LES ACOGEMOS CON PREFERENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIAS.
Advertisements

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
Administración del Cambio
HOLA TODOS.
S E G U R I D A Cuidar responsablemente mi salud física y psicológica.
UNA HABILIDAD PARA VIVIR
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
Productividad en los centros de trabajo
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Fundación las golondrinas Gestión Humana
Programa educación preescolar 2004.
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
LA AUTOESTIMA Un Trabajo Personal.
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
El autocuidado como valor de vida
STOP PARA COLABORADORES
Clase 4 Dirección de personal
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
OFICINA DE CONTROL INTERNO
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO TEMA : DESARROLLO PERSONAL ASIGNATURA: DESARROLLO HUMANO.
EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESTILOS DE VIDA, COMPORTAMIENTOS DE RIESGO
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
Definición y principios
ARP SURA GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES.
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
La razón para hacer … o no…
SEGURIDAD BASADA EN VALORES.
CONVIVENCIA ESCOLAR 2007 Lorena de Crespín.
Creencias, Valores, Perfiles
¿CÓMO CUIDO LA SALUD DE MI FAMILIA?
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
¿Qué es la autoestima? ¿De qué depende? ¿Cómo desarrollarla y fortalecerla? ¿En qué medida nos afecta?
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
Relaciones humanas en la comunicación
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
SEGURIDAD LABORAL.
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
¿Qué son las competencias?
Esquema del Self Espiritual
BIENESTAR PSICOLOGICO
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
Conducta Ética Profesional.
LOS VALORES… ¿Qué son los valores?.
MANUAL DE ETICA.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Programa de Gestión de Competencias “Efectividad al Máximo”
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
Sesión 2: Determinante Conciencia y Conducta. ¿Qué es Conciencia y Conducta? Conciencia se refiere al saber de sí mismo, al conocimiento que el espíritu.
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
José Luis Iglesias Diz – SANTIAGO DE COMPOSTELA
Coaching. Definiciones… Coaching es el arte de asistir a las personas para que logren sus objetivos, superando sus limitaciones y potenciando sus fortalezas.
CLIMA ORGANIZACIONAL.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
Crecimiento personal..
Transcripción de la presentación:

LES ACOGEMOS CON PREFERENCIA ARL SURA BIENVENIDOS LES ACOGEMOS CON PREFERENCIA

MI ACTITUD AL AUTOCUIDADO Proceso de valoración del cuidado personal para una vida más plena y feliz. POR: JAVIER ALONSO RAMIREZ L.

Proceso de sensibilización para el fortalecimiento y mejoramiento de la calidad de vida de empleados, trabajadores, su familia, su empresa y la sociedad.

Cuidándome vivo mi sueño con mayor plenitud. VIVIR NUESTRO SUEÑO Cuidándome vivo mi sueño con mayor plenitud.

“Una persona experimentada es la que tiene un gran conocimiento sobre la tarea. Una persona experta; es la persona experimentada que siempre está nutriendo sus conocimientos con hábitos de reflexión, sobre su discurrir, haciendo ajustes y correcciones; aprendiendo”. Hitoshi Hure

AUTOCIDADO SINONIMO DE AUTOESTIMA AUTOCUIDADO Conjunto de acciones bienintencionadas que realiza una persona para controlar los factores internos o externos de riesgo, que comprometen su vida, e integridad física o sicológica; previniendo controladamente el impacto que puedan ocasionar. AUTOCIDADO SINONIMO DE AUTOESTIMA

El Autocuidado en el ambiente de trabajo, es la capacidad de las personas para elegir libremente, la forma MAS SEGURA DE TRABAJAR, concierne al conocimiento de la Tarea y los Factores de Riesgo, que pueden afectar su desempeño por: accidentes de trabajo o enfermedades laborales, y evitarlos a toda costa. El Autocuidado juega un papel clave en la Cultura de la prevención, es la base sobre la cual cada persona adopta conductas seguras en los ambientes laborales y contribuye con su propio cuidado, al de sus compañeros de trabajo. Una persona que practica el Autocuidado es aquella que se percibe como un ser valioso en su condición de ser humano, y está dispuesto a decidir su propio proyecto de vida y ser feliz.

-Pensamientos, conocimientos, valores y creencias: El Autocuidado es una gestión personal que implica una postura integral frente a la vida e implica…: -Pensamientos, conocimientos, valores y creencias: “Uno controla su propio destino”, “mientras más me cuide, mejor será mi calidad de vida” - Emociones, afectos y carácter: “Quiero disfrutar la vida a pleno”, “mi bienestar y el de mi familia son lo más importante” “No hacer nada que me dañe” Conductas: Uso de Elementos de Protección Personal- EPP, cuidado de enfermedades profesionales, controlar el peso corporal, alimentarse sanamente, realizar pausas activas en el trabajo, etc.

