1 Módulo 1 Seamos Objetivos ICE-UPC. 2 Módulo 1 Seamos Objetivos Al finalizar el módulo 1, los participantes en el taller: 1.1Podrán enumerar las ventajas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como crear y usar una rúbrica
Advertisements

LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA. DEPARTAMENTO.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
LA NUEVA ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR.
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
Competencias básicas y modelo de Centro
UN SUPUESTO DE DOCENCIA DE OPTATIVAS DE DERECHO ROMANO EN SEGUNDO CICLO DE LA LICENCIATURA EN DERECHO Prof. Dra. Amparo Montañana Casaní Universidad Jaume.
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
Técnico en programación de Software
EL RETO DE BOLONIA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Universidad del Turabo Escuela de Educación
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y enseñanza de Idiomas Aprendizaje y Enseñanza.
PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS DE GRADO REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA MATERIA DE INGLÉS Toledo, 26 de noviembre de 2009.
Material colaborativo. Aportado por:. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Empieza a aplicarse en el curso  Finalidad de la prueba: valorar, con.
Investigación en acción
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
10 preguntas sobre la evaluación y 10 ideas clave para responderlas
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
La Nueva Regulación de los Estudios Oficiales de Postgrado Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Tarragona, 3 de noviembre de 2003 II.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)
Proceso de información en la computadora
Documentación de Sistemas
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Ignacio Irarrázaval. AGENDA ¿Que es un Marco Nacional de Cualificaciones? Ejemplos de MNC Proceso de construcción de un MNC.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
¿Qué son los Lineamientos?
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
La primera sesión de cada unidad puede iniciar con la lectura de sus contenidos, desde el título hasta los saberes específicos y las competencias que se.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Nekazaritzako Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa.
Mari Carmen Domingo Aladrén
Formulación de objetivos
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
Juan J. Navarro Miguel Valero-García Fermín Sanchez Jordi Tubella
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
EL MÉTODO HISTÓRICO.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
DOCENCIA EN LA CLÍNICA MÉDICA: nuevas herramientas para un aprendizaje significativo Curso Perfeccionamiento Escuela de Medicina Universidad Valparaíso.
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
Presentación Objetivos Descripción general (CE del BOE)
LA NUEVA ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Área académica: Contabilidad Proyectos de inversión Nombre del profesor: Víctor.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
1 Introducción Francesc Josep Sànchez i Robert Gasteiz, 17 de septiembre de 2010 Ejemplos de adaptación de asignaturas.
Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
Assessment en la sala de clases EDP COLLEGE OF PUERTO RICO, INC. Assessment Formativo Sumativo.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
Módulo 1 Más sobre objetivos ICE-UPC.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
Ciclo de desarrollo del software
Evaluación interna Nivel superior (NS)
Aprendizaje y Currículum Nacional Los instrumentos existentes
PASOS PARA LA INVESTIGACION
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
Conalep 150 Tehuacán inmi 309 soma
Técnicas de evaluación de la clase para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en las diferentes asignaturas Cristina Poyatos Matas Griffith.
1º MOMENTO Descripción del Proyecto General y de las actividades previstas en Matemática.
ALUMNO ALUMNO: DIEGO URES LEGAJO LEGAJO: La prueba unitaria es la herramienta para la Calidad Presentación Trabajo Final de Grado.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Vicerrectorado de Coordinación y Planificación Económica 1 CRITERIOS Y DIRECTRICES PARA LA ACREDITACIÓN DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS CONDUCENTES A TÍTULOS.
CLASE Nº1 PROFESOR: ESTEFANO CASTILLO E. Módulo 6: Diseño de Base de Datos.
Transcripción de la presentación:

1 Módulo 1 Seamos Objetivos ICE-UPC

2 Módulo 1 Seamos Objetivos Al finalizar el módulo 1, los participantes en el taller: 1.1Podrán enumerar las ventajas de tener bien formulados los objetivos formativos (Conocimiento) 1.2Podrán identificar objetivos bien y mal formulados (Comprensión) 1.3Podrán formular adecuadamente objetivos formativos específicos (Aplicación) 1.4Podrán clasificar sus objetivos de acuerdo a una taxonomía de niveles de competencia (Comprensión) 1.5Estarán convencidos de la importancia de formular objetivos transversales y de actitud (Valoración)

