La exposición laboral a las radiaciones se asocia a un pequeño aumento del riesgo de cáncer Cardis E, Vrijheid M, Blettner M, Gilbert E, Hakama M, Hil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una escala de valoración sencilla es útil para detectar a los pacientes diabéticos con riesgo elevado de úlceras en los pies AP al día [
Advertisements

Consumo de Cannabis y enfermedad periodontal Thomson WM, Poulton R, Broadbent JM, Moffitt TE, Caspi A, Beck JD et al. Cannabis Smoking and Periodontal.
¿Son eficaces las medidas de soporte lumbar en la prevención de la lumbalgia? Roelofs P, Bierma-Zeinstra S, van Poppel M, Jellema P, Willemsen SP et al.
Las infecciones respiratorias y urinarias agudas se asocian a un mayor riesgo de enfermedad tromboembólica Smeeth L, Cook C, Thomas S, Hall AJ, Hubbard.
¿Es saludable el consumo de café? Lopez-Garcia E, van Dam RM, Li TY, Rodriguez-Artalejo F, Hu FB. The Relationship of Coffee Consumption with Mortality.
La presencia de disnea aumenta el riesgo de muerte por cardioptías y por cualquier causa Abidov A, Rozanski A, Hachamovitch R, Hayes SW, Aboul-Enein F,
El ejercicio regular disminuye la intensidad inicial de la lumbalgia y la incapacidad producida por ésta pero influye poco en su evolución AP al día [
¿Cuál debe ser la cifra de PA meta en la diabetes mellitus? The ACCORD Study Group. Effects of Intensive Blood-Pressure Control in Type 2 Diabetes Mellitus.
La paroxetina se asocia a un mayor riesgo de muerte por cáncer de mama en mujeres tratadas con tamoxifeno Kelly CM, Juurlink DN, Gomes T, Duong-Hua M,
Los métodos conductuales son mejores que los informativos para mejorar la adherencia a los tratamientos crónicos AP al día [
Las pacientes con migraña con aura tienen mayor riesgo de enfermedad cardiovascular AP al día [
Las escalas de diagnóstico no invasivo de la cirrosis hepática son específicas, pero poco sensibles AP al día [
¿Están relacionados el consumo de refrescos y el síndrome metabólico? Dhingra R, Sullivan L, Jacques PF, Wang TJ, Fox CS, Meigs JB et al. Soft Drink Consumption.
El espectro de mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 es diferente en función de la raza Nanda R, Schumm LP, Cummings S, Fackenthal JD, Sveen L, Ademuyiwa.
Efecto de las temperaturas elevadas sobre la mortalidad de diferentes grupos de edad Linares C, Díaz J. Temperaturas extremadamente elevadas y su impacto.
La disfunción eréctil es un marcador de riesgo cardiovascular Thompson IM, Tangen CM, Goodman PJ, Probstfield JL, Moinpour CM. Coltman CA. Erectile Dysfunction.
La mamografía digital tiene el mismo rendimiento diagnóstico que la convencional Pisano ED, Gatsonis C, Hendrick E, Yaffe M, Baum JK, Acharyya S, et al.
Efectos indeseables de la utilización médica del Cannabis Wang T, Collet JP, Shapiro S, Ware MA. Adverse effects of medical cannabinoids: a systematic.
¿La utilización de la asociación de paracetamol e ibuprofeno para el tratamiento de la fiebre es más eficaz que el ibuprofeno solo? Nabulsi M, Tamim H,
Una única dosis de zoledronato endovenoso es más eficaz que un tratamiento de 3 meses con risedronato Reid IR, Miller P, Lyles K, Fraser W, Brown JP, Saidi.
La reducción del consumo de tabaco no se asocia a un menor riesgo de muerte AP al día [ ] Tverdal.
Prevalencia de lesiones de menisco en la población general Englund M, Guermazi A, Gale D, Hunter DJ, Aliabadi P, Clancy M, Felson DT. Incidental Meniscal.
Las mujeres con mamas muy densas radiológicamente tienen un mayor riesgo de cáncer de mama y de que éste pase desapercibido AP al día [
A pesar del tratamiento antirretroviral de gran actividad, la infección por VIH aumenta la mortalidad y reduce la supervivencia de forma importante AP.
El consumo de cereales para el desayuno se asocia a un menor riesgo de insuficiencia cardíaca Djoussé L, Gaziano JM. Breakfast Cereals and Risk of Heart.
¿Qué factores determinan el desarrollo de un síndrome postflebítico en las personas con trombosis venosa profunda? Kahn SR, Shrier I, Julian JA, Ducruet.
Seguridad de la combinación de metformina y sulfonilureas Rao AD, Kuhadiya N, Reynolds K, Fonseca VA. Is the Combination of Sulfonylureas and Metformin.
El entrenamiento físico supervisado mejora la supervivencia en los pacientes con insuficiencia cardíaca ExTraMATCH Collaborative. Exercise training meta-analysis.
La eficacia de la condroitina en el tratamiento de la artrosis es dudosa AP al día [ ] Reichenbach.
Los factores pronósticos de la neumonía adquirida en la comunidad en ancianos son diferentes en función de la edad AP al día [
La mitad de los valores anormales de TSH se normalizan espontáneamente Meyerovitch J, Rotman-Pikielny P, Sherf M, Battat E, Levy Y, Surks MI. Serum Thyrotropin.
Apolipoproteínas y riesgo de cardiopatía isquémica McQueen MJ, Hawken S, Wang X, Ounpuu S, Sniderman A, Probstfield J et al for the INTERHEART study investigators.
La itoprida es eficaz en el tratamiento de la dispepsia funcional Holtmann G, Talley NJ, Liebregts T, Adam B, Parow C. A Placebo-Controlled Trial of Itopride.
Fumar cigarrillos de contenido en alquitrán bajo o muy bajo no reducen el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón Harris JE, Thun MJ, Mondul AM, Calle EE.
