PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vigilancia epidemiológica con posteridad a los desastres
Advertisements

0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Asunción, Paraguay 14 de abril de 2009 Informe Nacional: Paraguay Sector: Salud Enfoque: Adaptación.
LA CALIDAD Ing. Carlos Elías P..
Normatividad vigente: desde HACCP hasta ISO Ing. Carlos Elías P.
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
PROGRAMA DE DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
Fundamentación Apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Humano : De la asistencia a la intervención nutricional El retorno a la comensalidad.
Las aves: una de las cadenas productivas que mas crece
ESTUDIO DE CASO Residuos de Sustancias Antimicrobianas en Carne y Vísceras Bovinas Estudio de caso presentado por el Grupo de trabajo 6: Residuos de.
Karen Martínez Microbióloga E.A, 1998 E. Especialista Pedagogía Universitaria UP, 2006 Auditora de Calidad ISO PUJ, 2010 Auditora BPM, HACCP, e ISO.
INTRODUCCION AL SISTEMA
Enfermedades transmitidas por alimentos ETA
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria Cofinanciado por:
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Objetivos: Conocer la importancia de la higiene personal y del área de trabajo al momento de manipular alimentos. Conocer cuales son los riesgos que podrían.
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
Ambiente y Entorno.
Resistencia Antimicrobiana en América Latina y el Caribe Iniciativa contra las Enfermedades Infecciosas en América del Sur Dr. Jarbas Barbosa Gerente.
SISTEMA DE VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES
UNA ENFERMEDAD SUJETA A VIGILANCIA PROVINCIA LA HABANA 1998 – 2004 Autores: Lic. Carmen Arencibia Mederos. Lic. Jorge Fernández Rodríguez. Dra. Mayra.
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
LABORATORIO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS EN ALIMENTOS
ELVERT BEJARANO G. MV. Esp. DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud.
SiNo Definición de un caso Toda aquella persona que después de haber estado expuesta a uno o más plaguicidas presenta en las primeras 24 hras manifestaciones.
Enfermedades trasmitidas por alimentos.
Salud Ambiental Salud Ambiental Mi formación, mi futuro.
FISICOS Y QUIMICOS.  Los alimentos pasan por diversas etapas antes de ser consumidos. Son manipulados por varias personas.  Hay materiales extraños.
República de Panamá MINISTERIO DE SALUD
SANIDAD ANIMALES ACUATICOS DGSVA / MAG
Actividades de Vigilancia en salud publica
A LIMENTOS Contaminación. Fuentes.. C ONTAMINACIÓN : Es la modificación que sufren los alimentos por la presencia de gérmenes o elementos extraños, (
Gabriel Trueba, MV, PhD Instituto de Microbiología Universidad San Francisco de Quito XV Seminario Internacional de Avicultura del Ecuador.
Dirección de Operaciones Sanitarias Bogotá D.C.. Para tener en cuenta:  GESTIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA EN EL MARCO DEL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA.
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
VALIDACION DE MEDIDAS DE CONTROL
Departamento de Regulación y Control de Alimentos Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Gladys Arreola Camargo Gladys Arreola Camargo “Desafíos.
Construyendo Infraestructura Biomedical Sostenible para Confrontar Enfermedades Zoonóticas Daniel Bausch, MD, MPH&TM Director, Departamento de Virología.
PROGRAMA ANTIOQUIA SANA MACROPROYECTO: SALUD AMBIENTAL.
“ Mejorar los resultados de Salud de los ciudadanos mediante la reducción de la incidencia de la mortalidad, de la mortalidad prematura evitable y de.
Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia Sensibilización para el desarrollo del Sistema de Vigilancia en Salud Laboral, con el fin.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones COMITES DE ESTADISTICAS VITALES Son equipos de trabajo de carácter interinstitucional.
DISEÑO Y ANÁLISIS DE EXPERIMENTOS. Temas Estudios expermientales Estudios cuasi-experimentales Estudios observacionales (estudios controlados con asignación.
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
II Jornada Estadística Nacional: La información estadística como herramienta fundamental para el desarrollo del conocimiento y las investigaciones El Censo.
Modelo de Inspección, Vigilancia y Control basado en Riesgos (IVC- SOA) Grupo Programas Especiales- Buenas Prácticas Clínicas.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
PLAN NACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA SILICOSIS Valentina Nehgne C. Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Social.
CLASIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Peligros biológicos: se incluyen aquí; las bacterias, virus y parásitos patógenos, toxinas microbianas. Peligros químicos:
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
TOSFERINA: EPIDEMIA QUE COBRA VIDAS EN ANTIOQUIA Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia Julio 2012.
Principios básicos del Sistema de análisis y puntos críticos de control.
Sistema de información del Esatdo Nutrcional - SIEN.
EL FUTURO DE LA SEGURIDAD SANITARIA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Dr. Javier Humberto Guzmán Cruz Director General.
TERMINOLOGIA EN SANIDAD ALIMENTARIA
Historia natural de la enfermedad --- Asociación Causal.
