INTEGRANTES: PAMELA DUQUE IRAILUZ GARCÍA YOMELY PÉREZ Ciudad Bolívar, Junio del 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo colaborativo en el aula, contexto decreto 170
Advertisements

Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
ELEMENTOS INTEL EDUCAR : “ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTO”
Algunas características del CV-UDES
DISEÑO DE CURSO ON-LINE BASADO EN MODELO ADDIE
DEL BLOG EDUCATIVO DE LA CLASE EN VALORES GUÍAVALOR. FASE I: ANÁLISIS Elaborado por: Duque, Pamela García, Irailuz Pérez, Yomely REPÚBLICA BOLIVARIANA.
Del Blog Educativo de la Clase en valores Guíavalor.
DEL BLOG EDUCATIVO DE LA CLASE EN VALORES GUÍAVALOR. FASE IV: IMPLANTACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA.
MODELO INSTRUCCIONAL DE CHACON
Eje Infraestructura Tecnológica
PLANIFICACIÓN EN LA UNEFA
Del Blog Educativo de la Clase en valores Guíavalor.
FASES DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Confección de herramientas didácticas significativas utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) para la enseñanza y.
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
TIC para enseñar mejor y aprender más
Curso: TIC EN LA EDUCACIÓN Trabajo Final
EVALUACIÓN. La evaluación es un componente ineludible de todo proyecto educativo, que aspira a ser válido y eficaz, con una finalidad esencialmente formativa,
Elaboró: Nelson Cubides Salazar
Metodología para el desarrollo de Software educativo POO
Fuentes, Técnicas e Instrumentos de recolección de datos.
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
Uso pedagógico de las tic y educación virtual
PFPD Uso pedagógico de las tic y educación virtual.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
COMUNICACIÓ I INTERACCIÓ EDUCATIVA FORMACIÓ BÀSICA COMPARTIDA - PRIMER CURS Curs Las TAC en los procesos interactivos en educación.
Màster Recerca en Educació - Curso Las TIC como TAC: desde diferentes visiones de la TE. Implicaciones para la investigación. 2. Líneas.
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NÚCLEO TÁCHIRA.
Aulas virtuales.
Temas: Introducción BLOGGER Curso práctico Creación de Blog Educativo
FASES DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
PIE- SEMINARIO DE INFORMÁTICA Bienvenidos al Pie- Seminario De Informática, que pretende ser el primer contacto con la informática a la vez que les permitirá.
Dirigido a líderes y profesionales en ciencias sociales de diferentes comunas de la ciudad de Cali. Consta de cinco módulos. 160 horas. A partir del mes.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
PROCEDIMIENTOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Maestría en Informática Aplicada a la Educación
UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
UNIVERSIDAD CAPITÁN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN MÓDULO I: DISEÑO GRAFICO DOCENTE: ING. EDWIN ROLANDO.
A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA P.A.C.I.E. EL CORRECTO USO DE LAS TIC’S EN LA UNIVERSIDAD OG MANDINO FATLA Fundación para la Actualización de Latinoamérica.
INNOVACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES CLAVE IE3 PRIMER CUATRIMESTRE.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Asignatura: Tema: Tutora: Fecha de Entrega: Evaluación Educativa
Metodología de la Investigación
Área Prácticas Pedagógicas
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
CUADRO COMPARATIVO: DISEÑOS CURRICULARES Y EJEMPLOS DEL USO DE TECNOLOGÍAS Julia Soto Agosto, 2013.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANAS.
Contenido a) Características Generales del Curso
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
Curso PERSONALIDAD FI-GQ-GCMU V
Programa Nacional de Formación Docente Centrado en el Aprendizaje (Formación DOCA) MARIA GUADALUPE NERI JUAREZ.
MÉXICO, D.F. JUNIO 2015 ELABORADO POR: LILIANA PALACIOS COLIN
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA I PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
INTEGRANTES Sofía Carhuanina Calahuala Jenny Medina Calvanapón Yovana Morales Mantilla UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE EVALUACIÓN CURRICULAR PROFESORA.
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
“Implementación de una aula Virtual para el desarrollo de la materia Comunicación y Tecnología EDS 605, del Postgrado en Docencia Superior del Centro Regional.
Al programa de formación para docentes CREATIC. Bienvenidos Construyendo capacidades en uso de TIC para innovar en educación.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES: PAMELA DUQUE IRAILUZ GARCÍA YOMELY PÉREZ Ciudad Bolívar, Junio del 2012.

JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA Actualizar a los docentes en uso de herramienta tecnológica. Promover clases interactivas.

OBJETIVOS DE LA PROPUESTA Brindar la herramientas básicas necesarias para que el Docente cree un Blogs de su asignatura Instruir al docente de estrategias para desarrollar el Blog de su asignatura

PROCESO PARA DISEÑAR LA PROPUESTA A nálisis D iseño D esarrollo I mplementación E valuación

A nálisis Destinatario (Docentes por Hora) Contexto Institucional Tecnología Educativa Facilitador (quién dictará los cursos) Contenido

D iseño Población Objeto de Estudio Módulos, Temas, Estrategias y Recursos PROPUESTA (fase II).ppt

D esarrollo Programa MODULOMETODOLOGÍATECNICA DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOPONDERA- CIÓN MOMENT O 1. Conceptualizar Blogs y sus tipos. Exposición magistral, Análisis de producto (guías). Discusión (foro) Cuestionario Escala De estimación y Análisis de cuestionario 10%JULIO 2. Crear una cuenta por Wordpress. Demostración, Exploración de páginas web y Trabajo en equipos. (Diseño) Observación directa e Investigación. Lista de Cotejo o de Control 15%JULIO 3. Seleccionar elementos Virtuales (Plantillas, Diseños, Fuente, Imagen, otros) Lectura de Guía, trabajo colaborativo y orientación por equipos. (Organización) Observación Sistemática Escala de estimación25%JULIO 4. Desarrollar Blogs Educativo Trabajo Procedimental, trabajo colaborativo (Ejecución) Ficha de Práctica y Cuestionario Lista de Cotejo y análisis de cuestionario 25%JULIO- SEPTIEMB RE 5. Presentar Blogs Educativos Evaluación de logrosObservación sistemática, Exposición de Blogs educativos Escala de Estimación 25%OCTUBRE

I mplementación Prueba Piloto Datos del Estudiante CUESTIONARIO (Propuesta Fase IV).docx Datos de la Evaluación MODULO I (prueba piloto).doc

E valuación Registro de Tiempo Revisión de Materiales Informe de la Evaluación Recomendaciones

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

INTEGRANTES: PAMELA DUQUE IRAILUZ GARCÍA YOMELY PÉREZ Ciudad Bolívar, Junio del 2012.