FACTORES HUMANOS EN LA ADMINISTRACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

IMAGEN CORPORATIVA UNIV:NADER MAMANI.
Es el uso del poder como capacidad de hacer o influenciar por parte de un miembro del grupo en situaciones determinadas, siendo estas situaciones aquellas.
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
LAS TEORÍAS X y Y DE DOUGLAS McGREGOR
Alumno: Ildefonso Alcaraz López Profesor: Ing
Las teorías “X” e “Y” de Mcgregor
Administración de Recursos Humanos
VII.- LAS ORGANIZACIONES FORMALES.
TEMA 9: EL SISTEMA HUMANO DE LA EMPRESA
Procesos de Socialización
Taller Resolución de Conflictos.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CURSO –TALLER “COMUNICACIÓN Y LEDERAZGO PARA UN DOCENTE EFECTIVO” PERSPECTIVAS TEORÍCAS DEL LIDERAZGO Lucila Cobián.
Fdo. Fernando de Luna Romero Oscar Carrasco Pérez Blas Guzmán Porras
TIPOS Y TÉCNICAS DE PROMOCIÓN DE VENTAS
COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Lic. Marco González Hernández
MALORIS VANESSA VÁSQUEZ GÓMEZ
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
EMPRENDIMIENTO E INNOVADORES DE EMPRESAS
MOTIVACION : Factores Y Técnicas
PROBLEMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RRHH
VALORES INSTITUCIONALES
La razón para hacer … o no…
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MÓDULO 1 MACROECONOMÍA INSTRUCTOR ANDRES MENA ALUMNO JORGE ANTONIO VARGAS GUERRERO TÉCNICO PROFESIONAL.
Comportamiento Organizacional
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
CONFIANZA: Actual de forma adecuada COMPROMISO: : Cumplir obligaciones hasta realizar lo propuesto RESPETO Reconocimiento del sentimiento del otro RESULTADO:
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
ING. PAUL TANCO FERNANDEZ
Conceptos Comportamiento Organizacional
Gestión de Recursos Humanos Ingeniería Industrial Electiva Docentes Ing. Susana B. Chauvet CPN Elí Belló.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
1.2 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS
La razón para hacer … o no…
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
ROL EMPRESARIAL CUANDO HABLAMOS DEL ROL, nos referimos al ” papel” o “función” de la persona que ocupa dicho puesto de trabajo, y por lo tanto nos.
Sexta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar.
RESINAS Y MATERIALES S.A. de C.V.
EMPODERAMIENTO.
INTRODUCCIÓN Y EVOLUCION DE LA TGA
Administración Educativa Manuales Administrativos
SEGURIDAD LABORAL.
Proceso administrativo
¿Qué son las competencias?
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
EDUCACIÓN CÍVICA EUGENIO GALÁN REYES.
Conjunto de pasos que deben llevar a cabo los que forman parte de una organización para lograr los fines u objetivos requeridos. Para llegar a ellos, es.
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
INTEGRANTES: ANYELA TORRES SANDRA CIFUENTES STIVEN GARCIA NYFER
El Ambiente de la Mercadotecnia
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
PROCESO DE DIRECCIÓN CONCEPTO: acción ejecutiva para hacer realidad los planes, mediante estrategias efectivas que permitan el desarrollo de la organización.
Posicionamiento para obtener ventaja competitiva
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Este código esta destinado a los empleados que laboran para las empresas del grupo Jones Lang LaSalle, En este código.
Organizaciones.
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
Liliana Inés Cogollo Ferraro Materia Planeación Estratégica del Talento Humano UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
ADMINISTRACIÓN GENERAL
EDUCACION PARA EL OCIO. En la educación PARA el tiempo libre, éste y el ocio se convierten en el objetivo de la intervención pedagógica. Se busca que.
LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Por: Julio C. Vergara A. 1.
El Difícil Trabajo de Ser Emprendedor LUIS GONZALO PULGARÍN R.
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
Según Koontz y Weihrich se dice que la ética empresarial “se relaciona con la verdad y la justicia y posee muchos aspectos, como las expectativas de la.
Capacitación y desarrollo de personal
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Autonomía e iniciativa personal 1.Competencias básicasCompetencias básicas 2.Concepto de autonomíaConcepto de autonomía 3.Inteligencia emocionalInteligencia.
Transcripción de la presentación:

FACTORES HUMANOS EN LA ADMINISTRACIÓN EQUIPO 2 – ADMINISTRACIÓN GENERAL - DIRECCIÓN

PUEDEN UTILIZAR CAPACIDADES Y HABILIDADES DIRECCIÓN ADMINISTRADORES AYUDAN EMPLEADOS PUEDEN UTILIZAR CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA SATIFACCION

CONSIDERAR PLANES ADMINISTRATIVOS PERTENECEN A UNA SOCIEDAD EMPLEADOS CONSIDERAR PLANES ADMINISTRATIVOS PERTENECEN A UNA SOCIEDAD SON CONSUMIDORES, MIEMBROS DE FAMILIA,ASOCIACIONES, ETC. MIEMBROS ACTIVOS DE UN SISTEMA SOCIAL.

NO PUEDEN GENERALIZAR ACERCA DE LAS NECESIDADES DE LOS EMPLEADOS LOS ADMINISTRADORES TOMAR EN CUENTA NO PUEDEN GENERALIZAR ACERCA DE LAS NECESIDADES DE LOS EMPLEADOS LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS FACTORES EXTERNOS Y NO PUEDE DESPOJARSE DE ELLOS AL PRESENTARSE A TRABAJAR.

FACTORES HUMANOS EN LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN LOS ADMINISTRADORES AYUDAN A DARSE CUENTA QUE PUEDEN SATISFACER SUS NECESIDADES UTILIZAR SU POTENCIAL Y CON ESTO CONTRIBUIR AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROPOSITOS DE LA EMPRESA. DEBEN CONOCER LOS PAPELES QUE ASUME LA GENTE ASÍ COMO LA INDIVIDUALIDAD Y PERSONALIDAD DE ÉSTA.

INFLUENCIA DE LOS FACTORES HUMANOS EN LA ADMINISTRACIÓN Podemos ver en que forma las personas pueden influir en la marcha de una empresa y cuales son los efectos de dicha influencia: Por el carácter individual de cada uno de los miembros del personal desde la categoría mas elevada a la mas humilde; Por la posición del a jerarquía y por las atribuciones de cada una de la estructura orgánica el a empresa; Por las relaciones cotidianas entre el personal dirigente, los empleados y los obreros; Por las relaciones colectivas entre empleados o directores y los trabajadores. (Administración Y Dirección. Diez De Castro; 2001, Pag-98)

MULTIPLICIDAD DE PAPELES INDIVIDUOS Son muchos más que un mero factor de producción en los planes administrativos. En estos diferentes papeles Establecen leyes que rigen sobre los administradores, una ética que orienta la conducta y una tradición de dignidad humana que es una de las características más importantes de toda sociedad. administradores y las personas a las que dirigen son miembros interactuantes de un sistema social amplio  (Una perspectiva global, Harold Kootz: 2004, Pág. 494)

LAS PERSONAS PROMEDIO NO EXISTEN actúan en diferentes papeles Las empresas desarrollan reglas, procedimientos, horarios de trabajo, normas de seguridad y descripciones de puestos todos ellos bajo el supuesto tácito de que, en esencia, todas las personas son iguales. reconocer que cada individuo es único, con sus propias necesidades, ambiciones, actitudes, deseos de responsabilidad, nivel de conocimientos y habilidades y potencial.

IMPORTANCIA DE LA DIGNIDAD PERSONAL Administrar supone cumplir objetivos empresariales. Obtener resultados es importante, pero los medios para lograrlo nunca deben dañar la dignidad de las personas. El concepto de dignidad personal significa que la gente debe ser tratada con respeto sin importar el puesto que ocupe en la organización. Los trabajadores Cada uno de ellos es único, con sus muy peculiares habilidades y aspiraciones, pero todos son seres humanos, y por lo tanto merecen ser tratados como tales.

CONSIDERACION DE LA PERSONA EN SU INTEGRIDAD El ser humano es una persona total influida por factores externos. La gente no puede despojarse del impacto de estas fuerzas al presentarse a trabajar. Los administradores deben advertir estos hechos y preparase a enfrentarlos.  (Una perspectiva global, Harold Kootz: 2004, Pág. 495)