INOCUIDAD EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
Vigilancia Centinela Fernando ortiz cusma. Vigilancia Centinela La vigilancia centinela suele utilizar el formato de la vigilancia activa; una de sus.
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
Toxicología de los alimentos Como herramienta para implementar
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Good Manufacturing Practices
LA MEDICINA VETERINARIA y sus campos de acción
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS MINISTERIO DE SALUD DIVISION DE SALUD AMBIENTAL DPTO. PROGRAMAS SOBRE EL AMBIENTE PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS zoonosis Enf.bacterianas alimentarias Estafilococosis,Salmonelosis TBC, Hidat. Brucelosis Enf. Degenerativas Residuos:Antibióticos, plaguicidas, Aditivos, etc. SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA MINISTERIO DE SALUD DIVISION DE SALUD AMBIENTAL DPTO. PROGRAMAS SOBRE EL AMBIENTE Distribución porcentual de muertes, según grupos de causas. Chile 1960 - 1998 1960 1998 SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Chile ha basado sus programas de protección de alimentos de producción nacional en base a la autorización e inspección sistemática de los establecimientos productores, de acuerdo a su riesgo epidemiológico y a un programa de vigilancia sanitaria. SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS El Programa de Higiene y Control de los alimentos tiene cobertura y es articulado a nivel nacional. El proceso de programación está basado en el desarrollo cíclico y continuo de las funciones de información, evaluación, decisión y acción. SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Los objetivos del programa son velar porque se eliminen o controlen todos los factores, elementos o agentes presentes en los alimentos que representen riesgo para la salud de los consumidores y /o que puedan incidir de manera gravitante en el perfil de la estructura de la morbi-mortalidad, según los hábitos de consumo de la población. SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Tiene como grandes estrategias el enfoque de vigilancia epidemiológica y de control sobre la producción de alimentos. SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Forman parte de ella el conjunto de actividades de monitoreo que se ejercen sobre los alimentos y los factores de riesgo de enfermedad, tales como, la contaminación por microbios y sus toxinas, toxinas marinas, residuos de medicamentos veterinarios y plaguicidas. SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS La evaluación de factores de riesgo asociados a los aspectos estructurales o funcionales de los establecimientos de alimentos, como por ejemplo, los tiempos de preparación de alimentos, la temperatura de preparación y mantención, espacios físicos, etc. SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Vigilancia sanitaria: Programa de toma de muestras para análisis microbiológico Contaminación general indicadores Identificación de patógenos. SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Vigilancia sanitaria: Programa de toma de muestras para análisis físico – químico Rancidez Composición SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Vigilancia sanitaria: Programa de toma de muestras para análisis parasitarios SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Vigilancia sanitaria: Programa Nacional de Vigilancia y Control de Residuos en Alimentos. Promotores del crecimiento Antibióticos Plaguicidas Metales pesados SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Vigilancia sanitaria: Programa Nacional de Vigilancia y Control de las Intoxicaciones por Marea Roja Toxina paralizante Toxina diarreica Toxina amnésica SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Vigilancia sanitaria: Programa Nacional de Inspección Médico-veterinaria de Reses de abasto y de sus Carnes Bovinos Suinos Ovinos Equinos SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Vigilancia sanitaria: Programa Nacional de Inspección Médico- veterinaria de aves de corral y de sus carnes. Pollos Pavos Avestruces SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Vigilancia sobre los efectos adversos a la salud   La Vigilancia sobre los Efectos Adversos está constituida por el registro de las intoxicaciones alimentarias, el estudio y ponderación de la magnitud y tendencia de otras enfermedades de transmisión entérica. SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Vigilancia sobre los efectos adversos a la salud Registro Nacional de las ETA. Pesquisa, estudio y comunicación de brotes locales. SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Vigilancia sobre los efectos adversos a la salud Estudio de casos y brotes locales a través de la pesquisa del laboratorio de referencia nacional. SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Vigilancia sobre los efectos adversos a la salud Vigilancia de las principales enfermedades infecciosas de transmisión entérica, tales como, hepatitis A, tifoidea, salmonelosis zoonóticas, etc. SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS La información obtenida por estas dos importantes fuentes permiten evaluar y conocer la importancia relativa de los distintos factores de peligro asociados a los alimentos y en consecuencia retroalimentar al Programa con el objeto de tomar las medidas de control que sea menester. La Vigilancia Sanitaria y la Vigilancia sobre los Efectos Adversos conforman la Vigilancia Epidemiológica. SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Control del producto terminado Control durante toda la fase de producción “Desde el campo a la mesa” Análisis de riesgo – Nivel adecuado de protección -Énfasis en la identificación de peligros -Rastreabilidad -Sistemas de control de calidad :BPM, APCPC (HACCP). SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS Abrir la opción a los consumidores sobre la elección de los alimentos informadamente. Fomento del etiquetado nutricional y saludable de los alimentos SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA

SALUD PUBLICA VETERINARIA - ETA