Manual de Practicas de Topografía III

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
MATERIAS DE MODALIDAD Y OPTATIVAS DE 2º BACHILLERATO
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Comunicación para Ingenieros
CAMILO MORALES DISEÑO GRAFICO CUN-2011.
Sistemas de Información
LA INVESTIGACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, LOS DISCURSOS Y LA RECEPCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EJE DE METODOLOGÍA Sexto Semestre 2012-II Prof. Marta Rizo.
Logística Taller de Vocación Duración: 1 hr. (20 min. teóricos, 40 min. prácticos) Lugar: Sala de lecturas No. Participantes: 50 – 100 personas No. de.
P12 Hoja1 DE16 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: DIFUSIÓN, ASESORÍA Y RECEPCIÓN DE EXPEDIENTES DE ACCIONES DE FOMENTO DE CORRESPONSABILIDAD SOCIAL Dirección de.
Geometría Analítica Plana
MAD. María Elena Ponce García (22/10/05)
Sistemas Operativos II
LA GUÍA DIDÁCTICA Introducción Estructura
EDIFICACION Y OBRA CIVIL
Preparación y presentación del informe
I.Sistemas de coordenadas II.Gráfica de una ecuación y lugares geométricos III.La línea recta IV.Ecuación de la circunferencia V.Transformación de coordenadas.
Coordinación General Administrativa Proyecto de Reglamento de Obras y Servicios relacionados con las mismas de la Universidad de Guadalajara Oficina del.
TOPOGRAFÍA MASTER INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DEL AGUA
Estrategia en Responsabilidad social Cooperativa: Cómo planificar, medir y evaluar su inversión social Eugenia M. Obando Rivas Consultora. INFOCOOP.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
ESCUELA DE INGENIERIA DE PRODUCCION PRACTICA EMPRESARIAL
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
¡Calidad para la competitividad!
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
Residencia Profesional
Educación, Equidad y Diversidad Cultural en el Desarrollo Social.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA VII Jornadas Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado PROGRAMA DOCENTIA.
GESTIÓN ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA DE CENTROS: SECRETARÍA
Departamento de Medios Digitales Reunión informativa 14 de enero de 2011.
División Tableros y Forestal - Masisa Chile Manejo de la Herramienta LOYAL ISO Sistema de Gestión de Calidad.
Cómo debo de entregar la información de la Auditoría interna: ActividadResultadosAcciones.
Unidad III. Preparación y Presentación del informe
TOPOGRAFIA EDMUNDO VARAS. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA Se cumplen todas las normativas institucionales, Nº de horas totales: 72 hrs, Horas Teóricas: 54.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 2º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
Preparación y presentación del informe Importancia del informe y la presentación: 1. Son productos tangibles de la investigación. Registro histórico 2.
Disertaciones evaluación que corresponde al 20%. Cada grupo se compone de 5 estudiantes, que deberán preparar un trabajo con el objeto de ser presentado.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Desarrollo de Proyectos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Comunicación para Ingenieros
SERVICIO SOCIAL Agosto 2014 Departamento de Vinculación y Extensión.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Metodología de la Investigación
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
RESPONSABLE DE PREVENCIÓN
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
MATERIAL PERMANENTE.
Thursday, June 5th,  La latitud y la longitud, corresponden a las coordenadas geográficas que elaboró el ser humano para ubicarse con exactitud.
Difusión del Programa Institucional de Garantía de Calidad Nuclear MIGCN SECOD CNLV Organización Personal Responsabilidades Documentos clave GCN Documentos.
Vicerrectorado de Docencia y Calidad
BUENAS TARDES PROFESORES!!
CUADERNO DE MEDIACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA MIEMBROS DE COCODES. Autor. Jon Kraker Rolz Bennett. Centro Universitario.
ESQUEMA PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.
Metodologías Conae Control de la Demanda Eléctrica
Orden 16 de marzo de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los Centros.
PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO
Artículo 37.- Son exámenes de acreditación de competencias, aquellos que se realizan a solicitud del alumno cuando considere que por razones de experiencia.
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT 001.
MEDIACIÓN EN PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS II: CALIDAD E INVESTIGACIÓN Módulo II: Investigación en Drogodependencias Tema 3: Elementos esenciales de.
BIOESTADISTICA Optativa de 2º Bachillerato Departamento de Matemáticas
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL 03/06/ Lic. Ilwin Inonan Aranibar.
DIBUJO TÉCNICO II Ponente: Luis Romero Cuadrado Coordinador: Manuel Domínguez Somonte
UNA FIESTA ELEMENTAL LOCA. Objetivo Con este juego queremos lograr enseñar fácilmente la química a nuestros compañeros de y 9 Lo podemos lograr.
Decálogo del desarrollo
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
Transcripción de la presentación:

Manual de Practicas de Topografía III Universidad de Sonora División de Ingenierías Departamento de Ingeniería Civil y Minas Laboratorio de Topografía Manual de Practicas de Topografía III Elaborado por Clicerio Rivas Unzueta Enero 2014

Contenido Uso del manual Reglamento del Almacén Temario de Prácticas Especificaciones de cada práctica Ejercicios que complementan la práctica Bibliografia Anexos

Uso del manual El manual se ha hecho para facilitar la realización de las prácticas de topografía II El manual no sustituye al instructor de práctica, pero simplifica algunas de las instrucciones que debe aclarar el instructor. El manual es un facilitador de información y de formatos, así como guía para complementaria a la explicación del instructor de práctica.

Reglamento de Almacén El equipo se resguarda con una credencial vigente de la universidad. El equipo se prestará como preferencia a los alumnos del departamento de ingeniería civil en los horarios preestablecidos por la coordinación de los programas. El equipo se recibirá por la brigada responsable del mismo en las condiciones que se encuentre y en esas mismas condiciones se deberá entregar. En caso de pérdida se repondrá o se harán las reposiciones según corresponda.

Reglamento de Almacén Los préstamos fuera del horario de prácticas le corresponde autorizarlo al Secretario administrativo del Departamento de Ingeniería Civil y Minas. Es responsabilidad del almacenista entregar y recibir el equipo que se encuentra en el lugar que este administra, también de cuidar, ordenar y conservar en buen estado el equipo existente, llevar un control estadístico y fisico de las entradas y salidas así como del equipo que deja de funcionar, se daña y está desajustado.

Temario de Prácticas Práctica I introductoria: recordatorio en el uso del tránsito, centrado y nivelado. medición de ángulos horizontales y verticales también alineamientos y saber las condiciones en las que debe estar para trabajar correctamente. Práctica II Perfil de una línea de 200 m a 300 m con Nivel Laser Práctica III Uso del G.P.S. navegador para la obtención de coordenadas geográficas (latitud y Longitud) . Levantamiento de una manzana Práctica IV Curvas de Nivel por el método de la Cuadricula Práctica V exposiciones de equipos: Estaciones totales. Por los ALUMNOS

Temario de Prácticas Práctica VI levantamiento de un crucero con estación total. Práctica VII replanteo con una estacion total Práctica VIII exposición de GPS por alumnos Practica IX levantamiento de una área indicada por el Maestro con GPS

Especificaciones de cada práctica Práctica I Objetivo de la práctica. Informar al los alumnos sobre el uso del almacén y la manera en que se evaluarán las prácticas. El instructor dará una explicación sobre la presentación de las prácticas durante el semestre, los tiempos, la forma de evaluar y la manera de trabajar por equipos o brigadas.

Manera de presentar las practicas Portada UNIVERSIDAD DE SONORA   MATERIA Número de la práctica Nombre de la práctica Nombre del Alumno

Objetivos  Objetivo General Objetivos temáticos y Sustento Teórico

Material y equipo Equipo y Material Que se utiliza en campo para realizar la práctica

Trabajo de Campo Procedimiento de campo Registros Cálculo

Croquis, Dibujos y Cálculo Registros de campo Dibujos a Escala y en Autocad Gráficas y Otros Siempre siguiendo los requisitos de Planos que se encuentran en la carpeta de FTP TopografiaIII

Conclusiones Bibliografía y Anexos