1 producción de carne a partir de rodeos lecheros Montevideo, Diciembre 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESAFIOS de la GENETICA ANGUS
Advertisements

ANTECEDENTES Modelo de Costos del 2001, elaborado por el Ing. Javier Gallardo et al. Realiza encuestas. Se desarrollaron índices de costos, expresados.
Proyecto para el Fomento de la Industria Lechera en Armenia
GGAVATT SALVATIERRA No
GRUPO GANADERO DE VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA CAPRINOCULTORES OJO DE AGUA DE LOS REYES JORGE PEDRO RIVERA SANDOVAL.
Dr. Marcelo Rebollo Veterinário CURSO DE SELECCION DE GANADO ARTIGAS 2012 Sistema de Invernada Semi Intensivo.
Auditoría Interna. Controles
QUIERE PROPONERLE AL INVERSOR UN POCO DE TRANQUILIDAD.
CAPÍTULO VII – PRINCIPALES PRÁCTICAS EN EL GANADO Y AVES
QUIERE PROPONERLE AL INVERSOR UN POCO DE TRANQUILIDAD.
“SITUACIÓN DE LA GANADERÍA VACUNA ARGENTINA: PROSPECTIVA Y BRECHAS”
Proyecto Ganado Bovino para Carne Finca Montaña CCA - RUM
Stock 2011 del ganado bovino
Inversión y Rentabilidad en cunicultura industrial Copyright 2005 Todos los derechos reservados Cabaña Lagunita.
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
MEJORAMIENTO GENETICO DEL GANADO LECHERO
MODULO DE GANADERIA 2008.
Introducción a la Producción Animal
Sistema Nacional de Información Ganadera Sistema de Identificación y Registro Animal en el Uruguay Montevideo, Abril 2014 Dra. María Nela González - Directora.
PLAN PROVINCIAL DE CONTROL Y ERRADICACION DE BRUCELOSIS BOVINA
ESTIMACIÓN DE MÁRGENES Y RESULTADOS ECONÓMICOS PARA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CARNE DE “FEED LOT DE HOLANDO” En base a planteos técnicos reales y precios.
Crecimiento de Vacunos para Carne
Rentabilidad en el cebo. Rentabilidad en el cebo: La eficiencia garantiza el futuro. 1.Presentación. 2.Rentabilidad – El Coste de Producción.
Principales razas de ganado productor de leche
CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto.
Situación de la cría vacuna en Uruguay Una descripción posible Montevideo, 10 de mayo, 2005 CAF, Plan Agropecuario Blasina & Tardáguila Consultores - (02)
USO DE REGISTROS EN GANADO CAPRINO
Mercados de ganados y carnes. Análisis y perspectivas 26 de febrero del 2009 COMISIÓN DE CARNES CARBAP.
¿Cambios reales o aparentes? Monitoreo de Empresas Ganaderas 1er. Congreso Ganadero Cooperativo, 8 de Diciembre de 2004 Ing. Agr. Ernesto Majó.
PRESENTACIÓN SENASA EXPORTACION Fuente: M.V. Juan Cruz.
PROYECTO COMERCIALIZACION DE LECHE LA PALMA, CUNDI.
EVALUACION SEMESTRAL GGAVATT “SAN PEDRO” PORCICULTORES DE CD. MANUEL DOBLADO GTO. Asesor DPAI MVZ. PAUL MORENO MENDOZA DICIEMBRE 03.
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Buenos tiempos para el negocio ovino
Recría de Vaquillonas Ing. Agr. Roberto Rubio
ANÁLISIS DEL MERCADO VETERINARIO EN ARGENTINA
MV Carlos Sola e mail Consideraciones Datos obtenidos del Control Lechero Oficial de Asociación Regional Centro Periodos: Años.
Esquema Emergente de Coberturas para Ganadería por Contrato para Ganado Bovino AgroMoney Servicios Financieros para el Agro Estructura de Apoyo 13.
Comercialización de la carne del conejo Copyright 2005 Todos los derechos reservados Cabaña Lagunita.
CHAROLLAIS.
EXPLOTACIÓN GANADERA Correlación entre la agricultura y ganadería porque los animales se alimentan de forrajes y productos de la agricultura y se aprovecha.
Proyecto: Calidad de la leche
Mercados de ganados y carnes, análisis y futuro del sector Reunión mensual CARBAP Soc. Rural de Azul 29 DE OCTUBRE DE 2008.
Situación actual, propuestas y perspectivas CARBAP Cnel.Pringles (BA) 24 DE SEPTIEMBRE DE 2008.
Situación actual y perspectivas de la cadena de ganados y carnes CARBAP 24 de noviembre 2010 América (BA)
POTENCIAL PRODUCTIVO de la GANADERÍA BOVINA de la PROVINCIA DE CÓRDOBA
Lic. Luis Diego Obando Espinach. MBA Director Ejecutivo
SISTEMA-PRODUCTO OVINO
Crece preferencia de leche entre población Prensa Libre María Renee Herrera Paola Vásquez Sandra González.
EL GRUPO GGAVATT FUE CONSTITUIDO POR 24 SOCIOS FUNDADORES DE LOS CUALES ACTUALMENTE EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 18 SOCIOS. EL GRUPO INICIA ACTIVIDADES.
 Cultivo de plantas.  Quienes se dedican a este oficio se llaman AGRICULTORES.  Conocen cómo sembrarlas, cuidarlas y cosecharlas.  Existen tres tipos.
Fuente: Plantas de Cosecha (2016) *Datos preliminares Enero 2016 Variación Dic-Ene : 25.0% Variación Ene : -20.6% Variación Ene.
Programa Piloto Nacional de Ganadería Baja en Emisiones Línea Base Febrero 2016 Elaborado por: Departamento de Proyectos, CORFOGA 2016.
Cátedra de Introducción a la Producción Animal. Ing.Agr. Rubén Arias
“Ganadería ecológica: generando biodiversidad y conservando paisaje ” José Antonio González Díaz Técnico en Desarrollo Rural LEADER Alto Nalón “La biodiversidad.
Introducción a la Producción Animal
PROVINCIA DE SANTA FE ESTIMACION DE PERDIDAS EN GANADERIA DE CARNE BOVINA EXCESO DE PRECIPITACIONES OTOÑO 2016 COMISION DE CARNES DE CARSFE.
Uruguay: El “Cordero Pesado” Un Negocio Diferente
Unidad 1: Introducción a la ganadería de carne Unidad Temática 1: Introducción a la ganadería de carne Tema 1. Población y producción bovina mundial, nacional.
EVOLUCION DEL RODEO. CATEGORIAS
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
Componentes de Rendimiento
Día de campo “Optimizando un ciclo completo en campo natural: -Acelerando la recría de machos para disminuir la edad de faena” Predio foco: “Cerro Alegre”
INDICADORES DE LA CADENA
CASO GANADERA.
ACTIVIDADES INTERMEDIAS
Ganaderos.Ar GANADERÍA POR GANADEROS
Datos en ganadería.
Esta raza es originaria de Inglaterra en el condado de Hereford, tierra de valles fértiles e inmejorables pastizales. Características zootécnicas :
Transcripción de la presentación:

1 producción de carne a partir de rodeos lecheros Montevideo, Diciembre 2004

2 producción de carne en tambos capitalización de machos campos de recría mixtos recría de hembras programa nacional campos de recría temario

3 en total de superficie lechera promedio 89 kg/ha percentil75105 kg/ha percentil kg/ha en superficie de recría promedio 236 kg/ha producción de carne en tambos (datos Conaprole)

4 60 % dueño del campo 40 % dueño del ganado capitalización de machos ventas enero-octubre 2004: novillos 148kg433 kg (23.4 meses) ganancia 410 gr/día ingreso US$ 142 por novillo rentabilidad 13 % anual subsidio por ternero

5 proyecto piloto cría, recría, engorde y comercialización de terneros machos de razas lecheras campos de recría mixtos Proyecto ganadero MGAP - BID Empresa de servicios:Zambrano y Cía. Número de usuarios:180 productores Número de campos:13 campos Detalle de las existencias actuales de animales

6 pago de la recría con los machos (1.4) campos de recría mixtos subsidio proyecto MGAP-BID: US$ 25 por ternero macho flete dueño del ganadosanidad ingreso 50 % sanidad 70% administración (hembras)

7 COSTOS80 % ganancia de peso 8.5 % administración 3.6 % sanidad 5.5 % inseminación 2.6 % otros recría de hembras enero-octubre vaquillonas 152 kg457 kg (23 meses) ganancia 446 gr/día entrega de vaquillonas 7º-8º mes de preñez kg ganados x US$ 0,49 + costos = US$ 190 / vaquillona

8 ANPL – CAF - DIPRODE COSTO: 3 lt de leche por kg ganancia de peso incremento >400 gr/día+ 200 lts incremento >500 gr/día+ 300 lts costo final por kg 0,45 – 0,49 US$/kg CAMPOS: Cº Colorado, Casupá, S.Ramón, Mercedes 1049 vaquillonas107 productores 1 30% fijo35% precio kg novillo gordo 70% variable15% precio vaquillona 50% precio leche al productor HOY $ 4,39/lt 1

9 Montevideo, Diciembre 2004