Ciencias cognitivas Mente-Cerebro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REFLEXIONES EN TORNO A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Advertisements

Teoría del conocimiento
LA PEDAGOGÍA Y LAS OTRAS CIENCIAS
PSICOLOGIA.
Introducción Acerca de la universalidad y particularidad de los dispositivos cognitivos humanos – Jorge E. Miceli
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tema 12 LA PERSONALIDAD.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Definición de IA Ana Lila Laureano-Cruces Universidad Autónoma Metropolitana - Azacapotzalco.
CAMPOS DE LA LINGÜÍSTICA
LAS TEORIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
Presentado por: Rojas Idrogo María..
Unidad académica: Escuela de Educación
Su objeto es el conocimiento, no las actividades, ni los procesos.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Capitulo II La Psicología del desarrollo como ciencia
Elementos Tipos COMUNICACIÓN Y Trastornos LENGUAJE Funciones.
La lingüística como ciencia cognitiva
Tema 1 de la asignatura de Aprendizaje, Desarrollo y Educación (PA121)
PSICOLOGIA BASICA.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
Realizado por: Stefanie Martinez P.. Desde sus comienzos, la actividad de marketing se sustentó en conocimientos procedentes de otras disciplinas, como.
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
MÓDULOS, DOMINIOS Y OTROS ARTEFACTOS
“¿Qué es, pues, el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo sé; pero si quiero explicárselo al que me lo pregunta, no lo sé.” San Agustín “ Lo más incomprensible.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Departamento de Psicología Febrero 18, Conocimiento básico de la psicología: Los estudiantes deben mostrar familiaridad con los principales conceptos,
Teorías de aprendizaje
Ciencias cognitivas.
Introducción a la Inteligencia Artificial
ESCUELA HISTÓRICO – CULTURAL. CONSTRUCTIVISMO SOCIAL.
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
Psicolingüística Unidad 1 CarmenTorres.
Psicolingüística Presentado por: Ingrid Paola Torres
PSiCOLOGíA.
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
̏ La teoría de la evolución como marco para la comprensión de las.
ELBER ENRIQUE SALAMANCA Lic. En Informática Educativa. Tema a Tratar. INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿Alguna vez pensarán las máquinas? La Inteligencia Artificial.
Licenciatura en psicología Bases biológicas de la conducta
LINGÜÍSTICA UNIDAD 1. Unidad 1: “LA LINGÜÍSTICA GENERAL” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
III Clase Psicología General
DISCIPLINAS QUE APORTAN A LA NEUROCIENCIA
Introducción a los Sistemas Inteligentes
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
RAÍCES DE LA PSICOLOGÍA
Definición de IA Ana Lila Laureano-Cruces Universidad Autónoma Metropolitana - Azacapotzalco.
PROCESOS COGNITIVOS GUSTAVO ARTEAGA AMEN.
Jose Alvarado Mármol. El Neuromarketing El Neuromarketing es una disciplina que presenta muchos desafíos al Marketing moderno. Conocer a fondo lo que.
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DEL SER HUMANO
PSICOLOGIA.
Aplicaciones de la IA Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Perspectivas 2003.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Neurociencias Cognitivas y Redes Neuronales
Teoría Cognoscitivista
Introducción a la Inteligencia Artificial
҉ ҉ Técnicas participativas para la educación popular ҉ ҉ Técnicas participativas para la educación popular ҉ ҉ ҉ Una aproximación.
Ronal Andrés González Ayala. LA NANOTEGNOLOGIA La nanotecnología es la ciencia que interviene en el diseño, la producción y el empleo de estructuras y.
PARADIGMAS EN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Alexandra Zara. 6A #30. Grupo 4. La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales. La disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia.
Sandra Parada Mesa y Jesica Alejandra Alarcón
PRESENTACIÓN ORAL PSICOLOGÍA JOCEELY MORALES GARCIA SOCIAL SCIENCES 1 PRFA. LORENA LIERANDI FLORES.
National University College Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería SOSC 1010 Unidad 6 Psicología 6.1 Informe oral Omayra Calderón.
Evelyn Adames Collazo Prof. H. Rosario Ciencias Sociales de junio de 2013.
IMPACTO BIOLÓGICO EN LA CONDUCTA PSYC ONL ELISA I. RODRÍGUEZ ENERO/16/2016 PROFESORA RIVERA.
Descripción de las Funciones Básicas del Cerebro
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Aplicaciones contemporáneas de la psicología Tarea 6
Psicología como Disciplina
Madeline Rodriguez CISO 1010
Juan Javier Reyes Torres Prof. Ortiz 28/02/16. * Cada ser humano tiene una manera y forma de ser y relacionarse, todos nosotros convivimos en sociedad,
Transcripción de la presentación:

