Contenido Marco Histórico Competencias del Emprendedor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

GESTIÓN DE EMPRESA Ana Carolina Martinez 2011.
Cuentas Clave 1.
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
PLAZA (DISTRIBUCIÓN).
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN.
Modelos de negocio.
ALUMNA: GUTIERREZ GONZALEZ ANA KAREN CRUZ SANTIAGO GUADALUPE
¿ CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE AL FINANCIAMIENTO ? Por: José Miguel Guzmán Consultor y Socio de Guzmán Riesco Ltda. CLASE MAGISTRAL:
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
El PROGRAMA DE PARTNERS de XOne ofrece a los proveedores y desarrolladores de software independientes una amplia gama de beneficios y oportunidades para.
Aprovechar las condiciones del proyecto como iniciativa ambiental, invitando a la comunidad que sea parte activa en todo el proceso.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
© 2010 All rights reserved, MedWOW Ltd. Your Online Medical Platform Presentación Franquiciado Únete a cambiar la forma en que el mundo comercia equipamiento.
Sesión 8 Modelo de Negocio.
FRANQUICIAS EN CANALES DE DISTRIBUCION
MARKETING Y TECNOLOGÍA
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
5TA. CLASE MEZCLA DE MARKETING.
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Estrategias basadas en tecnología.
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
La creación de una empresa
REFLEJO DE MODELOS DE INGRESOS POR VENTAS Es una empresa con origen Colombiano dedicado al comercio, al detalle de productos de consumo masivo de la ciudad.
LICENCIAMIENTO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA, ROL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 2007 Alix Carmenza Céspedes de Vergel San Salvador, 8 Noviembre de 2007.
PLAN DE VENTAS ALFONSO ENRIQUE HERRERA GRANADOS
INNOVACIÓN.
FORMULACIÓN DE LOS PLANES ESTRATEGICOS Y TÁCTICOS Y DE LOS PROGRAMAS A NIVEL FUNCIONAL Dentro de toda organización, luego de haber establecido sus objetivos.
DISTRIBUCIÓN.
Erika CASTRO arias YULIANA ANDREA GUAPACHA VELEZ
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
FUNDAMENTOS DE MARKETING
 En internet existen millones de archivos con toda clase de contenidos. Si contamos solo los archivos que puede haber en un ordenador personal existen.
Comercio Electrónico.
TEMA: TIENDAS VIRTUALES
Sesión 6. Configuración de recursos y beneficios.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
ACTIVOS INTANGIBLES Objetivo: Definir los activos intangibles y el proceso para su contabilización.
MARIA FERNANDA TREJOS LUISA FERNANDA LOAIZA MARILYN HOLGUN ALEJANDRO LADINO.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Intangibles Objetivos:
LICENCIAMIENTO.
NEGOCIOS ELECTRONICOS
INNOVACIÓN La innovación, según el diccionario de la Real Academia Española, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.
Prof. Lic. Enrique Clement1 Lección I Retail Marketing.
The company for women AVON.
El Comercio Electrónico.
Bienvenido a la Demo de Afiliados de NEURS ®. HOY VAS A DESCUBRIR UNA DE LAS IDEAS DE NEGOCIO MÁS INNOVADORAS DE LA ÚLTIMA DÉCADA Y CÓMO TE PUEDES BENEFICIAR.
EMPRENDIMIENTO. Espíritu Emprendedor Proceso por el que un individuo o grupo de individuos realiza esfuerzos organizados para buscar oportunidades con.
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
Comercio electrónico El comercio electrónico, se basa en la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, tales como la internet.
Aplicado a Negocios Hecho por Jocelyne Gutierrez
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
IDENTIFICACIÒN DE INICIATIVAS DE NEGOCIO
Análisis de viabilidad
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
Servicios disruptivos y dispositivos portátiles Mg. Msc. QF Aldo Alvarez Risco
2.2.1, Propósito y descripción del negocio.
Canvas Modelo de negocios.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Responsabilidad Social y Servicios Solidarios
Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú Creación y Gestión de tu Empresa en el Perú.
Comercio Electrónico y su beneficio para PYMES Noviembre, 2011.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Marketing Internacional. Interrogantes del marketing ¿En dónde están mis clientes ? ¿Qué ajustes de marketing son o serán necesarios? ¿Qué amenazas de.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Transcripción de la presentación:

