Reunión de Trabajo Red Académica de Emprendimiento y Talento Universitario Abril 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS TERCER SEMESTRE
Advertisements

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
PRESENTACION REALIZADA POR
Aula Virtual de Estudios Superiores de Jalisco A.C.
Reforma Curricular de la Educación Normal
Taller “Yo Emprendo”.
Proyecto: Capacitación docente para el uso de las TICs
JEFATURA DEL SECTOR XVII
Informe del Grupo de Trabajo de Ciencia y Tecnología Mayo 18 de 2006 UNIVERSIDAD DEL NORTE.
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
MÓDULO II *ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN ESCOLAR*
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
El docente y la educación
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
Encuentro virtual – Modelos Pedagógicos Apoyados con TIC
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
 Fortalecimiento de competencias Abril 2012.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel.
Programa de Orientación Vocacional
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
MINED Como introducir el enfoque técnico ocupacional en el currículo de jóvenes y adultos.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
DOCENTE: Amparo Dagua Paz SANTANDER DE QUILICHAO CAUCA 2015.
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
2 de setembro de Foz do Iguaçu – Paraná – BRASIL Formação (Capacitação) de Professores e Tutores Formação (Capacitação) de Professores e Tutores.
TRABAJOS DE TITULACIÓN
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación
CONCURSO EMPRENDIMIENTO Bases para el Concurso Emprendimiento Objetivos y características del concurso: Este “Concurso Emprendimiento 2009”
Las TIC’s en la educación
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración La práctica tutorial: Una competencia básica del Docente Universitario.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Programa: Investigación Social Proyecto: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
La relación entre la aplicación de los planes de estudios de la Universidad Iberoamericana Puebla, el quehacer de los profesores y su impacto en la consecución.
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
Red de Docentes Cátedra Unadista 2015 OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
UnAD Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Tercera edición Actividad Integradora. La Universidad en el contexto socio.
ECBTI/ZCBOY/ PRESENTACIÓN CURSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL E-LEARNING Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias Básicas,
Competencias digitales, hacia una nueva alfabetización Saber hacer con tecnologías y practicar la cultura digital Lic. Guadalupe Tavella Encuentros virtuales.
Transcripción de la presentación:

Reunión de Trabajo Red Académica de Emprendimiento y Talento Universitario Abril 2008

PUNTOS A TRATAR 1.- Proyecto Talento Emprendedor (BUAP-IPPC). 10 min. Presenta: Dr.Isaac Jaramillo 2.- Propuesta de Talento Emprendedor en el MUM. 15 min. Presenta: Dr.Fidel Garcia 3.- Funcionamiento de la Red Académica de Emprendimiento y Talento Universitario. 10 min Presenta: Dr.Fidel Garcia 4.- Beertual Challenger. Simulador del Grupo Modelo. Resultados 2007 y Convocatoria min. Presenta: Mtro.Jaime Budar 5.- Puesta en marcha de la Incubadora de Empresas de la BUAP. 20 min. Presenta: Mtro.Budar 6.- Escuela Virtual del Microempresario Emprendedor. 20 min. Presenta: Mtro.Hugo Anzaldo 7.- Jornada Franco Mexicana de Innovación Tecnológica. 10 min. Presenta: Dr.Fidel Garcia 8.- Asuntos Generales. 20 min. Presenta: Lic.Natalia Cortés

Taller Talento Emprendedor Abril 2008

Taller Talento Emprendedor

Programa Talento Emprendedor

Aprender a desaprender Aprender a conocer Aprender a ser Aprender a hacer Aprender a vivir juntos PILARES DE LA EDUCACIÓN Aprender a emprender

SISTEMA DE INCUBACION DE EMPRESAS BUAP Escuelas y Facultades Comunidad Académicos e Investigadores Programa Talento Emprendedor Entorno propicio para la generación de Proyectos Productivos Viables Social y Financieramente Proyecto DESARROLLO DE MiPyMEs

Estrategia Propuesta 1.Diseñar un programa emprendedor que proporcione herramientas y estrategias que propicien el desarrollo del talento emprendedor, el trabajo en equipos, la creatividad e innovación en los alumnos y profesores, y que su impartición sea apoyada por el uso de TIC’s. 2.Difusión y motivación de la cultura emprendedora de manera atractiva y con base científica, que propicie la participación de alumnos y profesores, incluyendo altos perfiles académicos. 3.Propiciar la integración de los profesores en una red académica de emprendimiento para incentivar a los mismos y funciones como asesor permanente en las unidades académicas para la temática del emprendedurismo y el desarrollo de investigación sobre el tema.

Cambios en la Materia de Emprendedores Objetivo general: Desarrollar actitudes, valores y conocimientos relacionados con la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo y la actitud de liderazgo para el cambio propositivo. Como materia, se ofrecerá en el marco de las UAs por parte de docentes habilitados con la asesoría técnico-metodológica del Sistema de Incubación de Empresas y Desarrollo Emprendedor, en el caso que lo requieran. Los 4 grandes ejes temáticos de esta materia son: Tema I. Aprovechamiento de Fortalezas: Que el alumno identifique sus principales talentos para desarrollar las fortalezas que le permitan considerarse como una persona exitosa para emprender en cualquier área del conocimiento. Tema II. Creatividad e innovación sistemática (TRIZ): Que el alumno aprenda la metodología que le permita la resolver problemas por medio de la innovación generando nuevas formas de aplicar el conocimiento para crear valor. Tema III. Trabajo en equipo: Que el alumno reconozca la importancia del trabajo colaborativo y la combinación de personas de diferentes personalidades con diferentes habilidades y cualidades para el logro de objetivos. Tema IV. Talento Emprendedor: Que el alumno conozca las características particulares de las personas emprendedoras, así como la actitud de una persona emprendedora, logre identificar parte de estas características en su persona fortaleciendo una actitud de cambio propositivo. Metodología: Semipresencial Duración: 64 horas / 48 horas virtual y 16 horas presencial ( 1 semanal )

Proceso Académico alumnosalumnos Incubadora de Empresas Espacios de Desarrollo para el Talento Emprendedor Materia: Innovación y Talento Emprendedor 2do semestre 7º semestre 3er – 6o semestre Servicio Social Emprendedor Opción a Diplomado Europeo de Emprendimiento

Escuela Virtual

Red Académica

Beertual Challenger 2008

Procesos de Incubación en la BUAP

Escuela Virtual

JORNADA TRIZ