EL MODELO ACADEMICO..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación basada en competencias
Advertisements

SESION DE APRENDIZAJE.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Reforma Curricular de la Educación Normal
Plan y programas de estudio 2011
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COLEGIO MERCEDES REVISION DE CONCEPTOS Y METODOLOGIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS HACIA UNA EVALUACION DEL DESEMPEÑO COMPETENTE.
Tema 1: relevancia de la profesión docente.
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
B) Se expresa y se comunica A) Se autodetermina y cuida de sí
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
¿Qué es la transversalidad?
EL DOCENTE IDEAL.
Reforma Integral de la Educación Media Superior Creación del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad.
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
Niveles de Concreción Curricular
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
Reforma Integral de la Educación Media Superior
Plan y programas SECUNDARIA TECNICA “ALCANZANDO EL ÉXITO”
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
PRESENTA: LIC. MA. DEL ROCÍO HERNÁNDEZ GARCÍA COORD. ACADÉMICA
conectar los aprendizajes con la vida
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Hacia una calidad educativa para todos
MC. Eusebio de la Paz Antuna.
RIEMS Reforma Integral de la Educación Media Superior
Competencias Genéricas Disciplinares X X
Propuesta de formación del MAAC ACTIVIDAD 2.3 Fredi Fabrisio Granados García.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Competencias Genéricas Disciplinares X X
C ompetencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Hacia la Reforma Integral de la Educación Media Superior La Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad Septiembre de 2007.
Plan de estudios
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Competencias Genéricas Disciplinares X X
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
PLANEACIÓN.
Material Impreso Gerónimo Salomón Caballero Castellanos Rafael Salinas Juárez Cesar Gerardo Olvera Vicencio Rafael Rodríguez Sevilla.
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
Jessica Janeth López Villanueva
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
LAS COMPETENCIAS.
Ejes de la Reforma Integral de la EMS. Articulación de los principios básicos con las propuestas para la integración del SNB Estos principios básicos.
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
Plan de estudios Educación Básica
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
TUTORIAL PARA LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE:
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
AEROJAZZZ Tallerista : Lic. Lis rosario alamilla cortes.
DISEÑO DE MALLAS POR COMPETENCIAS
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Transcripción de la presentación:

EL MODELO ACADEMICO.

LAS COMPETENCIAS Y EL CONSTRUCTIVISMO

EL MUNDO Y SU INTERACCION CONTINUA

INTERACCION PERMANENTE OBSERVAMOS QUE EL MUNDO ACTUAL ESTA EN UN INTERCAMBIO PEMANENTE DE ACTIVIDADES DONDE LA COMUNICACIÓN JUEGA UN PAPEL MUY IMPORTANTE. EN LA ACTUALIDAD LA COMUNICACIÓN , EN EL PLANETA , ES INSTANTANEA FLUIDA Y DE CARÁCTER ANALITICO.

LA GLOBALIZACION LA GLOBALIZACION NOS OBLIGA A TENER UNA COMUNICACIÓN FLUIDA , INSTANTANEA, CON VALORES, MEJORES ACTITUDES Y APTITUDES.

LA REFLEXION, EL ANALISIS LA SINTESIS Y LOS VALORES JUNTO CON LAS ACCIONES SON INDISPENSABLES PARA LA SANA CONVIVENCIA DE LOS PUEBLOS.

TODOS ANALIZEMOS Y DISCUTAMOS LO MEJOR PARA TODOS.

Cuidemos nuestros recursos.

HAGAMOS USO ADECUADO DE LA TECNOLOGIA

CULTIVEMOS UN MUNDO MEJOR.

U N E S C O ESTUDIA Y ANALIZA QUE ESTA PASANDO EN EL MUNDO ACTUAL . OSERVA QUE SE ESTA CONVIVIENDO EN UN MUNDO DONDE LA CIENCIA AVANZA DE MANERA ACELERADA .

LA INFORMACION QUE ANTES LLEVO SIGLOS AHORA SE ESTARA DUPLICANDO EN ALGUNOS AÑOS.

UNESCO PROPONE IMPLEMENTAR. DESARROLLAR. ACTUAR. BASADOS EN EL DESARROLLO DE CIERTAS COMPETENCIAS.

COMPETENCIA LAS COMPETENCIAS SON EL CONJUNTO DE COMPORTAMIENTOS SOCIO-AFECTIVOS Y HABILIDADES COGNOSCITIVAS, PSICOLOGICAS , SENSORIALES Y MOTORAS QUE PEMITEN LLEVAR A CABO ADECUADAMENTE UN DESEMPEÑO, UNA FUNCION, UNA ACTIVIDAD O UNA TAREA.

