GIOVANNY LEMUS CRISTIAN CASTAÑO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Inventarios Demanda Incierta
Advertisements

Prospectiva Análisis del Juego de Actores. Análisis prospectivo Análisis descriptivo Analisis del entorno del sistema Análisis Estructural Prospectivo.
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
MERCADOS DE CONSUMIDORES Y MERCADOS DE NEGOCIOS
PRECIO Se puede definir al precio de un bien o servicio como el monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien o servicio. Otra definición de precio.
LA LEALTAD DEL CLIENTE EL IMPACTO DE LA LEALTAD CON SUS NIVELES DE RETENCION DE CLIENTES SOBRE LA RENTABILIDAD Y, POR LO TANTO, SOBRE EL VALOR DEL CLIENTE.
Comportamiento del Consumidor
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 4
Es fundamental que la empresa conozcan a profundidad
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y DE LAS ORGANIZACIONES
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Un factor importante a considerar en cualquier organización es el grado de satisfacción de sus clientes. Pero para conseguir una adecuada fiabilidad.
Lic. Roxana Gómez Romero Comunicadora Social
MATRIZ DE PLANIFICACION DE CLIENTES
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
Definición, evolución y conceptos claves
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Comportamiento Organizacional
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
MATRIZ DE PLANIFICACION DE CLIENTES
La razón para hacer … o no…
Objetivos: La tarea médica es la consecuencia de determinantes personales y circunstanciales que deben atenderse a fin de eficientizar la práctica profesional.
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
o todos somos diferentes tenemos diferentes necesidades. o determine quien es su cliente o que espera el cliente con la compra; (prestigio, reconocimiento,
TIPOS DE CLIENTES los tipos de clientes que existen están clasificados según su relación actual o futura con la empresa.
Es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera u otro medio de pago. El Cliente no depende de nosotros, nosotros dependemos.

INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
DANIELA OSORIO HERNÁNDEZ LEIDY DANIELA MOLINA ERIKA FLÓREZ CÉSPEDES DANIEL LÓPEZ VALENCIA PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR JULIO DEL 2012…
B LADIMIR L ENIN GARCIA B ERMUDEZ Recuperacion area : P.A.M.
PRESENTADO POR: DANIELA PARRA LUISA TABARES SANDRA MURILLO
PROCESO. CAPACIDAD. INVENTARIO. CALIDAD. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE CREAN VALOR EN FORMA.
Las Ferias, elemento clave del marketing.
MARKETING RETAIL UNIDAD II Prof. Enrique Clement1.
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas Depósito Central de Valores Mayo 2007.
LA INVESTIGACION DE MERCADOS EN LA TOMA DE DECISIONES DE MARKETING ADOLFO LÓPEZ RAUSELL.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
CLIENTE En economía el concepto permite referirse a la persona que accede a un producto o servicio  a partir de un pago. Existen clientes que constantes,
El proceso de decisión de compra
Software CRM.
MARKETING AREA FUNCIONAL DE LA ADMINISTRACION RECURSOSHUMANOS ADMINISTRACIONFINANCIERA Aporta el conjunto de los empleados colaboradores Alinea las políticas.
El Proceso de Decisión de Compra
PRESENTADO POR: DANIELA PARRA LUISA TABARES SANDRA MURILLO
MATRIZ DE PLANIFICACION DE CLIENTES
COMPORTAMIENTO DE ELECCION DEL COMPRADOR
Por: Eleana Martínez.  El Cliente: Es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera. El Cliente es muy Importante ya.
SERVICIO AL CLIENTE.
FIDELIZACION.
Los consumidores, clientes y usuarios
Planeamiento Estratégico
El comportamiento del consumidor
Dirección de Estudios 5° ESTUDIO NACIONAL DE TRANSPARENCIA (2013)
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
Mercadeo 1 MERCADO Y CONSUMIDOR 2012 A.
Bloque VIII Estrategia de Producto Concepto. Atributos. Ciclo de vida. Innovación y estrategia de Comunicaciones de Marketing.
OBSTACULOS PARA LA CALIDAD FILOSOFIAS DE ADMINISTRACION OBSOLETAS INADECUADA CULTURA ORGANIZACIONAL FALTA DE CONOCIMIENTO COMPLEJIDAD BUROCRACIA.
FUENTES DE NUEVAS IDEAS  El Servicio De Investigación De Mercados De La Empresa:  en el caso de que se limite exclusivamente a controlar la información.
COMO INFLUYE LA PERCEPCIÓN DE PRECIOS EN EL CONSUMIDOR
Necesidades clientes finales. Empresas e intermediarios TECNICAS DE VENTAS Documento S3_A3.1_Comp.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
INVESTIGACIÓN EN SERVICIOS Lic. Jorge M. Castro Falero.
Actividades de atención e información al cliente Índice del libro 1.La atención al cliente en las empresas y organizacionesLa atención al cliente en las.
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
La Motivación Es el proceso psicológico que implica atracción hacia un objetivo, que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo.
¿Q UÉ CONSIDERAR AL ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ? ¿Qué se compra? ¿Quién compra? ¿Por qué compra? - Productos con mayor demanda o mas deseados.
ESTRUCTURA COMERCIAL Fundamental para una actividad empresarial. Es el esqueleto de nuestra organización. Valores socioeconómicos: Nivel de consumo La.
LOS CLIENTES.
Transcripción de la presentación:

