EL CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: “UNA ESCUELA PARA TODOS”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Dirección Provincial del MEPSYD Ceuta
Atención a la Diversidad
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
OREALC/UNESCO Santiago
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
EL NUEVO CONCEPTO DE E.E.: LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Reforma Curricular de la Educación Normal
Creación de escuelas especiales por el Estado y del fomento de las iniciativa privada para la educación adecuada de los niños con perturbaciones, deficiencias.
Cómo educar en la diversidad
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
La educación especial. Retos de ayer y hoy.
VALORANDO LA DIVERSIDAD
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
INTRODUCCIÓN CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y PRINCIPIOS
Rediseño responde a la necesidad de formar para la Diversidad
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
Normalización Surge en el S.XX y evoluciona.
Paradigmas: De la Escuela Tradicional a la Escuela de la Diversidad
ACUERDO 592 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS 1. 8
Colegio Inglés George Chaytor
DETECCIÓN DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PROYECTO DE CIUDADANÍA PARA LA CONVIVENCIA Y LA PAZ EN LAS ESCUELAS CONSIDERACIONES DEL CNIIE AL PROYECTO Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS.
PLAN DE ATENCION A LA DIVERSIDAD
DESARROLLO PSICOMOTOR Y
Concepto de Integración Educativa
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
Subdirección de Mejoramiento
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
Educación inclusiva: una escuela para todos
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
En este espacio encontrarán algunos ejemplos y sugerencias para orientar una organización didáctica que responda a la heterogeneidad de su grupo de manera.
UNA ESCUELA PARA TODOS.
LA EDUCACIÓN INFANTIL Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
INTEGRACIÓN ESCOLAR Y FORMACIÓN DE DOCENTES
Cynthia Camas Arturo Bestué Rubén Bendicho Diego Montes Lucía García.
IMPLICACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
“las inteligencia emocional para motivar el aprendizaje”
Modelos en la enseñanza
Barreras para el Aprendizaje y la Participación Social.
E. INTEGRADORA E. INCLUSIVA
Fuentes de reflexión… Fuentes utilizadas “ Una respuesta a los retos educativos de hoy” Informe Delors a la UNESCO. Comisión internacional sobre educación.
Dirección General de Educación Permanente
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA Opciones de diseño curricular y de escolarización para la Atención a la diversidad en el sistema educativo.
ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008 (BOJA 22 AGOSTO 2008)
LA INCLUSION EDUCATIVA
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
PROYECTO INNOVADOR: COLEGIO SANTIAGO EMPRENDEDORES
La UNESCO y la diversidad
LA ESCUELA INCLUSIVA EN CASTILLA-LA MANCHA Dirección General de Igualdad y Calidad Consejería de Educación y Ciencia.
María Teresa González González
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
“ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” Marco Conceptual
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
Profa. Indhira Navarro. Coordinadora de Educación Especial del Estado Nueva Esparta.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
ESCUELA INCLUSIVA GRUPO 5.1 -Paloma Navarro -Sandra Oller
TEMA 4 : La comprensividad en educación: límites y posibilidades. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Educación y Formación del Profesorado MÁSTER.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
▸ DESTINATARIOS: Docentes y directivos ▸ NIVEL EDUCATIVO: Educación Inicial y Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria ▸ DURACIÓN: 20 horas 10.
Educación Especial LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC Marco Político y Pedagógico Integrantes del grupo Cecilia Moreno Malvina Posadas Viviana Hemmes.
Transcripción de la presentación:

EL CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: “UNA ESCUELA PARA TODOS” TEMA 1 EL CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: “UNA ESCUELA PARA TODOS” T1 -AED - Mar González

Cambio conceptual de Atención a la Diversidad I Causas de la Evolución del Concepto: Actitudes Sociales hacia la diferencia Avances Científicos (modelos) sobre las personas diferentes Periodos de EE: No trato Educativo Generalizado Modelo del Déficit: los diferentes = los deficientes Modelo Pedagógico: los diferentes = los Acnees Modelo de Diversidad: los diferentes= todos T1 -AED - Mar González

Cambio del concepto de Atención a la Diversidad II No trato educativo generalizado Hasta finales del XIX Modelo del déficit Desde principios del XX hasta los años 60 No escolarización obligatoria hasta finales del XIX principios del XX. No escolarización de deficientes e inadaptados Consideración de inmodificabilidad de la deficiencia Tratamientos médicos con prioridad Se inicia la escolarización obligatoria Se EXCLUYE del centro ordinario a los deficientes e inadaptados Se crean los centros de educación especial Marcado carácter médico - pedagógico T1 -AED - Mar González Pedagogía terapéutica

Cambio del concepto de Atención a la Diversidad III Modelo Pedagógico Desde los años 70 hasta el siglo XXI Modelo de la Diversidad Desde el siglo XXI (en algunos países) Se crea un único sistema educativo Se INTEGRA a los deficientes e inadaptados en el sistema ordinario Se crean medidas para desventaja social y superdotación Se mantienen el aula ordinaria, centro de educación especial, aulas de educación especial Marcado carácter pedagógico (desaparecen del contexto escolar los profesionales de la salud) Se mantiene un único sistema educativo Se INCLUYE a todos los alumnos en el centro ordinario Desaparecen los centros de educación especial Marcado carácter pedagógico (tienden a desaparecer los especialistas) auge del docente - - T1 -AED - Mar González Educación Especial Atención Diversidad

Evolución de Atención a la Diversidad en España T1 -AED - Mar González

Una escuela para todos: Inclusión Todos los niños tienen derecho a la educación Sistemas educativos diseñados y aplicados atendiendo a todos los niños Personas con necesidades deben tener acceso a la escuela ordinaria La escuela ordinaria como recurso contra las actitudes discriminatorias, sociedad y educación para todos. Conferencia Mundial Sobre Necesidades Educativas Especiales, Salamanca 1994 T1 -AED - Mar González

Principios de la escuela inclusiva (I) Aceptación de la Comunidad: miembro de pleno derecho Educación basada en los resultados: todos pueden aprender con éxito Educación Intercultural: respeto a la diferencia, valorar la diversidad cultural, igualdad de oportunidades Teoría de las Inteligencias Múltiples: lingüística, lógico matemática, musical, espacial, corporal-cinestésica, interpersonal, intra-personal Aprendizaje Constructivista: aprendizaje como creación de significados. El Currículo común y diverso: modificaciones sobre un currículo común Enseñanza Prácticas Adaptadas: estrategias para todos – aprendizaje cooperativo, aprendizaje con compañero y basado en la experiencia T1 -AED - Mar González (Arnáiz, 2003)

Principios de la escuela inclusiva (II) Evaluación del aprendizaje: basado en la actuación del alumno (se valora el proceso, su aplicación en el contexto, etc.) Agrupación multiedad y flexible: aprendizaje dinámico y continuado: heterogeneidad. Tecnología en el aula: como formula para diversificar el aprendizaje. Responsabilidad personal y establecer la paz: enseñar comportamientos y hábitos responsables Amistades y vínculos sociales: colaboración, cooperación y participación. No existen ayudantes y ayudados. Grupos de colaboración: adultos - estudiantes. T1 -AED - Mar González (Arnáiz, 2003)