Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Dirección de Proyectos y Políticas Educativas Programa de Promoción de la Lectura VOLVER A LEER BIBLIOTECA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICÁNDONOS.
Advertisements

Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse
Coordinación de Políticas Socioeducativas
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE 1.
Objetivo: Apoyar las capacidades autónomas de los Ministerios de Educación Provinciales en el planeamiento educativo. Modalidades de intervención: Publicaciones.
Centro de Actualización e Innovación Educativa CAIE Línea del Programa Nacional de Renovación Pedagógica (PROMSE), de la Dirección de Gestión Curricular.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DIRECCIÓN DE MODALIDAD DE
Centro Cultural Tierra y Cultura
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
Desde 1989, nuestro programa
Añatuya, Santiago del Estero
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 2 Introducción ¿QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público.
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Escuela, escritura y cine Concurso de guiones para cortometrajes
Centro de Documentación e Información Educativa
Estado de Situación Programa BERA Abril / 09. BERA en el país.
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
Plan Nacional de Lectura y Escritura para la Educación Preescolar, Básica y Media. El PNLE «Leer es mi cuento», es una iniciativa del gobierno nacional.
PROVINCIA DE MENDOZA Red de Bibliotecarios. PROVINCIA DE MENDOZA Red de Bibliotecarios.
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS
GENERAL Fortalecer y mejorar las estrategias de capacitación a docentes desarrolladas por técnicos de Prohuerta de todo el país, en relación a la currícula.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE
ACTIVIDADES Y PROYECTOS PEDAGÓGICOS Y SOCIO COMUNITARIOS DONDE LA ESCUELA ES PARTÍCIPE Y BENEFICIARIA:
PROGRAMA DE APOYO A LOS Y LAS JÓVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE SU PROYECTO DE VIDA Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUYE T.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General
Portafolio regional de Proyectos de Lectura y Escritura Por Leer Bogota, Colombia, Mayo 2014 Leer te lleva Lejos - Promoviendo la Participación.
IDAL PLAN PILAS Mayderi García Coordinadora PILAS estadal
Centro de Información y Documentación Educativa Provincia de Misiones Ministerio de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección de Programación.
Bibliotecas Escolares Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Unidad de Educación Especial
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
CCT: 25DPR0229I Zona Escolar: 048
«Árboles y niños…juntos harán historia»
Servicio Social Hospital: H.I.G.A. Vicente López y Planes Dirección: 25 de Mayo y Alem Localidad: General Rodríguez Teléfonos: int.
PROYECTO PLAN DE LECTURA Y ESCRITURA
LA BIBLIOTECA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Conformación de una colección bilingüe. Materiales de lectura y escritura Producción de una colección para personas ciegas, con baja visión, sordas y.
LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y EL ACOMPAÑAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL PARA ADOLESCENTES
OLIMPIADA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICA ATACALAR CHILE-ARGENTINA
SUBSECRETARIA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Análisis de Coyuntura TICs en el Estado Provincial AS. Daniel Pastorino MP 0806.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
Población Beneficiada
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
CORRESPONDENCIA INTERESCOLAR A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN (TIC’s) Y DEL CORREO TRADICIONAL Dirección de Educación Secundaría.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Ficha técnica Universo: Hogares con hijos entre 11 y 17 años Cobertura: Capitales de provincia y área urbanas relevantes 3 zonas rurales (2000 a 5000 hab.NOA,
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
12 de Diciembre PROBLEMA crecen sin adquirir el hábito de la lectura Los niños del Municipio de Cajeme, especialmente de colonias de bajos recursos,
INSTITUCION EDUCATIVA TITAN PROGRAMA DE EGRESADOS PORTAFOLIO EGRESADOS.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
FORMACIÓN DE MAESTROS BIBLIOTECARIOS
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007