Contenido Marco Histórico Competencias del Emprendedor Ideas de Negocio Tipo de Innovación Concepto de Negocio Modelo de Negocio Inteligencia de Mercados Consejo Directivo Nacional Adopción de Normas de Competencia Laboral DSNFT Orientaciones estratégicas. Acompañamiento técnico y logístico. Proporcionar metodologías, procesos y procedimientos para elaboración de normas. Sistematización, publicación y divulgación de: Caracterizaciones, Mapas Funcionales, Normas de Competencia y Titulaciones. Asignación recursos. Control de gestión y ejecución recursos. Regionales y Centros Operación. Ejecución de recursos Enfoque funcional: Actividades que se adelantan en el proceso productivo Mapa funcional: Organización sistemática de funciones productivas. SENA, de clase mundial www.sena.edu.co

Marco Histórico SENA, de clase mundial www.sena.edu.co Consejo Directivo Nacional Adopción de Normas de Competencia Laboral DSNFT Orientaciones estratégicas. Acompañamiento técnico y logístico. Proporcionar metodologías, procesos y procedimientos para elaboración de normas. Sistematización, publicación y divulgación de: Caracterizaciones, Mapas Funcionales, Normas de Competencia y Titulaciones. Asignación recursos. Control de gestión y ejecución recursos. Regionales y Centros Operación. Ejecución de recursos Enfoque funcional: Actividades que se adelantan en el proceso productivo Mapa funcional: Organización sistemática de funciones productivas. SENA, de clase mundial www.sena.edu.co

Ideas de Negocio Propia creatividad Investigación Tendencias Sociales y/o Tecnológicas Deseos no satisfechos Necesidades no satisfechas Formación académica Consejo Directivo Nacional Adopción de Normas de Competencia Laboral DSNFT Orientaciones estratégicas. Acompañamiento técnico y logístico. Proporcionar metodologías, procesos y procedimientos para elaboración de normas. Sistematización, publicación y divulgación de: Caracterizaciones, Mapas Funcionales, Normas de Competencia y Titulaciones. Asignación recursos. Control de gestión y ejecución recursos. Regionales y Centros Operación. Ejecución de recursos Enfoque funcional: Actividades que se adelantan en el proceso productivo Mapa funcional: Organización sistemática de funciones productivas. SENA, de clase mundial www.sena.edu.co

Innovación La innovación, según el Diccionario de la Real Academia Española, es la «creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.

Innovación Clasificaciones Innovación técnica Innovación de los servicios Innovación de los modelos de negocio Innovación del diseño Innovación social Innovación Comercial Innovación en Producto Innovación en Procesos

Concepto de Negocio Concepto: son constructos u objetos mentales, por medio de los cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno, a través de su integración en clases o categorías relacionadas con nuestros conocimientos previos. Consejo Directivo Nacional Adopción de Normas de Competencia Laboral DSNFT Orientaciones estratégicas. Acompañamiento técnico y logístico. Proporcionar metodologías, procesos y procedimientos para elaboración de normas. Sistematización, publicación y divulgación de: Caracterizaciones, Mapas Funcionales, Normas de Competencia y Titulaciones. Asignación recursos. Control de gestión y ejecución recursos. Regionales y Centros Operación. Ejecución de recursos Enfoque funcional: Actividades que se adelantan en el proceso productivo Mapa funcional: Organización sistemática de funciones productivas. SENA, de clase mundial www.sena.edu.co

