Tipos de mercado. La competencia perfecta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 6. MONOPOLIO Y OTROS MERCADOS NO COMPETITIVOS
Advertisements

Tema 2 LA DEMANDA Y LA OFERTA.
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 4
Tema 8: La Competencia Imperfecta.
Tema 7: Mercados en Competencia Perfecta
TEMA 8. El monopolio Concepto y causas del monopolio
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
TIPOS DE MERCADO LA COMPETENCIA PERFECTA
EL MERCADO.
EL MERCADO En el mercado se encuentran la:
EL MERCADO y LA COMPETENCIA PERFECTA
MERCADOS IMPERFECTOS Concentración de capitales Monopolio Oligopolio
UNIDAD 6 EL MERCADO Y SUS ESTRUCTURAS.
La competencia monopolística
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
LA COMPETENCIA IMPERFECTA
III Identificar la estructura de mercados en competencia perfecta.
Etica en el Mercado.
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Tipos de Mercado por Competencia.
LA COMPETENCIA IMPERFECTA
ESTRUCTURAS DE MERCADO
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
Criterios para clasificar los mercados
MERCADO SUPUESTOS: LAS EMPRESAS (OFERENTES) TRATAN DE MAXIMIZAR SUS GANANCIAS O MINIMIZAR SUS COSTOS. LOS HOGARES (CONSUMIDORES) TRATAN DE MAXIMIZAR SU.
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
UNIDAD 5: MODELOS DE MERCADO.
UNIDAD 3 IMPERFECCIONES DEL MERCADO
Tema 3: La conducta de las empresas y Organización de la Industria
MODELOS DE MERCADO.
15 Monopolio.
LAS INTERRELACIONES DE LOS AGENTES Y EL MERCADO Y LA DEMANDA I Las interrelaciones de los agentes y el mercado La demanda –Tipos de bienes En función de.
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
Mercados de competencia perfecta
Monopolio El Monopolio Un mercado monopolístico es aquel controlado por una única empresa. Sólo esta empresa (monopolio) ofrece un determinado producto.
NOMBRE : NOMBRE : Cinthia Fiorela APELLIDO: APELLIDO: Quilca Robinet GRADO : GRADO : 5º SECC: SECC: “C”AÑO:
Tipos de mercados Estructura de mercado: número de empresas que hay en una industria y su tamaño relativo. Poder de mercado: capacidad de una empresa para.
Tema 2.- La empresa y la competencia
Producción y mercados: Tipos de mercado
Estructuras de Mercado
Análisis de Estructura de Mercados
LA COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
TEMA: MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO – MONOPOLIO - OLIGOPOLIOS
Coste e ingreso Cantidad Precio monopolístico Qmax. Q1 Q2 Ingreso Marginal Demanda A B Coste Marginal Coste total medio 1.- La intercepción de la curva.
Economía Administrativa 02
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
LEYES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LA TEORÍA DE MERCADOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Capítulo 5. Tipos de Mercado Ing. Wilde Zambrano Universidad ECOTEC.
Trabajo Práctico de Economía Mercados
Competencia imperfecta
Los distintos tipos de mercados:
Competencia Imperfecta
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
Monopolio y política antimonopolios
Precio y producto bajo monopolio.
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
Integrantes Grupo # 3: Karen González Gutiérrez Tony Vásquez Sibaja Cristian Arroyo Hernández Karina Alfaro Zamora Universidad de Ciencias Empresariales.
OLIGOPOLIO INTEGRANTES: BEJARANO CHURA, KATHIUSKA
Tema 12: Competencia Monopolística y Oligopolio
TEMA 6 MODELOS DE MERCADO.
Tema 13: Oligopolio Entre monopolio y competencia perfecta Oligopolio.
Economía y Mercados Fecha: 12/10/10. Profesor: Carlos Tones. Unidad: V.
Las estructuras de mercado: La competencia perfecta Monopolios.
COMPETENCIA IMPERFECTA
ECONOMÍA GENERAL S COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPOLIO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
TIPOS DE MERCADOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1.El mercado y la competencia 2.Los criterios para clasificar los mercados 3.El mercado.
Tipos de mercados Estructura de mercado: número de empresas que hay en una industria y su tamaño relativo. Poder de mercado: capacidad de una empresa para.
Tipos de mercados Estructura de mercado: número de empresas que hay en una industria y su tamaño relativo. Poder de mercado: capacidad de una empresa para.
Transcripción de la presentación:

Tipos de mercado. La competencia perfecta. La competencia imperfecta: el monopolio. Los mercados oligopolísticos y la competencia monopolística.

Conceptos básicos Poder de mercado. Estructura de mercado. Mercado competitivo. Competencia perfecta. Monopolio. Oligopolio. Competencia monopolística. Precio-aceptante. Competencia imperfecta. Barreras a la entrada. Mercado monopolista. Monopolio natural. Interdependencia estratégica. Guerra de precios. Mercado de clientelas.

Beneficios a corto y a largo plazo en la competencia Conceptos a destacar Beneficios a corto y a largo plazo en la competencia

Beneficios a corto y a largo plazo en la competencia Conceptos a destacar Beneficios a corto y a largo plazo en la competencia

Beneficios a corto y a largo plazo en la competencia Conceptos a destacar Beneficios a corto y a largo plazo en la competencia

Beneficios a corto y a largo plazo en la competencia Conceptos a destacar Beneficios a corto y a largo plazo en la competencia

Tipos de mercados Estructura de mercado: número de empresas que hay en una industria y su tamaño relativo. Poder de mercado: capacidad de una empresa para influir sobre el precio. Mercado competitivo: integrado por un gran número de empresas que aceptan el precio resultante del libre juego del mercado. Mercado monopolístico: integrado por una única empresa.

La competencia perfecta Existen muchos compradores y vendedores y ninguno puede influir en el precio. Características: empresas precio aceptantes, elevado número de oferentes y demandantes, homogeneidad del producto, información perfecta y libertad de entrada y salida.

La competencia perfecta Las empresas aceptan el precio fijado en el mercado y la curva de demanda de la empresa es horizontal.

La competencia perfecta Si hay beneficios extraordinarios entran nuevas empresas, si aparecen pérdidas salen empresas. A largo plazo no habrá beneficios extras ni pérdidas

La competencia imperfecta: el monopolio ● Competencia imperfecta: las empresas tienen la capacidad de influir en el precio actuando individualmente. ● Monopolio: existe un solo oferente que tiene capacidad para determinar el precio. La curva del mercado es la curva de demanda de la empresa y si desea vender una mayor cantidad debe reducir el precio. ● Causas explicativas del monopolio: control exclusivo de un factor productivo, una patente, control estatal de la oferta, monopolio natural (el coste medio disminuye indefinidamente).

La competencia imperfecta: el monopolio

Los mercados oligopolísticos y la competencia monopolística Mercado oligopolístico: número reducido de oferentes que ejercen un cierto control sobre el precio y son mutuamente interdependientes. Interdependencia estratégica: los planes de una empresa dependen de la conducta de sus rivales. Cártel: grupo de empresas que actúan al unísono. Cuota de mercado: porcentaje de participación de una empresa en el total del mercado.

Los mercados oligopolísticos y la competencia monopolística Competencia monopolística: muchas empresas venden productos similares. La diferenciación es la clave para tener poder de mercado. Competencia monopolística: el mercado está atomizado, los productos son diferenciados, cada empresa tiene poder de mercado limitado y no existen barreras a la entrada. La publicidad juega un papel importante en la competencia monopolística, al acentuar las diferencias de los productos.