PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012. Identificación de inversiones Objetivo EstratégicoProyecto Presupuesto Asignado 6.Contar con procesos administrativos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Situación Actual Proceso de Implementación.
Advertisements

XX REUNIÓN DEL SECTOR SALUD DE CENTROAMÉRICA Y REPÚPLICA DOMINICANA PROPUESTA REPÚBLICA DE PANAMÁ PRE RESSCAD JUNIO 2004, REPÚBLICA DE PANAMÁ
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO BAJO EL MODELO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “DR.
Construyendo una Justicia con Equidad de Género. La Unidad de Género fue creada el 15 de junio de 2006 como Instancia Técnica Asesora especializada, a.
Escuela de Planificación y Promoción Social
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
FACULTAD: Marketing y Comunicación
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
DIRECTOR DEL CAMPUS MONTECILLO PLAN DE TRABAJO Candidato: Francisco Gavi Reyes Junio 16, 2004 COLEGIO DE POSTGRADUADOS Institución de Enseñanza e Investigación.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN DOCENCIA Y CONSULTORÍA ADMINISTRATIVA
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
Política de la Calidad Noviembre 2014 Revisión GESTIÓN DE LA CALIDAD.
Jaime Alberto Camacho Pico Rector Universidad Industrial de Santander
TRABAJO DE GRADO APLICADO
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
La Paz, 3 y 4 de diciembre de 2013 La maestría como grado terminal en la carrera de Historia JORNADAS ACADÉMICAS COMISIÓN DE POSTGRADO Facultad de Humanidades.
SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Asociación Chilena de Municipalidades.
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
UNIVERSIDAD DE CALDAS VICERRECTORÍA DE PROYECCIÓN UNIVERSITARIA UNIDAD DE SERVICIOS Y MERCADEO ATENCIÓN AL CIUDADANO INFORME QUEJAS Y RECLAMOS
PLAN ESTRATÉGICO CONAGE Diciembre del Agenda Conceptos Generales y Metodología DIAGNOSTICO –Análisis del Entorno –Normativa aplicable al CONAGE.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
Aprendizaje y Crecimiento
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
 Otorgar a los graduados y profesionales universitarios una formación de nivel avanzado en algún campo de las ciencias básicas o de sus aplicaciones.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
UNIVERSIDAD DE CALDAS VICERRECTORÍA DE PROYECCIÓN UNIVERSITARIA UNIDAD DE SERVICIOS Y MERCADEO ATENCIÓN AL CIUDADANO INFORME QUEJAS Y RECLAMOS 2011.
Nivel de madurez de la región frente a la implementación de TIC.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
RED DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
Antecedentes Crecimiento de la Red Universitaria 63 carreras de Licenciatura 3 carreras de profesional medio 27 carreras de técnico superior universitario.
Instituto Tecnológico de Costa Rica Proyecto de Plan - Presupuesto Ordinario 2008.
TRABAJO FIN DE GRADO. REQUISITOS Todas las enseñanzas oficiales de grado concluirán con la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Grado Deberá realizarse.
MÓNICA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ SANTILLÁN
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 El Modelo Educativo Integral y.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
CAMPUS ENSENADA ESCUELA DE MERCADOTECNIA REPORTE ANUAL DE ACTIVIDADES A LIC. ERIC CAREAGA DIRECTOR 23 DE AGOSTO DE 2012.
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO FORPO 2007 Garantizar a nuestros clientes la entrega de bienes y servicios de calidad, apoyados en recursos, proveedores.
OFERTA ACADÉMICA Conjunto de posibilidades educativas abiertas a la sociedad a través de programas curriculares, orientados hacia la atención de las necesidades.
GESTION DE LA CAPACITACION
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO COMISIÓN DE GESTIÓN.
I Foro de buenas prácticas y desafíos del CUMex Pachuca, Hidalgo, 19 y 20 de Octubre del 2015.
Reforma Universitaria
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
DISAI – MES CUBA DIRECCION DE SERVICIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES ENCUENTRO DE RECTORES CUBA - BRASIL.
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Claudia Morales C. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Octubre, 2013 Agenda estratégica 2013.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Regional Atlántico Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
4. MISIÓN “Somos un colegio profesional que promueve y gestiona la participación del magisterio local y regional, como profesionales – investigadores.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Modalidad Características Abierta y a distancia Educación a distancia Cobertura nacional Sistema de aprendizaje autodirigido.
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Transcripción de la presentación:

PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012

Identificación de inversiones Objetivo EstratégicoProyecto Presupuesto Asignado 6.Contar con procesos administrativos y de apoyo a la vida estudiantil ágiles, flexibles, oportunos y de calidad para el desarrollo de las actividades académicas. 7.Desarrollar el talento humano orientado hacia la excelencia académica promoviendo enfoques interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdisciplinarios Plan de Becas Ver Apéndice I ¢

Política General Política Específica MetaIndicadorActividadPeriodo Mantener los beneficios aprobados por el Comité de Becas a todos (as) los (as) funcionarios (as) que están realizado actualmente estudios. Número de casos finalizados Programas modulares de inglés y otros idiomas. Bachilleratos Licenciaturas Maestrías Doctorados I y II semestre 2012 PROPUESTA DEL PLAN DE BECAS COMPROMISOS ADQUIRIDOS EN AÑOS ANTERIORES

NIVEL TÉCNICO, PREGRADO Y GRADO 2. NIVEL TÉCNICO, PREGRADO Y GRADO Política General Política Específica MetaIndicadorActividadPeriodo Aprobar los casos que se presenten para realizar estudios del Programa de Inglés por medio de los fondos del Sistema de CONARE. 2. Aprobar al menos 10 técnicos 3. Aprobar al menos 5 planes de estudios para optar por el grado de bachillerato. 4. Aprobar al menos 5 planes de estudio para optar por el grado de licenciatura Número de casos aprobados Programas modulares de inglés y otros idiomas. Técnico Diplomado Bachillerato I y II semestre 2012

3. POSTGRADO 3. POSTGRADO: Política General Política Específica MetaIndicadorActividadPeriodo Lineamientos Rectoría Fondos de CONARE Aprobar al menos 20 planes de estudios para optar por el grado de maestría 2. Aprobar al menos 25 planes de estudio para optar por el grado de doctorado. 3. Aprobar al menos a 46 funcionarios (as) un ¼ de tiempo para que se dedique a estudiar un postgrado. Número de casos aprobados Maestría Doctorado en área afín I y II semestre 2012

4. CURSOS Y SEMINARIOS EN EL PAÍS Política General Política Específica MetaIndicadorActividadPeriodo Aprobar al menos 150 cupos participar en cursos cortos en el país. Número de casos aprobados  Cursos cortos  Seminari os  Congreso s  Otros análogos I y II semestre 2012

5. CURSOS Y SEMINARIOS EN EL EXTERIOR: Política General Política Específica MetaIndicadorActividadPeriodo Aprobar al menos 200 cupos participar en cursos cortos en el exterior Número de casos aprobados  Cursos cortos  Seminarios  Congresos  Otros análogos I y II semestre 2012

PLAN DE CAPACITACIÓN INTERNA 2012

Actividades

Visión estratégica  Nuevas demandas de capacitación:  Área Técnica  Costos Altos  Proveedores especializados  Temáticas diversas  Estrategia:  DNC : Programa de Becas, CEDA, Capacitación Interna  Reuniones con cada uno de los Directores  Mayor participación de parte del interesado: trabajo en conjunto

 Administración de talento humano bajo el concepto de competencias laborales  Visión : InnovadoraAbierta al cambio Incorporación de tecnologías de información Procesos multidisciplinarios Eficiente uso de los recursosTrabajo en equipo fundamental Visión estratégica

Identificación de inversiones 6. Contar con procesos administrativos y de apoyo a la vida estudiantil ágiles, flexibles, oportunos y de calidad para el desarrollo de las actividades Plan de Capacitación Sub Comisión Inter Universitaria de Formulación y Evaluación de Proyectos Sub Comisión de Preparación para la Jubilación ¢65,707, ¢7, ¢0 Total¢73, Objetivo EstratégicoProyecto Presupuesto Asignado

Proyectos ProyectoActividadesPeriodo Plan de Capacitación Ver Apéndice I 4. Implementar los planes de Capacitación Interna y de Becas producto del Diagnóstico de necesidades de Becas- Funcionarios y Capacitación interna Según lo indicado en el Plan de Capacitación Ver Apéndice I Sub Comisión Inter Universitaria de Formulación y Evaluación de Proyectos 6. Incorporar en el Plan de Capacitación Interna el 100% de las actividades planeadas por parte de la Comisión Interuniversitaria I y II Semestre 2012 Sub Comisión de Preparación para la Jubilación 2. Participar o atender: -Comisión Interuniversitaria de Preparación para la Jubilación. I y II Semestre 2012

MUCHAS GRACIAS