Kostis JB, Kim HJ, Rusnak J, Casale T, Kaplan A, Corren J, Levy E
Relación entre los anticonceptivos orales y el cáncer de ovario Collaborative Group on Epidemiological Studies of Ovarian Cancer. Ovarian cancer and oral.
El tratamiento hormonal sustitutivo se asocia a un mayor riesgo de cáncer de ovario Beral V, Million Women Study Collaborators. Ovarian cancer and hormone.
Epidemiología del piercing Bone A, Ncube F, Nichols T, Noah ND. Body piercing in England: a survey of piercing at sites other than earlobe. BMJ 2008;
No está claro que la fibra dietética prevenga el cáncer de colon Park Y, Hunter DJ, Spiegelman D, Bergkvist L, Berrino F, van den Brandt PA et al. Dietary.
La prostatectomía radical en casos de cáncer de próstata en estadios tempranos reduce la mortalidad, la progresión local y las metástasis a los 10 años.
Asociación entre los niveles de plomo en el embarazo y las conductas violentas en la juventud Wright JP, Dietrich KN, Ris MD, Hornung RW, Wessel SD, Lanphear.
El yoga es eficaz en el tratamiento de la lumbalgia crónica Sherman KJ, Cherkin DC, Erro J, Miglioretti DL, Deyo RA. Comparing Yoga, Exercise, and a Self-Care.
¿La dieta mediterránea previene la diabetes? Martínez-González MA, de la Fuente-Arrillaga C, Nunez- Cordoba JM, Basterra-Gortari J, Beunza JJ, Vazquez.
El ranelato de estroncio es eficaz para reducir el riesgo de nuevas fracturas vertebrales en pacientes postmenopáusicas con fracturas vertebrales previas.
La corrección temprana de la criptorquidia se asocia a un menor riesgo de cáncer testicular Pettersson A, Richiardi L, Nordenskjold A, Kaijser M, Akre.
La ingesta de cacao se asocia a una menor PA y a un menor riesgo de mortalidad cardiovascular DeZee KJ, Shimeall WT, Douglas KM, Shumway NM, O’Malley.
El cambio de tratamiento a astranozol después de 2 años de tratamiento con tamoxifeno reduce las tasas de evolución del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas.
La inclusión de la proteína C reactiva mejora la capacidad predictiva de la fórmula de Framingham en mujeres AP al día [
La infección por virus de la hepatitis B y C se asocia a un exceso de mortalidad, pero no sólo por enfermedades hepáticas AP al día [
El síndrome de intestino irritable tiende a no mejorar a medio plazo Mearín F, Badía X, Balboa A, Benavent J, Caballero AM, Domínguez-Muñoz E et al. Predictive.
El tratamiento posterior con alendronato mantiene los aumentos de la masa ósea conseguidos con la PTH Black DM, Bilezikian JP, Ensrud KE, Greenspan SL,
Estimación de los valores de glicemia a partir de los valores de hemoglobina glicosilada Nathan DM, Kuenen J, Borg R, Zheng H, Schoenfeld D, Heine RJ.
Eficacia de los componentes del efecto placebo Kaptchuk TJ, Kelley JM, Conboy LA, Davis RB, Kerr CE, Jacobson EE et al. Components of placebo effect:
Eficacia de la espironolactona en la HTA resistente Rodilla E, Costa JA, Pérez-Lahiguera F, González C, Pascuala JM. Respuesta antihipertensiva a la espironolactona.
La dieta mediterránea mejora el perfil de riesgo cardiovascular en personas de alto riesgo AP al día [
Relación entre el IMC y la mortalidad total a largo plazo Berrington de Gonzalez A, Hartge P, Cerhan JR, Flint AJ, Hannan L, MacInnis RJ et al. Body-Mass.
¿Qué medidas son eficaces en la prevención y el tratamiento de la retinopatía diabética? Mohamed Q, Gillies MC, Wong TY. Management of Diabetic Retinopathy:
El tratamiento con alendronato de las mujeres postmenopáusicas con osteopenia sin otros factores de riesgo no es coste-efectivo Schousboe JT, Nyman JA,
Espectro de las enfermedades por las que consultan la personas que visitan países tropicales Ansart S, Perez L, Vergely O, Danis M, Bricaire F, Caumes.
Relación entre la HbA1c y la morbimortalidad cardiovascular en la población general Selvin E, Steffes MW, Zhu H, Matsushita K, Wagenknecht L, Pankow J.
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Eficacia comparativa de los tratamientos para la ansiedad generalizada Vogelmeier C, Hederer B, Glaab T, Schmidt H, Rutten- van Mölken MPMH, Beeh KM et.
Las restricciones a la prescripción de las benzodiacepinas no se traducen en una reducción de las fracturas de cadera AP al día [
Una escala sencilla permite estimar el riesgo de diabetes de las personas de edad media Wilson PWF, Meigs JB, Sullivan L, Fox CS, Nathan DM, D’Agostino.
Tabaquismo pasivo y riesgo de enfermedad arterial periférica y de AVC He Y, Lam TH, Jiang B, Wang J, Sai X, Fan L et al. Passive Smoking and Risk of Peripheral.
El síndrome de apneas del sueño es un factor de riesgo independiente de AVC y de muerte Yaggi HK, Concato J, Kernan WN, Lichtman JH, Brass LM, Mohsenin.
El febuxostat en pacientes con gota reduce la hiperuricemia más que el alopurinol, pero no evita más crisis gotosas Becker MA, Schumacher HR, Wortmann.
La deprivación de alimentos durante la adolescencia puede aumentar la morbimortalidad cardiovascular en la vida adulta Sparén P, Vågerö D, Shestov DB,
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
El ejercicio intenso en mayores de 65 años se asocia a un menor riesgo de cáncer de próstata avanzado Giovannucci EL, Liu Y, Leitzmann MF, Stampfer MJ,
Transcripción de la presentación:

La exposición laboral a las radiaciones se asocia a un pequeño aumento del riesgo de cáncer Cardis E, Vrijheid M, Blettner M, Gilbert E, Hakama M, Hil C, Howe G et al. Risk of cancer after low doses of ionising radiation: retrospective cohort study in 15 countries. BMJ 2005; 331: 77. AP al día [ ]

AP al día [ ] Antecedentes Las radiaciones ionizantes son uno de los carcinógenos más potentes. La principal evidencia sobre este efecto se deriva del estudio de las consecuencias de las bombas atómicas tiradas sobre Hiroshima y Nagasaki. La principal preocupación actual es sobre el efecto que pueden tener las dosis bajas de radiación.

AP al día [ ] Objetivo Estimar el efecto de dosis bajas de radiaciones sobre el riesgo de cáncer.

AP al día [ ] Diseño (1) Estudio de cohortes retrospectivo (15 Country Study) Se han recogido datos de la exposición a radiaciones de trabajadores de la industria nuclear de 15 países. Criterios de inclusión (estados participantes). Los que podían ofrecer datos sobre: –Exposición a la radiación de todos los trabajadores (mediante la utilización de dosímetros personales), –La mortalidad –La historia de las técnicas de monitorización utilizadas. Criterios de inclusión (individuos): –Haber trabajado en la indusria nuclear durante al menos 1 a. –Haber sido monitorizados para su exposición externa –Irradiación debida a radiación de fotones de alta energía.