DECALOGO DE PREVENCION PARA SU CUIDADO Y BIENESTAR LABORAL 1. Actué de forma segura en todas las actividades de la vida, esto debe constituirse en un hábito. No se arriesgue: evítelos los riesgos o redúzcalos al mínimo. 2. Concéntrese y preste atención al trabajo que realiza. La prisa es el mejor aliado del accidente. Evite la presión. 4. Siga los estándares, cumpla las normas. Si no las conoces pregunta. Evite atajos e improvisar. 5. Infórmese y fórmese en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

DECALOGO DE PREVENCION PARA MI CUIDADO Y BIENESTAR LABORAL 6. Mantenga su puesto de trabajo en completo estado de orden y aseo. 7. Evite realizar su trabajo bajo condiciones físicas y psicológicas inadecuadas. Pausa Activa. 8. Por ningún motivo realice tareas u oficios para los que no esté preparado y entrenado debidamente. 9. Avise de cualquier anomalía en herramientas, maquinas, equipos e insumos a sus superiores y compañeros. 10. Con la prevención, el que gana es usted.

La Seguridad como valor y su aporte a la consolidación de una cultura del Autocuidado.

PIRAMIDE DE LAS VISIONES DE SEGURIDAD VALOR VITAL DEMANDA INTERNA EVITACION DE RIESGOS Y ACCIDENTES OBEDIENCIA A NORMAS

Visión de la seguridad como: VALOR VITAL La persona ha interiorizado el concepto seguridad tanto, que lo a convertido en un VALOR; garantizándose el desempeño optimo de sus labores en todo sitio, y con ello el bienestar, la salud, una vida feliz y el disfrute de ella con los suyos.

Le dan sentido a su existencia. ¿QUE SON LOS VALORES? Son pautas o principios que guían la toma de decisiones de las personas; orientan sus comportamientos, mejoran su ser y hacer. Le dan sentido a su existencia.

CARACTERISTICAS DE LOS VALORES 1. Son absolutos 2. Son Observables (medidles) 3. Se testimonian (en la acción) 4. Tienen un opuesto (antivalor) 5. Persiguen el Bien individual y colectivo 6. Coadyuvan a la construcción del “SER” 7. Son aprehensibles (se aprenden)

LOS PARADIGMAS MENTALES Patrones o modelos mentales que las personas siguen fielmente. Thomas kunt Son una serie de “pautas” que hacen varias cosas: 1- Establecen límites para lo que pensamos 2- Nos muestran como tomar decisiones dentro de esos límites 3- vemos el mundo a través de ellos 4- Actúan como filtros 5- Desechan los datos que no concuerdan con ellos.

Cinco esquemas mentales enemigos de la SEGURIDAD 1- Tomar atajos por afán (1-6-11) 2- Elegir conductas inseguras por buscar placer (2-7-12) 3- Conductas reactivas regidas por impulsos (3-9-13) 4- Desinterés por el autocuidado (4-8-14) 5- Ilícitos por seudobeneficio propio (5-10-15)

“EL BIENESTAR SE POSEE Y SE COMPARTE”

LOS NIVELES DE CONCIENCIA Paulo Freire 1- CONCIENCIA MAGICA: Conformarse, resignarse. 2- CONCIENCIA INGENUA O FANATICA: Adaptarse o culpar al otro. 3- CONCIENCIA CRITICA: Reflexionar, transformar, cambiar

PROCESOS DE ATRIBUCIÓN Se refiere a las diferentes maneras de elaborar conceptos sobre las causas del comportamiento propio y ajeno. Tendemos a atribuir causas internas o situacionales, a los comportamientos propios que nos permitieron obtener resultados favorables o exitosos. ¡ ES QUE YO !         Tendemos a atribuir causas externas o situacionales a los comportamientos propios que nos produjeron resultados desfavorables o negativos. ¡ NO SE ME DIERON LAS COSAS !

“Si bien es cierto que para lograr ese estado de bienestar que es la salud, se necesita de la participación de muchos sectores de la sociedad; también es cierto, que los cambios tienen que darse, primero en el plano individual”

MUCHAS GRACIAS FACILITADOR: Javier Alonso Ramírez L. Consultor: Desarrollo Humano y Organizacional. Motivación y Gestión del Talento Cel: 316 832 91 43 xjaramirez@hotmatmail.com

El que quisiera tener salud en el cuerpo, que procure tenerla en el alma primero. F. Quevedo