Ciencias cognitivas Mente-Cerebro

Ciencias cognitivas Se denomina ciencia cognitiva al estudio interdisciplinario de cómo la información es representada y transformada en la mente/cerebro. El “hexágono cognitivo” esta formado por seis disciplinas: filosofía, antropología, lingüística, neurociencias, inteligencia artificial y psicología.

Cerebro y mente Mente Cerebro

Filosofía La epistemología: parte de la filosofía que estudia el conocimiento humano. Mente humana: conciencia, personalidad e identidad del hombre. Aporta una perspectiva global e interrelacionada, que permite un análisis más completo de los problemas planteados.

Antropología Explicación del ser humano. Punto de vista filogenético y ontogenético Influencias socioculturales. Wittegestein

Inteligencia artificial Inteligencia exhibida por artefactos creados por humanos Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería, y la milicia, también se utiliza aplicaciones de software, juegos de estrategia como ajedrez de ordenador y otros videojuegos. Capacidad 10 veces mayor que lo que está almacenado en los Archivos Nacionales de Estados Unidos. 500 veces mayor que un sistema de memoria de un ordenador avanzado 10.000 veces mayor que lo que está registrado en la Enciclopedia Británica.

Lingüística Se supone que el lenguaje es un sistema cognitivo que es parte integral de la estructura mental o psicológica del ser humano. El estudio del lenguaje debe tener una base mentalista. La mente humana es modular; hay un área especial dedicada al lenguaje. Este módulo del ser humano es único entre las especies animales. Ninguna otra especie animal puede aprender el lenguaje humano.

Psicología Principales sistemas teóricos: Psicoanálisis: Psicología Cognitiva: Psicología Post-Racionalista: Distinción entre mente y cerebro. La mente concreta La mente práctica La mente abstracta Teoría de identidad pisconeuronal

Neurociencias Las neurociencias estudian la estructura y la función química, farmacología, y patología del sistema nervioso y de cómo los diferentes elementos de este interaccionan y dan origen a la conducta. Las neurociencias aportan datos fundamentales sobre la estructura y el funcionamiento del cerebro. Se basan en el estudio biológico del cerebro. Áreas relacionadas con las neurociencias: el neurodesarrollo, la neuroanatomía, la neurociencia aplicada, la neurociencia cognitiva, la neurociencia computacional, la neuroeconomía, la neurofisiología, la neurolingüística, la neurología, la neuropsicología, la neuropsiquiatría, la neurotecnología, la psicofarmacología, la neurogenetica.

Conclusión Como objeto de estudio, la mente ha sido tratada por la psicología desde sus inicios, y su conceptualización está presente en casi todas las teorías psicológicas, a excepción prácticamente sólo del conductismo. Desde las neurociencias la mente puede considerarse una experiencia subjetiva creada por el cerebro con el fin de producir un punto de referencia para la conducta. Siendo así, la mente puede considerarse una función más del cerebro encargada de organizar la conducta hacia objetivos determinados y que produce una experiencia subjetiva conocida como "yo" alrededor de la cual se organiza la conducta. La función mental sería una propiedad emergente del cerebro como la función digestiva lo es del aparato digestivo. Ángela Arrizabalaga, Miguel Pola, Belén Urmeneta.