3 Un concepto de moda Objetives Learning goals Program outcomes Competences Skills Level descriptos Aims

4 Contexto Europeo (EEES) Degree structure: ‘Ministers encourage the member states to elaborate a framework of comparable and compatible qualifications for their higher education systems, which should seek to describe qualifications in terms of workload, level, learning outcomes, competences and profile. They also undertake to elaborate an overarching framework of qualifications for the European Higher Education Area.’ ‘Within such frameworks, degrees should have different defined outcomes. First and second cycle degrees should have different orientations and various profiles in order to accommodate a diversity of individual, academic and labour market needs. First cycle degrees should give access, in the sense of the Lisbon Recognition Convention, to second cycle programmes. Second cycle degrees should give access to doctoral studies. Berlin Communiqué:

5 Contexto Español Artículo 3. Concepto de crédito. El crédito europeo es la unidad de medida del haber académico que representa la cantidad de trabajo del estudiante para cumplir los objetivos del programa de estudios y que se obtiene por la superación de cada una de las materias que integran los planes de estudios de las diversas enseñanzas conducentes a la obtención de títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. En esta unidad de medida se integran las enseñanzas teóricas y prácticas, así como otras actividades académicas dirigidas, con inclusión de las horas de estudio y de trabajo que el estudiante debe realizar para alcanzar los objetivos formativos propios de cada una de las materias del correspondiente plan de estudios. RD 1125/2003

6 ¿Qué es un objetivo? Una frase que describe lo que el alumno debe haber aprendido al final de la unidad formativa (tema, curso, programa) Al final del curso el alumno deberá saber diseñar los circuitos digitales que se utilizan en la implementación del procesador SISP-I-1. El estudiante debe de ser capaz de: … 3.1. Enunciar la ley de Amdahl. …

7 Niveles de concreción General Dirección del aprendizaje, Marco de referencia,… (contrato Centro-Departamento) Específico Concreta el aprendizaje, cómo se pone de manifiesto lo aprendido. (Contrato Profesor-Alumno) Comprender la relación entre lenguaje de alto nivel y lenguaje ensamblador. Traducir una sentencia if-then-else a ensamblador SISA-I.

8 ¿Cómo redactar objetivos específicos?

9 La prueba del algodón 1.Sujeto: el alumno Al finalizar el curso el alumno debe ser capaz de: Definir… Explicar con palabras propias … Errores más frecuentes: En este curso se introducen los conceptos de …

10 La prueba del algodón 2.Verbo: válido para poner un ejercicio, o pregunta de examen. (verbo de acción, directamente evaluable) Dibujar… Definir… Listar… Errores más frecuentes: Comprender… Saber… Entender…

11 La prueba del algodón 3.Complementos Directo: Concreta el tema … circuitos digitales … … bloques combinacionales … … multiplexor-4-1 … Circustancial: Concreta las circustancias en la que se desarrolla la acción … en menos de 5 minutos … … usando únicamente … … a partir de …

12 La prueba del algodón 3.Complementos (continuación) La prueba del profesor Ruso: Que, a la vista de los objetivos específicos, ponga el examen el profesor Ruso y tus alumnos no se sorprendan. (Se pueden usar apéndices con tablas, listas etc. que definan o acoten algunos conceptos usados en la formulación de los objetivos) Errores más frecuentes: Diseñar circuitos digitales …

13 Ejemplos Identificar y resolver al menos 4 de los 5 errores de compilación existentes en un programa de no más de 20 líneas, en no más de 15 minutos, con la ayuda del depurador, pero sin la ayuda del manual del depurador A partir de una tabla de verdad de un circuito combinacional pequeño*, para cada una de las salidas del circuito: obtener la expresión lógica en suma de minterms dibujar un circuito lógico que sea su implementación directa a 2 niveles en suma de minterms (Not-And-Or).

14 ¿Para qué? Los alumnos Tienen más claro lo que se espera de ellos, y lo tienen más fácil para desarrollar un cierto grado de autonomía Los profesores Pueden diseñar programas más eficaces Lo tienen más fácil para coordinarse Lo tienen más fácil para plantear las pruebas de evaluación El centro Lo tiene más fácil para hacer la coordinación horizontal, para identificar solapamientos y lagunas