Hospital del Mar Hospital del Mar El Registro de la Actividad: circulo de calidad y financiación del programa Josep Comín Colet Coordinador Unidad de IC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pinilla Pallejà, Rafael Magallón Botalla, Rosa Lafuente, Antonio
Advertisements

OPORTUNIDADES DE MEJORA
LOS CRITERIOS DE POSICIONAMIENTO TERAPEUTICO
6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 TALLER DE REDACCIÓN DE UN INFORME DE EVALUACIÓN Aplicación práctica.
Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
Guía de Práctica Clínica
Mª Pilar Ruiz Rodríguez
Telemedicina en una Unidad de Insuficiencia Cardiaca: estudio iCOR
XII Congreso Argentino I Sudamericano en FH Mar del Plata-2012
Abordaje educativo individual usando una trayectoria de enfermería en el paciente crónico.
Elementos de excelencia de un programa de insuficiencia cardíaca: La colaboración multidisciplinar LA INTERVENCIÓN DEL FARMACÉUTICO A LA.
Rol del Nutricionista en el equipo interdisciplinario
Proceso de coordinación de un Programa de IC entre Hospital y Atención Primaria mediante nuevas tecnologias: Telemedicina Josep Comín-Colet, Cardiólogo.
Programa de Insuficiencia Cardíaca Hospital Puerta de Hierro
Nutricionista(a) Clínico (as) Asistencial
Lic.María Susana Buero Hospital de Clínicas
LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD EN AP
Documentación Documentación Sanitaria Mi formación, mi futuro.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE ( SAP )
JORNADAS DE FORMACIÓN E INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS DE
III Congreso Nacional de Calidad
Disciplina que estudia Farmacoepidemiología
Indicadores Hospitalarios
The Chronic Care Model and Disease Management
Áreas de Gestión Clínica (AGC)
Creación de un grupo de trabajo: El rol del referente
La gestión de casos en el manejo de los pacientes con Insuficiencia Cardíaca: Experiencia del programa de IC integrado Mar-SAP Litoral SAP Litoral Marzo.
VIII Jornadas de Trabajo AENTDE El NOC como centro del proceso
PROCESO CONJUNTO CON ATENCIÓN PRIMARIA EN EL PACIENTE TERMINAL
“Especificación de Requerimientos”
Índice ÍNDICE El rol de las TIC para la Continuidad Asistencial en el SERMAS Introducción Ámbitos de Actuación Actuaciones Realizadas Libre Elección Cuidados.
EL LABORATORIO CLÍNICO BASADO EN EVIDENCIAS
OBJETIVOS DE LA EXPERIENCIA Evaluar y mejorar la calidad asistencial de un equipo de atención primaria (EAP), en patologías prevalentes, incluidas en rutas.
III Curso de Formación Programa ITERA
III CURSO DE FORMACIÓN PROGRAMA ITERA La conexión con AP: La Enfermera de Enlace y la Enfermera Gestora de Casos Lola Mendoza García de Paredes,
REGISTROS Y DOCUMENTACIÓN INTRAHOSPITALARIA
ÍNDICE Criterios de calidad El proceso de atención de enfermería (PAE)
É TICA, CONFIDENCIALIDAD Y ENFERMERÍA. «Mi historia, ¿la historia de todos?»
RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
BIENVENIDOS.
Seguimiento telefónico coordinado con un programa de IC Marisa Martí Barcelona 18 de septiembre 2010.
Telemonitorización y teleintervención: Teleasistencia Sanitaria Domiciliaria en el programa integrado insuficiencia cardiaca Litoral-Mar Dra. Gina González.
Gestión de un paciente centrada en domicilio tras un ingreso III Curso de Formación Programa ITERA Mila Guerrero Enfermera EAP Raval Sud, SAP Litoral ICS,
HERRAMIENTA DE APOYO A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES Y PACIENTES EN LA PLATAFORMA PITES Pilar García Sagredo Unidad de Investigación en Telemedicina y.
Atención primaria y telemedicina
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
Interoperabilidad, Estrategia en la atención al paciente crónico
ESTRATEGIA DE INTRODUCCIÓN DE LA TELEMEDICINA EN EUSKADI
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL El presente documento ha sido clasificado como "Información Confidencial" dentro del marco del Sistema de Gestión de la Seguridad.
Plan de salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
Conformación de un Portafolio para la Evaluación del Médico Residente
HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL, BADALONA
Universidad Ricardo Palma Facultad de Ciencias Económicas y empresariales Estudios Profesionales por Experiencia Laboral.
Investigación Investigación Cómo organizar un proceso de investigación clínica en un programa de IC Josep Comín Colet Coordinador Unidad de IC del Servicio.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Programa de Insuficiencia Cardiaca del Hospital del Mar
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
1 LA SANIDAD PÚBLICA MADRILEÑA SUFRE UNA HERIDA MORTAL ¡¡¡ SOLICITAMOS TÚ AYUDA!!!
Calidad en los Servicios
Divisió d'Atenció Primària
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Justificación
Instrumento AGREE II INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD METODOLOGICA DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Dra. Anggie Ramírez Dr. Mario Tristán.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Evelyn Adames Collazo Profa. B.Carrión.  Se analizan las áreas de desempeño profesional de enfermería y lo que aquellas representan para el desarrollo.
Enfermería profesional contemporánea Unidad 2 Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales.
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.
Redes Formales e Informales de Producción y Diseminación de Información Francisco Téllez.
ESTANDARES ASISTENCIALES RESOLUCIÓN 1474: 2002 SISTEMA ÚNICO DE ACREDITACIÓN - IPS ESTANDARES ASISTENCIALES.
Transcripción de la presentación:

Hospital del Mar Hospital del Mar El Registro de la Actividad: circulo de calidad y financiación del programa Josep Comín Colet Coordinador Unidad de IC del Servicio de Cardiologia del Hospital del Mar Programa de IC integrado MAR- SAP Litoral (Barcelona)

Registro de la Actividad ¿Para Qué?

Objetivos del Registro de la Actividad Cargas de Trabajo Adequación de Recursos Eficiencia Investigación Clínica Impacto Individual Paciente

PRO Explotación Investigación Evaluación Eficiencia Adecuación Cargas a Recursos Solicitar Más Recursos CON Consume Tiempo Requiere que TODO el mundo colabore Selección de Variables realmente Vitales Infraestructura Proteger Confidencialidad Registro de Variables

Modalidades Registro Actividad Servicio de Archivos y Estadísticas Actividad Registros Puntuales Registros Permanentes

Financiación La Clave: Enfermería Dedicada

Fuentes de Financiación Becas Competitivas Ensayos Multicéntricos Ayudas Círculo de Calidad Acuerdos Estratégicos Hospital?

Conclusiones Hay que definir bien cual es el objetivo de nuestra recogida de datos = ponderar esfuerzo y dinero para los resultados esperados Integrar la recogida de datos en la práctica diaria por parte del profesional asistencial es un reto difícil aunque no imposible Profesionalizar la recogida de información es la respuesta cuando se pretende realizar investigación clínica Idealmente, los sistemas de información clínica electrónicos pueden permitir armonizar la actividad clínica y la recogida de información Para el buen desarrollo de un programa de IC es fundamental planificar la recogida de datos aunque sea con un mínimo de variables clínicas relevantes que permitan su factibilidad y su explotación para documentar las cargas (recursos) y la eficacia

Gracias Por Vuestro Esfuerzo!

Registros Archivos y Estadísticas Actividad ¿Fiables?

Actividad Extraida Mediante Facturación Visitas

Extracción Códigos Diagnósticos Cruzado Con Actividad en Hospital de Dia

Registros Puntuales Cortos Pero Intensos

Asociados Generalmente a Financiación Registro Multicéntrico

Becas Internas Evaluación Calidad Asistencial

Registros Permanentes Modalidad “Integración en la Historia Clínica Informatizada”

Guia de Práctica Clínica Informatizada CAP de Barcelona Integrada eCAP Usada por –MF –Enfermeras AP –Call Center –Enlace & GC Función –Base de datos –Historia Clínica –Toma de decisiones algorítmica basada en evidencia

GPC MF Diagnóstico & Tratamiento

GPC Enfermería Educación & Evaluación Autocuidado

Proyecto iCOR: Telemedicina en la IC Crónica

Registros Permanentes Modalidad “Base de Datos”

Infraestructura = € & Dedicación