Una introducción al modelo propuesto por Greimas (1966)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo actancial de Greimas
Advertisements

El mito de lo subjetivo Donald Davidson.
La cultura como elemento de sostenibilidad del destino turístico El turismo cultural en Internet Marketing, posicionamiento y desarrollo tecnológico Curso:
Informes.
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
¿Cómo hacer para que una máquina comprenda el LN?
TALLER NACIONAL PALABREROS/AS Y RELATORES/AS. CALI, SEPTIEMBRE 29 DE 2011.
“Reflexiones acerca de los modelos actanciales”
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Actantes.
Propiedades textuales
“Semiología de la lengua” de E. Benveniste
La lectura y la escritura
TAXONOMÍA DE LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN (Benjamin Bloom)
MESA REDONDA: LECTURA MULTIMEDIA Universidad Complutense de Madrid (El Escorial, 2007) María Pinto Catedrática de Documentación de la UGR.
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
Cuatro enfoques de la escritura
ELEMENTOS DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN BASE A MARCELA ROMAN C
Maestría en Docencia Universitaria- UNR
Análisis del texto narrativo
Los niveles de complejidad de la comprensión lectora
ING. COM. JUAN PABLO MORENO D. M. B. A.
“Todos podemos escribir” … necesitamos escribir… ¿Por qué?
Proceso investigativo
COMPETENCIAS COGNITIVAS
“Perfil del Investigador cualitativo”
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
UNIDAD 6 LA PRENSA.
MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA
1.
Cómo realizar un análisis, una síntesis y un resumen ¿Qué es un resumen? Es expresar de manera integradora, condensada, coherente y con palabras del.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
LA HERMENÉUTICA.
NIVELES DE APRENDIZAJE
Especialista DIEGO ENRIQUE BAEZ ZARABANDA. “Concibo la investigación como proceso que nace de la capacidad que el ser humano tiene de maravillarse con.
PAUTAS PARA ELABORAR UNA SESION DE APRENDIZAJE.
PSICOLOGÍA SOCIAL ACTUAL, bases epistémicas.
JACQUES DERRIDÁ
Profesor: Rubén Rodríguez (c) PhD
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
La subjetividad en el lenguaje
ALGIRDAS JULIOUS GREIMAS
EL ANARQUISMO EPISTEMOLÓGICO DE PAUL FEYERABEND
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
ESTRATEGICA SITUACIONAL
Comunicación Oral y Escrita I
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
El Párrafo.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA TALLER DE INVESTIGACIÓN MARCO METODOLOGICO (PUNTOS D,E y F) María Ester Fonseca Gerardo Matamoros José Pablo Murillo Fabián.
UNA AVENTURA EN EL PREESCOLAR
El estudio de los signos, su estructura y la relación entre el significante y el concepto de significado.
Amairani Ortega Karla Colin
El resumen es una reducción del texto original, en el cual se expresan las principales ideas del autor, siguiendo una serie de pasos para desarrollarlo.
Dra. Ma. Candelaria Ochoa A.
ESTANDARES DIPLOMADO DE LAS TIC UNIVERSISDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Segundo Encuentro de Evaluación
Teoría de Comunicación
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
El interpretativismo como paradigma de investigación
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
Ponencia.
EFICIENCIAS Y EFICACIAS
ACTIVIDADES Y RECURSOS Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas.Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas. Vaya a la dirección.
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
EXAMEN POR COMPETENCIAS GENÉRICAS NUEVO EXAMEN DEL ICFES SABER 11°
Tema: Elaboración del Marco Conceptual. Profesor: Jaime A. Montaña D.
Comentario de textos: El texto periodístico 3ºESO.
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
Tema: Elaboración de un marco teórico. Profesor: Jaime A. Montaña D.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Transcripción de la presentación:

Una introducción al modelo propuesto por Greimas (1966) Análisis Actancial Una introducción al modelo propuesto por Greimas (1966)

Análisis Actancial Un modelo de análisis de textos… Construido a partir de unos conceptos operacionales definidos por Greimas… Con arreglo a un paradigma explicativo del lenguaje y su articulación… Con la intención de clarificar “el densísimo reino de lo significativo”…

Análisis Actancial Consiste en estudiar: las posiciones que ocupan los actantes en un texto, las funciones que desempeñan y las cualificaciones que se les atribuyen…

Análisis Actancial Se trata de de-construir y desmontar (=“espiezar”) el texto de palabras generando una serie de INVENTARIOS… Organizados siguiendo el conjunto de categorías propuestas… Para después re-construir una interpretación apoyada en ese proceso de “objetivación”…

Análisis Actancial En el proceso de de-construcción aparecen: Paradigmas del mundo del texto Los patrones de “lectura” Las formas de articular Las formas de valorar

Análisis Actancial ACTANTES (1987, 199): SUJETO vs. OBJETO Destinador vs. Destinatario SUJETO = ejecutan una acción OBJETO = reciben la acción

Análisis Actancial POSICIONES (1987, 239): DESTINADOR PROTAGONISTA ADYUVANTE OPONENTE BENEFICIARIO …/…

Análisis Actancial “MUNDO DEL TEXTO”: = ∑ ACTANTES OBJETO OBJETOS MÍTICOS = requieren una comprensión conceptual, esfuerzo intelectivo… OBJETOS PRÁCTICOS = se captan con los sentidos corporales…

Análisis Actancial ∑objetos míticos = “mundo mítico” del texto: Supone el inventario de los elementos conceptuales del texto… por extensión del universo simbólico al que se refiere ∑objetos prácticos = “mundo práctico” … Supone el inventario de las “cosas” del mundo, los referentes directos…

Análisis Actancial FUNCIONES: Formas de actuar, acciones… Suelen ser verbos… …aunque algunos expresan habilidades y capacidades con lo cual se deben dejar para las cualificaciones

Análisis Actancial CUALIFICACIÓN(ES): Todo aquello que “cualifica” a un actante, sea objeto o sujeto. Suelen ser adjetivos… Pero el conjunto es más amplio… verbos, frases…

Análisis Actancial Desmontar el texto… PROCEDIMIENTO: Desmontar el texto… Listas de actantes… por separado Distinguiendo funciones, cualificaciones… Construir un “diseño” del mundo del texto: en “lo mítico” y en “lo práctico”… Establecer relaciones…

Análisis Actancial Tenemos un puzzle… que hay que volver a encajar. Mediante una interpretación sustentada en los elementos encontrados De la deconstruccion del texto pasamos a la construcción del mundo del texto.

Análisis Actancial El trabajo de interpretación —siempre subjetivo— se apoya en una objetivación de los elementos aportados por el propio discurso… Las conjeturas con las que se explana el mundo del discurso “están a disposición” de quien quiera discutirlas…