GIOVANNY LEMUS CRISTIAN CASTAÑO TIPOS DE CLIENTES GIOVANNY LEMUS CRISTIAN CASTAÑO

TIPOS DE CLIENTES QUE ES? TIPOS

QUE ES UN CLIENTE El cliente es el protagonista de la acción comercial. Dar una buena respuesta a sus demandas y resolver cualquier tipo de sugerencia o propuesta es imprescindible. El cliente es, por muchos motivos, la razón de existencia y garantía de futuro de la empresa El cliente es el protagonista de la acción comercial. Dar una buena respuesta a sus demandas y resolver cualquier tipo de sugerencia o propuesta es imprescindible. El cliente es, por muchos motivos, la razón de existencia y garantía de futuro de la empresa.

CLASIFICACION ESPECIFICA CLASIFICACION GENERAL TIPOS DE CLIENTES CLASIFICACION GENERAL

CLASIFICACION GENERAL CLIENTES ACTUALES CLIENTES POTENCIALES SON AQUELLAS PERSONAS, ORGANIZACION O EMPRESA QUE HACEN COMPRAS A LA EMPRESA, ESTE TIPO DE CLIENTES ES EL QUE GENERA EL VOLUMEN DE VENTAS ACTUAL SON AQUELLAS PERSONAS , ORGANIZACIÓN O EMPRESA QUE SON VISUALIZADOS COMO POSIBLES CLIENTES ESTE TIPO DE CLIENTES PODRIAN DETERMINARSE COMO VOLUMEN DE VENTA FUTURO

POR FRECUENCIA DE COMPRA ACTIVOS E INACTIVOS CLASIFICACION ESPECIFICA GRADO DE INFLUENCIA POR VOLUMEN DE COMPRA NIVEL DE SATISFACCION

CLIENTE ACTIVO CLIENTE INACTIVO son aquellos que en la actualidad están realizando compras o que lo hicieron dentro de un periodo corto de tiempo. son aquellos que realizaron su última compra hace bastante tiempo atrás, por tanto, se puede deducir que se pasaron a la competencia, que están insatisfechos con el producto o servicio que recibieron o que ya no necesitan el producto. 

CLIENTES POR FRECUENCIA DE COMPRA COMPRA OCASIONAL COMPRA FRECUENTE COMPRA HABITUAL Son aquellos que realizan compras por única vez. es aconsejable que cada vez que un nuevo cliente realice su primera compra se le solicite algunos datos que permitan contactarlo en el futuro Son aquellos que realizan compras repetidas es fundamental darles continuamente un servicio personalizado que los haga sentir "importantes" y "valiosos" para la empresa. Son aquellos que realizan compras con cierta regularidad es aconsejable brindarles una atención esmerada para incrementar su nivel de satisfacción

CLIENTE POR VOLUMEN DE COMPRA BAJO VOLUMEN ALTO VOLUMEN Son aquellos cuyo volumen de compras está por debajo del promedio, por lo general, a este tipo de clientes pertenecen los de compra ocasional.  Son aquellos clientes que realizan compras en mayor cantidad y su participación en las ventas totales puede alcanzar entre el 50 y el 80% realizan compras en mayor cantidadrealizan compras en mayor cantidad

NIVEL DE SATISFACCION CLIENTE SATISFECHO CLIENTE INSATISFECHO Son aquellos que percibieron el desempeño de la empresa, el producto o el servicio como coincidente con sus expectativas. Son aquellos que percibieron el desempeño del producto o el servicio por debajo de sus expectativas; por tanto, no quieren repetir esa experiencia desagradable y optan por otro proveedor

ALTAMENTE INFLUYENTES CLIENTES INFLUYENTES ALTAMENTE INFLUYENTES POCO INFLUYENTES Este tipo de clientes se caracteriza por producir una percepción positiva o negativa en un grupo grande de personas hacia un producto o servicio Son aquellos que ejercen una determinada influencia en grupos más reducidos