AP al día [ ] Diseño (2) Criterios de exclusión: –individuos en los que ≥10% de la irradiación total se debió a neutrones o exposición interna (problemas en la medición de la radiación). A partir de las dosis medidas se calculó la dosis recibida por órgano. Variables principales de respuesta se utilizaron: –Cánceres totales excepto leucemias –Leucemias excepto la leucemia linfática crónica (se considera poco relacionada con la radiación).

AP al día [ ] Resultados (1)

AP al día [ ] Resultados (2) Se produjeron muertes de las cuales: –6.159 debidas a tumores (excepto leucemia) –196 a leucemias (excepto LLC). El 90% fueron hombres. La duración total del seguimiento fue de personas-año. La distribución de las exposiciones fue muy sesgada. El 90% de los trabajadores recibió una dosis total 500 mSv.

AP al día [ ] Resultados (3) 15 Country StudyBomba atómica N Exceso RR* (IC 95%) N Todos los cánceres (excepto leucemias) ,97 (0,14 a 1,97) Tumores sólidos ,87 (0,03 a 1,88)3.2460,32 (0,01 a 0,50) Leucemias (excepto LLC) Modelo lineal 196 1,93 (<0 a 8,47) 83 3,15 (1,58 a 5,67) Modelo lineal cuadrático 1,54 (-1,14 a 5,33) Estimaciones del exceso de riesgo por Sv observados en el estudio y en los supervivientes de la bomba atómica en Japón.

AP al día [ ] Resultados (4) También se observó un riesgo aumentado de cánceres relacionados con el tabaco (exceso de RR 1,86 por Sv, IC 95% 0,26 a 4,01). Cuando se excluyeron los tumores de pulmón y pleura, el exceso de RR se redujo a 0,59 por Sv (IC 95% -0,11 a 2,21).

AP al día [ ] Conclusiones A las dosis de exposición habitual de la industria nuclear existe un pequeño aumento de riesgo de cáncer. El aumento de riesgo observado en este estudio es superior al estimado tras la exposición a las bombas atómicas en Japón (aunque estadísticamente es compatible con él).

AP al día [ ] Comentario (1) Las fuentes naturales de radiación suponen una exposición media de 2,4 mSv. Las actividades humanas que suponen la utilización de materiales radiactivos producen una exposición adicional: –Residuos radiactivos derivados de las pruebas nucleares –Producción de materiales nucleares con finalidad militar –Centrales nucleares –Uso de materiales radiactivos en la medicina, la industria, la agricultura y la investigación.

AP al día [ ] Comentario (2) Las aplicaciones médicas: –Son las más importantes (especialmente los TAC). –En los países desarrollados, el nivel medio de exposición puede suponer un 50% de la radiación natural. Las personas que trabajan o residen cerca de estas instalaciones tienen unos niveles de exposición superiores, que están alrededor del 100% de la exposición natural.

AP al día [ ] Comentario (3) La principal fuente de información sobre los efectos de la exposición a las radiaciones proviene del seguimiento de la cohorte de japoneses expuestos a las explosiones de las bombas atómicas: –Amplia representación de edades, sexos y niveles de radiación –Tiempo de seguimiento prolongado. Del estudio de esta cohorte ha podido establecerse la relación entre la exposición a las radiaciones y: –leucemias –tumores de estómago, colon, hígado, pulmón, mama, ovario y vejiga.

AP al día [ ] Comentario (4) En este estudio se ha detectado un exceso de riesgo de desarrollar un tumor sólido superior al observado en la cohorte anterior. Es posible que parte del exceso de riesgo se deba a algún factor de confusión (el único dato de que se dispone de los participantes es el de la exposición a la radiación). Se ha observado también un exceso del riesgo de los tumores más asociados al consumo de tabaco, lo que hace pensar que pueda darse un sesgo de este tipo.

AP al día [ ] Comentario (5) El estudio de la relación entre la exposición a las radiaciones y el desarrollo de leucemia en la cohorte de Japón fue compatible con que la relación fuese lineal o lineal cuadrática. El exceso de riesgo apreciado en este estudio es intermedio al resultante de estos dos modelos.