UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CURSO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA Ing. Carlos Meléndez Nombre: Héctor Hernández Tutor:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El futuro es hoy.
Advertisements

EL PLAN DE NEGOCIOS.
Gestión Tecnológica en la Empresa
El ciclo de vida de un proyecto
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
Servicio a Domicilio dónde quieras y cuándo quieras
GESTION DE MARKETING MARIA ALEXANDRA BANCHON ARIAS
Módulo presencial final
Y FUTURO INTERNACIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC
Componentes de un Plan de Negocios
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
DETERMINACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
Formulacion y Evaluacion de Proyectos II Encuentro
Realizado por: Adriana Melena Esteban Ontaneda. RESUMEN En el primer capítulo, se detalla el marco teórico, conceptos generales sobre Indicadores de Gestión.
Autor: Lorena Lisbeth Cevallos Vizuete
Maestría en Administración de Empresas. MBA. Programa de Habilidades Múltiples. Ing. Lorena Chicaiza Tutor: Ing. Eddy A. Castillo. MMT MBA. 02 de Julio.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Las Cadenas Productivas
“CHEF BALCABA” Comidas modernas y tradicionales a domicilio ©
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Identificación de Proveedores. Razón social  La empresa en la que laboro se dedica a la distribución y venta al por mayor y al detal de toda clase de.
ESTUDIO DE LA VIABILIDAD ECONÓMICA DE UN NEGOCIO
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. “IMPLEMENTACIÓN VIRTUAL DE UN PROGRAMA.
PROYECTO DE CREACIÓN DE UN CONJUNTO RESIDENCIAL UNIVERSITARIO
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
© Promotores Nombre/Logo Ideas Entorno Porter Legalización Viabilidad Localización Responsabilidad social Area económico-Financiera.
Tema 2.- La empresa y la competencia
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
FERNANDO, YASMINA Y KATY
Encuesta de Coyuntura Segundo Semestre 2005 Febrero 2006 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
Mercadotecnia.
Como armar el Plan de Negocios
PRESUPUESTOS DE VENTAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO TESIS DE GRADO.
SUS PRODUCTOS SE CENTRAN EN LAS NECESIDADES FAMILIARES PRODUCTOS DE CALIDAD Y DE DIVERSAS PRESENTACIONES INNOVACION CONSTANTE Y TECNOLOGIA DE PUNTA.
PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCION
Marketing Capítulo 8: Segmentación de Mercados y Mercados Meta
Del Plan de Negocios al Modelo de Negocios Javier Zapata Innocenzi.
Integrantes: Lissette Chen Cedeño Jennifer Vargas Intriago
Presentación del Plan de Negocios Por Susana Valerio Morales
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
Ejercicios Módulo 2 Marketing Profesionales de la Imagen Cómo crear tu propio gabinete.
GESTION DE EMPRESA PLANIFICACION ESTRATEGICA. ESTRATEGIA “ES LA DETERMINACIÓN DE METAS Y OBJETIVOS BÁSICOS A LARGO PLAZO EN UNA EMPRESA, JUNTO CON LA.
Encuesta de Coyuntura Segundo Semestre 2004 Marzo 2005 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
TEMA 2: EL AMBIENTE DINAMICO DEL MARKETING
INGENIERIA COMERCIAL UNIVERSIDAD DE TARAPACA MARKETING II PROFESOR GONZALO TRILLO.
ACTIVIDAD 1. LA IDEA ES GENERADA POR: NECESIDADES INSATISFECHAS DEBILIDADES EN LA COMPETENCIA CAMBIOS POLITICOS SOCIALES ETC FACTORES: ECONOMICAS TENDENCIAS.
PLAN DE EMPRESA Cómo crear una empresa..
Análisis de las 5 Fuerzas Michael Porter
ORGANIZACIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS
Proyecto de Inversión de una lavadora de autos a domicilio
Evaluación de Proyectos
Profesora: Idalia Medina Bachilleres: Aray, Delfina González, Juan Carlos Rengel, Karina Rojas, Militza.
TRABAJO FINAL.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
OFERTA Y DEMANDA.
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
PLAN DE NEGOCIOS Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina
Aspectos que conforman un Estudio de Factibilidad SEMINARIO FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS Ing. Estrella Bascaran Castanedo.
PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE JÓVENES EMPRENDEDORES COMO EVITAR EL FRACASO DE UNA BUENA IDEA DE NEGOCIO.
LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
Portada. Introduccion Antecedentes y justificación del Plan de Negocio.
Análisis del Entorno: Contexto Global ó Macroentorno
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CURSO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA Ing. Carlos Meléndez Nombre: Héctor Hernández Tutor:

TEMA: PLAN DE NEGOCIO AUTOR:

CAPITULO I

INTRODUCCIÓN Concepción de idea Nicho Insatisfecho Poner en marcha el Proyecto Problemas Soluciones Espacio Físico Mano de Obra Financiamiento Factibilidad acceso Personas confianza Entidades Financieras

CAPITULO II

ASPECTOS DE MARKETING Macro Localización Micro Localización Tamaño de La Muestra Mercado Meta Determinación Precio Fuerzas De Porter

Macro Localización

Micro Localización

Tamaño De La Muestra AñosPoblación n = 363 encuestas Z = Nivel de confiabilidad (95% Þ 0,95 /2 = 0,4750 Þ Z = 1,96) TCP=2,1

Mercado Meta AÑOSDEMANDAOFERTADEMANDAMERCADO META cuyes INSATISFECHAA CUBRIR (35%)

Determinación Del Precio RESTAURANTES PRODUCTOS "LAS COLINAS""EL SABOR" "CUY BROSTER" Cuy Entero$ 14,00 $ 13,00 Medio Cuy$ 8,00$ 7,50$ 6,50 Cuarto De Cuy$ 4,00$ 3,50$ 3,25 TOTAL$ 8,66$ 8,33$ 7,58

Fuerzas de Porter

Rivalidad Fuerzas Existentes Producto: No existe cuy broster Plaza: H/M > 18 Promoción: No utiliza Precio: Diferencia por producto Promoción: Llamen la atención Clientes Producto: Escoge 2 tipos producto Plaza: Establece Horario a/c Precio: Realidad Económica

Plaza: Calidad accesibles Proveedores Producto: Materia prima suficiente Promoción: No existe Precio: Determina O / D Productos Sustitutos Producto: Pollo, conejo Plaza: Pollo, conejo Promoción: Combo Precio: Cantidad tamaño Fuerzas de Porter

Nuevos Ingresantes Producto: No producto innovador Plaza: Permiten accesibilidad Promoción: Imagen Precio: Realidad económica Fuerzas de Porter

Problema de Proyecto

Fin de la Presentación