GERENCIA DE VENTAS MAESTRIA – USAM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Advertisements

PRECIO : Factores Internos Factores Externos
GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
MERCADOS DE CONSUMIDORES Y MERCADOS DE NEGOCIOS
COMPORTAMIENTO DE COMPRA
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
PUCPSETIEMBRE 2007 Son los actos de los individuos directamente involucrados en la obtención y uso de bienes y servicios, incluyendo el proceso de decisión.
Mercados de consumidor y comportamiento de compra de los consumidores
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Comportamiento del Consumidor
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
PLAN DE MARKETING: DISTRIBUCIÓN Y PRECIOS
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Venta Personal y Administración de Ventas
PSICOSOCIOLOGIA DEL MARKETING TURISTICO
El programa promocional
Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
Escuela de Administración Revisión de Conceptos de Marketing Operativo
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO
Jaqueline Pels ¿Marketing para mi Emprendimiento? ¿Cuál? Jaqueline Pels -16 Mayo 2008.
Marketing y comunicación Integral Escuela de Negocios Aiep.
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
Mercados de consumo: influencias en el mercado de los consumidores
Perspectivas del comportamiento del consumidor
DEFINICION DE MERCADO.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
3. MOTIVACION DEL CONSUMIDOR
MBA. Gustavo Chavarría Valverde
MARKETING EN LA EMPRESA
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Fundamentos de Marketing
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
GERENCIA DE VENTAS.
MARKETING ESTRATÉGICO Revisión de Conceptos de Marketing Operativo
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
LA INVESTIGACION DE MERCADOS EN LA TOMA DE DECISIONES DE MARKETING ADOLFO LÓPEZ RAUSELL.
Promoción.
Comportamiento del Consumidor
El proceso de decisión de compra
María Cristina Ferrari Septiembre 2008 IX CURSO DE GERENCIAMIENTO ESTRATÉGICO DE EMPRESAS DE SERVICIOS DE SALUD 2008 Marketing Hospitalario Dra. María.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Evolución del Marketing Mix
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
TEMA 7 LA FUNCIÓN COMERCIAL.
Material para 5to Año Licenciatura Administración Mención Gerencia de Empresas Ms. Hénder E. Labrador S. ADMINISTRACION DE VENTAS.
Organización del Área Comercial
Marketing.
Capitulo V LIBRO DE FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
Contexto ambiental del problema
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Mercados de consumidor y comportamiento de compra de los consumidores
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
CATEDRATICA: MBA. IVETTE GUADALUPE GARCIA CATEDRA: INVESTIGACION DE MERCADOS CORREO ELECTRONICO: CLASE 1.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
JOSE LUIS NIÑO. FERNANDO BLANCO M..  Es la actitud interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacciòn de sus necesidades.
El comportamiento de compra del consumidor
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Transcripción de la presentación:

GERENCIA DE VENTAS MAESTRIA – USAM PROFESOR: MSc, RODOLFO SÁNCHEZ ALVARADO, MBA

VARIABLES DE COMUNICACIÓN DE MERCADEO VENTAS PERSONALES PUBLICIDAD VARIABLES DE COMUNICACIÓN DE MERCADEO PROMOCIÓN DE VENTAS RELACIONES PÚBLICAS

INTRODUCCIÓN DEFINICION: LAS VENTAS PERSONALES Las Ventas Personales son la forma de comunicación persona a persona de un vendedor y un cliente potencial (prospecto). Es un proceso de desarrollo de relaciones con los clientes, el descubrimiento de sus necesidades, El acoplamiento de los productos y/ o servicios apropiados con las necesidades y la comunicación de beneficios por medio de la información, recordatorios y/ o persuasión

EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EMISOR CANAL DE COMUNICACIÓN RECEPTOR RUIDO INTERNO EXTERNO RUIDO PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN

CARACTERISTICAS DEL CONSUNIDOR PROCESO DE DECISION DEL CONSUMIDOR LAS VENTAS PERSONALES REPASO DE CONCEPTOS: MODELO DE CONDUCTA DEL CONSUMIDOR CAJA NEGRA DEL CONSUMIDOR RESPUESTA ESTIMULOS ESTIMULOS DE MERCADEO Producto Precio Distribución Comunicación: Publicidad Relaciones Públicas Promoción de Ventas Ventas Personales OTROS ESTIMULOS Económico Cultural Político Tecnológico CARACTERISTICAS DEL CONSUNIDOR Geográficas Demográficas Psicográficas De la conducta de Compra PROCESO DE DECISION DEL CONSUMIDOR Definición de un problema Búsqueda de información Evaluación de la Información Toma de decisión De compara Evaluación Elección de un producto Elección de una marca Evaluación de un distribuidor Momento de la compra Monto o cantidad de compra Otros

LA PIRÁMIDE DE LAS NECESIDADES DE MASLOW AUTORREALIZACION (AUTOSATISFACCION) NECESIDADES DEL EGO (PRESTIGIO, STATUS, AUTORRESPETO NECESIDADES SOCIALES (AFECTO, AMISTAD, SENTIDO DE PERTENENCIA ) NECESIDADES DE SEGURIDAD FISICA Y EMOCIONAL (PROTECCION, ORDEN, ESTABILIDAD) NECESIDADES FISIOLÓGICAS (ALIMENTO, AGUA, AIRE, ABRIGO SEXO)

LAS VENTAS PERSONALES PROCESO DE DECISION DEL CONSUMIDOR PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA EL CONSUMIDOR DESCUBRE UNA NECESIDAD BUSQUEDA DE INFORMACION EL CONSUMIDOR INDAGA SOBRE LAS OPCIONES DE MERCADO EVALUACION DE LA INFORMACION EL CONSUMIDOR INDAGA PROS Y CONTRAS DE LA POSIBLE COMPRA DECISION DE COMPRA LUEGO DE LA EVALUACION EL CONSUMIDOR SE DECIDE A COMPRAR EVALUACION DE LA COMPRA EL CONSUMIDOR FORJA UNA OPINION DE SU COMPRA AL USAR PRODUCTO

LAS VENTAS PERSONALES REPASO DE CONCEPTOS: MODELO AIDAS A ATENCION I INTERES D DESEO ACCION S SATISFACCION

LAS VENTAS PERSONALES INFLUENCIAS, RIESGOS Y ROLES EN LA TOMA DE DECISION DE COMPRA ROLES: Usuarios Influenciadotes Decidores Compradores Filtradores (Gatekeepers) INFLUENCIAS EXTERNAS: Cultural Sociales Culturales Tecnológicas RIESGOS: ECONOMICO SOCIAL FUNCIONAMIENTO PSICOLOGICOS CAJA NEGRA DEL CONSUMIDOR INFLUENCIAS INTERNAS: Producto Precio Distribución Comunicación REFORZADORES TOMA DE DECISION DE COMPRA

LA ADMINISTRACION DE VENTAS LAS VENTAS PERSONALES LA ADMINISTRACION DE VENTAS ORGANIZACIÓN, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PERSONAL DE VENTAS DIRECCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL EQUIPO DE VENTAS: Motivación Compensación (remuneración) Liderazgo La moral del equipo de ventas PLANIFICACIÓN DE VENTAS Estimación de los potenciales de ventas Elaboración de los presupuestos del departamento de ventas División de los territorios de ventas Objetivos y cuotas de ventas VALORACIÓN DEL RENDIMIENTO DE VENTAS Análisis de los volúmenes de ventas Análisis del costo y rentabilidad del marketing Valoración del rendimiento individual de ventas

LAS VENTAS PERSONALES UN CLIENTE SATISFECHO EL PROCESO DE LA VENTA SEGUIMIENTO CIERRE REBATIR OBJECIONES PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO (CONTACTO) PLANIFICACIÓN DE LA VENTA (PRECONTACTO) BÚSQUEDA DE CLIENTES (PROSPECTACIÓN)