Curso de bibliotecas escolares: Intercambio de experiencias y buenas prácticas 8 de octubre de 2012.
COORDINACIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES LECTORES DESDE LA FORMACIÓN INICIAL, CONTINUA Y PROFESIONAL ESCUELA.
 Autor: Sandra Elisabet Galiano  Ciudad : Tres Arroyos- Pcia.: Buenos Aires  Bibliotecaria  Correo electrónico:
“La Lectura: fuente de relaciones interculturales ” BIBLIOTECA MUNICIPAL ARENALES DE SAN GREGORIO (Arenales de San Gregorio – España) BIBLIOTECA PEDAGOGICA.
5º Congreso Pedagógico Regional 17 y 18 de noviembre de 2015 Jefatura de Región 3 – La Matanza Pedagogía con sentido soberano.
Concurso de proyectos “Nuestro Lugar” PROGRAMA NACIONAL PARA ADOLESCENTES.
ISFD ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SARMIENTO” DEPARTAMENTO DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE AÑO 2011.
8 centros el año PROYECTO RED CAIE Proyecto Red de Centro de Actualización e Innovación Educativa (Red CAIE) es una propuesta de trabajo que se.
APERTURA DEL AÑO ESCOLAR 2012 REUNIÓN CON DIRECTORES BIENVENIDOS “DÉCADA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA 2003 – 2012” “AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO.
Dirección General de Planeamiento, Información y Evaluación Educativa Área Evaluación de la Calidad Educativa APRENDER Operativo Nacional de Evaluación.
Maestría en Tecnología Educativa Seminario VII Investigación de diseño en Tecnología Educativa Profesora: Dra. Lila Pinto Alumna – Lic. Stella Romero.
LA LECTURA COMO EJE PRIORITARIO CEIP Juan de Vallejo (Burgos)
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Dirección de Proyectos y Políticas Educativas Programa de Promoción de la Lectura VOLVER A LEER BIBLIOTECA PROVINCIAL DE MAESTROS

108??

Biblioteca Provincial de Maestros de Córdoba AGUAPEY ………………………. Para que se lea más

¿Un programa de lectura en la Biblioteca? ¿para qué? Objetivos Generar estrategias que faciliten al docente y a los estudiantes el acceso al libro AGUAPEY… una herramienta Mejoramiento de los comportamientos lectores Rectificar la pérdida de la lectura como bien simbólico; Calificar las conductas lectoras de los docentes. Fomentar el libro y la lectura. La biblioteca como escenario para:

Programa de Promoción de la Lectura de Córdoba 1993 LA BIBLIOTECA ESCOLAR: UN ÁMBITO PARA LA FORMACIÓN DE LECTORES. Conferencistas: Malicha Leguizamón y Graciela Guariglia LA NARRATIVA DE TRADICIÓN ORAL COMO ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA. Conferencistas: Ana Padovani y Graciela Bialet. Narradora: Ana Padovani ESCUELA ¿TVEO BIEN?: ESTRATEGIAS DE LECTURAS POSIBLES. Conferencistas: Daniel Cohen y Ana María Martini CULTURA MEDIÁTICA Y LECTURA. Conferencistas: Malicha Leguizamón y Mirta Echevarría. Video: “Los que no leen se quedan afuera” Narradora: Silvia Beresovsky 1997 NUEVOS LECTORES PARA UN NUEVO SIGLO. Conferencistas: Susana Itzcovich. Narradores: Pipo González y Nelly Ema. Video "Biblioteca del Maestro: cien años de cultura" 1998 A LEER SE ENSEÑA LEYENDO. Conferencistas: Graciela Perrone y Cecilia Bettolli. Narradora: Susana Colautti. Lanzamiento del Concurso “Con humor también se aprende: Anecdotario escolar” EL ROL DEL MEDIADOR ENTRE EL LIBRO Y LA LECTURA. Conferencistas: Amelia López y Graciela Perrone. Narradora: Cecilia Malem VOLVER A LEER. Conferencistas: Graciela Cabal, Graciela Bialet, Delia Provinciali y Cristina Roganti. Narradores: Vilma Novik Freyre y grupo de radioteatro de Río 3º. Video “Volver a leer" 2001 ¿QUÉ ELEGIMOS CUANDO ELEGIMOS LEER?: EL ROL DEL MEDIADOR. Conferencistas: María Elena Rodríguez, Malicha Leguizamón, Susana Allori y Cecilia Sehringer. Difusión del Concurso “Argumentos para pensar y mejorar el mundo en que vivimos” ESTRATEGIAS DE LECTURA: CÓMO Y CUÁNDO. Conferencistas: Beatriz Actis, Stella Maris Adrover, Gabriela Keselman. Narradores: Cecilia Malem y Escuela de niños Músicos. Entrega de premios del Concurso “Te recomiendo lecturas” 2003 LA LECTURA LITERARIA. Conferencistas: Graciela Montes, Lilia Lardone y M. T. Andruetto. Narradores: Silvia Pastorino y Ricardo Vargas / Rubén López y el grupo mano a mano. Entrega de premios del Concurso “Entrevistas imaginarias a libros de autores cordobeses” 2004 LECTURA, LITERATURA INFANTO JUVENIL Y ESCUELA