Concepto de Negocio SENA, de clase mundial www.sena.edu.co Consejo Directivo Nacional Adopción de Normas de Competencia Laboral DSNFT Orientaciones estratégicas. Acompañamiento técnico y logístico. Proporcionar metodologías, procesos y procedimientos para elaboración de normas. Sistematización, publicación y divulgación de: Caracterizaciones, Mapas Funcionales, Normas de Competencia y Titulaciones. Asignación recursos. Control de gestión y ejecución recursos. Regionales y Centros Operación. Ejecución de recursos Enfoque funcional: Actividades que se adelantan en el proceso productivo Mapa funcional: Organización sistemática de funciones productivas. SENA, de clase mundial www.sena.edu.co

Que es el modelo de negocios? Modelos de Negocio Que es el modelo de negocios? El modelo de negocio es el instrumento por el cual una empresa define la forma en la que se generarán sus ingresos y beneficios. Es un resumen de cómo una empresa estructura y asigna sus recursos con el objetivo de crear un cliente.

Modelo de franquicia: En una franquicia el empresario es propietario de una marca, de una imagen, de unos métodos de producción, de una patente. Estos activos físicos e intangibles son cedidos para ser explotados comercialmente por terceros a cambio de una participación en las ventas del negocio. El ejemplo mas famoso de este modelo de negocio en el mundo es McDonald's.

Modelo de tienda: es el modelo mas tradicional y antiguo consiste en disponer de un local comercial o punto de venta a través del cual se ofrecen y comercializan los productos y servicios. Ejemplo marcas de prendas de vestir. Modelo de suscripción: El cliente realiza un pago, por lo general con periodicidad para obtener acceso a beneficios, productos y servicios. Ejemplos suscripción a bases de datos, revistas y periódicos, sitios de Internet exclusivos.

Modelo de marketing multinivel: Los dueños de negocios independientes se asocian con una empresa madre en una relación similar a la contractual. Los negociantes reciben remuneración por comprar productos dentro de su propio negocio, por venderlos y por ampliar la red con personas que hacen lo mismo. Este negociante recibe un porcentaje de los negocios generados por la red de los negociantes introducidos por él, así como sobre los beneficios de las personas que introducen éstos y así sucesivamente. Un sistema de puntos en que los puntos representan la cantidad de productos vendidos a través de la red sirve para calcular los ingresos a recibir. Ejemplos amway, Herbalife

Modelo de cesión o licenciamiento: Generalmente utilizados en negocios que involucran conocimiento en el cual el propietario del bien o servicio sede el derecho de uso pero no los derechos patrimoniales. Ejemplo licenciamiento de patentes o software. Modelo de subasta: Un bien o servicio es puesto a disposición de los potenciales clientes y estos definen el precio, el producto o servicio queda en propiedad de la mejor oferta.

Modelo de gran superficie: Son instrumentos de distribución que buscan llegar a grandes masas bien sea con una variedad de productos (Almacenes Éxito), o con una línea de productos especializados como es el caso de IKEA en la línea de muebles para hogar, o Homecenter con todo para la construcción.

Modelo de pedido personalizado: pueden presentarse dos divisiones: Basado sobre las premisas de la producción en serie, masiva pero personalizada. Caso Dell Computer. Modelo personalizado con pequeñas producciones pero muy exclusivas. Ciertas joyas, vehículos o software hechos a la medida.

Modelo de creación de canal a nuevo negocio: En este caso la empresa crea un producto que conduce a nuevos productos o abre acceso a mercados diferentes pero relacionados. Caso ipod, vende sus dispositivos pero abre una nueva forma de comercializar la música a través de su sitio itunes.

Modelo de Alquiler: Un bien o servicio es cedido para su uso por un tiempo limitado y luego debe ser devuelto a su propietario original. Tipo video tiendas, rentas de vehículos entre otros.

Modelo de tiempos compartidos: Un grupo de personas adquieren en compañía un activo y este es usufructuado por las partes de acuerdo a unas condiciones previamente definidas. Condominios, jets privados.