LOS PAISES SE UNEN Y VOTAN : AL TOMAR ACUERDOS LOS PAISES JUNTO CON LA UNESCO DECIDEN ADOPTAR MEDIDAS QUE TIENDAN A MEJORAR LA EDUCACION A NIVEL MUNDIAL. SE PROPONEN CIERTAS COMPETENCIAS QUE TODO ALUMNO DE BACHILLERATO DEBE DE TENER PARA ESTAR A LA PAR DE CUALQUIER PAIS.

UN MEXICO PLURAL DECIDE

¿Por qué competencias ? P A R A : Tener Cobertura total en la actualidad. Evitar la deserción. Generar Equidad. Propiciar la Calidad. Potenciar el Interés del propio alumno.

LAS COMPETENCIAS NOS AYUDAN A DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DE LOS ESTUDIANTES PARA LA VIDA Y EL TRABAJO,DEL MUNDO ACTUAL.

SUPERIOR EL PAIS ACTUAL PROPONE REFORMAS EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO EN : EDUCACION MEDIA SUPERIOR

NIVELES DE CONCRECION: MARCO CURRICULAR COMUN BASADO EN COMPETENCIAS. DEFINICION Y REGULACION DE LAS MODALIDADES DE LA OFERTA. MECANISMOS DE GESTION. CERTIFICACION COMPLEMENTARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO.

CONTEXTO EN LA EDUCAION A FUTURO. EDUCACION ARTICULADA. CALIDAD. PERTINENCIA. EN APOYO A LA ECONOMIA. CON EQUIDAD Y COBERTURA. FORMACION CIUDADANA. MARCO COMUN.

SER ,CONOCER, HACER, CONVIVIR. COMPETENCIA. ES LO QUE NOS COMPETE Y ES NUESTRA RESPONSABILIDAD. INTEGRA Y POTENCIA TODAS LAS ACTITUDES Y APTITUDES. INTEGRANDO: SER ,CONOCER, HACER, CONVIVIR.

UNA COMPETENCIA . ES UN PROCESO DE ADAPTACION AL MEDIO ACTUAL. SON PROPUESTAS PARA LOGRAR LA PLENITUD DE NUESTRAS HABILIDADES. SON METAS TERMINALES Y PROCESALES. NOS INDICAN HACIA DONDE VAMOS PERO TAMBIEN COMO ES QUE LLEGAMOS. INDICAN LA FORMA Y EL FIN.

ANALIZEMOS. ANTES :CONOCE, APRENDE Y APLICA. AHORA : ANALIZA , REFLEXIONA COMPRENDE Y USA COTIDIANAMENTE. EL ALUMNO POR COMPETENCIA APLICA SU PENSAMIENTO,ENFRENTA DESAFIOS, OBSERVA, INTERACTUA Y ENTIENDE SITUACIONES REALES DE SU VIDA COTIDIANA.

EL DOCENTE CONSTRUYE ARTICULADAMENTE, ESCENARIOS QUE POTENCIEN E INTEGREN TODAS LAS CAPACIDADES DEL ALUMNO BUSCANDO POTENCIAR SUS COMPETENCIAS.

COMPETENCIAS. ESTE MODELO , COMO INSTITUCION , PROMUEVE QUE TODAS LAS “DISCIPLINAS” TENGAN EL CUIDADO DE INVOLUCRAR LAS DENOMINADAS COMPETENCIAS, QUE FORMAN PARTE DE LA ESTRUCTURA MISMA DEL MODELO.

TIPOS DE COMPETENCIAS GENERICAS. DISCIPLINARES. PROFESIONALES.

OBJETIVO DE LAS GENERICAS SON IMPORTANTES POR SUS APLICACIONES DIVERSAS A LO LARGO DE LA VIDA,SON COTIDIANAS . TODO ALUMNO DE CUALQUIER DISCIPLINA DEBE DE TENERLAS, SON COMUNES. POR SER RELEVANTES A TODAS LAS DISCIPLINAS AL CRUZAR SIEMPRE CON ELLAS ,SON TRANSVERSALES. POR REFORZAR LA CAPACIDAD DE LOS INDIVIDUOS DE ADQUIRIR Y DAR A CONOCER POR SI SOLOS OTRAS COMPETENCIAS ,POTENCIANDOLAS, SON TRANSFERIBLES . CCTT

LAS COMPETENCIAS GENERICAS SON: 11

EL ALUMNO

1.-SE CONOCE, VALORA Y ABORDA PROBLEMAS CONFORME A SUS PROPIOS OBJETIVOS .

2.-ES SENSIBLE AL ARTE Y PARTICIPA EN LA APRECIACION E INTERPRETACION DE SUS EXPRESIONES EN DISTINTOS GENEROS .

3.-ELIGE Y PRACTICA ESTILOS DE VIDA SALUDABLES .