De acercamiento a los bienes culturales (lectura) Ciclo de Cine y literatura. Exhibiciones y debates: Artes y lectura. Difusión de autores y libros regionales. Modelos lectores. Sesiones de narración oral. Producciones radiales de lectura de cuentos. A través de ONGs, empresas y con otras bibliotecas. Así trabajamos: Líneas de acción 2004 Desarrollo de prácticas y escenarios de lectura Seguimiento y puesta en marcha de proyectos de bibliotecas escolares. Concursos de promoción lectora: “Almanaques para leer a nuestros poetas todo el año” Producción de materiales y prácticas de desarrollo curricular (Revistas anuales, “Sana sana…”) De reflexión pedagógica y capacitación Para docentes y bibliotecarios -“La biblioteca escolar como centro de promoción de lecturas” (Cba., San Fco., Villa Dolores, Villa María y Río Tercero) AGUAPEY Capacitación en gestión bibliotecológica e informática de bibliotecas escolares y pedagógicas. 12º Jornada de educación en la Feria del Libro Cba’04 Talleres de lectura.(Cba., San Fco., Villa Dolores, Cosquín y Totoral) CAMPAÑAS DE LECTURA : “Leer agranda el alma”. AFICHES

RED PROVINCIAL DE BIBLIOTECAS PEDAGÓGICAS CÓRDOBA COSQUÍN RÍO PRIMERO SAN FRANCISCO VILLA DOLORES CRUZ DEL EJE RÍO TERCERO BELL VILLE RÍO CUARTO TOTORAL

Portada Tapa de papel Todos los títulos Gran Córdoba Zona Centro Regionales Policiales Sociedad Política Economía Internacionales Opinión Deportes Espectáculos El Oasis / Directorio Humor con Voz Chicos.cor Arquitectura Automotores Informática Cultura Drive Golf Económico La Voz del Campo Salud Temas / Dominical Turismo Por Vos Internet Gratis Webmail La Voz Control Cines Receptorias Fúnebres Horarios de vuelos Farmacias de turno Horóscopo Quinielas Correo de lectores Comunitarias Teléfonos útiles Cursos y seminarios 1° INSTANCIA 2° INSTANCIA Jornada de bibliotecarios escolares, 28 de mayo de ° INSTANCIA Entrega de software y tutoriales, entre junio y octubre de ° INSTANCIA Capacitación de capacitadores de toda la Provincia, entre octubre y noviembre de ° INSTANCIA Capacitación en Córdoba Capital, entre noviembre y diciembre de ° INSTANCIA Capacitación en el Interior Provincial (en tres sedes) entre abril y julio de 2005 Aguapey, un software para “volver a leer” En el marco del programa “Volver a leer” –de la Dirección de Proyectos y Políticas Educativas del Ministerio de Educación de la Provincia–, fue presentado ayer en Córdoba el software denominado Aguapey, un programa pensado para la gestión de las bibliotecas escolares y especializadas. Fuente: Diario La Voz de Interior, 2 de diciembre de 2003

Programa de Promoción de la Lectura BIBLIOTECA PROVINCIAL DE MAESTROS del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba – Entrar a Educación Buscar DPPE (Dirección de Proyectos y Políticas Educativas) Ingresar a