones sin Fines de Lucro.
OBJETIVO Con esta presentación buscamos hacer una breve comparación de las diferentes marcas y tecnologías que existen en el mercado actual. Tener herramientas.
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Tema 3. Plan de Mejora.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Asociatividad en comercio internacional.
11.3. La globalización económica mundial
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL SENADO BUENOS AIRES, 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Situación de las micros.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
C.E.F.E Competencia de Economías a través de la Formación Emprendedora C.E.F.E.
TURISMO RESPONSABLE COMO MOVIMIENTO SOCIAL
LA SITUACIÓN DEL COMERCIO EN MADRID EL COMERCIO Y LOS HORARIOS COMERCIALES.
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS LABORALES FRENTE A LA CRISIS Lic. Luis Manuel Guaida Escontría.
12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.
México va por… TI. Proyecto Hotel + Restaurante Antecedentes: Actualmente es muy importante la implementación de herramientas tecnológicas para el desarrollo.
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
Capacidad Emprendedora, Informalidad, Libertad y Democracia Análisis Capacidad Emprendedora Economía Informal: en Venezuela y Latinoamérica. Ph.D. Tomás.
ST-EP Turismo Sostenible Eliminando Pobreza
El Cliente Fiel. ¿Quiénes somos? El Cliente Fiel es una empresa especializada en relaciones con el Cliente que ofrece la información y servicios necesarios.
SIN EL MUNDO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA REFORMA LABORAL
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
El dilema de los innovadores By Clayton M. Christensen
Codigo Etico: EcoHotel Caribe
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Empresa de complementos y ropa de baile.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SEMESTRE V ASIGNATURA ÉTICA DOCENTE TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA RESPONSABILIDAD.
Facilitador: Ildiko Colina
POLÍTICAS DE TURISMO: CASO CHILE
GIULIANA ANDRADE ANDREA RENGIFO GALO VERDUGA JOSUE SILVA
 En Nicaragua existen aproximadamente empresas formales, de las que 96.5% son microempresas; 2.95% son pequeñas, y el 0.56% son medianas y grandes.
Alumnos: Esther ramos Alicia Martinez Martha Molina Rafael MARTINEZ Valentin rios.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Implementación y comercialización de un almacén “Pequeñitos” en el barrio Popular N.2 de Medellín, en el año 2014.
La Cámara de Comercio de Lima - CCL, es el gremio empresarial más representativo en el país y el principal gestor de eventos internacionales en beneficio.
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
PLATAFORMA ONLINE. 1.Mapa del Entorno del negocio Usuarios: Trabajadores de las empresas. Actualmente poseen algunos medios de comunicación interna pero.
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
ESTRATEGIAS FUTURAS EN AMERICA LATINA HACIA UNA SOBERANIA ALIMENTARIA Mónica Polidoro Mujeres Federadas de la FEDERACION AGRARIA ARGENTINA Secretaria Políticas.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Transportamos más que carga, Movilizamos oportunidades.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
W orld T T N et N et W orld T T N et N et Reunión de Seguimiento de la Red World Trade Net — Argentina Mesa Redonda sobre las Implicancias.
Los sistemas de información han mejorado la forma de operar en las organizaciones actualmente. Además, el impacto que esto ha tenido en nuestra humanidad.
Transcripción de la presentación:

Chile 2010

o Latinoamérica y el Caribe tienen un atractivo muy especial como destinos turísticos. o Estimados de la Organización Mundial de Turismo indican que aproximadamente 60 mil turistas visitaron algún país de América Latina durante el 2008 para pasar sus vacaciones. o El turismo ocupa un papel cada vez más importante, especialmente en estos tiempos de incertidumbre económica. o ¿Por qué debemos apoyar al sector del turismo? Porque es un negocio redondo, con beneficios que van más allá de su aportación económica.

El turismo propicia la construcción de infraestructura nueva para el disfrute de eventos deportivos internacionales. El turismo aporta a la preservación de nuestro patrimonio histórico. El turismo representa una industria verde, amiga del ambiente. Todos tenemos la responsabilidad de propiciar el desarrollo de esta industria para el beneficio colectivo de nuestras comunidades.

o El hecho de presentarnos como comercios autóctonos atrae al visitante, quien siempre desea llevarse un pedazo del terruño que pisó en su maleta, con un artículo, o en su memoria, al recordar la comida exquisita que saboreó o el servicio de excelencia que recibió. o Ciertamente, esta táctica aumenta nuestra competitividad como pequeñas y medianas empresas y es nuestra arma para enfrentar la guerra que proponen los modelos económicos nuevos.

Las grandes cadenas han cambiado el paradigma de cómo hacer negocios. Cada vez más, dichas empresas quieren ocupar una porción mayor del mercado. Una de sus estrategias es ampliar la oferta en sus tiendas para incursionar en otros mercados. ¡El campo de batalla es la venta al detal, el contacto con el cliente!

o La diferencia en precio no es razón para perder a un cliente. o Las PYMES tienen que adaptarse al mercado. o Hay que convencer al cliente para lograr la lealtad de marca.

Las estrategias son: o Mercadear su producto o servicio o Ofrecer una experiencia de compras memorable o Capturemos la presa

Para sobrevivir, hay que adaptarse Conozca su producto La especialización lo separa del grupo Sus empleados deben ser consultores Creación de grupos de compra ¡Tomar estas medidas resulta urgente ante las políticas económicas predominantes!

La ley fijaba un horario para que empresas con más de 15 empleados cerraran los domingos, lo que daba una oportunidad a las PYMES de no tener competencia directa de megatiendas. En noviembre de 2009 se enmendó la ley y se exoneró de su aplicación al 94 por ciento de los establecimientos en la Isla. A cerca de seis meses de la aprobación de enmiendas, las PYMES ya sentían las consecuencias negativas.

370 empleos menos Entre 1 y 3 días de trabajo por empleado Comercios que se han visto en la necesidad de reducir empleados o las horas de trabajo laborables desde noviembre de 2009 al presente

Comerciantes a los que le han mermado las ventas en su comercio desde mediados de noviembre de 2009 hasta el presente.

¡ El mensaje claro a los gobiernos es que reconozcan la aportación de las pequeñas y medianas empresas y no dejen que los grandes intereses les hagan perder el enfoque. La realidad es que sólo nosotros podemos actuar como los generadores de empleos por excelencia y ser fieles a las economías de nuestras naciones. Por lo tanto, juntos reclamemos políticas que nos provean igualdad de oportunidades!

o Hay que alejarse de lo tradicional o Especialización en un atributo o La asociación con nuestros pares o El no crecer es decrecer