4.-ESCUCHA, INTRPRETA Y EMITE MENSAJES PERTINENTES EN DISTINTOS CONTEXTOS .

5.-DESARROLLA INNOVACIONES Y PROPONE SOLUCIONES A PROBLEMAS A PARTIR DE METODOS ESTABLECIDOS.

6.-SUSTENTA UNA POSTURA PERSONAL SOBRE TEMAS DE INTERES Y RELEVANCIA GENERAL, CONSIDERANDO OTROS PUNTOS DE VISTA DE MANERA CRITICA Y REFLEXIVA .

7.-APRENDE DE FORMA AUTONOMA.

8.-TRABAJA EN FORMA COLABORATIVA .

9.-PARTICIPA CON ETICA Y CONCIENCIA CIVICA,EN LA VIDA DE SU COMUNIDAD, REGION, PAIS Y EL MUNDO .

10.-MANTIENE UNA ACTITUD RESPETUOSA HACIA LA INTERCULTURALIDAD LA DIVERSIDAD DE CREENCIAS, VALORES,IDEAS Y PRACTICAS SOCIALES DIVERSAS .

11.-CONTRIBUYE AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE MANERA CRITICA, CON ACCIONES RESPONSABLES SIN PERDER DE VISTA LOS VALORES UNIVERSALES .

DISCIPLINARES SON FUNDAMENTALES , PARA EL AREA : ORGANIZADAS EN 4 CAMPOS . (MATEMATICAS,CIENCIAS EXPERIMENTALES, CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN) CONTINUAN LA EDUCACION BASICA Y APOYAN A LA EDUCACION SUPERIOR. CORRESPONDEN A TODOS LOS BACHILLERATOS.

OBJETIVO. INTEGRAR CONOCIMIENTOS,HABILIDADES Y ACTITUDES. SE CONSTITUYEN DESDE LA LOGICA DE LA DISCIPLINA A PARTIR DE LA CUAL SE HA ORGANIZADO EL SABER. DAN SUSTENTO A LA FORMACION DE LOS ESTUDIANTES EN SU PERFIL DE EGRESADO.

PROFESIONALES. 1.-APLICAN EN LO LABORAL. 2.-DEFINEN LA CAPACIDAD DEL INDIVIDUO EN CUANTO A CONOCIMIENTOS , HABILIDADES Y ACTITUDES. 3.-VINCULAN EL MUNDO ACTUAL Y EL TRABAJO. 4.-ACTUAN DE MANERA FUNDAMENTAL EN LOS BACHILLERATOS TECNOLOGICOS.

5.-DESARROLLAN EN TODOS LOS ESTUDIANTES ACTITUDES Y APTITUDES COMUNES, PREPARANDOLOS PARA UNA FUTURA VIDA LABORAL. 6.-EN EL ESTUDIANTE DE BACHILLERATO TECONOLOGICO DAN MAYOR ENFASIS Y AMPLITUD A TEMAS QUE SON FUNDAMENTALES PARA UNA VIDA. PROFESIONAL. 7.-MARCAN SU PERFIL.

LA CLASE BASADA EN COMPETENCIAS. PARTE DE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA. SE SUSTENTA EN EL TRABAJO COLABORATIVO. GENERA Y DESARROLLA SITUACIONES DIDACTICAS COMPLEJAS QUE REFLEJAN LA REALIDAD. ENFATIZA EL CARÁCTER PROCEDIMENTAL DE LAS COMPETENCIAS.

LA CLASE CONSTRUCTIVISTA. SE APOYA EN LOS SABERES PREVIOS. GENERA SECUENCIAS DIDACTICAS QUE DESARROLLEN LAS COMPETENCIAS ,CON SENTIDO Y FUNCIONALIDAD. SON RETOS ABORDABLES. PROVOCADORAS DE ACTIVIDADES MENTALES QUE ENLACEN LO ANTERIOR CON LO NUEVO. FOMENTAN EL AUTOAPRENDIZAJE.

EL TRABAJO COLABORATIVO. ESTABLECE AMBIENTES DE COLABORACION , TOLERANCIA Y CONFIANZA. PROMUEVE LA COMUNICACIÓN EN UN PROCESO PERMANENTE DE NEGOCIACION PARTICIPACION Y CONSTRUCCION. POTENCIA TODAS LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN. OBITENE PRODUCTOS POR CONCENSO.

REDACTANDO UNA COMPETENCIA. ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA REDACCION DE UNA COMPETENCIA: VERBO DE DESEMPEÑO ¿Qué hace? OBJETO DEL CONOCIMIENTO ¿Con quien lo hace ? SITUACION EN CONTEXTO ¿Bajo que condición o circunstancia lo hace?

FIN