CLASE 45.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFESORA: GLADYS ZORRILLA
Advertisements

TEOREMA DE TALES Si un conjunto de rectas paralelas corta a dos rectas secantes, los segmentos determinados por las paralelas en una de las secantes, son.
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA
Teorema de Thales Esta presentación fue pensada y creada como un apoyo para los alumnos que necesitan aclarar ideas relacionadas con este teorema Prof.:
Teorema de Thales MÓDULO 22
CLASE Nº 7 Cuadriláteros I.
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA
CLASE 212. A B C D En la figura, D es un punto del lado BC en el triángulo ABC rectángulo en C. AB = 2 x CA = x Halla las razones trigono – métricas y.
¿Cuántos planos determinan tres rectas paralelas?
TEOREMA DE PITÁGORAS TEOREMA DE EUCLIDES.
La mediatriz de un segmento
Los Cuadriláteros.
La figura representa un prisma regular donde la diagonal
SEMEJANZA Y PROPORCIONALIDAD
Relaciones Métricas en la Circunferencia
UNA CATETADA VIII Olimpiada Thales.
Presentado por: Isabel Martín
CUARTO GRADO B y D MATEMATICA AREAS 
CLASE 175 Ejercitación sobre Polígonos.
Ejercicio En un pentágono regular de lado l = 6,0 cm, se pude circunscribir una circunferencia que tiene como radio a r = 5,3 cm . Halla el perímetro.
R r’r’ Consideremos dos rectas coplanares r y r’ Teorema de Thales.
En la figura se representa un tanque para almacenar agua que
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Clasificación de los cuadriláteros convexos
CLASE 35. ¿Cuántos planos determinan tres rectas paralelas? R/ Solamente uno si están contenidas en el mismo plano y tres si no es así. Ejercicio 13.
En la figura, ACB=EDB. a) Prueba que ΔABC  ΔEDB b) Si
Cuadriláteros Prof. Isaías Correa M..
Matemática 2 (EPE) Área de Ciencias MA de abril de 2017
Departamento de Matemática
Triángulos II Prof. Isaías Correa M..
TRIÁNGULOS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
CLASE 189. A A B B C C D D E E F F G G lados AB, BC y AC respectiva 1) D, E y F son puntos de los perímetro P = 36 dm. ADEF es un paralelogramo de mente.
ABC equilátero de lado a = 6,0 cm
CLASE Demuestra que: b)  AED =  BFC. B A CD EF M a) ABFE es un paralelogramo. En la figura, ABCD es un rectángulo. D, C, E y F son puntos alineados,
CLASE 19. a b s 1 2 b ´ < 1  < 2
CLASE 47.
CLASE 176 IGUALDAD DE TRIÁNGULOS.
TEOREMA DE THALES APM.
CLASE 39.
CLASE 207 RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS.
CLASE 195. D F E A B C ( ( A B C ( ( CRITERIO PARA PROBAR QUE DOS TRIÁNGULOS SON SEMEJANTES Tener dos de sus ángulos interiores respectivamente iguales.
CLASE 38.  PROYECCIONES r P s AB A B R Q     N. M   
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS PERÍMETROS, ÁREAS y VOLÚMENES
Teorema de Tales de Mileto
CLASE 50.
( ) . ( ) ( ..
CLASE 204 Grupo de teoremas de Pitágoras (Ejercicios)
CLASE 123 SISTEMAS CUADRÁTICOS.
Esta presentación nos aclara como utilizar este famoso teorema
A B C D E F H G En la figura, ABCD es un cuadrado. ABEF, DCHG
Números irracionales.
CLASE 42.
Circunferencia y Círculo
OCTAVO ENCUENTRO FIGURAS PLANAS. CUERPOS POLIEDROS Y REDONDOS.
CLASE 197. Dos triángulos son semejantes si tienen dos lados respectiva- mente proporcionales e igual el ángulo comprendido entre ellos. TEOREMA.
CLASE 201 IGUALDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS. EJERCICIOS.
CLASE 203. A A B B C C D El  ABC es rectángulo en C. a a b b c c h h AC = b BC = a AB = c AB  CD = h Demuestra que:  ABC   ADC   CDB h 2 = p 
LA CIRCUNFERENCIA SUS ELEMENTOS Y ÁNGULOS.
Clase 101  . Una escalera automática está construida de modo que eleva 60,0 cm por cada 50,7 cm de recorrido horizontal. ¿Qué ángulo de elevación tiene.
Prismas.
Ejercicios sobre resolución de triángulo rectángulo
Aplicación de la proporcionalidad, ejemplos.
CLASE 213 APLICACIONES DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS.
El cono , el cilindro ,la esfera
CUERPOS DE REVOLUCIÓN.
JACKELINE ARREDONDO CASTELLANOS
Teorema de Thales I° medio 2015.
TEOREMAS DE SEMEJANZA TEOREMA DE THALES ..
CLASE 24.
Teorema de Euclides..
Transcripción de la presentación:

CLASE 45

EJERCICIOS CON CILINDROS CIRCULARES RECTOS

Cilindro circular recto . bases h r Superficie lateral

Cilindro circular recto h r .

Perímetro de la base: 2r Área de la base: r2 Área lateral: PB·h Área total: AB + AL . Volumen: AB· h

. En el dibujo está representado un cilindro circular recto de diámetros paralelos BC y AD con A B C D E BC=15cm. La altura del cilin- dro mide 20cm y la cuerda AE mide 7,0cm. Calcula el área del triángulo AEC. .

. Trazamos el segmento ED . AED rectángulo 15 en E (Tales) B C D E 15 en E (Tales) ED es proyección de EC sobre el círculo base pues 20 CD  AED, plano base AEC rectángulo en E (teorema de las tres perpen- diculares en E) 7 .

A A . En el ABC, rectángulo en B, se pue- de calcular AC=25cm 15 (Trío pitagórico) En el AEC, rec- tángulo en E, se 20 puede calcular 25 EC=24cm 24 (Trío pitagórico) A = AE.EC 2 7.24  A =84cm2  7 .

ESTUDIO INDIVIDUAL En la figura se representa un cilindro en el que los diámetros AB y DC de sus bases forman un cuadrado ABCD y su volumen es de 6280 cm3. D C Calcula su área lateral y total. AL1256 cm2 . AT1884 cm2 A B

.      r r r r 10cm r r . Solución: D C VCIL= 6280 cm3 ABCD Cuadrado h =2 r VCIL= AB  h  r 2 6280 =  2 r . o r 3  A B 6280 2  3,14  r r r 3  6280 6,28  6280 r 3 r 3 r 10cm   1000 6,28 .

. AL1256 cm2 AL= PB  h h AL= 2r  h 2r AL= AL AL . D C h =2 r 2r o A B AL= 2r  h r r 2r 4r2 AL= AL 43,14 102 AL1256 cm2 AL 4314 .